Machupicchu Trip

Machupicchu Trip CUSCO CULTURE AND ADVENTURE TOUR’S, Agencia de Viajes de Turismo, pone a su disposición

11/05/2023
Cusco entre los 70 y 80. 😍😍
08/05/2023

Cusco entre los 70 y 80. 😍😍

07/05/2023

Cusco 07 de mayo del 2023

❤️COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE OLLANTAYTAMBO❤️Este templo cuenta con 150 escalones que separan la parte alta de la baja y se...
03/05/2023

❤️COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE OLLANTAYTAMBO❤️

Este templo cuenta con 150 escalones que separan la parte alta de la baja y se observa el perfecto tallado de las piedras. Está hecho de granito, en el cual destacaba nítidamente el muro de los Seis Monolitos erguidos y unidos por láminas de piedras (cuya función era, servir de amortiguador en caso de terremotos). Este edificio tenía como finalidad ser destinado a tener una estructura extraordinaria, original, es decir, sin nada comparable en ningún otro lugar pero que no logró ser así porque nunca fue el resultado de un diseño único, sino que fue trabajo de varias generaciones de arquitectos que se hicieron cargo de la obra lo que ocasionó que los muros alrededor del Templo tengan un acabado rudimentario construidos con bloques reciclados de otros edificios con grandes espacios entre ellos rellenados con piedras sin cantear.

El granito rosa era traído de la cantera de piedra que se encuentra a unos 4 km de distancia, al otro lado del valle sagrado, en la parte superior de lado suroeste de las montañas. La roca se talló parcialmente en las canteras, y llevadas hacia el fondo del valle. Para cruzar el río los quechuas construyeron un canal artificial paralelo al cauce natural que servía para desviar el agua del río según las conveniencias. Por lo tanto, mientras que el agua fluía a través de un canal el otro estaba seco, con lo que las piedras podrían transportarse para el otro lado del valle. Más aún, las piedras fueron bajadas de una montaña, acarreadas a la siguiente y subidas luego, al sitio donde el templo se erigió con un plano inclinado que es algo así como un camino cuya silueta dicen se ve claramente en la parte inferior del valle. Con la ayuda de rodillos o piedras rodantes a modo de ruedas, cuerdas de cuero, camélidos sudamericanos, palancas, poleas, y el poder de cientos e incluso miles de hombres. Hoy en día, en el camino desde la cantera hasta el templo hay docenas de enormes piedras que la gente conoce como "piedras cansadas", ya que se cree que nunca pudieron ser transportados a su destino. Algunas de esas piedras pesan más de cuarenta toneladas.

Territorio del Incanato antes de la llegada de los españoles.Siglo XV
30/04/2023

Territorio del Incanato antes de la llegada de los españoles.
Siglo XV

Que lugar es? 😍😍
25/04/2023

Que lugar es? 😍😍

🎒 y rumbo ✈️ a Cusco en este feriado largo..!!!
24/04/2023

🎒 y rumbo ✈️ a Cusco en este feriado largo..!!!

DISTRITO DE OCONGATE CUSCORESEÑA HISTÓRICAOcongate fue creado primeramente como villa, el 27 de mayo de 1631. Por Cedula...
23/04/2023

DISTRITO DE OCONGATE CUSCO

RESEÑA HISTÓRICA
Ocongate fue creado primeramente como villa, el 27 de mayo de 1631. Por Cedula Real ante el Rey conde de Chicón, pariente de los consejos de estado y guerra, gentil hombre de la cámara, Virrey Lugarteniente, gobernador y Capitán, General de las provincias del Perú, entre otras, dejando en su pacifica posesión a los vasallos corregidores de ellos que hicieron fecha en Madrid España a los 27 días del mes de Mayo del año 1631, firmado Don Martin Melgarejo escribano de su Majestad Don Diego de Alcázar, Paurcartambo Y Quispicanchis, de las tierras en referencia ante su Excelencia para que tenga efecto la que su majestad manda ante los corregidores y Ministros de Autoridad por las Referidas Tierras, ante oidores que salieron a visitar por disposición de la real audiencia y Corona Española, para que ocupen en pacifica Posesión los indios, mestizos, Españoles y mulatos de la Villa de Ocongate y entre ellos con sus siguientes Ayllus: Qollana (Chacachimpa-Mosoq Llaqta). Pata Qollana (Yanama), Phocco (Jullicunca), Qaywa(Ccoñamuro), es todo de sus cuatro Ayllus con sus Respectivos ocupantes, firmado Don Martin Melgarejo Escribano de su Majestad.

El 02 de enero del año 1857.

Se da la ley transitoria de Municipalidades en la que figura la Provincia compuesta de 12 Distritos.

Urcos, huaroc, Andahuailillas, Ocongate, Quiquijana, Pomacanchi, Oropesa, Rondocan, Pirque, Papres, Acomayo Y Acos. Como vemos, a pesar de no haberse dado leyes de creación de los distritos recién mencionados en esta Ley y estos ya son considerados como tales a partir de esta, por lo que se le conoce como una ley de creación implícita.

"Ocongate", etimologicamente existen varias opiniones entre ellas tenemos : UKHUNQATIQ: Quiere decir el que sigue al anterior. (Dr. Antonio Jara Salas).
URQUNQATIQ: Que significa el que persigue o arrea los cerros.(Rvdo. P. Juan Andrés Ramírez).
AUKINQATUQ: Quiere decir el lugar mas elevado.
Créditos: Ocongate CUSCO

Vista del Cusco 1943 se aprecia el sector del templo de Santa Ana, el bosque de la Cervecería Wanchaq y al fondo San Seb...
20/04/2023

Vista del Cusco 1943 se aprecia el sector del templo de Santa Ana, el bosque de la Cervecería Wanchaq y al fondo San Sebastián

INTERNET LIBRE EN CUSCO5 PLAZAS DE LA CIUDAD CON WIFI TOTALMENTE GRATUITO.Contraseña: qosqohatunllaqta
19/04/2023

INTERNET LIBRE EN CUSCO

5 PLAZAS DE LA CIUDAD CON WIFI TOTALMENTE GRATUITO.

Contraseña: qosqohatunllaqta

Huayna Picchu, Cusco.
19/04/2023

Huayna Picchu, Cusco.

Fotografía de la Av. El Sol o MUT'UCHAKA - CUSCO en 1983La avenida El Sol o Mut'uchaka (en quechua: Puente cortado o mut...
19/04/2023

Fotografía de la Av. El Sol o MUT'UCHAKA - CUSCO en 1983

La avenida El Sol o Mut'uchaka (en quechua: Puente cortado o mutilado) hoy en día es una de las principales avenidas de la ciudad del Cusco. Se extiende de noroeste a sureste atravesando gran parte del Centro Histórico, por debajo de esta avenida se encuentra el rio Saphi (raíz).

La denominación de Muttu-chaca (puente truncado o mutilado) se da en son de burla debido a la dificultad que tuvieron los españoles para cruzar e hicieron construir los tres puentes de cal y piedra que hubo en esta Avenida y a trechos sobre el rio que circula por debajo.

A lado izquierdo de la foto podemos ver parte de la infraestructura del paraninfo universitario de la UNSAAC, las galerías turísticas, el local del Banco de Crédito, el palacio de justicia, la esquina de la tienda Bata, todo tal y como lo conocemos hoy en día. A lado derecho vemos algunas tiendas de los hermanos mercedarios, el Banco de la Nación y algunas casonas que colapsaron en el terremoto del 5 de Abril de 1986.

EL RESCATE MÁS CARO DE LA HISTORIA EN EL INCANATO valorizado en más de 400 millones de dólares actuales El Inca Atahualp...
17/04/2023

EL RESCATE MÁS CARO DE LA HISTORIA EN EL INCANATO valorizado en más de 400 millones de dólares actuales

El Inca Atahualpa protagonizó uno de los rescates más caros de la historia frente al conquistador Francisco Pizarro. Los españoles llegan al Perú en busca de fortuna para lograr sus fines de conquista, tendieron una trampa para capturar a Atahualpa, y así el monarca llegó a ser prisionero.
Un día el cautivo ofreció cubrir con oro el piso del cuarto en el cual se hallaba a cambio de su libertad. Sus palabras fueron oídas con incredulidad. Viendo que sus captores no respondían, el inca añadió que no solo cubriría el piso sino que llenaría el cuarto con oro hasta donde alcanzaba su mano. Pizarro aceptó la oferta y el monarca prometió llenar el cuarto adjunto con Plata y Oro.
Atahualpa envió corredores a Cusco y a las demás ciudades importantes del reino Inca con el fin de despojar palacios y templos de sus ornamentos. Los tesoros se debían traer a Cajamarca, lugar donde estaba encarcelado el monarca.
La promesa fue cumplida por parte de Atahualpa. Para facilitar su repartición el oro fue fundido en lingotes. El valor del oro entregado a los conquistadores se calcula en una cifra superior a los 400 millones de dólares actuales.
A pesar de haber pagado un rescate sorprendente, Atahualpa nunca recibió la libertad. Lo acusaron de incitar a su pueblo a rebelión y el día 26 de julio de 1533 lo mataron.

El Cuarto del Rescate es una edificación incaica ubicada en la ciudad de Cajamarca, Perú. Sus dimensiones son 11,80 m de largo, 7,30 m de ancho y 3,1 m de alto.
Fuente :Perú Conócelo

Fotos de Cusco antiguo.
14/03/2023

Fotos de Cusco antiguo.

Agosto 1981. Cusco Av del Ejército. Foto: A. Albe.
13/03/2023

Agosto 1981.
Cusco Av del Ejército.
Foto: A. Albe.

Édgar Vivar, Rubén Aguirre y María Antonieta de las Nieves en Machu Picchu - Año 1979. O más conocidos como Ñoño, el pro...
12/03/2023

Édgar Vivar, Rubén Aguirre y María Antonieta de las Nieves en Machu Picchu - Año 1979. O más conocidos como Ñoño, el profesor Jirafales y la Chilindrina.

04/02/2023

Un reto de altura 💪 el Zorro y el Condor
Cuento andino en Quechua
Créditos: Guaman Poma

FUERZA HERMANOS Y HERMANAS DE LA CULTURA CHANKA.
13/12/2022

FUERZA HERMANOS Y HERMANAS DE LA CULTURA CHANKA.

Dirección

Avenida Tullumayo Nro. 604
Ciudad Del Cuzco
08001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Machupicchu Trip publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría