28/09/2023
IMPULSO EMPRESARIAL CON PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2023 EN MEDELLÍN Y NUESTRA QUERIDA COMUNA 3
El Proyecto para la Creación, Fortalecimiento y Consolidación Empresarial con Presupuesto Participativo 2023 en Medellín sigue avanzando con fuerza, brindando oportunidades a emprendedores y empresas locales. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Alcaldía de Medellín y operada por Créame, Incubadora de Empresas, busca impulsar el crecimiento económico en 11 comunas de la ciudad.
Este proyecto tiene un enfoque amplio, beneficiando a un total de 108 empresas en diferentes etapas de desarrollo empresarial. Estas etapas se dividen en 67 en Creación, 32 en Fortalecimiento y 9 en Consolidación. Las comunas 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 10, 15, 16 y 80 han priorizado el acompañamiento empresarial y el apoyo económico.
En la actualidad, el proyecto se encuentra en el tercer filtro del proceso de selección, que involucra visitas de validación a los negocios que han superado los filtros anteriores, asegurando que cumplan con los requisitos necesarios para recibir el apoyo económico y el acompañamiento empresarial.
UN ACOMPAÑAMIENTO FIRME, UN VALOR AGREGADO
Cada empresa seleccionada recibirá un estímulo económico de $40.000.000. De esta suma, $15.000.000 se invertirán en acompañamiento y formación empresarial, mientras que los $25.000.000 restantes se destinarán a la adquisición de maquinaria, herramientas, insumos y otras necesidades específicas de cada empresa. Durante el proceso, se brindarán 28 horas de asesoría especializada en áreas como legal, financiera, comercial, innovación y seguridad laboral, entre otras.
"El proyecto tiene como objetivo principal realizar un proceso de acompañamiento y formalización para la consolidación, fortalecimiento y creación empresarial en 11 comunas de la ciudad. Manrique, por ejemplo, destinó recursos para acompañar a cuatro empresas en la fase de creación, emprendimientos que ya generan ingresos pero aún no están formalizados", explica Andrea Múnera Pérez, coordinadora del Proyecto Consolidación, Fortalecimiento y Consolidación Empresarial con Presupuesto Participativo 2023.
UN RIGUROSO PROCESO DE SELECCIÓN
Créame, Incubadora de Empresas, desempeña un papel crucial como operador del proyecto, brindando asesoramiento especializado en diversas áreas empresariales. El proyecto comenzó su ejecución el 13 de junio y abrió una fase de convocatoria que estuvo vigente hasta el 11 de septiembre.
Posteriormente, se llevó a cabo un proceso de selección riguroso que incluyó tres filtros: validación y requisitos de documentos, valoración por un jurado calificador y el filtro final de selección.
"Esta es una oportunidad única para iniciar un emprendimiento con la asesoría y el acompañamiento de profesionales en campos empresariales. Este programa es la decimonovena edición de estos estímulos, que son prioritarios a través del Presupuesto Participativo", comenta Fernando Marín, representante del sector Economía Solidaria del Concejo Comunal y Corregimental de Planeación de Manrique.
PARTICIPACIÓN Y EMPRENDIMIENTO, DOS PALABRAS CLAVES EN EL PROYECTO
Cada propuesta recibió asesoría para garantizar una presentación exitosa en el segundo filtro, y aquellos que obtuvieron un puntaje superior a 60 puntos avanzaron al filtro tres, que consiste en visitas de validación presencial sin previo aviso. En total, se presentaron 371 emprendimientos en la ciudad, de los cuales 18 corresponden a Manrique. De ellos, 6 pasaron al tercer filtro y, finalmente, se seleccionaron 4 finalistas para recibir el beneficio.
Este proyecto representa un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Desarrollo Económico, Créame y el Concejo Comunal y Corregimental de Planeación de la Comuna 3 para impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer la economía local en Medellín.