17/01/2025
¿L*D Medieval? Ve al Hospital de San Antón.
Aprovechando que hoy es San Antón, 17 de Enero, os contaremos su relación con la ciudad.
La ermita de San Antón como es conocida en Talavera fue una vez uno de los muchos Hospitales de Hermanos Hospitalarios de San Antón, monjes dedicados a curar enfermos de ergotismo o el llamado “fuego de San Antón”.
La orden nace en 1095 en Francia y es en 1146 cuando Alfonso VII funda el primer hospital en Castilla. El hospital de Talavera se debió fundar unos años después ya que existen textos donde figura como una de las casas repartidas por España.
Este hospital se localizaba en el barrio de la Puerta de Cuartos, junto a la calle Padre Juan de Mariana. Se sabe que se reformó hacia 1569. De 1571 datan los magníficos azulejos que decoraban la iglesia, encargo del Bachiller Alonso Sánchez.
En 1867 el , en contacto con D. Trifón Monge propietario de la ermita, mandó llevar y colocar los azulejos que decoraban la ermita en ruinas a la Basílica para decorar el pórtico, la entrada. Colocaron le retablo mayor de dicha ermita en el crucero.
Esta orden fue suprimida en 1787 por el papa Pio VI, desde este momento el hospital se cerró y su iglesia pasó a ser la ermita que durante generaciones los talaveranos conocieron. Posteriormente fue ocupado por las casas de D. Dámaso Portalatín. Aún en 1896 existía el edificio de la casa-hospitalaria.
Gracias a la reubicación de la cerámica la Basílica del Prado es conocida como la “Capilla Sixtina de la Cerámica”, frase que pudo decir Felipe II (o no) ya que en su época aún no estaban los azulejos colocados.
¿Conocías este singular edificio? Ahora ya sabes de donde nace la comparación de la Basílica del Prado con la Capilla Sixtina de la cerámica.
Si vais estos días a San Andres Puerta de Cuartos podréis ver una de sus imágenes que abajo compartimos.
¿Por cierto, que tendrá que ver el L*D con San Antón? Dejalo en los comentarios si lo sabes ⬇💬
📸Dibujo (1580)
📸Vista de Talavera (1768) – Patrimonio Digital UCLM
📸Croquis de Talavera (1830)
📸Vista aérea (1936)
📸Vista aérea (1945)
📸 Fotografía – Anónima (1950)
📸Vista aérea (2024)
#