geovet_biobio

geovet_biobio Educación y Recreación

🏭El 28 de enero es el día del año en que se reflexiona y concientiza respecto a la reducción de las emisiones de CO2.🌱Do...
28/01/2024

🏭El 28 de enero es el día del año en que se reflexiona y concientiza respecto a la reducción de las emisiones de CO2.

🌱Donde se invita a que los países del mundo promuevan distintas medidas que ayuden a disminuir su generación, tales como: mejorar y aumentar la eficiencia de las energías, apoyar el uso de combustibles limpios, mejorar la eficiencia de los proceso de combustión y potenciar la educación ambiental. 

💡✋ 🌱

🍃Sabias que en la región del Biobío existe un extenso campo de dunas.Entre las comunas de Arauco y Lebu encontramos las ...
06/12/2023

🍃Sabias que en la región del Biobío existe un extenso campo de dunas.
Entre las comunas de Arauco y Lebu encontramos las dunas de Yani.
🌊Estas dunas costeras tienen una extensión de 580 hectáreas y se clasifican como dunas transversales.
🏞️Las dunas son ecosistemas muy frágiles, si las visitas respeta a sus habitantes naturales, sobre todo a las aves que en ellas nidifican.

🌎La verdad es que cada día la situación climática es peor, el calentamiento atmosférico parece irreversible, las solucio...
05/12/2023

🌎La verdad es que cada día la situación climática es peor, el calentamiento atmosférico parece irreversible, las soluciones se basan en firmar protocolos que muy pocos, si es que alguno lo cumple.
Parece que hemos perdido 😞

🌱Sin embargo, la solución para salvar nuestro planeta puede ser más simple de lo que parece., y no, no se trata de ningún protocolo.
🌱La solución es tan antigua como la misma tierra, y muchas personas ya la están practicando y los cambios son impactantes.

🎬Te dejamos una lista de interesantes documentales que puedes ver sobre los microorganismos 🦠 del suelo, de agricultura y ganadería sustentable, los encuentras disponibles en Netflix
🌾Besa el Suelo
🐄 Cowspiracy: El secreto de la sostenibilidad
🍄Hongos Fantásticos


🌱Este 05 de diciembre, Día Mundial de los SuelosHoy las praticas humanas son las principales causas de la perdida del su...
05/12/2023

🌱Este 05 de diciembre, Día Mundial de los Suelos

Hoy las praticas humanas son las principales causas de la perdida del suelo, entre ellas encontramos
🚜 Laboreo excesivo; asociado a las prácticas industrializadas para la producción de forraje para el ganado
☠️Uso de pesticidas y otros químicos
🌲Monocultivos

En este día te damos a conocer algunos datos:
🌳Los suelos son la base de los ecosistemas, interactuando de formal escencial el carbono, nitrógeno y fósforo.
🍅son fundamentales en la produccion de alimentos.
🌪️Ayudan a la mitigacion del cambio climatico, acutando como sumideros de carbono.
💧Almacenan y filtran agua.
🐛La biodiversidad del suelo incluye bacterias microscópicas, nemátodos, colémbolos, ácaros, miriápodos, lombrices, topos y gusanos.

🌏Celebremos la importancia de nuestros suelos 🤎

🌱

🌱Este 05 de diciembre, Día Mundial de los SuelosHoy las praticas humanas son las principales causas de la perdida del su...
05/12/2023

🌱Este 05 de diciembre, Día Mundial de los Suelos

Hoy las praticas humanas son las principales causas de la perdida del suelo, entre ellas encontramos
🚜 Laboreo excesivo; asociado a las prácticas industrializadas para la producción de forraje para el ganado
☠️Uso de pesticidas y otros químicos
🌲Monocultivos

En este día te damos a conocer algunos datos:
🌳Los suelos son la base de los ecosistemas, interactuando de formal escencial el carbono, nitrógeno y fósforo.
🍅son fundamentales en la produccion de alimentos.
🌪️Ayudan a la mitigacion del cambio climatico, acutando como sumideros de carbono.
💧Almacenan y filtran agua.
🐛La biodiversidad del suelo incluye bacterias microscópicas, nemátodos, colémbolos, ácaros, miriápodos, lombrices, topos y gusanos.

🌏Celebremos la importancia de nuestros suelos 🤎

🥇🍃Chile fue galardonado como el Mejor Destino Verde del Mundo en la trigésima edición de los World Travel Awards, conoci...
03/12/2023

🥇🍃Chile fue galardonado como el Mejor Destino Verde del Mundo en la trigésima edición de los World Travel Awards, conocidos internacionalmente como los Óscar del Turismo 🌎

🏞️El premio es el segundo obtenido de forma consecutiva y el cuarto en la historia del reconocimiento, ya que había recaído en 🇨🇱 en 2019, 2020 y 2022.

⛰️El Mejor Destino Verde 🌱reconoce la existencia y promoción de destinos de naturaleza y la planificación, desarrollo y fomento de experiencias turísticas responsables y sustentables con el medio ambiente.

Rayadores - Humedal Tubul Raqui 🏞️Este fin de semana visitamos el humedal Tubul Raqui en la búsqueda de un visitante est...
29/11/2023

Rayadores - Humedal Tubul Raqui

🏞️Este fin de semana visitamos el humedal Tubul Raqui en la búsqueda de un visitante estacional, el Rayador 🪶
Esta ave se caracteriza por su llamativo pico y la forma en la que “raya” el agua para alimentarse de pequeños peces, crustáceos y moluscos 🦪
Esta ave habita estacionalmente en esteros y estuarios, ecosistemas en constante riesgo por su alta fragilidad. Alguno de los lugares donde puedes avistarla son en Tubul Raqui, Carampangue e Itata.

📚Te recomendamos leer el artículo sobre el Estado de las poblaciones del Rayador en Chile (Roberto F.Thomson, 2020)

👀Te invitamos a poner atención y disfrutar
📸 Humedal Tubul Raqui, noviembre 2023


No queremos que termine este día sin celebrar el Día del Geógrafo 🌎📍Los geógrafos desde su disciplina estudian la repres...
27/11/2023

No queremos que termine este día sin celebrar el Día del Geógrafo 🌎
📍Los geógrafos desde su disciplina estudian la representación gráfica del planeta tierra, su superficie, los territorios, paisajes y sus interacciones humano ambientales.

Saludamos con especial cariño a uno de nuestros fundadores 💙

🌎

📸Con una sesión fotográfica a este lindo Fío fío, celebramos el “Día de la Fauna Chilena”🇨🇱Los invitamos a admirar y pro...
04/11/2023

📸Con una sesión fotográfica a este lindo Fío fío, celebramos el “Día de la Fauna Chilena”🇨🇱
Los invitamos a admirar y proteger a nuestra fauna silvestre, y los lugares que la alojan 🦭🦦🦅🐋🦌🪳🐬🦇

🐦Conoces al hued hued???Está ave de la familia Rhinocryptidae, se caracteriza por llevar la cola parada.🌎El hued hued ha...
27/10/2023

🐦Conoces al hued hued???
Está ave de la familia Rhinocryptidae, se caracteriza por llevar la cola parada.

🌎El hued hued habita desde el sur del rio Biobio hasta Magallanes, lo podemos encontrar en zonas humedas, con abundante vegetación y cercanas a fuentes de agua.
🪶Al igual que el chucao, el hued hued posee una vocalización inconfundible, por lo general lo podemos escuchar con facilidad, sin embargo su avistamiento es algo más difícil, pero con paciencia se puede lograr.
📸Estas fotos fueron capturadas en el parque en la ciudad de Coronel.
📍Hermoso lugar para el avistamiento de aves.

📷

Segunda parte de nuestra visita a la Araucania 🏔️Parque Nacional Conguillio, muy cerca de la Reserva Nacional Villarrica...
19/10/2023

Segunda parte de nuestra visita a la Araucania
🏔️Parque Nacional Conguillio, muy cerca de la Reserva Nacional Villarrica

Siguiendo con nuestro viaje, el día domingo 15 de octubre recorrimos el sendero a la base del volcán sierra nevada

📍Sendero demarcado en toda su extencion, el cual posee una longitud de 6 km.
Desde todos los miradores (Laguna Conguillío, Cóndores y Sierra Nevada) se puede apreciar la Laguna Conguillio y el Volcan Llaima.
🪶En nuestro viaje un amistoso carpintero nos siguio mientras cruzamos el bosque.
En este sendero las Araucarias se roban el protagonismo, dejando hermosas postales.

📸Te dejamos algunos fotos de nuestro amigo .tf
📍Guía

Hemos visitado la Reserva Nacional Villarrica, en especifico el sector SollipulliEn esta visita nos aventuramos a buscar...
18/10/2023

Hemos visitado la Reserva Nacional Villarrica, en especifico el sector Sollipulli

En esta visita nos aventuramos a buscar la cumbre del volcán Sollipulli, recorriendo los 7 km desde la caseta de control de CONAF hasta el cráter
🗺️El sendero te impresionara por la belleza de sus paisajes, en esta fecha cubierto de nieve.
📍El sendero se encuentra demarcado y en buen estado, aunque por tramos la nieve cubre todo rastro.
🦅Al llegar a la cumbre logramos avistar un hermoso ejemplar del Cóndor de los Andes.
El día despejado nos permitió observar el imponente volcán Llaima.

🌋El Volcán Sollipulli posee el cráter de mayor diámetro de Sudamérica, con una longitud de 4 km, en el se encuentra el glaciar mas grande de la region de la Araucanía.

📸 .tf
📍Guía

Hoy 06 se septiembre se celebra el “Día Mundial de las Aves Playeras”🌎Chile presenta una franja costera de más de 4.200 ...
06/09/2023

Hoy 06 se septiembre se celebra el “Día Mundial de las Aves Playeras”

🌎Chile presenta una franja costera de más de 4.200 km lineales, la que es visitada todos los años por miles de aves playeras que migran desde el hemisferio norte, además de otras tantas especies que nidifican en este borde

🌊Estas aves juegan un papel importante como indicadoras de cambios ambientales.

🪺Este grupo se ve amenazado constantemente en relación con su reproducción, en donde las actividades recreativas, presencia de perros y el tránsito de vehículos por playas y humedales afectan su éxito reproductivo.

📸Les compartimos imágenes de algunas de nuestras salidas


Avistamiento de Delfines de Riso (Grampus griseus)🐬Hace unas semanas estuvimos recorriendo Cobquecura y sus alrededores ...
27/08/2023

Avistamiento de Delfines de Riso (Grampus griseus)🐬

Hace unas semanas estuvimos recorriendo Cobquecura y sus alrededores , mientras recorríamos la playa de buchupureo divisamos a lo lejos unas aletas, corrimos a la orilla y con nuestros binoculares pudimos observar un hermoso espectáculo, muchos se acercaron a observar también, sacamos algunos registros con la esperanza de identificar la especie que avistamos, era un grupo grande, más de 50 individuos.
Recién hoy gracias a los amigos del Centro de Estudios de Mastozoología Marina pudimos saber que se trataba de un grupo de delfines de Riso 😍
Los invitamos a disfrutar y estar atento a las sorpresas que nos entrega la naturaleza 💙

Datos del avistamiento:
Hora: 13:10 hrs
Fecha: 06/08/2023
-36.0774188, -72.7962980

gracias por compartir sus conocimientos 💙
🐬 🌊

Grupo de piqueros (Sula variegata) posando tranquilamente en este peñon. El aspecto de su rostro es serio con una mirada...
25/08/2023

Grupo de piqueros (Sula variegata) posando tranquilamente en este peñon.
El aspecto de su rostro es serio con una mirada aguda y siempre vigilante. Al igual que los cormoranes sigue la corriente de Humboldt en busca de su principal alimento la anchoveta.
La forma de esta ave es aerodinámica,impresiona ver cuando se sumerge como un proyectil en las aguas y luego emerge con alguna presa 🐟

📸Fotografía capturada en Punta Guanay isla Santa María, región del Biobio

Reseña 📚Titulo: Otros Mundos Viaje por los ecosistemas extintos de la TierraAutor: Thomas Halliday.Primera Edicion Ciuda...
30/07/2023

Reseña 📚
Titulo: Otros Mundos Viaje por los ecosistemas extintos de la Tierra
Autor: Thomas Halliday.
Primera Edicion Ciudad Autonoma de Buenos Aires: Debate, 2022.
Traduccion de Joaquin Chamorro Mielke.

Thomas Halliday nos regala un viaje en el tiempo a miles de años atras, una vision desconocida de nuestro planeta ahora emerge en letras que te atrapan en una lectura fascinante. Muchos deben saber del supercontinente pangea, esa enrome masa de tierra, ahora imaginen un relato de los ecosistemas, su deriva y de la suerte de las especies que los habitaron. Halliday mezcla el lenguaje cientifico con una prosa amigable provocando que la imaginacion se dispare, estos ecosistemas parecen envolvernos  y las especies ya extintas  caminar entre nosotros.

📝Del autor: Halliday (Edimburgo 1989) es cientifico asociado a la Universidad de Birmingham, estudia los patrones ecologicos y evolutivos de nuestro planeta tierra, combinando la paleontologia y la biologia moderna.

El lago Llanquihue se encuentra en la región de Los Lagos, entre las provincias de Llanquihue y Osorno.Es el segundo cue...
23/07/2023

El lago Llanquihue se encuentra en la región de Los Lagos, entre las provincias de Llanquihue y Osorno.

Es el segundo cuerpo de agua dulce más extenso de Chile, después del lago General Carrera.
Tiene un área de extensión de 870 km2 de y su profundidad promedio de 182 metros.

🏔️El lago Llanquihue, es de origen glaciar y es afectado por diversos eventos volcánicos. En él se pueden encontrar especies vegetales nativas como lo son el canelo, el notro, el ulmo, el arrayán, la pitra, el coigüe, el chilco, la nalca, la murta, entre otras. 🍃

Actualmente, y debido a que sus afluentes son de pequeña magnitud, el principal riesgo para la calidad de las aguas es el potencial impacto de las actividades generadas en el lago o sus alrededores, como lo son la utilización de agroquímicos, las pisciculturas de la industria salmonera principalmente y el vertimiento de residuos.

Compartimos imágenes tomadas de este gran lago 📸

Dirección

Coronel

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando geovet_biobio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría