IQUITOS TIMES and travel guide

IQUITOS TIMES and travel guide Periódico en Ingles y Guía para viajeros

Amigos les invito a visitar y vivir experiencias fabulosas en nuestra selva amazónica peruana .En LUZ Y VIDA AMAZON LODG...
12/02/2025

Amigos les invito a visitar y vivir experiencias fabulosas en nuestra selva amazónica peruana .
En LUZ Y VIDA AMAZON LODGE
Contacto :
965671142
www.ayaluzyvida.org/
WhatsApp:
+1 972877 7434

Es una excelente opción que brinda responsabilidad, exquisita  comida ,aventura,  excelente Tour. Que deseara repetirlo ...
19/01/2025

Es una excelente opción que brinda responsabilidad, exquisita comida ,aventura, excelente Tour. Que deseara repetirlo .
www.ayaluzyvida.org
Calle PEBAS 200
email:[email protected]
WhatsApp 965671142
+51 9728777434

Iquitos y su mágica selva les espera !!!G***r de un lugar idóneo con buena atención, excelente comida  y. buen alojamien...
19/01/2025

Iquitos y su mágica selva les espera !!!
G***r de un lugar idóneo con buena atención, excelente comida y. buen alojamiento, para vivir una aventura increíble es elegir y sentirse en confianza .
Lo encuentran aquí
www.ayaluzyvida.org
Contacto :
[email protected]
WhatsApp 965671142
+19728777434

Luz Y Vida Ayahuasca retreats in Iquitos, Peru offer a full-service Ayahuasca healing retreat with Shaman guidance and traditional Amazon Ayahuasca healing. Many of our relieved guests were suffering PTSD, depression, stress and anxiety. Quality accommodations and service, inclusive of all needs but...

15/08/2024

Comienza el verano en Iquitos ,con las diferentes playas donde se pasa momentos divertidos en familia y amigos al son del baile amazónico y degustando los exquisitos platos del arte culinario amazónico
Aquí en este lugar mágico encontrarán paz ,dejen el stres.
Iquitos les espera 🥰
https://www.facebook.com/share/v/HUX1n2ioNYZgVmwo/?mibextid=D5vuiz

FELIZ 12° ANIVERSARIO RÍO AMAZONAS “MARAVILLA NATURAL DEL MUNDO” 🌳🥳Hoy conmemoramos un día histórico en el que el río má...
14/08/2024

FELIZ 12° ANIVERSARIO RÍO AMAZONAS “MARAVILLA NATURAL DEL MUNDO” 🌳🥳

Hoy conmemoramos un día histórico en el que el río más largo y caudaloso del mundo 🌍, nuestro imponente río Amazonas, fue reconocido como una “Maravilla Natural del Mundo” por la organización New Seven Wonders.

¡Celebremos la grandeza de nuestro mítico río Amazonas! ✨ Que este día nos recuerde la importancia de preservar y valorar este tesoro natural, patrimonio de la humanidad y fuente de vida para innumerables especies.

¡Larga vida al río Amazonas!

14/06/2024

🌟 Las Casas Kahn & Cia y Kahn & Po**ck: Negocios Prósperos en el Boom del Caucho 🌟

📸 Una vieja fotografía restaurada de la tienda Kahn & Cia. nos transporta al auge comercial de Iquitos a fines del siglo XIX. Durante el Boom del Caucho, casas comerciales como Kahn & Cia y Kahn & Po**ck, lideradas por judíos europeos, dominaron el comercio en Loreto.

🏢 Kahn & Cia: Fundada en 1881 por los hermanos Kahn, esta casa controlaba gran parte de las exportaciones de caucho. A pesar del colapso del caucho, diversificó su comercio y operó hasta 1957.

🚤 Kahn & Po**ck: Establecida en 1904, diversificó sus actividades desde el inicio, incluyendo la navegación fluvial. Aunque cesó operaciones en Loreto después de 1926, dejó una huella importante en la economía local.

Estas casas comerciales no solo marcaron la economía de Iquitos, sino también la historia de la región durante el auge y la caída del caucho. 🌿✨

**ck

📸: A quien corresponda (1945)

30/04/2024

https://www.facebook.com/share/p/cyYqgJ2dEgKExeGw/?mibextid=oFDknk

Iquitos maravilloso ,
la Isla bonita !!!
con su selva mágica ,clima variado
La ciudad de Iquitos es considerada la capital de la Amazonía peruana ya que alberga en ella toda la representatividad de nuestra abundante cultura, flora, fauna y excelente gastronomía de la región selva. Cuenta con un clim ecuatorial
Entre los principales lugares turísticos de Iquitos destaca el poder adentrarse en las profundidades de la selva Amazónica. La ciudad está rodeada de diversas áreas naturales en las que pasar unos días con delfines rosados, monos, caimanes, pirañas e, incluso, bañándote en las aguas del Amazonas..Maravilla Natural del mundo .
Iquitos es la ciudad más grande de la Amazonia peruana .
Les invito a g***r de un excelente tiempo , visitando y conociendo arquitectura europea .disfrutar de su playa artificial y zoológico mariposario. Centro histórico ,boulevard y Alameda Monumental etc.

Los visitantes no desean dejarla !!!

30/04/2024

Iquitos maravilloso ,
la Isla bonita !!!
con su selva mágica ,clima variado
La ciudad de Iquitos es considerada la capital de la Amazonía peruana ya que alberga en ella toda la representatividad de nuestra abundante cultura, flora, fauna y excelente gastronomía de la región selva. Cuenta con un clim ecuatorial
Entre los principales lugares turísticos de Iquitos destaca el poder adentrarse en las profundidades de la selva Amazónica. La ciudad está rodeada de diversas áreas naturales en las que pasar unos días con delfines rosados, monos, caimanes, pirañas e, incluso, bañándote en las aguas del Amazonas..Maravilla Natural del mundo .
Iquitos es la ciudad más grande de la Amazonia peruana .
Les invito a g***r de un excelente tiempo , visitando y conociendo arquitectura europea .disfrutar de su playa artificial y zoológico mariposario. Centro histórico ,boulevard y Alameda Monumental etc.

Los visitantes no desean dejarla !!!

https://www.facebook.com/share/p/uLbLey3SVvDfn1Rj/?mibextid=oFDknk

✅  | [CERRO "EL CONO", UNA EXTRAÑA MONTAÑA EN LA AMAZONÍA]Esta montaña cubierta de vegetación se encuentra situada en el...
17/04/2024

✅ | [CERRO "EL CONO", UNA EXTRAÑA MONTAÑA EN LA AMAZONÍA]

Esta montaña cubierta de vegetación se encuentra situada en el Parque Nacional Sierra del Divisor, en medio de la Amazonía peruana, entre el límite de los departamentos de Ucayali y Loreto.

Su misteriosa forma piramidal, que emerge de la llanura y sobresale de la selva baja virgen, sigue llamando la atención entre los investigadores.

Esta tierra única y biodiversa es el hogar de varias tribus indígenas.

Esta extraña formación tiene muchas peculiaridades, desde su ubicación solitaria en medio de la llanura amazónica hasta su misteriosa forma piramidal. Se estima que esta montaña tiene más de 400 metros de elevación.
Increíble

El descubrimiento del río Amazonas se realizó el 12 de febrero de 1542 por el conquistador español Francisco de Orellana...
12/02/2024

El descubrimiento del río Amazonas se realizó el 12 de febrero de 1542 por el conquistador español Francisco de Orellana, segundo al mando de la expedición liderada por Gonzalo Pizarro, quien siendo teniente gobernador de Quito partió desde el Cuzco en la Navidad de 1540 por orden de su hermano, Francisco Pizarro.
En sus recorrido, encontraron a mujeres guerreras que les denominaban las Amazonas.
Hoy cumple 482 años años del descubrimiento del río Amazonas.

08/02/2024

▶️ACUARIO DEL AMAZONAS Ven con toda tu familia, amigos y veshis a conocer el primer acuario de Loreto, conocerás peces nocturnos, anguilas eléctricas, nemo y sus amigos, rayas gigantes y muchas especies.

📍Carretera Zungarococha (400 metros de la entrada principal)

💰Entrada general S/ 15.00

👦🏻Menores de 6 años NO PAGAN.

▶️ACUARIO DEL AMAZONAS Ven con toda tu familia, amigos y veshis a conocer el primer acuario de Loreto, conocerás peces nocturnos, anguilas eléctricas, nemo y sus amigos, rayas gigantes y muchas especies.

📍Carretera Zungarococha (400 metros de la entrada principal)

💰Entrada general S/ 15.00

👦🏻Menores de 6 años NO PAGAN.

#

https://www.facebook.com/share/r/HZQzpFpgeB5RFFuX/?mibextid=xfxF2i

Un estupendo relato descriptivo : El INGUIR.HOMENAJE AL INGUIRI En toda la amazonía peruana, se conoce como Inguiri al p...
10/01/2024

Un estupendo relato descriptivo : El INGUIR.

HOMENAJE AL INGUIRI

En toda la amazonía peruana, se conoce como Inguiri al plátano verde cocido en agua.

Podríamos definir al Inguiri como la antítesis del refinamiento culinario y como el más inadvertido ejemplo de la importancia que encierra un alimento que (a pesar de su sabor indefinido, de su contundente textura y de su banal preparación) se ha convertido en el insistituible acompañante de todos los platos y porque ha adquirido un inmenso valor en la dieta de los amazónicos. Contribuye a realzar, moderar y acompañar el sabor de nuestros elaborados potajes. El Inguiri es, sin lugar a dudas, el ineludible acompañante y el exacto complemento de casi todos las comidas que se preparan en la selva.

Por razones inexplicables, el Inguiri es el gran ausente en todos los libros que se han publicado y dedicado a la gastronomía amazónica, no se le menciona ni en las breves ni en las extensas recopilaciones de recetas de comida regional y tampoco se le ha considerado relevante en las investigaciones que algunas instituciones, universidades y ONGs realizaron sobre las propiedades alimenticias de los insumos que caracteriza la dieta de las sociedades amazónicas y de las milenarias culturas que habitan el oriente peruano. Podemos concluir, que al Inguiri, ni siquiera se le ha ignorado.

El plátano no es oriundo de la amazónía. Lo trajeron los españoles a mediados del siglo XVI y fue introducido en algunos valles fértiles y calurosos del norte del Perú y luego en ceja de selva, donde proliferó gracias a sus propicios y abundantes suelos húmedos y cálidos.

A pesar de que la palabra Inguiri es cotidianamente utilizado desde hace muchas décadas en el prolífico vocabulario que caracteriza al castellano amazónico, curiosamente, hasta ahora, no ha sido considerado en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Preparar Inguiri es la cosa más sencilla del mundo. Consiste en simplemente quitarle la cáscara a un plátano verde y hervirlo durante algunos minutos en agua hasta que esté cocido. Ni siquiera necesita sal.

El Inguiri no es visualmente atractivo. De color ocre amarillento cuando sale de la olla y está aun caliente, suele adquirir un color marrón grisáceo después de algunas horas. Su sabor es indescriptible y único, porque no podemos relacionarlo con nada. No es dulce, ni ácido, ni salado, ni amargo, ni agrio. Ningún sabor se le parece. Podemos concluir que: El Inguiri tiene sabor a Inguiri. Punto.

A pesar de su aspecto poco encantador y su sabor indefinible, el lugar del inguiri siempre será el centro de la mesa. Todo los demás potajes y cocidos se colocan alrededor del plato con Inguiris. Más aun, es lo único que no puede faltar en la mesa a la hora de las comidas. Puede faltar carne, pescado, arroz, menestras, sopa o cualquier otro potaje, pero no puede faltar Inguiri. Es simplemente imprescindible.

Ningún amazónico concibe tomar un caldo de gallina sin su respectivo Inguiri. No es posible degustar un timbuchi de pescado sin inguiri, no se puede concebir que un plato de huevos de taricaya no esté acompañado con Inguiri. El paiche pango se sirve obligadamente con Inguiri. Comer pescado, ya sea frito, asado, en patarashca o en sudado, tiene que estar acompañado de Inguiris. También acompaña a los guisos de gallina o de “carne de monte” (animales o aves silvestres ahumados), a los tallarines, a la cecina, a los frijoles (ucayalinos), al picadillo, al Lobo Isma, a los mingados, al ceviche y a los suris o awiwas asadas. El inguiri es mejor acompañante que el pan para los huevos fritos y su respectivo pocillo de café en las meriendas (sobre todo cuando llueve o “hace frío”).

El inguiri es apreciado y consumido cotidianamente en todos los hogares amazónicos. Está presente en la mesa de los más humildes como en los manteles de las familias más pudientes de las grandes urbes; así como en todos los pueblos y comunidades ribereñas, incluso, en los caseríos o en las familias asentadas al borde de los más alejados y remotos ríos, quebradas y cochas de la selva peruana.

El inguiri, es quizás, el único alimento que se consume todos los días en los hogares amazónicos, por tanto, es uno de los denominadores comunes que define la identidad y la cultura amazónica.

He conocido gente que es muy exigente con la calidad del Inguiri que les sirven en sus hogares, en los restaurantes o en casas ajenas. Rechazan los pintones, los que no están recién cocinados o si están muy flacuchos y de sabor patco.

A los que no son amazónicos, les cuesta apreciar el Inguiri porque no están acostumbrados a que un alimento carezca de sabor (o tenga un gusto discreto), que tenga una apariencia tosca, que no tenga olor y posea un extraño color ocre pálido.

Como decía mi abuela Toribia: “El Inguiri no es para llenar tu barriga, es para amansar los sabores, para mejorar la digestión y no tengas muchos gases, para que tu boca no huela a com

Dirección

Calle Pevas 200/A (esquina Con Raymondi 303, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , )
Iquitos
065

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IQUITOS TIMES and travel guide publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a IQUITOS TIMES and travel guide:

Compartir

Categoría