La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México

  • Casa
  • Mexico
  • Zapopan
  • La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México

La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México, Agencia de viajes, Zapopan.

La Ruta Wixáritari y Pueblos Mágicos no solo son un recorrido turístico, sino una inmersión en el fascinante mundo de una de las etnias más emblemáticas de México, Los orígenes de nuestro México llamados Pueblos Originarios Indígenas.

😱NO TIENEN PARENTESCO GENÉTICO CON NINGUN OTRO GRUPO EN   🇲🇽😱Se estudió la variación genómica de más de mil individuos r...
22/01/2025

😱NO TIENEN PARENTESCO GENÉTICO CON NINGUN OTRO GRUPO EN 🇲🇽😱

Se estudió la variación genómica de más de mil individuos representantes de 20 poblaciones indígenas y 11 mestizas de y se halló una sorprendente estratificación genética. Por ejemplo, los huicholes y los nahuas de Guerrero son un mismo pueblo. Estos últimos no tienen rasgos en común con los nahuas de o del centro del país, excepto su lenguaje. En cambio, los tepehuanes están emparentados con los purépechas de .

Los mayas de , mayas de y mayas de Quintana Roo solo tienen en común el lenguaje. Los totonacas son una cruza de nahuas del centro y mayas de Campeche, así como los tzotziles son una mezcla genética de tojolabales y lacandones.

En cambio, los seris, los tarahumaras, los nahuas de Jalisco, zapotecas del norte, zapotecas del sur, mazatecas, mayas de Yucatán y mayas de Quintana Roo, quienes vivieron aislados dentro de sus nichos geográfico no se mezclaron con otros pueblos.✍🏽

La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México

🤩Productos Artesanales de artesanos de Pueblos Originarios de Jalisco🇲🇽🧢🪅🪭🧧📿La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mág...
19/01/2025

🤩Productos Artesanales de artesanos de Pueblos Originarios de Jalisco🇲🇽

🧢🪅🪭🧧📿

La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México

🚀 3D. Tu Marca 🔝👥 Apoyándo de Productores Artesanos de Pueblos Originarios en sus Emprendimientos Darán un giro 🔄 de 3️⃣...
15/01/2025

🚀 3D. Tu Marca 🔝

👥 Apoyándo de Productores Artesanos de Pueblos Originarios en sus Emprendimientos

Darán un giro 🔄 de 3️⃣6️⃣0️⃣° a sus NEGOCIOS a su MARCA (PYMES)🔝

Impulsamos a Productores Apicolas (Miel 🍯 🐝 100% Natural, Pura, Virgen y Artesanal)

📞Estamos a tus órdenes aparta tu ASESORÍA totalmente GRATIS 📲👈🏽

🚀Impulsamos a JALISCO México 🇲🇽
|Consultoría Empresarial y Emprendimiento|

🚀Impulsando a Productores Jaliscienses Artesanos🔝Esto es posible Trabajando JUNTOS por un bien común de los Pueblos Orig...
15/01/2025

🚀Impulsando a Productores Jaliscienses Artesanos🔝

Esto es posible Trabajando JUNTOS por un bien común de los Pueblos Originarios de Jalisco y México 🇲🇽

La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México

💎Los lujos de la vida son intangibles: tiempo, calma y libertad...☕Chulada oiga... Mis orígenes me siguen claro que si e...
15/01/2025

💎Los lujos de la vida son intangibles: tiempo, calma y libertad...

☕Chulada oiga... Mis orígenes me siguen claro que si esto en una belleza🤌🏽

-Daniel Flores S.

La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México

Conoce La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México 🚀2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣🎆
31/12/2024

Conoce La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México

🚀2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣🎆

Tradición HistoriaCultura ArteRiquezaGastronomía BellezaEs La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco M...
31/12/2024

Tradición
Historia
Cultura
Arte
Riqueza
Gastronomía
Belleza

Es La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México

Conoce a nuestros Pueblos Originarios de JaliscoEn La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México
31/12/2024

Conoce a nuestros Pueblos Originarios de Jalisco

En La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México

🤌🏽Belleza...Esta obra fue HECHA por MANOS ARTESANAS 🪅🎨🎊🏮🗿⚱️📿🚀APOYANDO E IMPULSANDO A NUESTROS HERMANOS   Y   DE JALISCO🇲...
14/12/2024

🤌🏽Belleza...

Esta obra fue HECHA por MANOS ARTESANAS 🪅🎨🎊🏮🗿⚱️📿

🚀APOYANDO E IMPULSANDO A NUESTROS HERMANOS Y DE JALISCO🇲🇽

🛣️ La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México 🏞️

🌰🫘🫕🍳🌮🫔☕Una cultura única en su GASTRONOMÍA Mexicana y Jaliciense en los  🧕🏽🧔🏾🇲🇽🛣️En La Ruta de Pueblos Originarios yPPue...
06/12/2024

🌰🫘🫕🍳🌮🫔☕Una cultura única en su GASTRONOMÍA Mexicana y Jaliciense en los 🧕🏽🧔🏾🇲🇽

🛣️En La Ruta de Pueblos Originarios yPPueblosMMágicosddeJJaliscoMMéxico
CConocerásttodollos LLugaresy ccadarrincónhhistóricoqqueaaún sseppalpassessientey sseVVIVE

MMÁSIINFORMACIÓNCCONTÁCTANOS📲

Sitio para dar a conocer las bellezas naturales, sitios culturales e históricos que se pueden disfrutar a través de las ...
30/09/2024

Sitio para dar a conocer las bellezas naturales, sitios culturales e históricos que se pueden disfrutar a través de las rutas y destinos de Jalisco. Los invitamos a que los disfruten

Con la finalidad de aprovechar la variedad y diversidad de atractivos, el Gobierno del Estado ha implementado el uso de rutas turísticas temáticas, estrategia mediante la cual se busca consolidar, diversificar y dar competitividad al turismo de la entidad. Esa medida incrementa las posibilidades de éxito al integrar varios municipios que por sí mismos generarían baja afluencia y un ritmo de crecimiento más lento.

La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México

AHORA HABLEMOS DE LOS PUEBLOS DE MÁGICOS DE NUESTRO BELLO ESTADO DE JALISCOLas bondades de Jalisco son muchas. El estado...
27/09/2024

AHORA HABLEMOS DE LOS PUEBLOS DE MÁGICOS DE NUESTRO BELLO ESTADO DE JALISCO

Las bondades de Jalisco son muchas. El estado brinda uno de los paisajes más bellos del mundo con sus campos azules de agave. Los destinos son ilimitados, los hay para realizar actividades en montaña, playa, ciudades y pueblos; por no mencionar lo que resulta una obviedad en Jalisco: la asombrosa gastronomía que hoy es un referente.

Jalisco forma parte de la Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro y el Eje Neovolcánico. El nombre del estado se origina de la palabra náhuatl “Xalisco” que quiere decir “sobre la superficie de arena”. Su clima es predominantemente cálido subhúmedo y su temperatura media anual es de 20.5°C. El estado cuenta con los siguientes pueblos mágicos: Tequila, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Mazamitla, Mascota, Tapalpa y Tlaquepaque. Además, atesora cuatro nombramientos dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: Paisaje agavero y las antiguas instalaciones de Tequila, el Hospicio Cabañas de Guadalajara, el Tequila y el Mariachi.

Los lugares sagrados de la nación wixárika se encuentran en los estados de Durango, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí. ...
25/09/2024

Los lugares sagrados de la nación wixárika se encuentran en los estados de Durango, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí. Estos lugares son:


Teakata
Se encuentra en Santa Catarina, Jalisco, y es considerado el centro del mundo wixárika.
Huaxamanaka
Se encuentra en el Cerro Gordo, Durango, y es un territorio sagrado al norte de la región wixárika.
Haramara
Se encuentra en San Blas, Nayarit, y es un territorio sagrado al oeste de la región wixárika.
Xapawleyeta
Se encuentra en la Isla de los Alacranes del Lago Chapala, Jalisco, y es un territorio sagrado al sur de la región wixárika.
Wirikuta
Se encuentra en el estado de San Luis Potosí, y es uno de los lugares sagrados más importantes de la nación wixárika.
La ruta que conecta estos lugares forma un rombo que representa el plano cósmico.
La comunidad wixárika es patrimonio cultural de Jalisco, y destaca por su lengua, territorio, rituales y plegarias

Por Daniel Flores S.

MANOS QUE TEJEN, QUE CONSTRUYEN Y QUE EMPRENDEN¡Son muy CREATIVOS!El Arte Huichol es una forma de escritura, ya que a tr...
22/09/2024

MANOS QUE TEJEN, QUE CONSTRUYEN Y QUE EMPRENDEN

¡Son muy CREATIVOS!

El Arte Huichol es una forma de escritura, ya que a través de las creaciones, los Huicholes nos cuentan sus historias y sus mitos. En cada artesanía el huichol dejan un pedazo de su vida. Actualmente, se puede decir que no hay otro grupo étnico en Mexico que conserven tan profundamente sus creencias, cultos y tradiciones como los Huicholes.

Podemos ver entre sus piezas artísticas figuras forradas de chaquira que representan una gran cantidad de formas y animales, las tablas de estambre que nos brindan una ventana a su mundo místico – magico y accesorios elaborados finamente con «chaquira y microchaquira», que sorprenden por su belleza, entre ellos se puede encontrar pulseras, collares, pendientes, pectorales y un sin fin de accesorios elaborados con las diminutas cuentas de chaquira

Entre los elementos culturales y artesanales más lindas y estéticas del arte huichol se encuentran las pinturas de estambre de los marakame (chamanes) huicholes. En estas piezas relatan eventos cotidianos de su vida, contándonos a través de un cuadro toda una historia maravillosa llena de misticismo y nos acercan al principio de los tiempos.

En la religión de los huicholes, todo existe gracias a la experiencia visionaria de los iniciados y a su gran esfuerzo por obtener “el don de ver” o nierika. El arte de la colección de tablas de estambre de NIERIKA es obra de diversos artístas o artesanos, quienes van por estos caminos rituales, y nos han dejado en estas piezas partes de su búsqueda personal

El Arte Huichol posee una belleza enigmática que nos lleva por caminos míticos y nos acerca al principio de los tiempos en la Cultura Huichol, pero no se trata solo de mitos huichol dibujados por las artístas huichol que realiza dibujandolos en estambre o hilo, en la religión de los Huicholes, el mundo existe gracias a la experiencia visionaria del iniciado huichol y su esfuerzo por obtener el «nierika» o «don de ver». De esta manera para el huichol, la creación artística huichol tiene una dimensión cosmogónica.

Por Daniel Flores Sánchez

¿Quiénes son los Huicholes ó wixárika?Los huicholes son parte del pueblo mexicano. Viven actualmente en el norte de Jali...
22/09/2024

¿Quiénes son los Huicholes ó wixárika?

Los huicholes son parte del pueblo mexicano. Viven actualmente en el norte de Jalisco, parte de Nayarit, Zacatecas y Durango, arriba de la sierra que atraviesa estos estados; viven bastante aislados. Conservan hasta ahora costumbres muy antiguas, de las que están muy orgullosos.

Los Huicholes son una de las etnias que ha logrado permanecer “pura” desde tiempos de la conquista española. Se refieren a sí mismos como “Wirrárrica” o “Wirraritari” (plural). No se sabe si la palabra “huicholes” es una variación de “Wirrárrica” o «Wixarika». Las montañas son habitadas por la mística cultura de la comunidad huichol; en la cual se crean constantemente enigmáticos mundos cuyos protagonistas recurrentes son lunas, soles, árboles, laberintos, espirales, montañas y océanos cósmicos que incansablemente aparecen expresados en el arte, la religión y las costumbres de los Huicholes, un pueblo de artístas huicholes que se ha mantenido indemne de influencia externa a través de los siglos provienen del Oeste central de Mexico, donde los huicholes viven en lugares retirados de la Sierra Madre Occidental en los Estados de Nayarit y Jalisco.

Iniciación de arte ritual.- Por pertenecer a la práctica religiosa específica de un grupo indígena, el huichol tiene dimensiones distintas a las del arte contemporáneo que por lo general encontramos en museos y galerías. El mundo Huichol, esta dividido en tres universos: el de la mitología, el huichol sostiene que la vida empezó en el océano; el referente al maíz, donde se desarrolla la vida cotidiana y las tradiciones huicholes y el que tiene que ver con el misticismo, el cual revela el mundo huichol y el arte huichol de sus rituales que los distingue y les dan identidad como comunidad Huichol.

Los wixárika, son un pueblo indígena que habita en el norte de Jalisco, en los municipios de Mezquitic y Bolaños.Los wix...
22/09/2024

Los wixárika, son un pueblo indígena que habita en el norte de Jalisco, en los municipios de Mezquitic y Bolaños.

Los wixárika, también conocidos como huicholes, se caracteriza por haber conservado sus tradiciones y visión del mundo a lo largo de los años

Los wixárika son un patrimonio cultural de Jalisco, gracias a su sabiduría y riqueza ancestral. Se distinguen por su lengua, territorio, rituales y plegarias, que se basan en una cosmovisión propia.
Algunas de las comunidades wixárika en Jalisco son:
Tuapurie, en Santa Catarina Cuexcomatitlán
Tateikie, en San Andrés Cohamiata
Wautka, en San Sebastian Teponahuaxtlán
Tutsipa, en Tuxpan de Bolaños
Una de las ceremonias más importantes de los wixárika es la Fiesta del Maíz Tostado, que está relacionada con el ciclo agrícola. También celebran fiestas antes de las lluvias, dedicadas a las diosas de la tierra, el maíz y el crecimiento.

Algo de buena Infomaciòn para conocer más de nuestros PUEBLOS ORIGINARIOS EN JALISCO MÉXICOLos estados de Jalisco y Naya...
22/09/2024

Algo de buena Infomaciòn para conocer más de nuestros PUEBLOS ORIGINARIOS EN JALISCO MÉXICO

Los estados de Jalisco y Nayarit albergan una de las etnias más emblemáticas y tradicionales de México: los Huicholes.
Este grupo indígena ha logrado preservar sus costumbres y estilo de vida de manera notable, ofreciendo a los visitantes una ventana al pasado y a la rica diversidad cultural del país. La Ruta Huichol incluye seis destinos clave para comprender y admirar la forma de vida de esta etnia: Nuevo Vallarta, Punta Mita, Rincón de Guayabitos, Peñita de Jaltemba, Tepic y San Blas. Acompáñanos en este recorrido lleno de historia, naturaleza y tradiciones.

La Ruta Huichol no solo es un recorrido turístico, sino una inmersión en el fascinante mundo de una de las etnias más emblemáticas de México. Desde las playas modernas de Nuevo Vallarta hasta los manglares de San Blas, pasando por las comunidades costeras y la capital cultural de Tepic, cada destino ofrece una experiencia única. Este viaje permite a los visitantes apreciar la rica herencia cultural de los huicholes, sus tradiciones ancestrales y la belleza natural de Jalisco y Nayarit.

Explorar la Ruta Huichol es una oportunidad para conectarse con la historia, la naturaleza y las tradiciones de México, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes la recorren.

Conoce nuestra RUTA de estos bellos PUEBLOS.

Dirección

Zapopan
45066

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Ruta de Pueblos Originarios y Pueblos Mágicos de Jalisco México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría