13/02/2023
¿Ya Identificaste a tu ancestro italiano en la cadena? 👩🦳👨🦳
Ahora tu carpeta, Paso a Paso:
1- Diseñar un árbol genealógico🌲. La carpeta se compone por actas de Nacimiento👶, Matrimonio👫 y Defunción☠️ de cada miembro de la cadena desde el italiano hasta vos
2- Buscar actas NO italianas: 🇦🇷 las actas deberán estar actualizadas, si las tenemos antiguas deberemos solicitarlas en el registro correspondientes:
• Si no encontramos las actas que necesitamos(ni si quiera antiguaas) ❌📄, deberemos reunir la información necesaria para solicitarlas:
La información obligatoria ⛔ para poder buscar un acta en general, es:
i. Nombre/s Apellido/s, de el o los involucrados.
ii. Lugar donde sucedió el evento.
iii. Fecha del evento o inscripción del acta (o un rango de fecha que no sea demasiado amplio)
Otros datos accesorios ⚠️ son:
iv. Número y tomo del acta
v. DNI de el/los involucrados
vi. Padres de el/los involucrados. Así también como sus DNI.
• Dirigirse a los registros💾 correspondientes según el lugar de origen del acta que deseo solicitar. Algunas cosas para tener en cuenta:
Muchos registros tienen plataformas digitales 📲 (Provincia de Buenos Aires por ejemplo). No todos funcionan bien, por ello debemos pedir nuestras actas con tiempo.
Los registros digitales 💾 suelen emitir actas que cuentan con firma digital, hoy en Italia están obligados a aceptarla.
Una vez que un registro digitaliza documentos, que antes solo se encontraban en formato físico, posteriores búsquedas suelen ser más rápidas.
• Las búsquedas de las actas ITALIANAS 🇮🇹 se solicitan en el lugar de Italia (Municipio o Parroquia), donde se produjo el hecho.
📭 Para generar el contacto con el lugar se suele utilizar un correo llamado PEC (un correo certificado de Italia). O quizás deberemos llamar para que atiendan nuestro pedido. 📬
Con nuestras actas no italianas deberemos:
• Revisar toda la documentación para rectificar errores si es necesario. 🔎
• Legalizar Nacionalmente: 📑🇦🇷 en caso de que no cuenten con la legalización digital cuando las emiten. Actas de CABA o Prov de Buenos aires ya incluyen la legalización por ejemplo.
Este paso, se puede realizar en el poder judicial ⚖de la provincia donde se vaya a apostillar o por medio de la plataforma digital del TAD 🆙.
ADEMAS: La legalización es lo que nos permite apostillar el acta por lo cual, lo mejor es enviar una copia de nuestra acta al organismo que realizará nuestra apostilla para saber donde debemos legalizar nuestro documento.
• Apostilla de la Haya. 🌐La misma se puede realizar por el portal digital del TAD o por Colegio de Escribanos de la provincia que corresponda.
• Traducirlas al italiano📑🇦🇷: toda la documentación debe ser traducida al italiano.
Dependiendo de donde presentemos nuestra documentación será necesario contar con algún traductor que cuente con firma matriculada o no.
Por lo que debemos consultar al consulado correspondiente.
• Legalizar para presentar en Italia 🇮🇹: en caso de que necesitemos presentar nuestra carpeta en Italia, existen tres opciones para esto:
i. Doble apostilla2⃣: consiste en apostillar las traducciones, es necesario que la firma del traductor este legalizada por colegio de traductores. No todas las comunes aceptan esta legalización.
ii. Aseveración🆗: se realiza en Italia, una persona con ciudadanía italiana da fe de la validez de las traducciones.
iii. Visto Consular🛂: se debe solicitar en el consulado que te corresponde por tu domicilio, el consulado da fe de la traducción.
Y listo! Ya tienes tu carpeta lista,
¿Preferís que alguien se encargue de estos papeles por vos?
Consúltanos ahora para obtener carpeta completa.
❤✈️