04/10/2023
Fortaleza Imperial Calabria-Italia 🇮🇹🇮🇹🇮🇹
Considerada la puerta de entrada a Calabria, Rocca Imperiale es uno de los pueblos medievales más pintorescos de toda la región. No es casualidad que en 2018 pasara a formar parte de los pueblos más bellos de Italia.
La belleza natural del paisaje y del mar, combinada con el patrimonio arquitectónico e histórico, el clima, la posición geográfica entre el Parque Nacional del Pollino, la Llanura de Sibari y la zona de Metapontino, constituyen una atracción turística fascinante entre los itinerarios de Calabria.
El topónimo Rocca estaría vinculado a una forma reconstruida del latín vulgar rocca, con el significado de roca o acantilado, pero también como lugar fortificado, fortaleza reconstruida en un lugar elevado. De hecho, el antiguo pueblo se eleva sobre una colina, con las casas dispuestas en escaleras al pie de la fortaleza que dio nombre a la ciudad. Con sus callejuelas, sus empinadas subidas, su antiguo campanario y sus edificios militares, todavía conserva el aspecto de un pueblo medieval. La imagen que se presenta al visitante es la de una pirámide que recorre toda la ladera del Peñón y desciende suavemente hacia la llanura. A los pies de Rocca Imperiale hay 7 kilómetros de hermosas playas, compuestas de rocas, guijarros y arena fina y dorada, como la playa de San Nicola y la playa de Lungomare, que ofrecen una maravillosa visión del Castello Svevo que domina desde lo alto de la colina. Las playas de Rocca han obtenido dos velas en la Guía Azul Legambiente. Por sus características, el pueblo es considerado por muchos directores como un "escenario natural al aire libre".Entre los lugares a visitar, además del Castillo de Suabia, podemos mencionar los Monasterios de los Frailes Observantes, dotados de un claustro con aljibe, pórtico, celdas e iglesia, que alberga en su interior un atractivo Museo de Cera. La estructura de la Iglesia Matriz, dedicada a la Asunción, es de puro estilo románico. Los turcos, cuatro mil de los cuales desembarcaron el 29 de junio de 1644 para tomar la fortaleza, sin conseguirlo, le prendieron fuego en represalia, pero sin afectar al elegante campanario de estilo siciliano-normando del siglo XIII ni al rosetón del siglo XIV. Merece la pena visitar la capilla del Rosario, por las estatuas de madera de la escuela napolitana del siglo XVIII y la escultura de la Virgen del Rosario del siglo XVII en el altar mayor.
Imperiale nació probablemente alrededor el año 1.000, por voluntad de Federico II de Suabia que eligió el lugar como parada a lo largo del camino que recorrían sus milicias para ir de Sicilia a Pulla. Cosenza (la antigua ciudad romana
Cosentia). En el área urbana la población asciende a 268.000 hab. Il de Suabia en 1.221 para defender la corte cuando viajaba y cazaba. El Castillo fue construido en un lugar de gran importancia militar y estratégica: en el control de la antigua Vía Apia-Traiana, que partiendo de Reggio Calabria y bordeando el Mar Jónico, unía Brindisi con la antigua Vía Apia.
Moni Jovel