Descubre el Valle de Teotihuacán

Descubre el Valle de Teotihuacán Descubre los lugares mágicos de Teotihuacán

13/06/2024
11/06/2024
07/03/2024
Una vista de la Plaza de la Constitución mejor conocida como Zócalo con el Kiosko, Ciudad de México 1897Archivo: DeGolye...
06/02/2024

Una vista de la Plaza de la Constitución mejor conocida como Zócalo con el Kiosko, Ciudad de México 1897

Archivo: DeGolyer Library, Southern Methodist University

La Fotografía fue tomada desde la Catedral. Donde apreciamos el Antiguo Palacio del Ayuntamiento o Casa de Cabildo, el Callejón de la Diputación, el Desaparecido Portal de las Flores y al centro de la plaza aparece una construcción circular, posiblemente los vestigios del basamento del monumento a la Independencia que pretendía construir Antonio López de Santa Anna y que quedó inconcluso(por eso lo llamamos Zócalo) el Kiosko que estuvo hasta antes de 1920 y por último se aprecian algunos tranvías de mulitas.

Esta plaza más allá de ser la sede del poder político, económico y religioso de México, así como de ser un espacio donde se mezclan el pasado indígena y virreinal, con más de 4 siglos de historia, es también el lugar donde el pueblo de México se reune para celebrar fiestas o manifestaciones. Es el lugar donde los mexicanos forman parte de la historia; en tiempos prehispánicos con los ritos y ceremonias religiosas aztecas; en el Virreinato en las proclamaciones de reyes y virreyes y en la época independiente en las celebraciones del día de la Independencia, bienvenidas a jefes de Estado, protestas o eventos culturales. De esa manera el Zócalo de la Ciudad de México es el corazón de una cultura, y cada latido un día de su historia.

12/10/2023
12/10/2023

Les mostramos una fotografía de inicios del siglo XX donde se aprecian los trabajos de reconstrucción de la pirámide del sol en . Noten una cara de la pirámide recubierta de piedra y la otra no. Al fondo se aprecia la pirámide de la luna recubierta de maleza.














Vista de las Pirámides del Sol y el de la Luna al fondo, aún cubiertas con maleza. Teotihuacán Edo. de México 1895.En mu...
11/07/2023

Vista de las Pirámides del Sol y el de la Luna al fondo, aún cubiertas con maleza. Teotihuacán Edo. de México 1895.

En muchos sentidos, Teotihuacan es un sitio único. No sólo fue una de las mayores aglomeraciones urbanas que conoció el periodo Clásico en Mesoamérica, sino que, en su tiempo, llegó a ser la sexta ciudad más grande del mundo, sólo detrás de lugares como Constantinopla y Alejandría. Unas cuantas cifras dan cuenta de las dimensiones y la complejidad que hicieron de este asentamiento el más importante e influyente de su época, que lo convirtieron en una urbe cuya presencia se deja sentir prácticamente por toda la Mesoamérica del Clásico, y cuyo prestigio trascendió hasta siglos posteriores a su caída.

En su apogeo, entre 350 y 550 d.C., Teotihuacan tenía una población de cerca de 100 000 habitantes. Para ese entonces el área urbana alcanzaba 20 km cuadrados y contaba con cerca de 2 000 conjuntos domésticos–en cada uno de los cuales vivían entre 20 y 100 individuos– de distintos tamaños, de acuerdo con la posición social de sus ocupantes.

Fuente: Solanes, María del Carmen y Enrique Vela, “Teotihuacan”, Arqueología Mexicana, edición especial, núm. 28, pp. 6-13.

¿Sabías que?este año es el aniversario 50 de la feria de la Tuna en San Martín de las Pirámides.El fruto de San Martín 🇲...
25/06/2023

¿Sabías que?este año es el aniversario 50 de la feria de la Tuna en San Martín de las Pirámides.

El fruto de San Martín 🇲🇽
¿Sabías que ? La tuna es una alternativa natural para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. Reduce la producción de ácido gástrico y alivia el malestar producido por úlceras.
Disfruta de este natural fruto en el 50° aniversario de la feria de la tuna 🎉solo en San Martín de las Pirámides 🇲🇽.
Deléitate con la gran variedad de productos como mermelada, licores y dulces de tuna ✨ que los agricultores han cosechado para ti




En una emotiva ceremonia llevada a cabo este martes en la majestuosa zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de M...
08/06/2023

En una emotiva ceremonia llevada a cabo este martes en la majestuosa zona arqueológica de Teotihuacán, en el Estado de México, se dio inicio a una nueva edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Con el encendido del Fuego Nuevo, se marcó el comienzo de un evento deportivo que congregará a delegaciones de 37 países y abarcará 53 disciplinas. Los juegos se llevarán a cabo en San Salvador, del 23 de junio al 8 de julio.

Si te gustan las joyas finas en obsidiana probable eres un teotihuacano Sanmartinense. ✨.Te invitamos a conocer piezas e...
08/06/2023

Si te gustan las joyas finas en obsidiana probable eres un teotihuacano Sanmartinense. ✨.
Te invitamos a conocer piezas elaboradas por Artesanos de San Martín de las Pirámides en el único Museo en México de Obsidiana⚫.
Conoce las historias de familias artesanas y la cultura que tenemos ✨





Dirección

Teotihuacán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Descubre el Valle de Teotihuacán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir