Travelolender

Travelolender Esta página contiene artículos sobre el turismo Vacaciones y Tiempo libre
Así como enlaces para reservar hoteles a los mejores precios en línea

31/03/2022

EEUU mejoró la calificación para viajar a seis países de Sudamérica Hosteltur

En las últimas semanas, el Departamento de Estado de EEUU revisó sus alertas de viaje, dominadas por el riesgo Covid, y mejoró la calificación a varios países. Hasta mediados de marzo toda Sudamérica estaba pintada de rojo, calificación que mantienen Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, además de Venezuela.

Las advertencias de viajes del gobierno de Estados Unidos para Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador –con excepciones por la violencia en algunas regiones, como parte de Guayaquil- y Guyana, fueron cambiadas, y suavizadas, en las últimas semanas.

Riesgos en Sudamérica según el Departamento de Estado de EEUU. Rojo: "No viajar". Naranja: "Reconsidere su viaje".

Estos países mejoran su calificación y fueron quitados de la lista roja de territorios a los que se recomienda directamente “No viajar”. Ahora solo se les recomienda a los estadounidenses que “reconsideren su viaje a estos destinos”, principalmente por causas relacionadas con la pandemia de covid-19.

Las alertas de viajes son recomendaciones del gobierno de EEUU a sus ciudadanos y no implican prohibiciones, sino sugerencias, y en algunos casos establecen la imposibilidad de las autoridades de EEUU para brindar asistencia a sus ciudadanos en ciertos países (como Venezuela) o regiones específicas.

Los gobiernos de países como México y República Dominicana, altamente dependientes del turismo estadounidense, tienen claro que mientras mejor calificación tengan, mejor percibidos serán como destinos de viaje, y las calificaciones roja o naranja actúan como desestímulo para algunos viajeros.

March 31, 2022 at 03:27AM

31/03/2022

The Compass, herramienta de marketing y tendencias de mercado de Bedsoline Hosteltur

The Compass es la herramienta de marketing y tendencias de mercado de Bedsonline, diseñada específicamente pensando en los agentes de viajes, que aúna información sobre las tendencias del mercado basada en datos, materiales de marketing fáciles de crear y acceso a las mejores tarifas.

The Compass, lanzada en agosto de 2020, permite a los agentes maximizar la demanda turística en esta nueva etapa y les ofrece toda la cartera de productos de Hotelbeds, uno de los proveedores turísticos líderes en el mundo y matriz de la marca Bedsonline. Esta plataforma, fácil de usar y de acceso gratuito, muestra información basada en inteligencia de datos en vivo, lo que ayuda a los agentes a detectar y beneficiarse de las últimas tendencias en viajes. Además, está adaptada al propio mercado del agente y aprende de los hábitos típicos de reserva de los viajeros del mismo.

El agente de viajes puede beneficiarse así de una herramienta que le facilita algunos de los aspectos más difíciles del trabajo, dejándole más tiempo para hacer lo que mejor sabe hacer: proveer un servicio excelente a sus clientes

La galardonada plataforma de Bedsonline se nutre de datos globales en tiempo real y rastrea las tendencias emergentes, así como el tiempo previo a la reserva y la competencia dentro del propio mercado del agente. Al presentar esta información de manera clara y digerible, The Compass facilita la identificación de los destinos más adecuados para vender a los clientes en el mejor momento posible.

Además de ofrecer las mejores oportunidades de viaje, The Compass actúa como una fuente de información a partir de la cual los agentes pueden construir su estrategia de promoción: viendo los futuros destinos de tendencia es más fácil decidir el contenido para las acciones de marketing, publicaciones en Instagram, Facebook o en el blog. En suma, Bedsonline facilita la previsión necesaria para destacar entre la multitud de oferta: todo lo que queda es que los agentes compartan esa información con sus clientes actuales y potenciales.

Identificar las preferencias

En el clima posterior a la pandemia los agentes pueden descubrir que sus clientes han desarrollado cierta preocupación en torno al lugar donde se hospedan, relacionada en gran medida con los estándares de higiene del alojamiento elegido. En lugar de profundizar en la información del sitio web de un hotel o tener que comunicarse con sus contactos, los agentes pueden estar seguros de que todos los hoteles con la etiqueta “Safe2Stay” de The Compass cumplirán con las políticas de salud más estrictas y, por lo tanto, satisfarán una de las necesidades más importantes de sus clientes.

Por supuesto, la seguridad no es la única predilección del cliente actual. La sección de filtros de The Compass, permite a los agentes adaptar fácilmente su búsqueda a las especificaciones del cliente: los tipos de vacaciones se dividen en "escapadas urbanas" y "sol y playa"; los alojamientos se clasifican por "sólo adultos", "negocios" y "familia"; y otros filtros como “destino”, “región” y “antelación de reserva” se pueden utilizar si se desea. También se presentan filtros críticos para el cliente, como la puntuación de Tripadvisor y la categoría del alojamiento, lo que brinda a los agentes un mayor control sobre sus búsquedas y se adapta aún más a las preferencias específicas de su clientela.

Nunca pierdas una oportunidad

Combinar las preferencias del cliente con el enfoque personalizado de The Compass es clave para maximizar el potencial de venta. Al usar The Compass los agentes verán claramente los destinos y hoteles que la herramienta detecta como “Oportunidades”. Estas opciones son seleccionadas mediante inteligencia artificial en función de varios datos, como el porcentaje de demanda, el precio y las fechas de viaje más populares. Los hoteles recientemente a la venta también ocupan un lugar destacado, para que los agentes puedan reservar estas nuevas propiedades antes que la competencia.

En el caso que las Oportunidades que brinda The Compass no sean del todo precisas, se puede ayudar a mejorar el algoritmo usando la opción de identificar que se está interesado en otras oportunidades. Por lo tanto, cuanto más tiempo pasa un agente usando la herramienta, mejores resultados obtendrá cada vez.

Marketing fácil en sólo unos pocos clics

Una de las mejores funcionalidades de The Compass es su facilidad de uso, con una interfaz simple pero eficaz. Un ejemplo de la inigualable facilidad de uso de The Compass es su función de marketing integrada. A los agentes les resultará fácil crear desde la herramienta atractivos materiales de marketing -como folletos-, sin necesidad de programas externos o software de edición.

En menos de cinco minutos los agentes pueden crear archivos PDF completos con su propia marca, encabezados y pies de página personalizados, incluyendo hasta ocho hoteles (mostrando o no el precio por noche) que pueden imprimir, enviar por correo electrónico a su cliente o incluso a través de Whatsapp directamente desde el propio The Compass, sin necesidad de más herramientas. Para obtener más información sobre cómo The Compass puede transformar su negocio de viajes, consulte nuestro artículo.

Pero existen otras muy buenas razones por las que los agentes deberían registrarse en Bedsonline:

Opciones flexibles de reserva y pago: Bedsonline ofrece a los agentes toda la flexibilidad que esperan en la nueva era de los viajes. La plataforma de prepago flexible de la marca permite a los agentes administrar los pagos pendientes de manera más eficiente, con alertas para recordarle cuándo vencen, y antes de entrar en costes de cancelación.

Interfaz y filtros amigables para el cliente: se acabaron las reglas estrictas y los fees costosos. En su lugar, identifique fácilmente condiciones como “cancelación gratuita” y “cargos por cancelación parcial”. Estos términos amigables para el cliente no sólo son fáciles de entender, sino que también están disponibles como filtros en el punto de búsqueda, lo que le facilita más que nunca satisfacer las necesidades específicas de los clientes.

Beneficios exclusivos para agentes de viajes: además de ofrecer tarifas exclusivas a sus socios, Bedsonline también recompensa su crecimiento y lealtad. Desde flexibilidad en las comisiones hasta incentivos como descuentos en compras personales, la empresa tiene como objetivo potenciar el éxito de los agentes de viaje en cada paso del camino.

Bedsonline es el principal socio de reservas para agentes de viajes, a los que brinda acceso a más de 300.000 productos de viajes y hoteles en todo el mundo. Como parte de Hotelbeds, actualmente trabaja con más de 60.000 agentes en todo el mundo para brindar experiencias de viaje extraordinarias. El agente de viajes puede potenciar su negocio registrándose hoy.

Más información en el documento adjunto, que se puede descargar haciendo clic en el siguiente botón:

Client Desk The Compass - Bedsonline

March 31, 2022 at 03:00AM

30/03/2022

EEUU eliminó las advertencias para los viajes en cruceros Hosteltur

Luego de más de dos años, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EEUU retiraron todas las advertencias de seguridad para los viajes en cruceros, una medida que venía siendo reclamada por toda la industria. Afirman que la decisión es positiva, mientras se reactiva la demanda específica para el segmento.

Este miércoles 30 de marzo, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EEUU retiraron las advertencias a los ciudadanos sobre el riesgo de contraer la COVID-19 a bordo de cruceros, las cuales fueron sostenidas durante más de dos años.

La medida, que fue rápidamente celebrada por la industria, había tenido un antecedente dos semanas atrás. En efecto, hace 15 días las autoridades sanitarias habían bajado al nivel dos (moderado) su advertencia.

Vale recordar que llegó a estar en nivel cuarto en tiempos de aislamiento y sin una vacunación avanzada como la actual, e incluso en 2020 se llegó a prohibir durante 15 meses la salida de cruceros desde los puertos de EEUU.

Pero ahora, a pesar de señalar la demora, aseguran que el levantamiento de estas alertas favorecerá la aceleración de la reactivación de la demanda. Por ejemplo, Tom McAlpin, director ejecutivo de Virgin Voyages, se declaró "absolutamente emocionado" en declaraciones recogidas por medios especializados del segmento.

En tanto, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) le explicó a la agencia EFE que esta decisión "reconoce las medidas efectivas de salud pública implementadas", algo que las autoridades tardaban en hacer.

Por su parte, el presidente de Holland American Line, Gus Antorcha, subrayó a un portal del sector de los cruceros que los CDC han dado un "paso importante" al reconocer el trabajo realizado por las líneas de cruceros "para crear un ambiente saludable para pasajeros, tripulantes y las comunidades a las que servimos".

Un estudio reciente evidenció que las reservas para cruceros hechas a través de AAA Travel en las cuatro semanas anteriores a esa fecha, duplicaron las del mismo periodo del año pasado. Y, además, un 23% de los estadounidenses está pensando en hacer un viaje a bordo de un crucero en un plazo de dos años.

March 30, 2022 at 06:30PM

30/03/2022

Nuevos chárter de Portugal a Punta Cana durante la alta de verano Hosteltur

La Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana aprobó este martes los permisos a la aerolínea portuguesa Orbest para conectar durante los dos meses de alta de verano a Oporto con Punta Cana. Además, habilitó rutas a Spirit desde EEUU y a Corsair desde Francia.

A través de un comunicado, la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana habilitó una serie de rutas que se habían solicitado, con el objetivo de garantizar la conectividad internacional suficiente para respaldar una temporada de verano en el hemisferio norte en la que se espera que el país supere las cifras prepandémicas.

La más llamativa de ellas es la que solicitó la portuguesa Orbest, que entre enero de 2019 y febrero de 2022 transportó más de 60.000 hacia el país caribeño, pero ahora lo hará desde la ciudad de Oporto, en el norte de la nación europea.

La JAC habilitó a la compañía a volar durante dos meses, entre el 19 de julio y el 20 de septiembre, con una frecuencia semanal los días martes, con destino a Punta Cana, principal polo turístico dominicano.

Con ese mismo objetivo, el organismo autorizó también a la estadounidense Spirit a operar la ruta Filadelfia/Punta Cana desde el 18 de mayo, con cuatro frecuencias por semana (lunes, miércoles, viernes y sábados).

Finalmente, la francesa Corsair había solicitado el permiso para reanudar el París/Punta Cana de manera regular, y finalmente fue habilitada.

March 30, 2022 at 01:11PM

30/03/2022

Copa Airlines recibió premio como la aerolínea más puntual de Latinoamérica Hosteltur

La panameña Copa Airlines recibió este martes el premio The On-Time Performance Awards por ser la aerolínea más puntual de Latinoamérica —por octavo año consecutivo—, reconocimiento que otorga Cirium, empresa de análisis de datos de la industria de la aviación.

“Esto es algo que personalmente y al equipo de Copa nos llena de mucho orgullo, ya que por octavo año consecutivo es la aerolínea más puntual de toda América Latina”, dijo el presidente ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron.

Copa recibió en su hangar del Aeropuerto de Tocumen, su principal base, el galardón The On-Time Performance Awards, otorgado por Cirium, de la categoría de puntualidad en América Latina, un evento que contó con la participación del presidente ejecutivo de la firma, Jeremy Bowen.

Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, recibió la distinción de Jeremy Bowen, presidente de Cirium. Foto: EFE

“Lograr esto por ocho años consecutivos es asombroso, porque ninguna aerolínea en ninguna región del mundo lo ha hecho”, agregó Heilbron.

A la entrega del premio asistieron representantes de distintos departamentos de Copa, pues “lograr que un avión llegue a tiempo a su destino es el trabajo de muchas personas en diversas áreas”, apuntó el CEO de la aerolínea panameña. A raíz de este premio, 10 aviones de Copa lucirán un logo con el reconocimiento de la aerolínea más puntual de Latinoamérica.

“Es un éxito para Panamá y todos los panameños deben estar orgullosos por el éxito de Copa, pues desde 2013 es un líder mundial”, declaró el portavoz de Cirium, Mike Arnot.

En enero de este año, Copa fue reconocida por octavo año consecutivo por Cirium como la aerolínea más puntual de América Latina, con un índice de puntualidad del 90,25% en un total de 44.126 vuelos en 2021.

La aerolínea indicó que “la puntualidad y la seguridad de los tripulantes y pasajeros son dos de los principales elementos diferenciadores de Copa Airlines que, con esta distinción, mantiene su posicionamiento como la única aerolínea a nivel mundial en liderar una región por tantos años consecutivos”.

El índice fue definido por Cirium en su informe “The 2021 On Time Performance (OTP) Review”, que contiene datos presentados, recopilados y curados a partir de más de 600 fuentes de información de vuelos en tiempo real, incluyendo las propias aerolíneas, algunos aeropuertos, sistemas de distribución global, datos de posición y autoridades de Aviación Civil.

Con un total de 72 aeronaves activas, Copa opera un promedio de 275 vuelos diarios a través del Hub de las Américas, el centro de conexiones con más vuelos internacionales en la región de Centroamérica y el Caribe.

Ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, el hub fue en 2021 uno de los 10 principales aeropuertos del mundo, según datos de ForwardKeys. Copa Airlines conecta a más de 70 ciudades en 30 países de Norte, Centro y Sudamérica y el Caribe.

El Aeropuerto de Panamá se mete en el Top 10 de hubs aéreos mundiales (diciembre 2021)

Copa afirmó que, a pesar de las restricciones y obstáculos impuestos por la pandemia, se está recuperando gradualmente, apuntando a alcanzar en 2022 cerca del 90% del tráfico que mantuvo en 2019.

March 30, 2022 at 12:55PM

30/03/2022

México impone un requisito adicional a los viajeros colombianos Hosteltur

La Cancillería de Colombia informó que desde el 1° de abril todos los pasajeros colombianos que deseen viajar a México deberán realizar un trámite adicional: un “pre-registro” online en el que deben declarar sus datos personales, vuelos, alojamiento o carta de invitación y los detalles de su itinerario. No se trata de una visa, ya que los acuerdos de la Alianza del Pacífico no se lo permiten, pero hay preocupación por el trato a los viajeros del bloque.

En 2012, en el marco de las negociaciones para la creación de la Alianza del Pacífico (que reúne a Chile, Perú, Colombia y México), el Gobierno mexicano eliminó el requisito de visa para los viajeros colombianos. Sin embargo, desde entonces ha habido una gran cantidad de inadmisiones por parte de México, y eso generó quejas de la diplomacia colombiana, las últimas en marzo de 2021.

Mientras todas las restricciones sanitarias se van levantando a nivel global, el país norteamericano ha decidido ha decidido dar un paso más en esa senda y dispuso establecer un nuevo requisito para estos viajeros, que tienen a México como uno de sus destinos preferidos, y cada vez lo eligen más, movidos por el incremento de la conectividad.

Así se ve el portal de acceso para completar el "pre-registro" para los colombianos que viajan a México

Desde el 1° de abril, los pasajeros procedentes de Colombia que quieran viajar a México deberán completar un formulario de “pre-registro” a través de la página web ya habilitada para ese fin por el Instituto Nacional de Migración mexicano (INM).

¿Qué es lo que debe completarse en esta forma? De acuerdo a lo informado por la Cancillería de Colombia, los viajeros deberán “tener a la mano su pasaporte, correo electrónico, tiquetes (boletos) de ida y regreso, reserva de hotel o carta de invitación e información detallada sobre su itinerario durante su estadía en México". Luego de eso, se les asignará un código QR “que deberá ser presentado impreso al oficial de Migración al momento de su llegada a México".

Tal como se señalaba, las políticas restrictivas de México para con los colombianos vienen generando preocupación en las autoridades de su socio en la Alianza del Pacífico, bloque regional en el que el tránsito debería ser lo más fluido posible para favorecer el comercio y el turismo. ¿Cuál será el impacto en uno de los corredores que mejor se han reactivado tras la pandemia en la región?

En 2020, cuatro de cada cinco turistas de México llegaron desde diez países

Dólar alto no frenó los viajes de colombianos al exterior

El turismo emisivo marcó la diferencia para Colombia en 2021

En 2021, los viajes de los colombianos a México se reactivaron en un 82% en relación a 2019, convirtiéndose en el segundo destino más elegido, detrás de EEUU y por encima de España. Pero en diciembre del año pasado, se superaron aquellos indicadores, con una recuperación del 114%, con Cancún como destino principal.

March 30, 2022 at 03:14AM

29/03/2022

Argentina: las provincias eligen a Sebastian Giobellina al frente del CFT Hosteltur

Durante la Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) de la Argentina, que se desarrolló este martes en Rosario, se realizó la elección de las nuevas autoridades, y los titulares de Turismo de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires eligieron al tucumano Sebastian Giobellina como presidente. Se trata de uno de los de mayor experiencia de la institución y promete darle mayor dinamismo.

Este martes 29 de marzo, en la ciudad de Rosario, a orillas del río Paraná, en el Litoral de la Argentina, se llevó a cabo la 157a Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), el organismo que aglutina a los referentes de las carteras turísticas de las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la coordinación del Ministerio de Turismo y Deportes nacional.

En esta oportunidad, debía realizarse la renovación de las autoridades, y entre ellas, el sucesor o sucesora para la presidenta en ejercicio, la sanjuanina Claudia Grynszpan, quien encabezó el organismo por durante los últimos dos años.

Sebastian Giobellina, junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens

Por unanimidad, fue elegido como nuevo titular del CFT el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, uno de los de mayor trayectoria entre todos los miembros actuales, quien asumirá la función por un año, con posibilidad de uno más en caso de renovación.

En ese marco, el funcionario tucumano (también representa al Gobierno de su provincia en el Consejo Federal de Inversiones) afirmó: “Agradezco a todos los miembros por la deferencia de elegirme como presidente. Se trata de un desafío personal y profesional que me llena de orgullo y que asumo con inmensa responsabilidad”.

EL CFT argentino se reunió en Rosario

“El CFT es el organismo que representa la voz federal del turismo, un espacio de diálogo donde se toman decisiones fuertes para el desarrollo de políticas turísticas”, aseveró Giobellina, y aseguró que su objetivo es “que sea un espacio dinámico y activo, que motorice a las regiones y a los equipos técnicos” y que “constituya una común unión de la fuerza de trabajo que significa el turismo”.

Según lo informó el Ente Tucumán Turismo, el cual preside desde 2015, Giobellina es Técnico Superior en Turismo, e inició su carrera profesional en el sector privado, en diversos emprendimientos hoteleros y productos turísticos. Fue gerente regional y representante de empresas del sector en Tucumán, Salta, Jujuy, Córdoba, Buenos Aires y San Carlos de Bariloche. Además, tiene estudios complementarios en el Instituto de Gastronomía y Hotelería Santiago de Compostela (España) y en Planificación de Ciudades Turísticas y Turismo Comunitario, en Sapporo (Japón).

March 29, 2022 at 07:12PM

29/03/2022

Qué hacen las empresas antes de elegir proveedores de viajes sostenibles Hosteltur

A medida que los viajes corporativos se reactivan en todo el mundo, se vuelve cada vez más evidente que los viajeros quieren volver a movilizarse, pero quieren hacerlo de una manera sostenible. De acuerdo a un relevamiento de SAP Concur, la empresa internacional de soluciones tecnológicas empresariales, el 97% se tomará más tiempo para elegir las opciones más sustentables. Por eso, les brinda a las compañías ocho claves para hacer más efectivas sus políticas de viajes sustentables, una información clave también para los proveedores.

Desde hace varios años, las empresas de todo el mundo, impulsadas por los cambios generacionales, han iniciado programas de responsabilidad social y ambiental para “aportar su granito de arena” contra el cambio climático y mejorar la imagen corporativa. Pero la pandemia no sólo aceleró ese proceso, sino que lo volvió una necesidad.

Hoy es la propia demanda la que exige a las compañías de todos los rubros ser “verdes” o al menos tener políticas de compensación de su impacto en el ambiente y las comunidades. Y cada vez son más las empresas que crear divisiones internas y procedimientos para ocuparse puntualmente de cumplir con estas demandas.

Conocer qué hacen las empresas antes de elegir proveedores de viajes es crucial para estos últimos

En la industria de los viajes hoy parece ser un requisito clave, e incluso los grandes motores de búsqueda permiten seleccionar a los proveedores filtrándolos por su huella de carbono. A medida que los viajes corporativos se van reactivando, también queda claro que el segmento no escapa a esta tendencia.

De hecho, un relevamiento de SAP Concur, la compañía internacional de soluciones tecnológicas empresariales, el 97% de los viajeros corporativos está dispuesto a dedicar más tiempo para buscar los prestadores de viajes que le garanticen la mayor sostenibilidad.

Para ello, enumeró ocho claves para que las empresas de todos los rubros, a través de sus travel managers, puedan encontrar las alternativas que mejor se ajusten a estas políticas de viajes “verdes”. Saber qué hacen los clientes de manera interna antes de seleccionar prestadores, desde luego, es crucial para estos últimos, si de verdad quieren comprender la evolución del negocio.

Las ocho recomendaciones

1- Todo empieza en el plano interno: “lograr el apoyo de ejecutivos Nivel C”. Y es que “para lograr los objetivos que se planteen en toda compañía es fundamental contar con el apoyo de la alta dirección”, ya que está claro que “los viajes sustentables suelen tener mayores costos, además de que el simple hecho de viajar ya genera emisiones, por lo que es recomendable analizar cuándo viajar, que sea un viaje con propósito y establecer objetivos claros que luego se puedan medir a mediano y largo plazo”, aseguran.

2- “Pensar en grande e ir más allá del viaje”. Se refiere a que, aunque las compañías pueden ser más sustentables por realizar viajes más conscientes, también “debe haber una estructura que planee a largo plazo y sostenga esa iniciativa en el día a día con políticas de diversidad e inclusión, igualdad y accesibilidad para todos los empleados”. “Es importante planear a largo plazo, ya que la definición de la estrategia, su posterior comunicación e implementación pueden llevar varios meses y los resultados comenzarán a verse luego del segundo año”, explican.

De acuerdo a SAP Concur, el 97% de los viajeros corporativos está dispuesto a tomarse más tiempo para buscar la mejor opción de viaje sostenible

3- Es importante evitar el “ecoblanqueo” o “greenwashing”, porque las acciones deben “estar alineadas con el núcleo del negocio, poder medir sus impactos y respaldarlas con números y datos para mostrar a la organización y a la cadena de suministros”.

4- “Aprovechar la iniciativa de los empleados”. Así como las personas quieren tener menor impacto en sus viajes, también quieren reducirlo en su día a día e incluso participar activamente de ese proceso. Estos “early adopters” necesitan ser escuchados para que incentivar a sus compañeros y generar nuevos programas. Otro dato a tener en cuenta, es que siete de cada diez viajeros siguen creyendo que volarán mucho menos en 10 años, debido a las preocupaciones medioambientales.

5- “Comunicar de manera frecuente” a nivel interno, ya que “los empleados quieren conocer la perspectiva, comprender el enfoque, ver cómo funciona la estrategia y el impacto que están teniendo sus acciones”. Es preciso mostrar los datos relacionados a la huella de carbono, la reducción en el consumo de agua y de emisiones por el cambio consciente de proveedores.

6- “Incluir al equipo de Recursos Humanos” en el el proceso. “El viaje sustentable comienza con una cultura de compañía que valora, fomenta y recompensa las decisiones y comportamientos de triple impacto”. Como datos para apoyar esta recomendación, afirman que el 79% de los viajeros de entre 25 y 39 años estaría más inclinado a trabajar para una compañía que priorice la sustentabilidad, una información determinante en la retención del talento.

7- “Incluir la sustentabilidad en las políticas y negociaciones con proveedores”. Por ejemplo, algunas compañías establecen hoy políticas que priorizan los vuelos directos, ya que utilizan menos combustible, así como hoteles con criterios de alta sustentabilidad y fuentes de medición creíbles. Además, se pueden implementar límites a la cantidad de emisiones y kilometrajes a los autos de alquiler.

8- “Guiar a los viajeros en la dirección correcta”. La sobreinformación disponible hace cada vez más necesario que el pasajero sea acompañado, a través de consejos sencillos y claros, de manera que puedan hacer cambios de largo plazo en su cultura corporativa en relación a la sostenibilidad. Y, desde luego, recompensar sus elecciones, mostrando los resultados de las acciones individuales y de equipo.

March 29, 2022 at 03:12PM

29/03/2022

Los italianos vuelven a Latinoamérica, y México va por ellos Hosteltur

Italia, un importante emisor de viajeros hacia Latinoamérica, está de regreso y se recupera de la mano de la conectividad. México lo sabe y va en busca de ese mercado clave, que crece a medida que se reactiva gradualmente la conectividad luego de las estrictas restricciones sanitarias. En 2022 habrá el doble de vuelos que en 2021, y el tráfico de pasajeros llegará al 54,5% en comparación con 2019.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, se reunió con el embajador de Italia en ese país, Luigi de Chiara, para compartir datos y trazar estrategias para potenciar el intercambio de viajeros en 2022, año en el que se espera el fuerte regreso de los turistas italianos a Latinoamérica, en sintonía con la reactivación de la conectividad.

En ese marco, el funcionario mexicano estimó que a lo largo del año arriben a su país unos 83.605 turistas no residentes provenientes de Italia, lo que significa una pérdida del 54,5% en relación a 2019 (en aquel entonces recibió 163.885, siendo el 6,9% de su público europeo), año prepandémico, pero un 40,3% más que en 2021.

Luigi de Chiara visitó a Miguel Torruco Marqués

Además, estos viajeros generarán un importante flujo de divisas, ya que su gasto para 2022 está estimado en US$ 94.347.000. También los números fríos parecen muy lejanos de aquellos de 2019, pero el COVID-19 provocó que en 2020 el gasto fuera de US$ 45.209.000 y en 2021, de US$ 66.158.000.

Como se señalaba, en este proceso de recuperación la conectividad es clave. Tal como lo contó HOSTELTUR, los aeropuertos de Roma esperan recuperar plenamente las rutas a Sudamérica entre abril y octubre.

Así recupera Roma su conectividad con Sudamérica en 2022

Se espera que México reciba este año unos 83.605 turistas no residentes provenientes de Italia

México va a más que duplicar las operaciones que la conectaban con Italia en 2021: será un 117,5% más que el año pasado, con un total de 17.799 vuelos programados, con un cambio de perfil. Mientras que en 2021 el destino que más aterrizajes italianos recibió fue Ciudad de México (55%), seguido por Cancún (38,3%), ahora la ecuación se invierte y será el destino de playa el gran protagonista, especialmente de cara a la temporada estival en el hemisferio norte.

La principal línea aérea en las rutas entre México e Italia será Neos Air, volando el Milán-Malpensa/Cancún (84,5%) y el Roma-Fiumicino/Cancún (15,5%).

March 29, 2022 at 01:33PM

Address

חיל האויר 5
Rishon Le Zion
000000

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Travelolender posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share

Category