26/01/2025
TARABILLA EUROPEA
La tarabilla europea (Saxicola rubicola) es un pajarillo de la familia Muscicapidae, junto al petirrojo y al colirrojo, son aves paseriformes de aspecto rechoncho con patas finas.
La etimología de su nombre nos dice que es un morador, pues el "cola" que encontramos al final de su epíteto genérico y especifico se traduce como "morador", por otra parte, "Saxi" lo podemos entender como "roca" y "rubi" como "zarza". De este modo el nombre científico de la tarabilla la denomina como "moradora de roca y zarza".
Es un ave de pequeño tamaño al igual que el resto de su familia, presenta un plumaje muy llamativo sobre todo patente en los machos, con un vientre de color rojizo, el dorso y cabeza negro y un característico cuello blanco.
La tarabilla es un ave común en zonas de campiña, pastizales y cultivos. Lugar donde encuentra semillas e invertebrados en los que basa su dieta. Habitualmente forman su nido en arbustos como bien define su nombre "rubicola", aunque con facilidad también nidifican en el suelo.
Al igual que el resto de su familia, las tarabillas son aves que con casi toda seguridad vamos a ver posadas en ramas o en zonas altas desde las cuales tienen la visibilidad adecuada para encontrar presas y tener un control del entorno, motivo por el cual se les conoce como "aves de percha".
------------------------------------------
Información y contacto de Huellas y Raíces:
☎️ 665342299
📧 [email protected]
🌐 www.huellasyraices.es
́ndelanaturaleza ́nambiental