Rana de ojos rojos del Magdalena.
Rana de ojos rojos del Magdalena (Agalychnis terranova). Esta especie habita en bosques húmedos tropicales en el Magdalena medio entre los departamentos de Santander, Antioquia y Cundinamarca en Colombia y pertenece a la familia Phyllomedusidae.
Video por: @lorena.rinconortiz
Gracias a @_danielfrodriguez por la identificación.
El páramo de Santurban actualmente ha sido objeto de debate en los estamentos políticos y sociales en nuestro país, pues se pretende instalar un complejo minero de proporciones industriales sobre este ecosistema frágil y sobretodo fundamental para el equilibrio hídrico y climático en el departamento de Santander. Cualquier intervención en el lugar tendría consecuencias catastróficas para el ecosistema y las poblaciones aledañas incluidas las ciudades de Bucaramanga y Cúcuta ya que de allí proviene el agua de la que nos beneficiamos todos los días, estas consecuencias se dan a conocer en los estudios realizados por un comité científico en el lugar. Los invitamos a hacer parte de la defensa de nuestro territorio y nuestros ecosistemas como parte integral y fundamental de nuestra supervivencia y demostrarle al gobierno nacional y a la industria trasnacional minera que no van a poder suplir sus intereses ni a vender ni a regalar nuestro páramo, y que aquí estamos y aquí seguiremos en la defensa del agua, la biodiversidad y la vida.
Te imaginas despertar y lo primero que veas sea esta escena natural? En esta ocasión el día empezó con una pareja de pichís collarejos (Pteroglossus torquatus) alimentándose al otro lado de la ventana.
.
Gracias a @lorena.rinconortiz por compartirnos desde el municipio de San Vicente de Chucurí en Santander.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#santander #sanvicentedechucuri #weekendsantander #birds #birdsofinstagram #aves #aventureroscol
Chiribiquete sin tiempo
Compartimos la videoconferencia sobre el P.N.N. Chiribiquete, Colombia, aspectos geológicos, arqueológicos y biodiversidad con el geólogo santandereano Diego Díaz. Tambien puedes ver esta y otras video conferencias en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCsw_WnbScJC8VSfOFAN--2g/featured
Mañana es el gran día de las aves (Global big day), participa desde tu casa, ventana, balcones o jardín respetando las medidas de aislamiento y contribuye a monitorear y redescubrir la biodiversidad de aves presentes en las zonas urbanas, recuerda que las aves siempre han estado allí y es cuestión de observar y prestar atención. Algunas recomendaciones para tener en cuenta: usa binoculares o cámara fotográfica si los tienes, madruga tipo 6 am para presenciar una mayor actividad de aves al igual que la hora del atardecer (5 y 6 pm) aunque lo puedes hacer durante todo el día . Presta atención a los arboles y arbustos frutales y con flores ya que es una buena fuente de alimento para las aves, registra cada observación y haz una lista de las especies que veas y del lugar y hora del avistamiento, luego registrate en la aplicación ebird.org y allí podrás ingresar tus datos y listas con las especies encontradas. (en la misma pagina de la aplicación puedes ver tutoriales sobre la inscripción y registro de datos, es muy fácil). participa y disfruta de esta jornada desde casa, con tu aporte estás ayudando al monitoreo y conservación de las poblaciones de aves en nuestro país.
Educación ambiental y ecoturismo regional.
La conservación y educación ambiental como eje central en el ecoturismo regional. Invitado: José Luis Peña, ecólogo y conservacionista Tierradentro Cauca. En esta ocasión nos compartirá su experiencia desde las áreas del turismo arqueológico, patrimonial y de naturaleza.
Pronto volveremos a la montaña a recorrer sus caminos ocultos por el tiempo y la historia natural. Camino de Lengerke, San Vicente de Chucurí - Zapatoca. Santander Colombia.
🐸@lorena.rinconortiz nos comparte imágenes de esta bella ranita desde San Vicente de Chucurí en Santander. Cuéntanos que te pareció?
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#colombiatravel #santander #sanvicentedechucuri #weekendsantander #biodiversity
Cañón Del Chicamocha, Santander Colombia
Cañón del Chicamocha.
Biodiversidad e importancia del segundo cañón mas grande del mundo, ubicado en el departamento de Santander en Colombia. Invitada: Alicia Rojas, bióloga, especialista en preservación y conservación en recursos naturales.
🐦📌Agendate esta tarde a las 4 en vivo por instagram y aprende sobre las aves de Santander y su importancia ecológica para el medio ambiente y como podemos desde nuestras casas contribuir a la protección de las diferentes especies. Nos vemos mas tarde por @black_inca_trip_colombia
Video por nuestra invitada de hoy: July Rincón de la fundación Proaves Colombia. @colombiabirding_july
🌳 No se trata de volver a la normalidad, sino de cambiar nuestra visión de la naturaleza y tomar real conciencia de su importancia para nuestra salud y la del medio ambiente. Este es el momento del Cambio.
🌳🐦 Activa el sonido y escucha el interior del bosque de niebla, en Serranía de los Yariguies, Santander.