Cámara de Turismo GOYA

Cámara de Turismo GOYA Cámara de Turismo GOYA es una asociación privada de comerciantes dedicados al Turismo (hotelería, gastronomía, guía turística, en general).

14/04/2015

¡Informamos que el próximo 20 de abril salen a la venta todas las entradas!
Vas a tener muchas opciones para disfrutar de cada momento de nuestra 40° Fiesta Nacional del Surubí.
Los puntos de ventas serán las boleterias de Predio Costa Surubí y se informaran otros.

08/04/2015
31/03/2015

El viernes 27 de Marzo se reunieron en la oficina de la Dirección de Turismo de Goya los integrantes de la Cámara de Turismo Luis Ledesma, Matía...

12/03/2015

El fin de semana, la "fiesta mayor de la pesca deportiva de Argentina" se presentó en Esquina, Corrientes en el marco de la 29° Fiesta Nacional del Pacú.
Gracias COESPE y a los pescadores por las atenciones y hospitalidad.

28/02/2015
26/02/2015

FEBRERO Y FIESTA DE SAN VALENTIN

25/02/2015

AVISO IMPORTANTE: Reunion de la Cámara de Turismo de Goya, dia jueves 26, a las 20 hs. en la Casa de la Cultura.- Esperamos la presencia de todas las personas que venimos organizando la misma .. y seran BIENVENIDOS todos los que tengan alguna actividad relacionada al Turismo , y quieran integrarse .- LOS ESPERAMOS A TODOS......
Luis A.Ledesma.-

23/01/2015

LA PROVINCIA: Corredor Turístico “Paraná Sur”
La provincia de Corrientes a través de sus siete Corredores Turísticos, invita a turistas, visitantes y residentes locales a visitarla y disfrutar en familia o con amigos, de una tierra caracteriza por su hechizo y su “payé”.

En esta breve reseña te presentamos al Corredor del Paraná Sur, reuniendo entre sus atractivos a los productos turísticos de pesca, sol y playa, turismo rural y carnavales.

Goya

Conocida como la capital del tabaco, en esta ciudad se mezclan los sabores del río y los aromas de su tierra. Anualmente, se realiza la Fiesta Nacional del Surubí, que atrae a miles pescadores, ofreciendo un espectáculo para el recuerdo.

La Reserva Municipal “Isla de las Damas”, brinda la posibilidad de un contacto con el paisaje ribereño. La influencia de sus inmigrantes se percibe en sus edificaciones y su Teatro Municipal, el cual constituye un importante monumento artístico local. Es de destacar, también, la organización de sus carnavales.

Sus productos turísticos son: Pesca Deportiva, Carnavales, Histórico – Cultural, Turismo Rural, Sol y Playa, Fiestas Populares, Golf, Ecoturismo, Educativo – Tecnológico.

Bella Vista

Con un magnifico panorama del río y ubicada sobre majestuosas barrancas, sobran las palabras para definir a esta ciudad. Es uno de los mayores centros de producción citrícola del país, con varias plantas envasadoras de jugos, motor de su economía. Además, es sede de la Fiesta Nacional de la Naranja. Los carnavales de bellavistenses, también engalanan las noches de febrero con mucho brillo, color, y toda la tradición correntina. Sus playas, y su imponente costanera, convierten a la ciudad, en un destino imperdible durante todo el año.

Sus productos turísticos son: Pesca Deportiva, Carnavales, Histórico – Cultural, Sol y Playa, Fiestas Populares, Ecoturismo, Educativo – Tecnológico.

Tres de Abril

Lugar donde nació la primera población registrada del departamento de Bella Vista, llamada por aquel entonces San Fernando de Garza. Data de 1740 y fue poblada por naturales del Gran Chaco, y estudiada en detalle por el célebre naturalista español Don Félix de Azara. A dicha zona llegaron familias europeas que la poblaron junto a colonos criollos. Los productores locales celebran todos los años la “Fiesta de la Batata”. En las cercanías del lugar se aprecia una de las postas del Correo Colonial, el lugar fue designado Parque Histórico en 1929.

Sus productos turísticos son: Turismo Rural, Histórico – Cultural y Fiestas Populares.

Pueblo Libertador

Una localidad para disfrutar de la naturaleza, con lo simple y lo moderno de un destino emergente. A este entorno litoraleño de infinitos verdes, el continuo murmullo de las aguas y el trinar de los pájaros, se le asocia un clima benévolo sin temperaturas extremas. La fauna y la flora dan a este lugar, la particularidad de ser el marco ideal para desarrollar variadas actividades al aire libre. En el pueblo se realizan variados eventos de índole turística, como ser la Fiesta Provincial del Algodón y el Festival Municipal del Ladrillero.

Sus productos turísticos son: Educativo – Tecnológico, Histórico – Cultural y Fiestas Populares.

Carolina

Siendo la primer Colonia Agrícola de la provincia, poblada por inmigrantes italianos, y creada como Municipio en 2007, se transformo en una localidad pujante, de vigoroso y sostenido polo productivo, gracias a la laboriosidad de sus pobladores y la fertilidad del suelo. Esto la llevó a convertirse en sede permanente de la Fiesta Provincial del Agricultor, que se lleva a cabo en el mes de septiembre. En sus inmediaciones podemos encontrar la “Capilla del Diablo”, construida en 1904. Oficialmente se trata de la Capilla Nuestra Señora del Buen Consejo.

Sus productos turísticos son: Educativo – Tecnológico, Turismo Rural, Fiestas Populares, Religión y Ecoturismo.

Lavalle

Pueblo situado a orillas del Paraná, donde reina la calma. Debe su nombre al general que participó en la lucha por la independencia y en la batalla de Ituzaingó. En esta localidad se encuentra ubicado el Monasterio San Alberto, donde vive una comunidad contemplativa femenina de la Orden de las Dominicas. Por sus características, es poseedora de bellezas naturales, flora incomparables, costas barrancosas, lugares e islas que conservan aun toda su y fauna autóctonas intactas, lugares de pesca, que maravillan a los visitantes.

Sus productos turísticos son: Pesca Deportiva, Sol y Playa, Educativo – Tecnológico, Turismo Rural, Fiestas Populares, Religión y Ecoturismo.

Esquina

Las calles de esta ciudad permanecen enmarcadas por inmensos árboles frondosos, creando ambientes de aires limpios y trayendo a la memoria recuerdos de la época colonial. La unión de los ríos Corriente y Paraná genera en Esquina una costa bellísima, donde se levanta un balneario invadido por la naturaleza. Año a año convoca a los pescadores del resto del país, a ser parte de la Fiesta Nacional del Pacú. En verano, sus calles y avenidas, se ven repletas de turistas que se mueven al son de los tambores y las comparsas que vibran en las noches del Carnaval Esquinense.

Sus productos turísticos son: Pesca Deportiva, Sol y Playa, Carnavales, Educativo – Tecnológico, Turismo Rural, Religión y Ecoturismo.

Santa Lucía

Tierra de horticultores. Su producción se basa en tomates, pimientos, y otras hortalizas bajo coberturas plásticas llamados tendaleros. En el mes de octubre, se realiza la Fiesta Provincial de la Horticultura. Santa Lucía, está bordeada por los ríos Paraná y Santa Lucía. Este último nace al costado de los Esteros del Iberá y sus aguas cristalinas brindan hermosas playas y bancos de arena para el deleite de los turistas. La pesca deportiva es una de las actividades más importantes, pero sus carnavales vienen creciendo año a año.

Sus productos turísticos son: Pesca Deportiva, Sol y Playa, Carnavales, Educativo – Tecnológico, Turismo Rural, Fiestas Populares, Religión y Ecoturismo.

23/12/2014

El equipo de Condado Hotel Casino les desea muchísimas felicidades en estas fiestas... Nuestros mejores augurios por un 2015 lleno de éxitos!!!!

20/12/2014
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
11/12/2014

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

11/12/2014

Tentadoras promociones que ofrece Condado Hotel Casino...
Nuestro staff está dispuesto a atenderlo en el momento que usted lo requiera. Esperamos y deseamos poder cumplir con sus expectativas de satisfacción gozando de una placentera estadía...

11/12/2014

Diciembre en Red Beans!!!
* Tarifas para Navidad y Año Nuevo
* Promociones en días de semana
* Días de Spa, promociones en masajes
* Restaurant con la mejor gastronomía de la zona
Qué esperás para venir a descansar a la Sierra? Te esperamos!

06/12/2014

AMIGOS VIERNES Y SABADOS VENGAN A DISFRUTAR DE NUESTRO "PATIO CERVECERO" CON VISTA AL RIO, DESDE LAS 10 HS ...LOS ESPERAMOS!

06/12/2014

CABAÑAS EL SURUBI ... te espera en Goya para tu pesca inolvidable!!!

elsurubi.com
06/12/2014

elsurubi.com

Te damos la mejor Bienvenida al mundo de la pesca deportiva, en uno de los mejores pesqueros del Río Paraná, y queremos brindarte toda la información necesaria para satisfacer tu curiosidad por esto que nos apasiona: la pesca.

Dirección

Goya
3450

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cámara de Turismo GOYA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cámara de Turismo GOYA:

Compartir

Categoría


Otros Agencia de viajes en Goya

Mostrar Todas

También te puede interesar