www.GoRaymi.com te muestra la oferta turística y cultural de todos los pueblos del del Ecuador Pacto social en el que Usted juega un papel protagónico.
GoRaymi es una plataforma digital de catalogación, difusión y marketing digital que permite a los turistas de todo el mundo acceder al potencial turístico de todas las poblaciones del Ecuador. En GoRaymi el turista:
DESCUBRE, los lugares y puntos de interés y de servicios que existen en una población
APRENDE, la historia, arte, técnicas artesanales, tradiciones, expresiones orales, conocimientos
y usos que pertenecen a una población
VIVE, las fiestas, conmemoraciones, ferias, eventos y actividades que ofrece una población
Y ACCEDE a toda la información que necesita para planificar su próxima visita a una población del Ecuador: itinerarios y guías de viaje, tips y consejos, tours, transporte, hospedaje y alimentación. GoRaymi es un StartUp diseñado para facilitar el pacto social que el Ecuador necesita para transformarse en una Potencia turística.
Vive el lujo de la naturaleza en Los Laureles Glamping: hospedaje exclusivo, spa relajante y gastronomía de autor. Escápate del estrés y crea recuerdos únicos.
¡Reserva tu experiencia ya!
ViveTungurahua
Siente el alma de Tisaleo en sus guitarras artesanales. Elige tu instrumento y dejaque la música de esta tierra inspire tu próxima melodía. ¡Arma tu viaje ya!
ViveTungurahua
Saborea el irresistible mote con chicharrón de Mamá F***y, un plato lleno de tradición y pasión familiar. Ven y descubre por qué estas fritadas son un emblema de Tungurahua.
ViveTungurahua
En la Hacienda Hipolongo, vive una experiencia única en el campo ecuatoriano.
Disfruta de cabalgatas, caminatas y fiestas chacareras rodeado de naturaleza.
¡Haz tu reserva y ven a explorar!
ViveTungurahua
Si buscas artesanías auténticas y de calidad, las creaciones en madera de Quero son una parada obligatoria. ¡Ven y apoya el arte local y lleva a casa un pedazo de tradición!
El sabor auténtico de las papas con cuero, zarza y queso te espera en el paradero María Diocelina. Un sitio único, donde la tradición culinaria y los volcanes se encuentran en cada plato.
Vive una experiencia única en Túpac Tambu, donde la gastronomía de Mocha se fusiona con el contacto directo con la naturaleza. Degusta cuyes, fritadas y el famoso yahuarlocro mientras disfrutas de paisajes inigualables.
Si buscas una experiencia gastronómica auténtica, ven a Pinguilí. En la Quinta Sabor y Campo, disfruta de parrilladas en piedra volcánica, con una vista inigualable y el sabor de los productos frescos de la región.
La colada morada de Ambato es un manjar ancestral que no te puedes perder.Acompáñala con nuestras empanadas de queso, carne o pollo. Visítanos en Atocha y disfruta de la auténtica experiencia.
En Ambato, cada bocado cuenta una historia. Ven a este paraíso gastronómico y deleita tus sentidos con las exquisitas tortillas con chorizo, yahuarlocros y más. ¡Ven y vive el sabor de nuestra tierra!
El pan de Pinllo es mucho más que un manjar, es una tradición que hatrascendido generaciones. Saboréalos famosos panes injertos, empanadas y más, elaborados con la receta secreta que hace más de 100 años conquista paladares. ¡Prueba el auténtico sabor de la historia!
Descubre productos de calidad como chompas, carteras y botas, elaboradas a mano con auténtico cuero. ¡No dejes pasar la oportunidad de llevarte lo mejor de la tradición artesanal de Tungurahua!
Descubre la gastronomía tradicional en "Lo Típico de mi Tierra". Desde las fritadas más sabrosas hasta cueritos asados, cada bocado te transportará a la esencia misma de Tungurahua. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
Revive la historia ancestral de los Quillayacus. Siente las aguas curativas y disfruta de un entorno natural único, con más de 30 rostros tallados en las rocas, todo en el Complejo Turístico Las Caras. ¡No te lo pierdas!
Be the first to know and let us send you an email when GoRaymi posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Want your business to be the top-listed Travel Agency?
Share
Tu acción CAMBIA VIDAS
En estos días la elección de un destino turístico es una tarea que cada vez, con más intensidad, se realiza a través de medios digitales disponibles en el internet. Ahora bien, las tecnologías disponibles en la web, su uso y la aceptación de las mismas por parte de los turistas, están sometidas a una vertiginosa evolución que hace que las soluciones que se diseñaron ayer ya no sean eficientes mañana. De ahí que el auge de marketplaces especializados en turismo se constituye en un valioso aporte, ya que son estas empresas las que invierten en el constante proceso de evolución, necesario para ajustar sus medios digitales a las tendencias de consumo.
Estos procesos de evolución tecnológica tienen un alto costo, tal vez por eso es que a la par se han desarrollado los modelos de negocio que hacen posible la obtención de financiamiento para mantener la evolución tecnológica.
En la actualidad los modelos de negocio de los marketplaces internacionales como TripAdvisor o Booking, se centran en la catalogación de todos aquellos servicios turísticos de los cuales se puede obtener una comisión por venta. Si bien esto es funcional para la industria de turismo de mediana y gran escala (habitaciones y tickets aéreos), por otra parte, es un modelo que excluye la oferta de los actores más pequeños de esta industria y a la vez es un modelo que excluye la demanda de un creciente mercado (usuarios), que reniega de esquemas de turismo convencional y que busca nuevas formas de consumo y nuevas experiencias.
La oferta cultural, artesanal y gastronómica de gestores locales, para los cuales el concepto de compra on-line no es aplicable, no es tomada en cuenta, ya que no generan comisión.
La oferta de experiencias de turismo de pequeñas empresas que, al no tratarse de habitaciones o tictes aéreos, quedan relegadas en las estrategias de promoción de marketplaces internacionales, ya que su venta no es masiva.
Cronogramas de fiestas religiosas y populares, agendas culturales y facilidades como senderos y rutas, en fin, la oferta de poblaciones enteras, que al ser gratuitas no tienen en la actualidad un lugar en el mundo digital.
Esta exclusión sistemática, obliga a estos 3 grupos de pequeños actores a buscar soluciones en el mercado, soluciones que van desde servicios gratuitos a la contratación de productos “llave en mano, que al no contar con un modelo de negocio que financie una línea de mejoras constantes, hacen que estas soluciones rápidamente dejen de cumplir con su propósito.
El turismo es uno de los mecanismos más eficientes a la hora de reactivar la economía de los pueblos y sus habitantes y es por eso que incluir su oferta en un marketplace de turismo de alto alcance, tráfico y audiencia abre una hermosa oportunidad para proteger su cultura y cambiar sus vidas.
GoRaymi es el primer MARKETPLACE DE TURISMO TERRITORIAL bajo la modalidad de Software como Servicio, en plantear un modelo de negocio (economía colaborativa) que convoca a todos los actores del turismo, para que con su participación hagan posible la inclusión de los actores más pequeños, propiciando el consumo de la oferta que no se vende en línea, comercializando la oferta que se puede vender en línea y generando conocimiento estadístico acerca de esta industria.
Actualmente más de mil voluntarios nos apoyan día a día, creando contenidos que expresan la riqueza cultural de nuestra tierra, estudiantes universitarios, facilitadores de Infocentros, técnicos de agricultura, chefs, son todos ellos, el motor que nos impulsa a creer que trabajando en equipo encontraremos el camino para cambiar las vidas de los actores más pequeños del turismo.
Únete, te estamos esperando, en nuestro marketplace, hay un lugar protagónico, esperando por tí.