INDIGNADOS EN CAMBRE

INDIGNADOS EN CAMBRE Grupo de dinamización, comunicación e debate do Movemento 15-M en Cambre.

Nunca Máis sale a la calle el domingo como "resposta de dignidade" ante la sentencia del Prestige
30/11/2013

Nunca Máis sale a la calle el domingo como "resposta de dignidade" ante la sentencia del Prestige

LAS PROTESTAS DE STOP DESAHUCIOS VUELVEN A TAPONAR ALFONSO MOLINAREDACCIÓN A CORUÑA | Actualizado 10 Agosto 2013 - 02:00...
10/08/2013

LAS PROTESTAS DE STOP DESAHUCIOS VUELVEN A TAPONAR ALFONSO MOLINA
REDACCIÓN A CORUÑA | Actualizado 10 Agosto 2013 - 02:00 h.

los manifestantes se situaron sobre un puente pedro puig
Como suele ocurrir cada viernes, a las dos de la tarde de ayer se registró un embotellamiento en la avenida de Alfonso Molina en dirección salida. Y como viene siendo habitual últimamente, en parte los responsables fueron los participantes en la manifestación de Stop Desahucios. La plataforma coruñesa exige de las autoridades una solución para las personas expropiadas para la construcción del Parque Ofimático y que aún ocupan sus hogares a la espera de ser desalojados por las autoridades, después de que recibieran hace meses sus órdenes de desahucio.
Los afectados estuvieron acompañados por los simpatizantes de la plataforma y en su recorrido se detuvieron encima de la pasarela peatonal que cruza Alfonso Molina justo a la altura de sus casa, de cuya barandilla colgaron varias pancartas. Al verlas, los conductores de los vehículos que circulaban por debajo tocaban el claxon en señal de apoyo. Según la Policía Local, el embotellamiento que provocaron duró cerca de una hora y se prolongó hasta la fuente de las Pajaritas, sin que llegaran a producirse los niveles de colapso que tuvieron lugar en viernes anteriores, como el de la semana que concidió con el de la operación salida y que bloqueó Alfonso Molina para los vehículos que abandonaban la ciudad.
Soluciones
Sin embargo, los afectados aseguran que continuarán con las manifestaciones hasta que las autoridades les ofrezcan una solución a su problema de vivienda, puesto que muchos son jubilados o tienen escasos recursos económicos.
Lo cierto es que han mantenido varias reuniones con el Ayuntamiento, sin llegar a un acuerdo, aunque el alcalde, Carlos Negreira, les aseguró recientemente que está tratando de llegar a un arreglo.
Fuente: www.elidealgallego.com

CAMBRE ACOGERÁ UN MARATÓN DE LECTURA SOBRE ´LAS SIETE COLUMNAS´ La Fundación Fernández Flórez ofrece juegos, croquet y l...
10/08/2013

CAMBRE ACOGERÁ UN MARATÓN DE LECTURA SOBRE ´LAS SIETE COLUMNAS´
La Fundación Fernández Flórez ofrece juegos, croquet y lectura este mes
redacción | cambre 10.08.2013 | 03:04
La Fundación Wenceslao Fernández Flórez prepara un maratón de lectura sobre la novela Las siete columnas, que se celebrará el próximo día 31. Hasta entonces, la fundación acogerá actividades como croquet, juegos o un club de lectura. El maratón de Las siete columnas comenzará a las 19.00 horas.
La entidad ofrecerá este sábado una tarde de juegos en el jardín de Villa Florentina, a partir de las 19.00 horas. El domingo, los asistentes podrán disfrutar de una práctica de croquet "intensa", que comenzará a las 18.00 horas.
La próxima semana, el sábado 17, la fundación pretende celebrar una sesión de cine al aire libre con motivo de los 70 años de publicación de O Bosque Animado, aunque esta actividad está pendiente de confirmación. El domingo 18, la entidad ofrecerá un club de lectura dedicado a Bichos, del portugués Miguel Torga. El día 25, habrá de nuevo croquet.
Fuente: www.laopinioncoruna.es

EU EXIGE QUE SE INCREMENTEN LOS SANITARIOS EN LUGARES PÚBLICO DEL CONCELLO DE CAMBREProponen la elaboración de un estudi...
10/08/2013

EU EXIGE QUE SE INCREMENTEN LOS SANITARIOS EN LUGARES PÚBLICO DEL CONCELLO DE CAMBRE
Proponen la elaboración de un estudio que analice las necesidades del municipio

María Vidal
A Coruña 10 de agosto de 2013 11:30
El grupo municipal de EU solicita al gobierno local que se incremente el número de baños públicos portátiles en el municipio sobre todo cuando se celebre algún acontecimiento importante con previsión de afluencia masiva de personas, como dicen, fue el Rock in Cambre. «A falta de previsión do goberno provocou que parques e rúas evidenciaran a carencia destes elementos, mostrando unha imaxen que non é propia nin a mais adecuada para o concello de Cambre», señalan desde el grupo municipal. En este sentido, EU propone que se elabore un estudios que analice las necesidades del municipio, en cuanto al número de unidades, ubicación, características y posibles modelos de gestión de aseos públicos, e que a partir de ahí se ponga en marcha un plan para dotar al Concello de una red de aseos púbicos, donde una parte de los mismso estén adaptados a personas con discapacidad.
Fuente: www.lavozdegalicia.es

RESCATAN A UN CABALLO QUE SE HABÍA CAÍDO AL RÍO MERO DE CAMBREEl equino se encontraba atado a un árbol en la zona de O C...
08/08/2013

RESCATAN A UN CABALLO QUE SE HABÍA CAÍDO AL RÍO MERO DE CAMBRE
El equino se encontraba atado a un árbol en la zona de O Caneiro, en A Telva

Susana Acosta
A Coruña 08 de agosto de 2013 15:23
Protección Civil de Cambre procedió esta mañana al rescate de un caballo que se había caído al río Mero, en Cambre, en la zona de O Caneiro. El aviso lo dio al servicio de emergencias la Policía Local. Los agentes de Protección Civil usaron cuerdas para ayudar a salir del agua al equino que estaba muy asustado aunque vivo. Según indicaron testigos presenciales, el animal se encontraba atado a un árbol cerca del río y podría haberse caído de manera fortuita. La Policía Local está tratando se identificar al dueño del caballo para informarle de lo sucedido y entregarle al animal.
Fuente: www.lavozdegalicia.es

LOS BOMBEROS DE GALICIA SECUNDARÁN LA HUELGA INICIADA EN BETANZOS Y ARTEIXO La Mesa Intersindical de Bomberos de Galicia...
08/08/2013

LOS BOMBEROS DE GALICIA SECUNDARÁN LA HUELGA INICIADA EN BETANZOS Y ARTEIXO
La Mesa Intersindical de Bomberos de Galicia propondrá un paro indefinido de ámbito autonómico buscando desenquistar las negociaciones por un convenio colectivo común
adrián boo | a coruña 08.08.2013 | 03:44
Imagen de las movilizaciones de los bomberos de Arteixo y Betanzos. / 13fotos
23 de las 31 estaciones de bomberos que operan en la comunidad se unirán a la movilización
La Mesa Intersindical de Bomberos de Galicia convocará una huelga indefinida de carácter autonómico para tratar de desenquistar la negociación por un convenio colectivo común. Esta negociación ya desembocó en una huelga de los parques de bomberos de Arteixo y Betanzos que se desarrolla desde el 23 de julio (a excepción del paréntesis con motivo del accidente ferroviario de Santiago). Todavía no existe una fecha fijada para las movilizaciones. La decidirán el próximo 13 de agosto en la reunión que la mesa intersindical mantendrá en Santiago de Compostela.
La futura huelga será secundada por 23 de los 31 parques de bomberos de gestión indirecta que existen en Galicia. Los bomberos persiguen tres objetivos fundamentales con esta movilización: una homogeneización de las condiciones laborales de todos los parques de bomberos de gestión privada, que se garantice la estabilidad laboral de los trabajadores y conseguir una correcta coordinación de los diferentes medios de emergencias en el caso de un trabajo conjunto que implique a diferentes parques. Con estos objetivos planteados elaboraron una propuesta de convenio marco que fue rechazada por la empresa gestora del servicio, Veicar SL.
El origen de estas reivindicaciones fue la extinción del convenio colectivo que hasta el 7 de julio de este mismo año regía las actividades, y la posterior modificación de las jornadas de trabajo que impuso la empresa Veicar desde el 1 de agosto. Así se cambiaron los turnos de guardia de los bomberos que pasaron de realizar servicios de 24 horas, vigentes desde 2002, a turnos de mañana, tarde y noche con una duración de entre seis y ocho horas.
El comité de empresa de los bomberos de Veicar denunció que "la modificación horaria que la compañía impuso se traduce en el incumplimiento de los servicios mínimos que deben montar guardia en cada estación". Este mismo comité ya denunció ante los tribunales, tanto con demandas colectivas como individuales, lo que consideran una "distribución irregular de su jornada", que supone una pérdida de derechos en materia de conciliación laboral y familiar.
Aseguran también que en los primeros días de agosto hubo "más modificaciones horarias" que en los nueve años anteriores. El otro gran caballo de batalla de los bomberos es la rebaja de un 25% en los casos de baja laboral. José María López Rivas, del parque Arteixo, afirmó que "no puede ser que puedan echarte de un día para otro porque has tenido un accidente con el camión o tengas cualquier tipo de lesión" y asegura que buscan que "todos los bomberos de gestión indirecta" tengan "las mismas condiciones".
Desde el comité de los bomberos critican igualmente la fijación de unos servicios mínimos durante las protestas que consideran "abusivos" ya que son "prácticamente iguales a los ordinarios".
Fuente: www.laopinioncoruna.es

CAMBRE CELEBRARÁ EL DÍA 15 LA XXIV EDICIÓN DE SU CARRERA POPULAR POR EL ENTORNO DEL RÍO MERO 07.08.2013 | 01:58 Cambre c...
07/08/2013

CAMBRE CELEBRARÁ EL DÍA 15 LA XXIV EDICIÓN DE SU CARRERA POPULAR POR EL ENTORNO DEL RÍO MERO
07.08.2013 | 01:58
Cambre celebrará el próximo día 15 su carrera popular por rutas que discurren por el entorno del río Mero. El punto de salida y de llegada para los corredores será el pabellón polideportivo Sofía Toro. La inscripción es gratuita y los interesados pueden formalizarla en la página web de la Federación Galega de Atletismo (www.atletismogalego.com) hasta el próximo día 13. Las salidas se realizarán a distintas horas, entre las 10.50 y las 11.30 horas, según las categorías a las que pertenezcan los corredores por su edad. Los más pequeños serán los primeros en salir y los mayores, los últimos. La carrera admite a corredores de siete años en adelante. Los dorsales se repartirán a los corredores a partir de las 09.30 horas.
Fuente: www.laopinioncoruna.es

07/08/2013

O METEMOS MIEDO, O ESTE PAÍS NO TIENE SOLUCIÓN
By el comunista on agosto 7, 2013
https://www.youtube.com/watch?v=YFLYCvbXZ3Y

Pablo Iglesias
Todos los logros democráticos de los últimos 100 años se han producido gracias al miedo de los ricos. Según se ha podido meter miedo a los ricos, los ricos ampliaron el sufragio, dejaron que llegaran los derechos sociales, dejaron que los de abajo pudieran tener escuelas, pudieran ir a las universidades también, que tuvieran un sistema sanitario.
¿Qué es lo que ha pasado en los últimos 20 años? Que han perdido el miedo. Y fíjate hasta qué punto han perdido el miedo que en los últimos años ha aumentado el número de multimillonarios en España en un 5,4%. España es el 4º país de la UE con más directivos de banca que son multimillonarios. ¡Es un ma***to escándalo!
Es un país en el que los dirigentes del partido del gobierno no tienen problema en ir a Zalacaín, sacar una tarjeta de crédito que no es ni siquiera de su dinero (que se lo están pagando) y gastarse 1.500 euros en cenar cuando hay gente que vive con 400 euros. Es decir, el miedo como operador político no opera para los que mandan. Los constructores que se atreven a financiar, el Bárcenas que se va a esquiar y tiene sus cuentas en Suiza… la casta política gobernante no tiene miedo.
¿Qué es hablar de política en este momento? Convencer a los ciudadanos que, o meten miedo, hacen que sientan en sus propias carnes el miedo a la democracia, los ricos que tienen secuestrada como una casta mafiosa la democracia, o este país no tiene solución.
Eso no tiene nada que ver con la moción de censura de Rubalcaba, ni con los pactos de estados a los que lleguen el PSOE y el PP; tiene que ver con una dinámica en la que se está gobernando a favor de una minoría de privilegiados que viven como dios a costa de que la mayor parte de los ciudadanos no lleguen a fin de mes.
Tenemos un país en el que un 25% de los ciudadanos es pobre, lo dice Cáritas, lo está diciendo la Iglesia Católica, esa es la imagen de la marca España. Al tiempo que ocurre eso los dirigentes del partido de gobierno que cobran sueldos públicos de escándalo en B se meten cantidades para llevar una vida… los coches que conducen, las casas donde viven, los privilegios que se pueden permitir…
Ese es el problema político de este país: cuando tengan miedo, cuando alguien tenga miedo de tener cuentas en Suiza, cuando alguien tenga miedo de hacer una ley que deja sin derechos sociales a los trabajadores, cuando alguien tenga miedo de destruir la sanidad, entonces habrá democracia en este país. Por eso hacen falta revoluciones democráticas.

JUEGO DE TRONOSJordi Siracusa 6 de agosto de 2013Como si de una historia medieval se tratara, los reyes se vuelven magná...
07/08/2013

JUEGO DE TRONOS
Jordi Siracusa
6 de agosto de 2013
Como si de una historia medieval se tratara, los reyes se vuelven magnánimos y abren sus cárceles y sus corazones, que no sus bolsillos, al pueblo. Sin embargo desde la atalaya del trono tal vez pierden perspectiva y cometen errores, como el común de los mortales.


En un gesto de generosidad y atendiendo a la preocupación del monarca español por los compatriotas presos en el vecino país, el rey de Marruecos, Mohamed IV decidió conceder su gracia a cuarenta y ocho españoles.
La sugerencia de Juan Carlos no cayó en sitial vacio y su homólogo y amigo, aprovechando la señalada fecha del “Día del trono”, decidió la liberación del contingente español. Inmediatamente cerca de una treintena de paisanos que restaban en las mazmorras marroquíes preguntaban al viento – como en la canción de Bob Dylan – qué criterios se habían seguido para la prioridad en la excarcelación. Algunas voces se levantaron asegurando que sí había razones de peso para la arbitraria selección, puesto que los ocupantes de ambos tronos lo eran por gracia divina… ¿O no?
El caso es que el rey español regresó satisfecho de su visita al Magreb y Mohamed VI feliz por haber complacido el interés de su “hermano” real, en vocablos diplomáticos. Ingenuamente me pregunto: ¿Llevaría Juan Carlos una lista? Y si es así ¿Quién o quienes se la proporcionaron? Pero no me hagan caso. ¿Qué sé yo de los compromisos internacionales y los vericuetos de nuestra diplomacia externa?
Sin embargo el regalo o la presunta petición estaban envenenados y no con la ponzoña que otrora, siglos ha, se llevaba por delante a los reyes y a los príncipes. Esta vez estaba envuelta con el peor tóxico. Uno de los liberados es un pederasta que tiene en su haber – ojalá sea en su debe – once casos de violación infantil de niños, el más pequeño de tres años. La liberación de ese monstruo ha levantado la mayor manifestación ciudadana que se recuerda en Marruecos contra una decisión real. Y el monarca alauí ha tenido que rectificar y confesar que, como un rey de pretéritos medievales, no tenía ni idea de a quién amnistiaba. Y surge otra pregunta: ¿Lo sabía la diplomacia española?
Todo esto viene a rememorar que las relaciones de “sangre real” pretenden, supuestamente, estar por encima de las voluntades y justicias populares, si no, sirva de ejemplo el caso de Soraya, una joven que aseguraba haber sido violada en agosto de 2008 por el jeque árabe Al Waleed Bin Talal y cuya historia se contó en un reportaje de la revista Interviu. En marzo de 2012 se archivó la denuncia por parte de la justicia española. De inmediato, y según la mencionada revista, Juan Carlos envió una carta al príncipe árabe, congratulándose de que “su caso” hubiese quedado sobreseído. No sé si la carta que a su vez remitió la madre de Soraya al rey ha tenido respuesta.
Esos detalles, queridos lectores, son los que pasman a mi rebeldía, porque tiene causa, y bemoles esos supuestos compadreos entre los elegidos por Dios y por Ala por situarse, presuntamente, al margen de las razones y argumentos del pueblo llano, o si detrás hay razones diplomáticas o políticas que les inducen a ello. Que se sepa.
El pederasta residente en Torrevieja, nacido en Basora (Irak) y de nacionalidad española, es un tipejo de cuidado y miren ustedes por dónde, ex oficial del ejército iraquí, supuesto espía de los aliados para derrocar a Sadam y posteriormente becario - ¡con 46 añitos, por aquel entonces! en el área universitaria de Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia. Me recuerda mucho esta historia a la de aquel marroquí, imán titular del pueblo de El Algara en Cartagena, detenido en febrero de 2010 bajo la acusación de abuso sexual de cinco niñas, de edades comprendidas entre los seis y los once años y a las que impartía clases de Corán. Pues bien, pocos días después de su detención, se supo por la prensa local que el tipo era colaborador del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Les repito que no me hagan demasiado caso. Lo único que sé de espionaje es lo que he visto en las películas del 007. ¿Y qué sabrá este pobre articulista de relaciones internacionales y perdones reales?, se preguntaran ustedes, y quizás tengan razón. Pero estén conmigo muy atentos: Ayer mismo ha sido detenido en Murcia el pederasta en cuestión. Sigamos la noticia atentamente para ver si es definitivamente expatriado a Marruecos o se queda en una cárcel española… y durante cuánto tiempo.
Lo que menos me gusta del Juego de Tronos, es que hay demasiada fantasía, prefiero las películas de Misión Imposible…son más reales. Hay que pedir explicaciones por todo este asunto. Rememorando la famosa canción de Bob Dylan, de los años sesenta: ¿Cuántas veces puede un hombre volver la cabeza y fingir que no ve?
La respuesta, amigos míos, está flotando en el viento.
Fuente: http://www.otromundoesposible.net/

INSOPORTABLE TANTA MENTIRA. FIN DE LA CITAMaría Dolores Amorós | Catedrática de Lengua Españolanuevatribuna.es | 05 Agos...
07/08/2013

INSOPORTABLE TANTA MENTIRA. FIN DE LA CITA
María Dolores Amorós | Catedrática de Lengua Española
nuevatribuna.es | 05 Agosto 2013 - 18:24 h.
No hace falta insistir en la abominable situación en que Rajoy en año y medio ha dejado a España. Lo sabemos todos, bien que un tercio de la población todavía parece creen en el mendaz Gran Percebe.

Este país en nada se parece a lo que era cuando aquel funesto 20 de noviembre de 2011 las urnas le otorgaron el poder a Mariano Rajoy. Poder del que éste ha abusado con ganas usurpando la democracia que tanto nos costó de alcanzar. Rajoy ya no es solo es Presidente del poder Ejecutivo, sino que increíblemente se ha apoderado del Legislativo y, lo que es inaceptable, del Judicial.

Sin Sanidad, sin Educación, sin Dependencia, sin Cultura, sin Trabajo, sin Techo, sin Dinero, sin Derechos. Fin de la cita.
Ya nada sorprende. Nada esperábamos de esta gente. Siempre supimos de su capacidad de mentir y de sus ansias en servir a los poderes financieros. Su único dios es el dinero. ¿Arruinar a la gran mayoría del pueblo? No solo no les importa, sino que les resulta necesario para perpetuarse como casta.
Rajoy, presionado por los inversores extranjeros, compareció ante el Parlamento y se enrocó en su mentira ante los aplausos indecentes de su clac. Ante el discurso escrito por un súbdito se mostró como es, como un deficiente mental profundo que le viene de su "estirpe". Fin de la cita.

El proceder del Presidente nos trae a la memoria a aquel monarca del siglo XVII, Carlos II, al que se la "bautizó" como 'El Hechizado' para intentar engañar a la gente sobre las deficiencias del personaje.
La "indolencia" de Rajoy, el que dice no entender su propia letra ni percatarse de cuándo una frase es simplemente una cita, señalada como tal para evitar la confusión de 'lesa autoridad', es señal clara de una inteligencia sin par.

Lo ciertamente preocupante, sin embargo, no es que el Presidente niegue a Bárcenas, procurando señalar a su "gran amigo" como una pieza independiente y ajena al partido del que es presidente, el PP. Tampoco nos sorprenden sus ansias patrias contra Gibraltar para descorrer una tupida cortina de humo. No.

Lo realmente inquietante es la idiocia de un buen número de gentes que no deberían tan siquiera recibir el nombre de ciudadanos. ¿No se han percatado todavía del brutal engaño del que, desde un principio, han sido sometidos? Con la desvergonzada neolengua -tan genialmente avisada por Orwell- propia de todos los regímenes fascistas, no solo no han cumplido ni un solo de los puntos de su programa electoral, sino que continúan sin cesar los ataques que el sistema ultra-neoliberal va imponiendo despacio pero sin pausas, como aquello de la rana puesta a cocer en agua templada a la que progresivamente y, que sin que se percate, le van aumentando la temperatura del agua.

Si el FMI exige una bajada del 10% de los salarios, Rajoyla cumplirá como buen sicario. De inmediato, vendrá el tajo a las pensiones, y así incesantemente.

El despertar del pueblo es de absoluta necesidad para forzar un proceso constituyente y lograr la necesaria democracia usurpada y no defendida tampoco por el otro 'gran' partido que conforma, junto al PP, este disparate.
Fuente: http://www.nuevatribuna.es/

EL PP ESTÁ PRIVATIZANDO LA SANIDAD Y ADJUDICANDO LOS HOSPITALES A NUESTRAS ESPALDAS By el comunista on agosto 7, 2013   ...
07/08/2013

EL PP ESTÁ PRIVATIZANDO LA SANIDAD Y ADJUDICANDO LOS HOSPITALES A NUESTRAS ESPALDAS
By el comunista on agosto 7, 2013

Sanitas “presume” en sus resultados semestrales de que ya se ha hecho con el Hospital del Henares, aún sin adjudicar.

La Comunidad de Madrid aún no ha firmado la adjudicación de los hospitales que privatizará, pero algunas empresas ya lo dan por hecho. Sanitas ya incluye al Hospital del Henares como nueva adquisición en su informe del primer semestre del año, tal y como denuncia la Marea Blanca.
“También tuvimos éxito en nuestra oferta por controlar el Hospital del Henares […] y que además se encuentra en una buena posición tanto estratégica como geográfica para nuestro negocio”, afirma el grupo en el informe de resultados financieros de los seis primeros meses del año, que se puede leer en su página web.
El proceso aún no está cerrado, aunque la Comunidad de Madrid espera que en breve se pueda firmar la adjudicación definitiva de la gestión de este hospital y de otros cinco, el Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, el del Sureste y el Tajo.
Según explicó la semana pasada el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, la firma se producirá cuando las empresas que optan a la externalización constituyan las respectivas sociedades concesionarias, acrediten estar al día en el pago de sus obligaciones tributarias y a la Seguridad Social y entreguen la fianza que recoge el pliego de condiciones.
“No han firmado todavia y el grupo BUPA ya nos incluye como nueva adquisición y además estratégica”, se quejaban los miembros de la Marea Blanca del Hospital del Henares en su perfil de Twitter.
No es la primera vez que Sanitas protagoniza una polémica de este tipo. A principios de julio, la Plataforma por la Mejora y Defensa de la Sanidad Pública del Henares denunció que la compañía había llevado ya sábanas con su logo al hospital a pesar de que la operación no se había cerrado.
http://www.elboletin.coml

NÚÑEZ FEIJOO REGALA EL NUEVO HOSPITAL DE VIGO A LAS EMPRESAS PRIVADASPor Manuel Martín García | El gobierno gallego está...
07/08/2013

NÚÑEZ FEIJOO REGALA EL NUEVO HOSPITAL DE VIGO A LAS EMPRESAS PRIVADAS
Por Manuel Martín García | El gobierno gallego está empeñado en la privatización del NHV, a pesar de su financiación mayoritariamente pública y de los múltiples incumplimientos de la UTE concesionaria...
nuevatribuna.es | Manuel Martín García | 07 Agosto 2013 - 11:40 h.

Nuñez Feijóo al ganar las últimas elecciones abandonó el modelo de financiación y gestión publica del NHV que se había establecido a través de la SPI (Sociedade Pública de Investimentos de Galicia) y decidió sustituirlo por un modelo de financiación y gestión privada tipo PFI, con un sobrecoste aproximado de 1200 millones de euros, sin incluir la merma en los beneficios públicos y los copagos que gravarán a la población del Área, debido a la cesión a la UTE de la gestión del aparcamiento y de los otros locales del entorno hospitalario.
La decisión del gobierno gallego de privatizar el NHV, sin tener en cuenta sus consecuencias sanitarias o económicas, se reflejó desde un principio en su empeño por evitar la realización del informe sobre las repercusiones presupuestarias del proyecto, exigido por el Ministerio de Economía y Hacienda debido a que “las fórmulas de colaboración público privada pueden representar un considerable impacto a largo plazo sobre las cuentas públicas” La Xunta, conocedora de la orden (BOE 24 de mayo de 2010) se apresuró a licitar el NHV en la primera quincena de mayo, días antes de la publicación de dicho RD.
El gobierno gallego, asesorado por la multinacional Price Waterhase Cooper (PWC), seleccionó a la Unión Tempral de Empresas (UTE) liderada por Acciona, y formada por las constructoras Puentes y Calzadas, OCASA, el gigante francés de energía Dalkia (Altair) y Concessia Cartera. El informe en el que constan los criterios de selección por parte de la consultora PWC y que ha costado 220.000 euros a las arcas públicas gallegas está desaparecido.
Se han modificado las condiciones del contrato y la composición de la UTE
Las entidades financieras que formaban parte de la UTE se han fusionado o han sido nacionalizadas y Acciona tiene problemas de efectivo y su solvencia está muy cuestionada.
Como consecuencia, el Nuevo Hospital de Vigo (NHV) se quedo sin financiación privada, lo que obligó a paralizar las obras en el verano de 2012. El plazo de construcción, de 31 meses, finaliza en octubre de 2013 y ya es imposible de cumplir.
Por otra parte, la UTE concesionaria ya no existe como tal. Una de las dos constructoras, OCASA, denunciada por estafa y multada por competencia, está en suspensión de pagos y las cajas de ahorros españolas han abandonado Concessia Cartera, de la que ahora solo forma parte el fondo de riesgo norteamericano “Hill International”
Aunque la financiación del centro aparece como privada en realidad se hará con dinero público
La UTE precisa 315 millones de inversión para financiar el hospital. En el Contrato de adjudicación se recogía que el 20% de este dinero lo debía poner la UTE con aportaciones de capital de las empresas que la formaban y el 80% restante (250 millones) debía obtenerlo de préstamos en el mercado bancario.
Sin embargo el pasado 1 de agosto Feijóo confirma que la UTE concesionaria ya dispone de los 250 millones de euros necesarios para finalizar la construcción del NHV, que se desglosan de esta forma:
• 110 millones es dinero público del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
• 30 millones es dinero público del Instituto de Crédito Oficial (ICO)
• 110 millones es un préstamo sindicado en el que participan los bancos españoles BBVA, Santander, Caixabank, Banco Popular y NGB.
Como consecuencia el NHV ya no será de financiación privada (como recogia el Contrato) ya que el 44% de la obra total y el 56% de la financiación monetaria se realizará con dinero público. Además, gran parte de la financiación restante también corre a cargo de los contribuyentes, debido a las escandalosas e irrecuperables ayudas con fondos públicos a los bancos que formaban parte de la UTE concesionaria y a los bancos que se han apuntado recientemente a la operación.
Caixabank se ha quedado con el banco de Valencia tras su rescate multimillonario, a cambio de 1 solo euro. El presidente de Caixabank codirigía el FROB en el momento del rescate sobrevalorado del banco levantino, que posteriormente se ha anexionado.
BBVA se ha quedado con el banco nacionalizado Unnim, también por 1 euro.
El Banco Santander pretende a Cataluña Bank y Caixabank a NGB, otros 2 bancos rescatados con fondos públicos, operación para la que el ministro De Guindos (ex directivo de PWC) ha comprometido otros 7000 millones de euros de dinero público.
Llama la atención la inclusión de Nueva Galicia Banco (NGB), que a pesar de haber sido rescatada con miles de millones de euros de los contribuyentes, afirma no disponer de fondos para los afectados por las preferentes pero si para la financiación privada del NHV y del Banco Popular, que según los informes más recientes de las agencias de calificación, su solvencia está al nivel del bono basura.
Los bancos y fondos de inversión extranjeros harán un suculento negocio gracias a la privatización de los servicios del NHV y a los severos recortes realizados en el proyecto, que privan al Hospital de su carácter estratégico
La banca, Acciona, el fondo estadounidense “Hill International” y la multinacional francesa Dalkia (Altair) se quedarán con la gestión de los servicios no sanitarios del nuevo hospital y a pesar de que la financiación del NHV será esencialmente pública y del escaso riesgo de la operación para estas empresas, el canon, de 71 millones de euros/año parece que no disminuirá.
La reducción de camas, espacios y equipamiento del NHV con respecto al proyecto del bipartito obliga al mantenimiento del Concierto Singular con Povisa, y otros 74 millones de euros anuales seguirán gravando las arcas públicas
Con toda probabilidad, como ya ha sucedido en Madrid, las empresas privadas acabarán apoderándose también de la gestión de los servicios sanitarios del centro, no en vano Caixabank está asociada con Mutua Madrileña y ambas son las propietarias de la aseguradora Adeslas. Su coste rondará los 260 millones de euros al año, si la “cápita” fuese similar a la que actualmente tiene el hospital de Povisa (aunque está pendiente de actualización y no incluye el gasto farmacéutico hospitalario)
Todo este embrollo se explica por los conflictos de interés en juego, mientras que la multinacional auditora PWC, aparece como el auténtico gobierno en la sombra
La decisión es tan descabellada que solo puede justificarse por los conflictos de interés existentes y solo ha podido llevarse a cabo debido al nombramiento de personas vinculadas en los organismos públicos de decisión:
En el centro de la maraña de intereses se encuentra la consultora PWC que es arte y parte ya que ha asesorado a la Xunta en la elección de la UTE concesionaria del NHV, es la consultora de la CAM/Banco Sabadell y del Banco Popular y ha auditado a Caixa Galicia durante la fusión para formar NGB. El presidente del FROB proviene de PWC
El secretario general de Hacienda, ministerio responsable de controlar las consecuencias de la operación en el déficit público de Galicia, también era directivo de PWC
La directora del Instituto de Crédito Oficial (ICO), de donde parte el dinero público inyectado a Acciona, fue inhabilitada durante 7 años por conflicto de intereses, ya que provenía de PWC y participó en el proceso de adjudicación de varios contratos a dicha firma. Fue sustituida en febrero de 2012 por un directivo del BBVA, entidad también implicada en la financiación del hospital.
El Grupo POVISA, uno de los grandes beneficiarios del recorte y la privatización del NHV, tuvo como directiva a la actual Conselleira de Sanidade.
Por último las empresas privadas de catering, limpieza y seguridad, también están muy interesadas en la privatización y en la externalización de servicios en la sanidad viguesa. Entre ellas destaca el Grupo Eulen (de la hermana del presidente Feijóo) que además de servicios no sanitarios gestiona las residencias para mayores en Galicia y ya se está haciendo un hueco en la asistencia sanitaria, que experimenta en el Centro de salud “L’Escala” y en varios consultorios en el Servicio Catalán de Salud, por lo que no sería de extrañar que se esté preparando la privatización de la Atención Primaria.
El gobierno gallego está empeñado en la privatización del NHV, a pesar de su financiación mayoritariamente pública y de los múltiples incumplimientos de la UTE concesionaria, cediendo la gestión a un fondo de inversión estadounidense, a una multinacional francesa y a la banca española. La maraña de conflictos de interés existentes deslegitiman la decisión, cuyos costes serán impagables y representarán el inicio del fin de la sanidad pública viguesa.
Manuel Martín García | Presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
Fuente: http://www.nuevatribuna.es/

Dirección

Pza. Drive Enrique Piñeiro Rodriguez
Cambre
15660

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando INDIGNADOS EN CAMBRE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a INDIGNADOS EN CAMBRE:

Videos

Compartir