Asociación Vecinal Arga Txantrea-ko Arga Auzo Elkartea

Asociación Vecinal Arga Txantrea-ko Arga Auzo Elkartea Asociación vecinal Arga-Txantrea-ko Arga Auzo Elkartea. Queremos lo mejor para el barrio, contacta Fomentar la participación ciudadana.

La asociación nació en los inicios de los años 70 a iniciativa de unos cuantos vecinos y vecinas que deseaban mejorar la calidad de vida de la gente del Barrio. Junto a ello había también un planteamiento más general, que tenía que ver con la lucha por la justicia y las libertades más elementales amenazadas por el franquismo, como eran la libertad de opinión y de asociación. Las reuniones se hicie

ron desde el principio en AUZOTEGI, que por cierto fue cerrado por orden gubernativa en 1975, volviendo a abrirse unos meses más tarde tras la lucha popular. Durante varios años, la gestión del local se realizaba por la Asociación, pasando en 1990 a llevarse a cabo a través de la Coordinadora de organismos usuarios del local. Los objetivos por los que nació la Asociación, que fue legalizada en 1978, permanecen de actualidad y tienen que ver con varios aspectos:

Contribuir a mejorar el tráfico y la calidad urbanística del Barrio. En 1981, por ejemplo, se luchó por adecentar una Avda , la de Villava, que había producido más de 120 personas heridas y 4 muertes. Más recientemente, se rechazó la pretensión del Ayuntamiento de construir un vial rápido que atraviesa el parque Irubide situado al Sur del Barrio y que fue conseguido tras una importante lucha vecinal durante los años 1981 a 1985. En ese sentido se ha colaborado en numerosas actividades. Quizás una de las más interesantes fue el RASTRO, un mercadillo popular que se instalaba todos los domingos y en el que los precios estaban bien ajustados al producto; siempre había alguna actuación para la gente. Pudimos disfrutar de él del 77 al 90 en que el Ayuntamiento lo trasladó al Plan Sur después de imponerse por la fuerza a miles de personas que deseaban seguir con el Rastro. Tratar de promover la conciencia vecinal y colectiva, la justicia social. Se realizaron algunas campañas como la de 1984, en contra del aumento de la contribución urbana. Se ha participado en una campaña a favor de un referéndum sobre la conveniencia o no de realizar un aparcamiento subterráneo en la PLAZA DEL CASTILLO que es la plaza más emblemática de la ciudad. Luchar por las mejoras sociales. Por ejemplo, se apoyó la lucha por las guarderías de calidad; en 1978, se peleó por un Centro de planificación familiar. Se planteó la necesidad de un Centro de Salud nuevo ya que el anterior se había quedado muy anticuado y desde 1990 a 1996 se realizaron diversas movilizaciones para conseguirlo. Favorecer la comunicación y el afecto del vecindario. Se organizaba cine forum, los domingos, excursiones a diferentes lugares, también se hacía una revista propia que se distribuía entre los socios y socias...Ahora tenemos la oportunidad de participar en la revista Auzolan del Barrio. Ahí ha quedado reflejado parte de nuestro trabajo e inquietudes. Seguimos animados a estar presentes en el Barrio y contribuir en la medida de lo posible a mejorar las cosas...

14/12/2024
03/12/2024
Un centro POR y para el Barrio, pero que precisa también de actividades culturales de la red civivox como ya tienen otro...
12/08/2024

Un centro POR y para el Barrio, pero que precisa también de actividades culturales de la red civivox como ya tienen otros barrios. La Txantrea merece un Centro Comunitario lo más abierto posible a todas las vecinas del barrio. 👇👇👇

En la Txantrea llevamos varios años de retraso con respecto al resto de barrios en disponer de un civivox con sus correspondientes actividades culturales y cursos de aprendizaje. Entendemos que es una discriminación que debe ser corregida a la mayor brevedad posible. El Ayuntamiento parecía haber...

27/01/2024
El miércoles 24 de enero tenemos un plan muy especial, seguiremos con las celebraciones por el 50 aniversario de la Asoc...
18/01/2024

El miércoles 24 de enero tenemos un plan muy especial, seguiremos con las celebraciones por el 50 aniversario de la Asociación Vecinal Arga Txantrea. Para ello proyectaremos el documental "El valor de lo común" con tertulia posterior a cargo de Rubén Sádaba, director del documental y algunos miembros de la asociación.

Urtarrilaren 24an Txantreako Auzo Elkartearen 50. urterrena ospatuko dugu beren dokumentala proiektatuz. Gero solasaldia egongo da, eta horretarako Rubén Sádaba eta beste laguntzaile batzuk etorriko dira.

Asociación Vecinal Arga Txantrea-ko Arga Auzo Elkartea

14/01/2024

El miércoles 24 de enero tenemos un plan muy especial, seguiremos con las celebraciones por el 50 aniversario de la Asociación Vecinal Arga Txantrea. Para ello proyectaremos el documental "El valor de lo común" con tertulia posterior a cargo de Rubén Sádaba, director del documental y algunos miembros de la asociación.

Urtarrilaren 24an Txantreako Auzo Elkartearen 50. urterrena ospatuko dugu beren dokumentala proiektatuz. Gero solasaldia egongo da, eta horretarako Rubén Sádaba eta beste laguntzaile batzuk etorriko dira.

Asociación Vecinal Arga Txantrea-ko Arga Auzo Elkartea

Fotos que nos llegan de nuestro acto por el 50° Aniversario de la Asociación Vecinal Arga-Txantrea. Auzoa eraikitzen jar...
29/10/2023

Fotos que nos llegan de nuestro acto por el 50° Aniversario de la Asociación Vecinal Arga-Txantrea.

Auzoa eraikitzen jarraitzen dugu.
Una tarde estupenda con gente estupenda. MILA ESKER, MIL GRACIAS!

Mañana nos vemos a las 19h en el Teatro Salesianas de la Txantrea.
26/10/2023

Mañana nos vemos a las 19h en el Teatro Salesianas de la Txantrea.

Os presentamos nuestros actos de los 50 años de la AAVV Arga-Txantrea.   Anímate eta parte hartu!
19/10/2023

Os presentamos nuestros actos de los 50 años de la AAVV Arga-Txantrea.
Anímate eta parte hartu!

EL TEATRO DE SALESIANAS Y EL CINE DE BARRIO. El teatro de Salesianas siempre ha sido un espacio abierto al barrio. Cuand...
12/09/2023

EL TEATRO DE SALESIANAS Y EL CINE DE BARRIO.

El teatro de Salesianas siempre ha sido un espacio abierto al barrio. Cuando aún vivían
las monjas en el edificio, el antiguo teatro abría sus puertas al barrio para funciones, obras de
teatro, asambleas, películas de cine todos los domingos (cuyo antiguo e imponente proyector
aún podemos ver en la puerta de entrada de Salesianas), etc. Las monjas se fueron y su deseo
fue que el edificio entero siguiera al servicio de las y los vecinos del barrio.

El teatro sufrió unas obras que lo vistieron de gala. Hoy en día tenemos un espacio
moderno y elegante, pero más complicado de utilizar que el antiguo teatro. La iluminación, tanto de la sala como de los focos del escenario es un quebradero de cabeza cuando antes
simplemente se activaban con unos sencillos interruptores. La conexión y activación de la
pantalla de cine está escondida. Ahora tenemos una mesa de luces y de sonido profesional pero
más difícil de gestionar. Aun así, seguro que aprenderíamos y nos las apañaríamos si el ayuntamiento no pusiese tantas trabas a su uso por miedo a que se estropease.

Sin embargo, pese a las complicaciones técnicas, las trabas puestas por el ayuntamiento
incluso para utilizar la sala periódicamente para ensayar y la negativa del consistorio para poner
una programación cultural en condiciones en nuestro barrio, poco a poco vamos llenándolo de
nueva vida.

Desde la asociación vecinal Arga-Txantrea hemos intentado poner nuestro granito de
arena para, dentro de nuestras posibilidades recuperar ese espacio que ofrecían las monjas en
otros tiempos, y es que fuera, además de un teatro, una sala de cine para el barrio.

A lo largo de algo más de un año, hemos programado y realizado cinco sesiones de cine
de barrio.

Empezamos allá por el 24 de febrero de 2022, cuando vimos y pudimos charlar con
algunos de los participantes del documental “BI URTE LAU HILABETE ETA EGUN BAT”. Sobre la
historia del antimilitarismo, la insumisión y la represión que sufrieron los que lucharon por ella.
En la segunda sesión teníamos previsto ver dos documentales: “EZKABA –LA GRAN
FUGA DE LAS CARCELES FRANQUISTAS” y “EL CEMENTERIO DE LAS BOTELLAS”. Sesión en la
que finalmente solo pudimos ver el primero de ellos por un problema técnico antes de la sesión
y la charla tan fructífera que tuvimos con el director del documental y vecino del barrio Iñaki
Alforja.

En la tercera sesión quisimos programar una sesión de cine clásico, y vimos “ FREAKS.
LA PARADA DE LOS MONSTRUOS”. Un clásico del cine de terror de 1932 del magnífico e
infravalorado director Tod Browning.
En la siguiente sesión programamos otro clásico para el público más joven. Y es que “LOS
GOONIES” no pasan de moda.
La quinta y última proyección (por ahora) fue la dedicada a la memoria en la misma
semana del 85 aniversario de la fuga de San Cristóbal. Donde vimos por fin el documental sobre “EL CEMENTERIO DE LAS BOTELLAS” y otro emocionante documental sobre fusilamientos, dolor y reencuentros a través de las exhumaciones “MORIR DE SUEÑOS” De Clemente Bernad. Este
día pudimos hablar tanto con el director Iñaki Alforja, como con Koldo Pla y Mikel Gurbindo de
la realidad de las exhumaciones.

Muchas gracias a toda la gente que habéis venido a estas sesiones de cine de barrio. ¡Ya
estamos organizando nuevos ciclos de proyecciones! Y sobre todo muchas gracias y ánimo en vuestros proyectos a las vecinas, vecinos y asociaciones que gracias a vuestro trabajo le dais vida a espacios como este precioso teatro.

01/08/2023
28/07/2023
Ya tenemos el último Cine de barrio del curso. Planazo total para el jueves  18 de Mayo.
02/05/2023

Ya tenemos el último Cine de barrio del curso. Planazo total para el jueves 18 de Mayo.

*Primer encuentro con vecinas y vecinos migrantes*Acércate a conocer la historia de 5 vecinas/os procedentes de otros lu...
15/03/2023

*Primer encuentro con vecinas y vecinos migrantes*
Acércate a conocer la historia de 5 vecinas/os procedentes de otros lugares y culturas a través de una mesa redonda donde comprenderemos sus preocupaciones, obstáculos y problemáticas que encuentran en el día a día.
*El día 16 de marzo, a las 18:00 en la biblioteca de la Txantrea*

Dirección

Txantrea
Pamplona/Iruña
31015

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Vecinal Arga Txantrea-ko Arga Auzo Elkartea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Asociación Vecinal Arga Txantrea-ko Arga Auzo Elkartea:

Compartir