Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal

  • Home
  • Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal

Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal Somos un espacio para la promoción del patrimonio histórico y natural de la región de los volcane

Buen día amigos, mañana sábado es nuestro evento de "Diálogos Literarios" un espacio donde la literatura, el arte y las ...
22/08/2024

Buen día amigos, mañana sábado es nuestro evento de "Diálogos Literarios" un espacio donde la literatura, el arte y las palabras cobran vida, habrá excelentes ponentes.

Es un evento "GRATUITO" sin precedentes en la Región de los Volcanes dónde prominentes escritoras, poetas académicos, promotores culturales, artistas e intelectuales comparten sus historias y vivencias

Un servidor participaré con un Conversatorio muy especial con el tema:

"Leyendas e Imaginario colectivo del Valle de los Volcanes"

Dónde conoceremos personajes, ficciones e historias oscuras de nuestra región.

¿Cuando?
Sábado 24 de agosto de 2024, de 18:00 a 22:00 horas en el Edificio #12, último piso, en Amecameca.

¿Dónde?
En "AMEKFE' CAFETERIA Edificio num. 12 calle 20 de noviembre, esq. con calle Lic. Benito Juarez, Amecameca, Edo Méx. (arriba de las oficinas de radio mexiquense)

Un servidor estaré participando a las 20:30 horas, además degustaremos un delicioso café, bajo la lluvia y a la luz de las velas.

Hoy se cumplen 503 años de la llamada "Noche Victoriosa"; también llamada "Noche Triste" para aquellos que denigran nues...
30/06/2024

Hoy se cumplen 503 años de la llamada "Noche Victoriosa"; también llamada "Noche Triste" para aquellos que denigran nuestra historia.

¿LLORÓ CORTÉS EN EL “ÁRBOL DE LA NOCHE TRISTE”?
El 30 de junio de 1520, las huestes españolas y sus aliados indígenas huyeron en la noche para escapar del tremendo asedio a que los tenían sometidos los mexicas en el palacio de Axayácatl en la ciudad de Tenochtitlan. Tanto Cortés como Bernal Díaz del Castillo relatan los acontecimientos aciagos para el bando español. Dice así el capitán Cortés en su segunda carta de relación a Carlos V, al describir la salida de la capital tenochca y llegar a Tacuba, en donde se supone que aconteció el hecho que relatamos: “Y llegado a la dicha ciudad de Tacuba, hallé toda la gente remolinada en una plaza, que no sabían dónde ir […] En este desbarato se halló por copia, que murieron ciento y cincuenta españoles y cuarenta y cinco yeguas y caballos, y más de dos mil indios que servían a los españoles…” (Cortés, s.f., pp. 241-242).

Como se lee, no hay la menor referencia de que hubiese llorado al pie de algún árbol, pese a los terribles estragos causados a las tropas peninsulares y sus aliados indígenas por las huestes de Cuitláhuac, recién nombrado tlatoani de Tenochtitlan. Tampoco era de esperar que se lo dijera al rey de España, pues un bizarro capitán como él no podía dar signos de flaqueza ante la adversidad. Sin embargo, Bernal Díaz del Castillo hace alguna alusión al asunto cuando llegan las vencidas tropas a la ciudad de Tacuba. Así lo menciona: “Volvamos a Pedro de Alvarado, que como Cortés y los demás capitanes le encontraron de aquella manera y vieron que no venían más soldados, se le saltaron las lágrimas de los ojos. Dijo Pedro de Alvarado que Juan Velázquez de León quedó mu**to con otros muchos otros caballeros…” (Díaz del Castillo, 1943, II, p. 24).

Una vez más vemos la ausencia del árbol, aunque las lágrimas sí están presentes. La tradición ha señalado que fue en el vetusto árbol que se encuentra en Tacuba –o lo que queda de él, pues por lo menos en dos ocasiones ha sido quemado– donde ocurrió el hecho. No lo sabemos a ciencia cierta ya que no hay mención del acontecimiento, como quedó dicho. Sin embargo, José María Velasco dejó una pintura del árbol y en las escuelas los maestros mencionan lo que supuestamente aconteció en el lugar. Bien sabemos cómo, en no pocas ocasiones, una idea va extendiéndose a lo largo del tiempo y acaba por creerse que un determinado suceso tuvo lugar aunque no existan datos para sustentarlo. Éste puede ser el caso.

Quizá todos estos pasajes de nuestra historia brotaron de la boca de don Manuel Gamio, cuando alrededor de los cincuenta del siglo pasado explicaba a un joven estudioso de la historia, y además sobrino suyo, los pormenores de aquella derrota. Una fotografía muestra a los dos personajes frente al mudo testigo, el “árbol de la Noche Triste”. Don Manuel muy bien ataviado explicando; el joven, que no es otro que Miguel León-Portilla, con atención escucha las palabras del maestro, con libreta en mano para hacer sus anotaciones. El primero había puesto las bases de la antropología mexicana con su concepto integral de la antropología; el segundo, al paso del tiempo, se convirtió en maestro de muchas generaciones de historiadores y antropólogos.

Son dos generaciones que han estudiado el pasado y que, en el caso de esta fotografía histórica, tuvieron como testigo aquel ahuehuete que ha sabido, pese a todo, resistir el paso del tiempo. Lo mismo podríamos decir de Manuel Gamio y de Miguel León-Portilla.

Eduardo Matos Moctezuma
Texto publicado en la revista Arqueología Mexicana.

22/06/2024

LUCIERNAGAS EN CHALMA TETLALCOLULCO, AMECAMECA 2024

Estas imágenes de las Luciernagas
son una carta para mis sueños, el verlas son cartas para mi corazón, las Luciernagas las veo ahora dentro de mi, como en una casa vieja
cuyas puertas nunca han sido abiertas;
pero ahora se abrieron, las siento y ahora todo por fin me es revelado.

2 eventos por el mismo costo:

*Recorrido de Luciérnagas y Noche de Leyendas.*

Todos los sábados, la cita es a las 18:00 hrs

Más informacion y Reserva tu asistencia en el siguiente enlace:

https://wa.me/message/25RP6KDIO5FDI1

Address


Telephone

+525520916399

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Amecameca Turismo, Cultura, Naturaleza y Temazcal:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Travel Agency?

Share