Full Vision Tulum

Full Vision Tulum Sailing boat tour

29/12/2024

,🌬️⛵🌊🫵🏆🙏🎄♥️🤿🌅🏴‍☠️

16/09/2024

🦇🌴 🐆 🐆en 🐆también 🐆de 🐆rehabilitamos

🛟⚓️⛵️
17/06/2024

🛟⚓️⛵️

17/06/2024
13/06/2024

13/06/2024

13/06/2024


13/06/2024

#

Día mundial de las TORTUGAS
25/05/2024

Día mundial de las TORTUGAS

LOS CHULTUNES:LAS ANTIGUAS CISTERNAS MAYAS Chultún (del maya: chulub tun ‘cisterna o silo abierto en peña para guardar m...
01/05/2024

LOS CHULTUNES:
LAS ANTIGUAS CISTERNAS MAYAS
Chultún (del maya: chulub tun ‘cisterna o silo abierto en peña para guardar maíz o recoger agua de lluvia’) es un sistema de captación y almacenamiento pluvial compuesto de una cámara subterránea en forma de una botella construida por los mayas precolombinos en Mesoamérica.

En la literatura sobre las Tierras Bajas Centrales Mayas se explica que la palabra Chultún proviene de la contracción de chulub (agua de lluvia) y tun (piedra labrada).

El primero en hacer referencia a los chultunes, aunque no con esta palabra, fue Fray Diego de Landa, con su obra Relación de las Cosas de Yucatán, donde literalmente comenta:

«Los indios de hacia la sierra, por tener los pozos muy hondos, suelen en tiempo de las aguas hacer para sus casas concavidades en las peñas y allí recoger agua de la llovediza, porque en su tiempo llueven grandes y muy recios aguaceros y algunas veces con muchos truenos y relámpagos».

Sus entradas estaban rodeadas por canalizaciones que dirigían el agua

Año 1891. Un grupo de personas posan en el Templo del Promontorio o de la diosa Ixchel, localizado en el extremo sur de ...
06/04/2024

Año 1891. Un grupo de personas posan en el Templo del Promontorio o de la diosa Ixchel, localizado en el extremo sur de Isla Mujeres, en una franja rodeada por el mar Caribe. En 1988 sufrió daños con el paso del huracán Gilberto, perdiendo la puerta que se observa.

Fotografía original en blanco y negro tomada por el explorador Teobert Maler. Editada, restaurada y coloreada digitalmente por

El comercio como una forma de expansión.Gracias a factores políticos, culturales y sobre todo económicos, Teotihuacán ob...
05/04/2024

El comercio como una forma de expansión.

Gracias a factores políticos, culturales y sobre todo económicos, Teotihuacán obtuvo una prosperidad sin igual, permitiendo utilizar el prestigio y el poder como herramientas para expandir las fronteras de una manera comercial, llegando a prácticamente todos los territorios mesoamericanos.

Para lograr esta consolidación, emplearon prácticas monopólicas, para controlar la producción y la distribución de objetos y materias primas, como es el caso de la obsidiana, la cerámica Anaranjado delgado y piedras preciosas como el jade y la turquesa. Productos que en un principio eran intercambiados con aquellos que necesitaban y que no podían encontrar en su entorno.

Sin embargo, al mismo tiempo otra forma lucrativa del comercio, fue establecer fuertes lazos políticos y culturales que facilitaron el flujo de conocimiento e ideas en ambos sentidos, de Teotihuacan hacia afuera y de fuera hacia la ciudad .

Arrecifes saludablesUn arrecife de coral saludable es ruidoso, está lleno de graznidos, ronroneos y gruñidos de varios p...
05/04/2024

Arrecifes saludables
Un arrecife de coral saludable es ruidoso, está lleno de graznidos, ronroneos y gruñidos de varios peces y del crujido de camarones mordedores. Los científicos creen que las larvas de coral utilizan esta sinfonía de sonidos para ayudarlas a determinar dónde deberían vivir y crecer.

Por lo tanto, reproducir sonidos de arrecifes saludables puede fomentar nueva vida en arrecifes dañados o degradados.

En un nuevo artículo, los investigadores de Woods Hole demostraron que la transmisión del paisaje sonoro de un arrecife saludable provocaba que las larvas de coral se asentaran a un ritmo significativamente mayor, hasta siete veces más frecuente.

«Lo que estamos demostrando es que se puede inducir activamente el asentamiento de corales mediante la reproducción de sonidos», dijo Nadège Aoki, primera autora del artículo. «Se puede ir a un arrecife que esté degradado de alguna manera y agregar los sonidos de la actividad biológica de un arrecife sano, lo que podría ayudar en este paso realmente

Tucán de pecho azufrado ó tucán pico de canoa / Keel-billed toucan(Ramphastos sulfuratus)El tucán de pecho azufrado se d...
05/04/2024

Tucán de pecho azufrado ó tucán pico de canoa / Keel-billed toucan
(Ramphastos sulfuratus)

El tucán de pecho azufrado se distribuye en México en toda la vertiente del Golfo, desde San Luis Potosí hasta abarcar gran parte del istmo de Tehuantepec, sin embargo su distribución natural se extiende hasta Barranquilla en Colombia.
Su alimentación consta de frutos principalmente, pero puede llegar a consumir pequeños invertebrados y mamíferos para obtener proteínas.

¿Sabías que los mayas fueron excelentes ingenieros hidráulicos? Construyeron sofisticados sistemas de captación de agua,...
28/03/2024

¿Sabías que los mayas fueron excelentes ingenieros hidráulicos?
Construyeron sofisticados sistemas de captación de agua, incluyendo reservorios y canales para la recolección y distribución del agua en sus ciudades, crucial para su supervivencia en el entorno tropical.

El símbolo del águila y la serpiente se remonta al pueblo Maya, escribe Raphael Girard en su obra " Civilizaciones Antig...
28/03/2024

El símbolo del águila y la serpiente se remonta al pueblo Maya, escribe Raphael Girard en su obra " Civilizaciones Antiguas de América ", México, 1977, pag. 173 :
" La figura de la página 36 del códice Dresden que se ilustra a continuación representa admirablemente el glifo-rebus de Tamoanchán, el lugar en donde fue creado el hombre maya-quiché con maíz amasado con sangre de la serpiente traída por un ave.
Los aztecas, cuya cultura proviene de la maya a través de la tolteca, no solo han conservado el nombre de Tamoanchán que no corresponde a ninguna lengua náhuatl, sino también el símbolo del ave y la serpiente que corresponde a dicho lugar. Este símbolo antropogénico ha sido considerado de tal importancia que objetiva la fundación o nacimiento de Tenochtitlan, como objetiva el nacimiento del maíz y la civilización en el área maya."

Dirección

Tulum

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 5pm
Martes 9:30am - 5pm
Miércoles 9:30am - 5pm
Jueves 9:30am - 5pm
Viernes 9:30am - 5pm
Sábado 9:30am - 5pm
Domingo 9:30am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Full Vision Tulum publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir