Nahui Ollin Tours

Nahui Ollin Tours Nahui Ollin es una agencia de turismo cultural alternativo para ofrecerte una manera distinta de via
(2)

✨ Últimos Lugares Viaje a Bacalar La Zona Arqueológica de Chacchoben. Es el asentamiento de Mayor importancia detectado ...
15/10/2024

✨ Últimos Lugares Viaje a Bacalar
La Zona Arqueológica de Chacchoben. Es el asentamiento de Mayor importancia detectado a la fecha en la Región de los Lagos, cuya ocupación inició 300 años antes de nuestra era (Preclásico tardío), con pequeños caseríos alrededor de los cuerpos permanentes de agua dulce de la región.

Con base en las investigaciones realizadas a la fecha, se asume que fue durante los primeros años del Clásico temprano (250 d.C.) cuando se efectuó la traza urbana que hoy se conserva y la construcción de la mayoría de las estructuras que conforman el núcleo del asentamiento, que comprende alrededor de 70 hectáreas, en donde se ubican conjuntos Arquitectónicos de carácter público con diferentes funciones cívicas, religiosas y administrativas.

Construido en sus inicios bajo los patrones estilísticos del Petén, el sitio continuó su crecimiento y desarrollo por 500 años más, en los cuales desarrolló el estilo arquitectónico que lo caracteriza y en el cual, se entremezclan rasgos de los estilos Río Bec y Chenes, debido probablemente a su ubicación estratégica. Posteriormente experimentó un posible decaimiento poblacional y un virtual abandono, que ocasionó el cese constructivo de edificios de carácter público, aunque es factible que este abandono no fuera generalizado en toda el área.

Finalmente, en el período Posclásico tardío (1200 -1450 d.C.), se rehabilitaron algunos espacios cívicos y religiosos, lo que pudiera indicar un repoblamiento al menos parcial.

Las únicas dos estelas con inscripciones jeroglíficas encontradas a la fecha, resultan ilegibles debido a su deterioro, por lo cual solo se puede asumir, por el momento, que Chacchoben era un sitio importante vinculado a alguna capital regional mayor, situación que bien pudo cambiar en el tiempo durante el cual el sitio permaneció habitado.

✨Viaje a la Zona Maya - Bacalar
Ceremonia de Fuego Sagrado - Pléyades al Cenit - Declaración Santuario de Paz- Laguna de los 7 Colores Bacalar, Q. R. México.

✨Del Miércoles 20 al Domingo 24 de Noviembre.

✨Convoca Nahui Ollin Tours - Viajes de Holístika México.

✨ Viaje a Bacalar:

* Visita Guiada a la Zona Arqueológica de Kohunlich.

* Visita Guiada a la Zona Arqueológica de Chacchoben y Ceremonia de Declaración a Territorios, como Santuarios de Vida y Paz con los Abuelos.

* Ceremonia de Fuego Sagrado, Pléyades al Cenit con los Abuelos.

* Visita a los Cenotes: Azúl, Negro, Esmeralda y Cocalitos.

* Recorrido por la Laguna de los 7 Colores.

* Visita a la Isla de los Pájaros y el Canal de los Piratas.

* Visita a la Playa de Mahahual, Estancia en el Club de Playa y Recorrido en Lancha para el Snorkel.

* Círculo y Revisión de Tzolquin Maya en la Laguna de Bacalar.

* Meditación al Amanecer - Kinam

* Ceremonia de Cacao y Círculo de Oráculo en la Laguna de Bacalar.

✨Informes y Reservación
Rouse Sandoval Yei
Holistika Mexico
Calli Mexihko Grupo Cultural
https://wa.me/5215516639837

✨Ceremonia de Fuego Sagrado - Pleyades al Cenit - Declaración Santuario de Paz- Laguna de los 7 Colores Bacalar, Q.R. Mé...
20/08/2024

✨Ceremonia de Fuego Sagrado - Pleyades al Cenit - Declaración Santuario de Paz- Laguna de los 7 Colores Bacalar, Q.R. México.
Del 20 al 24 de Noviembre

✨Segunda Cumbre Internacional Declarativa de Paz. Declarar a la laguna de Bacalar como Santuario de Vida y Paz, atribuyéndole la Supremacía de los Derechos de la Naturaleza.

✨Nahui Ollin Tours te Invita al Viaje Ceremonia Pléyades al Cénit - Laguna de Bacalar Declaración como Santuario de Paz.

Durante la Ceremonia tenemos la opción de hacer un cambio de FUEGO INTERNO y RENOVARNOS en un FUEGO NUEVO que nos eleve a la posibilidad de vivir en armonía y respeto.

¿Que es la festividad del fuego nuevo? El fuego nuevo es la más importante ceremonia calendárica llevada a cabo por los pueblos del México Antiguo.

Es una oportunidad para que todos los moradores se reúnan, y es, probablemente, el mejor símbolo de la unidad de Anáhuac, ya que todos los pueblos participan, esto en zonas Indígenas y que hoy por hoy se promueve para retomarlo en toda nuestra sociedad y rincones de Mexico.

Cada año en el momento en que las pléyades alcanzan el centro del cielo a la media noche. Esto ocurre en la actualidad entre el 19 y el 20 de noviembre.

El renacimiento del fuego cósmico y la apertura de un nuevo ciclo. También es una oportunidad para que las personas recapitulen su existencia y hagan votos para el futuro.

Las Pléyades, como el resto de las estrellas, tienen un movimiento de rotación aparente por el cielo de 26,000 años de duración. De manera que eran una excelente señal para orientar a nuestro planeta con respecto al centro de la galaxia. Al escoger a las Pléyades, los antiguos mexicanos estaban simbolizando el alineamiento de los seres humanos con el cosmos.

El alineamiento de las Pléyades ocurre cada año, de modo que la ceremonia tiene una frecuencia anual.

Pero cada 52 años se hacia una festividad mayor, ya que ese es el lapso de tiempo en el cual coinciden el año sagrado y el año civil de los mesoamericanos.

Cinco días antes de que las Pléyades pasaran por el centro del cielo, los moradores apagaban todos los fuegos y se retiraban a vivir en chozas de ramas o tiendas de campaña.

Durante ese tiempo solo comían vegetales crudos, en señal de purificación y para mantener un contacto con la naturaleza.

Una vez que las Pléyades ascendían al cenit, una sacerdotisa encendía un gran fuego en la cumbre de un edificio sagrado o Teocalli o montaña, y los pobladores acudían con teas de madera a fin de transportar esos fuegos para encender sus braceros en sus casas.

Ahora en estos tiempos, te invitamos a que hagas tu ayuno de pensamientos, de conceptos, de rutina, de lo conocido y claro el Ayuno en alimentos.

Puedes acudir a los espacios donde se hará el encendido en forma grupal o en tu casa, con tu familia puedes ir haciendo tu Ceremonia de forma que a Ti te agrade, siempre y cuando no se pierda el sentido de Purificación y Renacimiento.
(Guillermo Marín - Toltecayotl)

✨Nahui Ollin Tours te Invita al Viaje Ceremonia Pléyades al Cénit - Laguna de Bacalar Declaración como Santuario de Paz.

✨Los Mayas, una de las Culturas que desarrollaron el Modelo de Pakal - Kinich Kak Mo - Kukul Kan, como el Hombre Cósmico, detonando un estilo, para lograr la Conexión Cósmica Sagrada en cada una de sus Ciudades.

✨Del Miércoles 20 al Domingo 24 de Noviembre.

✨Ceremonia de Fuego Sagrado Pleyades al Cénit en la Laguna de los 7 Colores Bacalar ° Visita Guiada a la Zona Arqueológica de Kohunlich ° Cenote Azul ° Cenote Negro ° Cenote Esmeralda ° Cenote Cocalitos ° Isla de los Pájaros ° Canal de los Piratas
° Playa de Mahahual.

✨Convoca Calli Mexico – Grupo de Cultura y Tradición y Holistika México Academia
Organizado por Nahui Ollin Tours – Viajes Culturales y Holistikos

✨Itinerario del Viaje

✨Miércoles 20 de Noviembre:
* Llegar a Chetumal, Quintana Roo.
* Trasladarnos a Bacalar
* Instalarnos Habitaciones
* Comida en la Laguna Bacalar
* Preparación para Ceremonia
* Ceremonia de Fuego Sagrado, Pléyades al Cénit.

✨Jueves 21 de Noviembre:
* Meditación al Amanecer - Kinam
* Desayuno en la Laguna de Bacalar
* Recorrido por la Laguna de los 7 Colores.
* Visita de los Cenotes Negro, Esmeralda y Cocalitos.
* Visita a la Isla de los Pájaros y en Canal de los Piratas.
* Comer en la Laguna de Bacalar
* Tiempo Libre.
* Círculo y Oráculo en la Laguna de Bacalar.

✨ Viernes 22 de Noviembre
* Meditación al Amanecer - Kinam
* Desayuno en la Laguna de Bacalar
* Visita Guiada a la Zona Arqueológica de Kohunlich.
* Visita al Cenote Azúl.
* Comida
* Regreso a la Laguna de Bacalar.
* Tiempo Libre.
*Círculo de Oráculo en la Laguna de Bacalar.

✨ Sábado 23 de Noviembre
* Desayuno en la Laguna de Bacalar
* Visita a la Playa de Mahahual
* Snorquel en Mahahual
* Comida en Mahahual
* Tiempo Libre en Mahahual
* Regreso a la Laguna de los 7 Colores

✨ Domingo 24 de Noviembre
* Desayuno en la Laguna de Bacalar
* Tiempo Libre
* Traslado al Aeropuerto de Chetumal

✨Viaje a la Laguna de Bacalar
Incluye:

* Hospedaje 4 Noches en la Laguna de Bacalar.
* Transporte en Camioneta Modelo Sprinter a los Recorridos.
* Guía Certificado a los recorridos.
* Entradas a todos los Sitios Turísticos: Cenotes, Recorrido por la Laguna de Bacalar, Reserva, Zona Arqueológica.
* Ceremonia de Fuego Sagrado con las Pléyades al Cénit.
* Meditación y Círculo de Oráculo.

✨No incluye:
* Vuelo de Avión a Chetumal
* Alimentos

Informes y Reservación
Rouse Sandoval Yei
https://wa.me/5215516639837

✨Viaje Místico y de Meditación al Camino de Santiago de Compostela - Otoño del 2024 - Camino Francés ✨ Meditaremos duran...
11/06/2024

✨Viaje Místico y de Meditación al Camino de Santiago de Compostela - Otoño del 2024 - Camino Francés

✨ Meditaremos durante el Recorrido en los Lugares Místicos y Conectaremos con la Energía de Cada Lugar.

✨Madrid ° Pamplona ° Eunate° Puente la Reina ° Logroño ° Nájera ° Burgos ° León ° Cruz de Ferro ° Ponferrada ° Villafranca del Bierzo ° Portomarín ° Monte Do Gozo ° Santiago de Compostela ° Finisterre.

✨ Guiado por Gerardo Said

✨ Del Viernes 4 al Domingo 13 de Octubre.

✨Convoca Cefher el Círculo de Estudios de Filosofía Hermética y Holístika México.

✨Viaje Operado por Nahui Ollin Tours – Viajes Culturales y Holisticos, Agencia de Viajes Anubis Tours - Viajes en Sincronía, Expertos en el Camino de Santiago.

✨5 de Octubre. Llegamos a Madrid.
Visitaremos la Plaza de España, Parque el Retiro, Catedral de la Almudena, Palacio Real Exterior, Museo del Prado.

✨ 6 de Octubre.
Viajamos en Tren a Pamplona.
Visitaremos la Catedral de Pamplona, Muralla, Plaza del Castillo, Ayuntamiento, Iglesia de San Saturnino, Paseo de Sarasate.

✨ 7 de Octubre.
Viajamos a Puente La Reina , Logroño. Visitaremos la Ermita de Eunate, Puente al Reina, Iglesia del Cristo, Puente, la Catedral de Logroño, Juego de la Oca, Iglesia de Santiago.

✨ 8 de Octubre.
Viajamos a Burgos y León. Visitaremos el Monasterio de Santa María la Real y la Catedral de Burgos Santa María Regla.

✨ 9 de Octubre
Viajamos a Villafranca del Bierzo - Pueblo de la Ruta Jacobea y a Portomarín, pueblo resurgido de las Aguas. Iglesia de San Juan y San Pedro.

✨ 10 de Octubre
Viajamos a Monte Do Gozo
Visita a la Colegiata de Santa María de Clunyy el Monumento al Peregrino.

✨ 11 de Octubre
Llegamos a Santiago de Compostela.
Visitaremos la Plaza del Obradoiro, la Catedral, la Misa del Peregrino, el Convento de San Francisco.

✨ 12 de Octubre
Viajamos a Finisterre- El Fin de la Tierra
Visitaremos Cabo Fisterra, Vislumbrar el Horizonte Mirador Fisterra.
Regresamos a Santiago de Compostela.

✨ 13 de Octubre
Viajamos en Tren a Madrid para tomar el vuelo de Regreso a nuestros Destinos.

✨Villafranca del Bierzo
Fue un fuerte militar en la época romana que protegía la ruta del oro y hasta el lugar donde astures y tropas califales pelearon durante la Reconquista, la convirtió en un paso de descanso obligado para los peregrinos que querían ver al apóstol Santiago en Galicia. De hecho, muchos historiadores justifican su florecimiento a los hospitales que se crearon para atender a los caminantes.

Así surgió su castillo, su estructura medieval y su famosa Iglesia de Santiago con una Puerta del Perdón que permitía obtener la bula papal.

✨ La Iglesia de Santiago
Es uno de los puntos místicos más importantes del Camino de Santiago antes de llegar a Compostela. Fue construida en el siglo XII, después de que el obispo de Astorga consiguiera permiso del papa para levantar un templo a Santiago donde los peregrinos que no pudieran completar la ruta, por enfermedad o accidente, consiguieran igualmente el jubileo a 190 kilómetros de la de Compostela. Eso sí, tendrían que haber recorrido al menos 100 kilómetros del sagrado camino.

✨La Colegiata de Santa María
Fue levantada sobre un antiguo monasterio de la Orden de Cluny que se instaló en Villafranca en el siglo XII como hospedaje para los peregrinos franceses. El edificio es un ejemplo de arquitectura berciana del siglo XVI.

✨ Portomarín.
Es una de las etapas con más peregrinos en Galicia, ya que la distancia a Santiago es de «solo» 90 kilómetros. Portomarín forma parte de los Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

✨ La Antigua Villa de Portomarín fue inundada en 1963 cuando se construyó el embalse de Belesar.

Antes de la inundación, Portomarín fue declarado Monumento Histórico Artístico, y la villa se dividía en dos barrios: San Pedro (a la izquierda del río) y San Juan (en el margen derecho), unidos ambos durante siglos por un puente medieval.

✨ Iglesia de San Pedro
La fachada de la iglesia, se trasladó piedra a piedra desde la antigua villa antes de ser inundada. Allí estaba situada en el barrio que llevaba su mismo nombre, y fue considerada en su día Monumento Histórico Artístico.

✨ Iglesia de Hospitalarios de San Joan.
Se trasladó cuando el antiguo Portomarín quedó inundado por el pantano de Belesar. Fue fundado por la orden militar de los Caballeros de Santiago, allá por el siglo XII, y de ahí su parecido con un edificio defensivo de la época.

✨ Informes y Reservación
Rouse Sandoval Yei
WhatsApp 52 55 1663 9837
Holistika Mexico

✨Viaje a Oaxaca - El Llamado del Caracol.✨Del 20 al 22 de Julio* Visita Guiada y Meditación en la Zona Arqueológica de M...
06/06/2024

✨Viaje a Oaxaca - El Llamado del Caracol.

✨Del 20 al 22 de Julio

* Visita Guiada y Meditación en la Zona Arqueológica de Monte Alban con Gerardo Said .
* Encuentro de Curanderos en el Llamado del Caracol.
* Carpa Roja.
* Taller de Sonidos Sanadores
* Diversos Talleres y Terapias de Sanación
* Visita al Centro de Oaxaca y disfrutar de las Celebraciones de la Guelaguetza.

✨Un Viaje Operado por Nahui Ollin Tours y Holístika México

✨Incluye :

* Hospedaje 2 Noches.
* Transporte Camioneta
* Visita Guiada a la Zona Arqueológica de Monte Alban.
* Taller de Sonidos Sanadores.
* Carpa Roja

✨ Informes y Reservación
Rouse Sandoval Yei
WhatsApp 55 1663 9837

✨Viaje Místico al Camino de Santiago de Compostela - Otoño del 2024.✨Madrid ° Toledo ° Pamplona ° Roncesvallles ° San Se...
25/04/2024

✨Viaje Místico al Camino de Santiago de Compostela - Otoño del 2024.

✨Madrid ° Toledo ° Pamplona ° Roncesvallles ° San Sebastián ° Eunate° Puente la Reina ° Logroño ° Nájera ° Burgos ° León ° Cruz de Ferro ° Ponferrada ° Villafranca del Bierzo ° Portomarín ° Monte Do Gozo ° Santiago de Compostela ° Finisterre.

✨ Guiado por Gerardo Said

✨Del Viernes 4 al Sábado 19 de Octubre.

✨Convoca Cefher el Círculo de Estudios de Filosofía Hermética y Holístika México.

✨Viaje Operado por Nahui Ollin Tours – Viajes Culturales y Holisticos, Agencia de Viajes Anubis Tours - Viajes en Sincronía, Expertos en el Camino de Santiago.

✨El Camino de Santiago tiene su origen en el siglo IX, con el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago el Mayor en Santiago de Compostela. Según la tradición, Santiago predicó el cristianismo en la península ibérica antes de ser martirizado en Jerusalén. Tras su muerte, sus discípulos habrían llevado su cuerpo en barco hasta las costas gallegas, donde lo enterraron en un lugar que se mantuvo oculto durante siglos.

✨ El Camino y el Caminar son toda una experiencia interior, un espacio de reflexión y transformación personal, donde los peregrinos tienen la oportunidad de dejar atrás sus preocupaciones y encontrar la paz interior. Además de hacer contacto con lugares conformados por la presencia milenaria de grandes organizaciones religiosas y místicas del medievo temprano y gótico tardío.

✨ CO**HA DE VIEIRA
Símbolo del Camino de Santiago, la co**ha se asocia con la protección del Apóstol Santiago y con la diosa Venus, protectora de los navegantes y manifestación de la inteligencia transformadora de la naturaleza.
El Camino de Santiago es una experiencia única que combina la mística, la historia, la cultura y la naturaleza. Es un viaje que puede transformar la vida de los peregrinos que lo recorren.

✨ Roncesvalles es un hermoso pueblo situado en el norte de Navarra, España. Es conocido como el punto de partida del Camino Francés del Camino de Santiago y atrae a miles de peregrinos cada año. Este encantador lugar ofrece una combinación única de tesoros históricos y bellezas naturales.

✨5 de Octubre. Llegamos a Madrid.

✨ 5 y 6 de Octubre.
Visitaremos la Plaza de España, Parque el Retiro, Catedral de la Almudena, Palacio Real Exterior, Museo del Prado. Monumento Egipcio Debod, Fuente de la Cibeles, Puerta de Alcalá, Puerta del Sol.

✨ 7 de Octubre.
Viajamos en Tren a Toledo.
Visitaremos la Catedral de Santa María, Mirador del Valle, Sinagoga de María la Blanca, Museo de los Templarios, Plaza de Zocodover, Mezquita Cristo de la Luz, Museo del Greco.

✨ 8 de Octubre.
Viajamos en Tren a Pamplona.
Visitaremos la Catedral de Pamplona, Muralla, Plaza del Castillo, Ayuntamiento, Iglesia de San Saturnino, Paseo de Sarasate.

✨ 9 de Octubre.
Viajamos a Roncesvalles y San Sebastián.
Visitaremos los Pirineos, Colegiata de Nuestra Señora de Roncesvalles, Albergue de Peregrinos. Bahía de la Co**ha, Escultura el peine de los Vientos, Casco Viejo, Catedral del Buen Pastor.

✨ 10 de Octubre.
Viajamos a Puente la Reina y Logroño. Visitaremos la Ermita de Eunate, Puente al Reina, Iglesia del Cristo, Puente, la Catedral de Logroño, Juego de la Oca, Iglesia de Santiago.

✨ 11 de Octubre.
Viajamos a Nájera y Burgos. Visitaremos el Monasterio de Santa María la Real, la Catedral de Burgos.

✨ 12 de Octubre.
Viajamos en Tren a León.
Visitaremos a la Catedral de León.

✨ 13 de Octubre
Viajamos a Cruz de Ferroy Ponferrada
Visitaremos la Emblemática Cruz de Ferro y el Castillo Templario.

✨ 14 de Octubre
Viajamos a Villafranca del Bierzo - Pueblo de la Ruta Jacobea y a Portomarín, pueblo resurgido de las Aguas.
Visitaremos a la Colegiata de Santa María de Cluny, Iglesia de San Juan y San Pedro.

✨ 15 de Octubre
Viajamos a Monte Do Gozo
Visitaremos el Monumento al Peregrino.

✨ 16 de Octubre
Llegamos a Santiago de Compostela.
Visitaremos la Plaza del Obradoiro, la Catedral, la Misa del Peregrino, el Convento de San Francisco.

✨ 17 de Octubre
Viajamos a Finisterre- El Fin de la Tierra
Visitaremos Cabo Fisterra, Vislumbrar el Horizonte Mirador Fisterra.
Regresamos a Santiago de Compostela.

✨ 18 de Octubre
Viajamos en Tren a Madrid.

✨ 19 de Octubre
Salida de Madrid a nuestros Destinos.

✨Informes y Reservación
Rouse Sandoval Yei
Holistika Mexico
https://wa.me/5215516639837

✨Retiro del Silencio - Semana Santa Sede: Cabañas Villa del Carbón.✨Del Jueves 28 al Sábado 30 de Marzo.Impartido por Sa...
06/03/2024

✨Retiro del Silencio - Semana Santa
Sede: Cabañas Villa del Carbón.

✨Del Jueves 28 al Sábado 30 de Marzo.
Impartido por Said Burham y Rouse Sandoval Yei

✨ °Senderismo °Meditación con los Árcanos Mayores del Tarot °Caminata Alrededor del Lago °Visualización ° Chi Kung Perfume ° Pranayama

✨Transitando una Transformación Integral para el Peregrinaje Interior, a través de los Arcanos Mayores del Tarot.

✨Manejo Psico Terapéutico con los Arquetipos del Tarot para lograr el Equilibrio, Bienestar y Armonía.
Meditaremos y Practicaremos con las Atribuciones Psicológicas, Simbología Astrológica, Alquímica, Colorimetría, Inteligencia de los Arquetipos del Tarot Hermético.

✨Cabañas en el Bosque
Para 2 y 3 Personas

✨ Alimentos en el Restaurante de las Cabañas.

✨Retiro del Silencio Todo Incluido, excepto transporte, $3,250

Informes
Rouse Sandoval Yei
WhatApp 55 1663 9837

Retiro del Silencio - Semana Santa Hacienda la Luna, Tetecala, MorelosTransitando una Transformación Integral para el Pe...
19/02/2024

Retiro del Silencio - Semana Santa
Hacienda la Luna, Tetecala, Morelos
Transitando una Transformación Integral para el Peregrinaje Interior.
A través del Tarot Terapéutico.

Del Jueves 28 al Sábado 30 de Marzo
Semana Santa
Sede: Hacienda la Luna, Tetecala, Morelos.

Impartido por Said Burham y Rouse Sandoval Yei

Manejo Psico Terapéutico con los Arquetipos del Tarot.

Transitar una experiencia de transformación con los Arcanos Mayores del Tarot.

Una revisión sobre el Modelo de la Espiral de la Consciencia.

Activar en el retiro una Búsqueda de la revelación y Mensaje con el Tarot Hermético.

Meditaremos con las Atribuciones Psicológicas, Simbología Astrológica, Alquímica, Colorimetría, Inteligencia de los Arquetipos del Tarot Hermético.

Información de las Actividades del Retiro, en Nuestra Página Holistika Mexico.

* Retiro Todo Incluido, excepto transporte, desde $3,700.

https://www.holistikamexico.org/eventos/retiro-del-silencio-tarot-psico-terapeutico/

Informes
Rouse Sandoval Yei
https://wa.me/5215516639837
Pagos y Reservación
Clara Valencia.
Holistika Mexico

Visita al Pueblo Mágico de Tlalpujahua, La Feria de la Esfera, la Iglesia de La Virgen del Carmen, Meditación y Comida e...
30/11/2023

Visita al Pueblo Mágico de Tlalpujahua, La Feria de la Esfera, la Iglesia de La Virgen del Carmen, Meditación y Comida en la Presa Brockman.

Visita Guiada en Tlalpujahua
Domingo 10 de Diciembre
Salida de CDMX

VIAJE $950
Incluye Transporte y Recurridos
Excepto la Comida!

Reserva con
Rouse Sandoval Yei
WhatsApp 55 1663 9837

Ceremonia de Fuego Sagrado - Pleyades al Cenit - Viaje Ruta Puuc - Peninsula de Yucatán, México - Noviembre Durante la C...
05/09/2023

Ceremonia de Fuego Sagrado - Pleyades al Cenit - Viaje Ruta Puuc - Peninsula de Yucatán, México - Noviembre

Durante la Ceremonia tenemos la opción de hacer un cambio de FUEGO INTERNO y RENOVARNOS en un FUEGO NUEVO que nos eleve a la posibilidad de vivir en armonía y respeto.

¿Que es la festividad del fuego nuevo? El fuego nuevo es la más importante ceremonia calendárica llevada a cabo por los pueblos del México Antiguo.

Es una oportunidad para que todos los moradores se reúnan, y es, probablemente, el mejor símbolo de la unidad de Anáhuac, ya que todos los pueblos participan, esto en zonas Indígenas y que hoy por hoy se promueve para retomarlo en toda nuestra sociedad y rincones de Mexico.

Cada año en el momento en que las pléyades alcanzan el centro del cielo a la media noche. Esto ocurre en la actualidad entre el 19 y el 20 de noviembre.

El renacimiento del fuego cósmico y la apertura de un nuevo ciclo. También es una oportunidad para que las personas recapitulen su existencia y hagan votos para el futuro.

Las Pléyades, como el resto de las estrellas, tienen un movimiento de rotación aparente por el cielo de 26,000 años de duración. De manera que eran una excelente señal para orientar a nuestro planeta con respecto al centro de la galaxia. Al escoger a las Pléyades, los antiguos mexicanos estaban simbolizando el alineamiento de los seres humanos con el cosmos.

El alineamiento de las Pléyades ocurre cada año, de modo que la ceremonia tiene una frecuencia anual.

Pero cada 52 años se hacia una festividad mayor, ya que ese es el lapso de tiempo en el cual coinciden el año sagrado y el año civil de los mesoamericanos.

Cinco días antes de que las Pléyades pasaran por el centro del cielo, los moradores apagaban todos los fuegos y se retiraban a vivir en chozas de ramas o tiendas de campaña.

Durante ese tiempo solo comían vegetales crudos, en señal de purificación y para mantener un contacto con la naturaleza.

Una vez que las Pléyades ascendían al cenit, una sacerdotisa encendía un gran fuego en la cumbre de un edificio sagrado o Teocalli o montaña, y los pobladores acudían con teas de madera a fin de transportar esos fuegos para encender sus braceros en sus casas.

Ahora en estos tiempos, te invitamos a que hagas tu ayuno de pensamientos, de conceptos, de rutina, de lo conocido y claro el Ayuno en alimentos.

Puedes acudir a los espacios donde se hará el encendido en forma grupal o en tu casa, con tu familia puedes ir haciendo tu Ceremonia de forma que a Ti te agrade, siempre y cuando no se pierda el sentido de Purificación y Renacimiento.

Guillermo Marín - Toltecayotl

Nahui Ollin Tours te Invita al Viaje Ruta Puuc - Peninsula de Yucatán, México - Ceremonia Pléyades al Cenit KaBah Zona Sagrada - Declaración como Santuario de Paz.

Los Mayas, una de las Culturas que desarrollaron el Modelo de Pakal - Kinich Kak Mo - Kukul Kan, como el Hombre Cósmico, detonando un estilo, para lograr la Conexión Cósmica Sagrada en cada una de sus Ciudades.

Viita Guiada y Taller Mundo Maya por Gerardo Zipaktli Said

Del Viernes 17 al Lunes 20 de Noviembre.

° Zonas Arqueológicas de Chichen Itza, Uxmal, Kabah y Mayapán ° Ceremonia de Fuego Sagrado Pleyades al Cénit ° Cenote Ik Kil y Yunkú ° Convento de Izamal ° Hacienda de Yunkú ° Museo de Choco Story ° Reserva de Manglares ° Playa de Celestún ° Armonización en las Zonas Sagradas ° El TzolKin Maya ° Concierto Música Maya Grupo Yash Tun ° Ceremonia de Cumpleaños ° Taller Mundo Maya con Gerardo Said.

Convoca Calli Mexico – Grupo de Cultura y Tradición.
Holistika México
Nahui Ollin Tours – Viajes Culturales y Holistikos

Se denomina Puuc a una región de la península de Yucatán, México, donde se sitúa un conjunto de yacimientos arqueológicos que comparten un estilo arquitectónico, al que también se llama puuc.

Este estilo se difundió en el período clásico (s. II-IX d. C.), en lo que actualmente corresponde al suroeste de Yucatán y el noreste de Campeche. El estilo puuc es uno de los cinco estilos de la arquitectura maya.

La palabra pu'uk quiere decir, en maya yucateco, 'sierra' o 'cordillera de cerros bajos, montículos. ​

La zona así designada se extiende desde Maxcanú hasta el sur de Peto, llegando, hacia el sudoeste, hasta Campeche. Como bien describe su nombre, es una zona de pequeñas colinas, sin ríos y con pocos cenotes, con una buena proporción de tierra fértil.

Las ciudades mayas más relevantes que se encuadran en esta región son Uxmal, Kabáh, Nohpat, Sayil y Labná. Entre ellas hay calzadas que las unen, llamadas sacbeob.

Itinerario Viaje Ruta Puuc - Ceremonia.

Viernes 17 de Noviembre:
* Llegar a Mérida, Yucatán
* Recorrido en Lancha de la Reserva de la Biósfera de Celestún (Avistamiento de Flamingos y Mapaches, atravesar el túnel de manglares y nadar en un ojo de agua dulce.
* Comida en el Restaurante Tía Candi.
* Visitar la Playa de Celestún
Tarde Libre en la Playa.
Habrá camastros, hamacas, columpios.

* Trasladarnos al Hospedaje en Mérida.
* Entrega de Habitaciones.
* Taller Mundo Maya y Entrega de Tzolkin Maya con Gerardo Said
* Cenar en Mérida.

Sábado 18 de Noviembre:
* Desayuno en Mérida
* Visita a la Zona Arqueológica de Uxmal.
* Rezo y Armonización en Uxmal.
* Visita a la Zona Arqueológica de Kabah.
* Rezo y Armonización en Kabah.
* Comida en el Restaurante Halach Huinic
* Visita al Museo Interactivo Choco Story, recorrido de sus Cabañas Mayas, Degustación del Cacao, Convivencia con Animalitos Protegidos como los Venados, Monos y Loros.

* Trasladarnos al Hospedaje en Uxmal
* Ceremonia de Fuego Sagrado - Pleyades al Cénit
* Convergencia Armónica Planetaria
* Concierto Música Maya Grupo Yash Tun.

Domingo 19 de Noviembre:
* Desayuno en Uxmal
* Visita a la Zona Arqueológica de Mayapán.
* Rezo y Armonización en Mayapan.
* Visita a la Hacienda Yunkú y el Cenote Privado en Izamal.
* Comida en Hacienda Yunkú
Cuenta con Camastros y Hamacas.

* Trasladarnos al Hospedaje en Izamal
* Cena en Izamal.

Lunes 20 de Noviembre:
* Desayuno en Izamal
* Visita a la Zona Arqueológica de Chichen Itza.
* Rezo y Armonización en Chichen Itza
* Ceremonia y Ritual de Cumpleaños.
* Visita al Cenote Ik Kil, nadar y recorrer el parque rodeado de plantas exóticas y antiguos Árboles.

* Comida Buffet
* Visita al Cenote Izamal
* Visita a la Pirámide de Kinich Kakmó y recorrido al Pueblo Mágico, mercado, la plaza principal.

* Traslado al Aeropuerto de Mérida.

Nahui Ollin Tours – Viajes Culturales y Holistikos-

Incluye:
* Hospedaje 3 Noches.
* Transporte en Camioneta Modelo Sprinter Mercedes Benz a todos los Recorridos con una nevera con hielo.
* Guía Certificado a los recorridos.
* Entradas a todos los Sitios Turísticos: Cenotes, Reserva, Haciendas, Museos, Zonas Arqueológicas.
* Ceremonia de Fuego Sagrado con las Pléyades al Cénit.
* Concierto Música Maya Grupo Yash Tun.
* Ceremonia de Cumpleaños.
* Comidas de Sábado, Domingo y Martes.

*No incluye:*
* Vuelo de Avión a Mérida
* Bebidas en las Comidas
* Desayunos ni Cenas.

** El Recorrido inicia el Viernes 17 de Noviembre a las 10 am.

Concluye el Lunes 20 de Noviembre a las 6 pm.

* Reserva con el 20 %

Informes y Reservación
Rouse Sandoval Yei
https://wa.me/5215516639837

Más Información
Ruta Puc https://holistikamexico.org/viaje-ruta-puc-maya-y-ceremonia-pleyades-cenit-en-kabah-yucatan-18-al-22-noviembre-2023/

Ceremonia de Fuego Sagrado - Pleyades al Cenit - Viaje Ruta Puuc - Peninsula de Yucatán, México.Durante la Ceremonia ten...
15/08/2023

Ceremonia de Fuego Sagrado - Pleyades al Cenit - Viaje Ruta Puuc - Peninsula de Yucatán, México.

Durante la Ceremonia tenemos la opción de hacer un cambio de FUEGO INTERNO y RENOVARNOS en un FUEGO NUEVO que nos eleve a la posibilidad de vivir en armonía y respeto.

¿Que es la festividad del fuego nuevo? El fuego nuevo es la más importante ceremonia calendárica llevada a cabo por los pueblos del México Antiguo.

Es una oportunidad para que todos los moradores se reúnan, y es, probablemente, el mejor símbolo de la unidad de Anáhuac, ya que todos los pueblos participan, esto en zonas Indígenas y que hoy por hoy se promueve para retomarlo en toda nuestra sociedad y rincones de Mexico.

Cada año en el momento en que las pléyades alcanzan el centro del cielo a la media noche. Esto ocurre en la actualidad entre el 19 y el 20 de noviembre.

El renacimiento del fuego cósmico y la apertura de un nuevo ciclo. También es una oportunidad para que las personas recapitulen su existencia y hagan votos para el futuro.

Las Pléyades, como el resto de las estrellas, tienen un movimiento de rotación aparente por el cielo de 26,000 años de duración. De manera que eran una excelente señal para orientar a nuestro planeta con respecto al centro de la galaxia. Al escoger a las Pléyades, los antiguos mexicanos estaban simbolizando el alineamiento de los seres humanos con el cosmos.

El alineamiento de las Pléyades ocurre cada año, de modo que la ceremonia tiene una frecuencia anual.

Pero cada 52 años se hacia una festividad mayor, ya que ese es el lapso de tiempo en el cual coinciden el año sagrado y el año civil de los mesoamericanos.

Cinco días antes de que las Pléyades pasaran por el centro del cielo, los moradores apagaban todos los fuegos y se retiraban a vivir en chozas de ramas o tiendas de campaña.

Durante ese tiempo solo comían vegetales crudos, en señal de purificación y para mantener un contacto con la naturaleza.

Una vez que las Pléyades ascendían al cenit, una sacerdotisa encendía un gran fuego en la cumbre de un edificio sagrado o Teocalli o montaña, y los pobladores acudían con teas de madera a fin de transportar esos fuegos para encender sus braceros en sus casas.

Ahora en estos tiempos, te invitamos a que hagas tu ayuno de pensamientos, de conceptos, de rutina, de lo conocido y claro el Ayuno en alimentos.

Puedes acudir a los espacios donde se hará el encendido en forma grupal o en tu casa, con tu familia puedes ir haciendo tu Ceremonia de forma que a Ti te agrade, siempre y cuando no se pierda el sentido de Purificación y Renacimiento.

Guillermo Marín - Toltecayotl

Nahui Ollin Tours te Invita al Viaje Ruta Puuc - Peninsula de Yucatán, México - Ceremonia Pléyades al Cenit KaBah Zona Sagrada - Declaración como Santuario de Paz.

Los Mayas, una de las Culturas que desarrollaron el Modelo de Pakal - Kinich Kak Mo - Kukul Kan, como el Hombre Cósmico, detonando un estilo, para lograr la Conexión Cósmica Sagrada en cada una de sus Ciudades.

Viita Guiada y Taller Mundo Maya por Gerardo Zipaktli Said

Del Viernes 17 al Lunes 20 de Noviembre.

° Zonas Arqueológicas de Chichen Itza, Uxmal, Kabah y Mayapán ° Ceremonia de Fuego Sagrado Pleyades al Cénit ° Cenote Ik Kil y Yunkú ° Convento de Izamal ° Hacienda de Yunkú ° Museo de Choco Story ° Reserva de Manglares ° Playa de Celestún ° Armonización en las Zonas Sagradas ° El TzolKin Maya ° Concierto Música Maya Grupo Yash Tun ° Ceremonia de Cumpleaños ° Taller Mundo Maya con Gerardo Said.

Convoca Calli Mexico – Grupo de Cultura y Tradición.
Holistika México
Nahui Ollin Tours – Viajes Culturales y Holistikos

Se denomina Puuc a una región de la península de Yucatán, México, donde se sitúa un conjunto de yacimientos arqueológicos que comparten un estilo arquitectónico, al que también se llama puuc.

Este estilo se difundió en el período clásico (s. II-IX d. C.), en lo que actualmente corresponde al suroeste de Yucatán y el noreste de Campeche. El estilo puuc es uno de los cinco estilos de la arquitectura maya.

La palabra pu'uk quiere decir, en maya yucateco, 'sierra' o 'cordillera de cerros bajos, montículos. ​

La zona así designada se extiende desde Maxcanú hasta el sur de Peto, llegando, hacia el sudoeste, hasta Campeche. Como bien describe su nombre, es una zona de pequeñas colinas, sin ríos y con pocos cenotes, con una buena proporción de tierra fértil.

Las ciudades mayas más relevantes que se encuadran en esta región son Uxmal, Kabáh, Nohpat, Sayil y Labná. Entre ellas hay calzadas que las unen, llamadas sacbeob.

Itinerario Viaje Ruta Puuc - Ceremonia.

Viernes 17 de Noviembre:
* Llegar a Mérida, Yucatán
* Recorrido en Lancha de la Reserva de la Biósfera de Celestún (Avistamiento de Flamingos y Mapaches, atravesar el túnel de manglares y nadar en un ojo de agua dulce.
* Comida en el Restaurante Tía Candi.
* Visitar la Playa de Celestún
Tarde Libre en la Playa.
Habrá camastros, hamacas, columpios.

* Trasladarnos al Hospedaje en Mérida.
* Entrega de Habitaciones.
* Taller Mundo Maya y Entrega de Tzolkin Maya con Gerardo Said
* Cenar en Mérida.

Sábado 18 de Noviembre:
* Desayuno en Mérida
* Visita a la Zona Arqueológica de Uxmal.
* Rezo y Armonización en Uxmal.
* Visita a la Zona Arqueológica de Kabah.
* Rezo y Armonización en Kabah.
* Comida en el Restaurante Halach Huinic
* Visita al Museo Interactivo Choco Story, recorrido de sus Cabañas Mayas, Degustación del Cacao, Convivencia con Animalitos Protegidos como los Venados, Monos y Loros.

* Trasladarnos al Hospedaje en Uxmal
* Ceremonia de Fuego Sagrado - Pleyades al Cénit
* Convergencia Armónica Planetaria
* Concierto Música Maya Grupo Yash Tun.

Domingo 19 de Noviembre:
* Desayuno en Uxmal
* Visita a la Zona Arqueológica de Mayapán.
* Rezo y Armonización en Mayapan.
* Visita a la Hacienda Yunkú y el Cenote Privado en Izamal.
* Comida en Hacienda Yunkú
Cuenta con Camastros y Hamacas.

* Trasladarnos al Hospedaje en Izamal
* Cena en Izamal.

Lunes 20 de Noviembre:
* Desayuno en Izamal
* Visita a la Zona Arqueológica de Chichen Itza.
* Rezo y Armonización en Chichen Itza
* Ceremonia y Ritual de Cumpleaños.
* Visita al Cenote Ik Kil, nadar y recorrer el parque rodeado de plantas exóticas y antiguos Árboles.

* Comida Buffet
* Visita al Cenote Izamal
* Visita a la Pirámide de Kinich Kakmó y recorrido al Pueblo Mágico, mercado, la plaza principal.

* Traslado al Aeropuerto de Mérida.

Nahui Ollin Tours – Viajes Culturales y Holistikos-

Incluye:
* Hospedaje 3 Noches.
* Transporte en Camioneta Modelo Sprinter Mercedes Benz a todos los Recorridos con una nevera con hielo.
* Guía Certificado a los recorridos.
* Entradas a todos los Sitios Turísticos: Cenotes, Reserva, Haciendas, Museos, Zonas Arqueológicas.
* Ceremonia de Fuego Sagrado con las Pléyades al Cénit.
* Concierto Música Maya Grupo Yash Tun.
* Ceremonia de Cumpleaños.
* Comidas de Sábado, Domingo y Martes.

*No incluye:*
* Vuelo de Avión a Mérida
* Bebidas en las Comidas
* Desayunos ni Cenas.

** El Recorrido inicia el Viernes 17 de Noviembre a las 10 am.

Concluye el Lunes 20 de Noviembre a las 6 pm.

* Reserva con el 20 %

Informes y Reservación
Rouse Sandoval Yei
https://wa.me/5215516639837

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nahui Ollin Tours publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Nahui Ollin Tours:

Compartir

Categoría


Otros Agencias de viajes en Mexico City

Mostrar Todas