14/03/2024
En El Fuerte vamos a poder apreciar y contemplar, el avistamiento del ave más predominante y exótico de la zona: el Loro Alisero o pinero.
Está ave, cuyo nombre científico es "Amazona tucumana", es una especie de loro que se encuentra únicamente en los bosques de montaña (yungas) de Argentina y Bolivia. Esta especie, así como el loro hablador, debido a su gran colorido y la capacidad de imitar el habla humana, son aves muy codiciadas como mascotas, aunque su tenencia está prohibida por la ley. La especie está amenazada.
El loro Alisero es un ave de tamaño mediano, de aproximadamente 32 cm desde el pico hasta la cola. Se alimentan principalmente de semillas, frutos y flores de numerosas especies de plantas. Hace los nidos en huecos de árboles y pone de a cuatro a cinco huevos en una sola camada al año, nidifica desde fines de noviembre hasta diciembre, dónde la hembra se encarga de incubar los huevos y el macho de proveer el alimento a la hembra.
En Argentina es comun observarlos en los bosques de alisos y de pinos de cerro (El Fuerte), entre 1.500 y 2.000 metros sobre el nivel del mar ( El Fuerte se encuentra a unos 1.560 msnm) ya que las semillas de estos árboles son claves en su dieta. En otoño-invierno suelen desplazarse en grandes bandadas, por ejemplo en El Fuerte se pueden apreciar desplazandose a través de todo el pueblo, a los pinares ubicados al sureste, cuando empieza a bajar el sol, aproximadamente después de las 18hs. Un espectáculo hermoso muy pocas veces visto♥️🌲🦜🌲❤️