![𝘾𝙖𝙨𝙘𝙤𝙡RESEÑA HISTÓRICAVista la solicitud del I. Concejo Municipal del cantón Paján, para que se apruebe la Ordenanza que...](https://img5.travelagents10.com/044/761/2496871120447619.jpg)
06/04/2021
𝘾𝙖𝙨𝙘𝙤𝙡
RESEÑA HISTÓRICA
Vista la solicitud del I. Concejo Municipal del cantón Paján, para que se apruebe la Ordenanza que eleva a la categoría de parroquia rural el caserío Cascol, con el mismo nombre.
Que el recinto de Cascol, perteneciente a la jurisdicción de la parroquia Campozano de este cantón, ha tornado gran incremento en su vida comercial y social debido al esfuerzo progresista de sus habitantes, y que la mayoría de éstos ha peticionado el rango de parroquia civil.
ORIGEN DEL NOMBRE:
1950, LOS PRIMEROS POBLADORES LE PUSIERON ASI POR LA GRAN CANTIDAD DE ARBOLES DE MADERA DE CASCOL.
La parroquia Cascol, se encuentra a 123 m. s.n.m
El Suscrito Secretario Municipal del Concejo de Paján, certifica que la presente Ordenanza que eleva a la categoría de parroquia el sitio Cascol de esta jurisdicción cantonal, fue discutida y aprobada en las sesiones de los días 24 de marzo 1957, 2 de Abril y ratifica su aprobación el día 30 de agosto de 1957.
NORTE: Parroquia Paján y Campozano del Cantón Paján.
SUR: Cantón Colonche de la provincia del Guayas.
ESTE: Cantón Pedro Carbo de la Provincia del Guayas.
OESTE: Parroquia Pedro Pablo Gómez del Cantón Jipijapa.
La Parroquia Cascol tiene 217 de superficie, y una temperatura media anual de 24°C. Clima tropical.
La parroquia Cascol del cantón Paján cuenta con 52 comunidades.