Tubqal Viajes

  • Home
  • Tubqal Viajes

Tubqal Viajes Tubqal diseña tu viaje para conectar con paisajes naturales y humanos del Marruecos escondido.

Con el padre Valerio, que me muestra cómo fue el regalo de José María a Sanmao el día de su boda en El Aaiún. Valerio ha...
29/01/2025

Con el padre Valerio, que me muestra cómo fue el regalo de José María a Sanmao el día de su boda en El Aaiún. Valerio ha escrito sobre la escritora taiwanesa y siente la misma fascinación por ella que todos nosotros.

Seguimos en ruta…

www.tubqalmarruecos.com

Pasear por la antigua Villa Cisneros te va descubriendo los vestigios de aquel lejano enclave al sur del Sáhara (hoy Dak...
26/01/2025

Pasear por la antigua Villa Cisneros te va descubriendo los vestigios de aquel lejano enclave al sur del Sáhara (hoy Dakhla). Fundada en 1884, sus primeros pobladores permanecieron intramuros durante mucho tiempo, hasta que un lento crecimiento urbano fue transformando la primigenia fortificación en una ciudad reducida de escasa población.
Hoy, si miramos al suelo, vamos encontrando el numeroso alcantarillado que aún permanece en la ciudad en distintos estados de conservación.

Seguimos en ruta…

www.tubqalmarruecos.com

Seguimos recorriendo el territorio sahariano, ahora en lo que fue la península de Río de Oro, donde Emilio Bonelli insta...
23/01/2025

Seguimos recorriendo el territorio sahariano, ahora en lo que fue la península de Río de Oro, donde Emilio Bonelli instaló la primera caseta en 1884, Villa Cisneros, en la avanzadilla de la colonización española en el Sáhara.

www.tubqalmarruecos.com

El sistema Ctesiphonte, inventado en los años 40 en EEUU, estaba basado en una catenaria estructural como único elemento...
21/01/2025

El sistema Ctesiphonte, inventado en los años 40 en EEUU, estaba basado en una catenaria estructural como único elemento que define el espacio. Frente a la complicada situación que vivía la España de los años de autarquía, algunos arquitectos propusieron estas soluciones que eran muy económicas y de rápida construcción, con el fin de tratar de solucionar el grave problema de la falta de vivienda, un problema que fue muy acusado en la ciudad de El Aaiún de aquellos años.

Seguimos en ruta…

www.tubqalmarruecos.com

Nos encanta volver una y otra vez a la antigua North West African Company, la factoría de Donald Mackenzie… Seguimos en ...
19/01/2025

Nos encanta volver una y otra vez a la antigua North West African Company, la factoría de Donald Mackenzie…
Seguimos en ruta… 🐪

www.tubqalmarruecos.com

Regresamos de Smara, la ciudad santa del desierto, donde hemos visitado la alcazaba del sheij Ma el Aiunin, su carismáti...
16/01/2025

Regresamos de Smara, la ciudad santa del desierto, donde hemos visitado la alcazaba del sheij Ma el Aiunin, su carismático fundador y un personaje interesantísimo en tiempos de la colonización del Sáhara.
A la vez que contamos la historia, rememoramos los lugares relacionados con Sanmao,, por eso hacemos un alto en el camino, en el desvío a los yacimientos de fosfato de Bu Cráa, donde trabajó José María… en El Aaiún existe un turismo que sigue los pasos de Sanmao, principalmente chinos, sus compatriotas, aunque ella era de origen taiwanés….

Seguimos en ruta….

www.tubqalmarruecos.com

Durante la ocupación del territorio de la Saguia el Hamra, y con el fin de sedentarizar a la población nómada, se constr...
15/01/2025

Durante la ocupación del territorio de la Saguia el Hamra, y con el fin de sedentarizar a la población nómada, se construyeron estas casas que simulaban un frig (campamento de jaimas). Actualmente, están siendo reformadas para convertir este conjunto arquitectónico en un centro de ocio, eliminando los muros que unían las viviendas con el fin de crear un espacio central para resguardar el ganado.

Seguimos en ruta…!

www.tubqalmarruecos.com

Y ya se acabaron las vacaciones, empezamos a preparar las maletas para un largo camino por tierras saharianas. Arrancamo...
08/01/2025

Y ya se acabaron las vacaciones, empezamos a preparar las maletas para un largo camino por tierras saharianas.
Arrancamos con nuestros circuitos históricos por el antiguo Sáhara español, los primeros de este 2025 que ha comenzado con mucha fuerza.
Allá vamos…

www.tubqalmarruecos.com

Desde las orillas del Bósforo, os deseamos a todos una muy buena entrada de año… por un 2025 cargado de viajes y maravil...
31/12/2024

Desde las orillas del Bósforo, os deseamos a todos una muy buena entrada de año… por un 2025 cargado de viajes y maravillosas experiencias… Feliz Año Nuevo!! ♥️

Después de las fiestas navideñas comienzan nuestros circuitos… son viajes con historia, pero nada impide que nos adentre...
28/12/2024

Después de las fiestas navideñas comienzan nuestros circuitos… son viajes con historia, pero nada impide que nos adentremos en las medinas, para oler la hierbabuena y descubrir otros mundos que conectan con las historias del pasado, con la colonización y los colonizadores… Enero nos espera cargado de viajes! Así empieza nuestro 2025…

www.tubqalmarruecos.com

Las distancias entre los distintos enclaves en Río de Oro son enormes. Esta región sur del antiguo Sáhara español es muc...
17/12/2024

Las distancias entre los distintos enclaves en Río de Oro son enormes. Esta región sur del antiguo Sáhara español es mucho más extensa que la Saguia el Hamra, su luz crea una atmósfera difusa, de espacios arenosos frente al mar. Estas torres vigilaban, en otros tiempos, todo lo que se aproximaba desde el mar, un mar bravo y codiciado.
A final de enero allí estaremos, contando historias sobre aquellos intrépidos viajeros que se adentran en el territorio y sobre los primeros pasos de la colonización española en el Sáhara.

www.tubqalmarruecos.com

La antigua posición militar de Edchera forma parte del itinerario de nuestro “Viaje a El Aaiún y las arquitecturas colon...
10/12/2024

La antigua posición militar de Edchera forma parte del itinerario de nuestro “Viaje a El Aaiún y las arquitecturas coloniales de la Saguia el Hamra”. Aquí se produjo una de las acciones más dramáticas durante el conflicto Ifni-Sáhara, que se desarrolló entre los años 1957-1958.
En enero pasaremos una larga estancia en El Aaiún acompañando a nuestros grupos, contaremos esta historia con detalle y muchas otras más…

www.tubqalmarruecos.com

Estos días nos encontramos en la región del Rif oriental, preparando un nuevo circuito histórico cuya salida anunciaremo...
05/12/2024

Estos días nos encontramos en la región del Rif oriental, preparando un nuevo circuito histórico cuya salida anunciaremos para 2025. Seguro que os va a interesar…

www.tubqalmarruecos.com

En enero inauguramos nuevo circuito histórico en la región sur del antiguo Sáhara español, en Río de Oro. La ruta “De El...
28/11/2024

En enero inauguramos nuevo circuito histórico en la región sur del antiguo Sáhara español, en Río de Oro. La ruta “De El Aaiún a la antigua Villa Cisneros” recorre la costa sahariana entre los dos enclaves más importantes de la colonización española en el Sáhara.
Viajaremos en el tiempo para conocer las poblaciones que allí habitaban antes de la llegada de los colonizadores y descubriremos aquellos vestigios de época española que aún quedan en pie en distintos estados de conservación. Muchas historias de exploradores forman parte de estas tierras, y muchos son los personajes que iremos conociendo en nuestro recorrido. Así inauguramos el nuevo año, 2025.

www.tubqalmarruecos.com

El Sahara es el desierto más grande del mundo, se extiende a lo largo de más de 7500 km y cubre una superficie de 12 mil...
26/11/2024

El Sahara es el desierto más grande del mundo, se extiende a lo largo de más de 7500 km y cubre una superficie de 12 millones de km². Se extiende desde el Atlántico hasta el Mar Rojo, y es uno de los desiertos más secos del planeta. Sin embargo, el Sahara fue en el pasado una tierra más acogedora, donde las poblaciones se asentaron y desarrollaron durante milenios… la huella de esos pobladores ha permanecido hasta hoy y, estos días de viaje por el Tassili, hemos disfrutado mucho de ese arte que se manifiesta en las figuras rupestres; grabados y pinturas, de los que ya hablaremos…

www.tubqalmarruecos.com

Durante ocho días hemos recorrido el Tassili Tadrart, subiendo dunas elevadas de colores cambiantes. Hemos disfrutado de...
24/11/2024

Durante ocho días hemos recorrido el Tassili Tadrart, subiendo dunas elevadas de colores cambiantes. Hemos disfrutado de amaneceres únicos y puestas de sol cálidas en silencio… Han sido días divertidos, de mucha conversación y risas contagiosas… Nada hubiera sido igual sin este grupo que nos ha acompañado… Gracias a todos!!

www.tubqalmarruecos.com

Hoy será un día largo, a la espera de tomar un vuelo nocturno a Djanet, donde mañana comenzará nuestra ruta por el Tassi...
17/11/2024

Hoy será un día largo, a la espera de tomar un vuelo nocturno a Djanet, donde mañana comenzará nuestra ruta por el Tassili Tadrart. Todos contentos y emocionados…

www.tubqalmarruecos.com

Seguiremos aprendiendo muchas cosas sobre las tradiciones tuareg sobre el terreno, en solo tres días estaremos volando a...
15/11/2024

Seguiremos aprendiendo muchas cosas sobre las tradiciones tuareg sobre el terreno, en solo tres días estaremos volando a la maravillosa Argel, para adentrarnos después en el Tassili Tadrart, el desierto rojo…

www.tubqalmarruecos.com

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tubqal Viajes posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Travel Agency?

Share

Somos Tubqal

Sonia y Rafa somos Tubqal Marruecos, piedra y arena. Dos viajeros que iniciamos este proyecto emocionante, producto de un largo proceso de reflexión. Queremos andar nuevos caminos, seducidos por una conciencia nómada y los placeres que suscita el pensar un viaje. Desde este proyecto pretendemos transmitir nuestra pasión por Marruecos, compartir el placer de viajar y facilitar el camino a otros viajeros.

Desde Tubqal Marruecos, piedra y arena organizamos rutas por el Marruecos más natural, dejamos de lado las grandes ciudades para adentrarnos en sus paisajes y sus pueblos. Estar en contacto con la naturaleza, perdernos entre montañas, deslizarnos en las arenas de un desierto o sumergirnos en las olas del mar es parte de este viaje, quizá también el tuyo.