IV Torneo Internacional de Clavados 2016 “Copa Jorge Zegarra”
LOS TRAMPOLINES NO CESARON DE VIBRAR
Ecuador se adjudicó el ansiado título. Peruanos Ana Ricci y Daniel Pinto fueron los mejores
La disciplina de clavados se encuentra en perenne crecimiento en nuestro país, cada vez los deportistas ejecutan sus saltos con mayor firmeza, seguridad y, por supuesto, con un alto grado de dificultad, habilidades que se lograron percibir con claridad durante el IV Torneo Internacional 2016 “Copa Jorge Zegarra”, el cual se cumplió, con el concurso de unos 100 atletas de Chile, Ecuador, Colombia y Perú, desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de octubre en la posa de saltos ornamentales del Campo de Marte.
La presente edición, que se desarrolló con marcado éxito sobre todo por el nivel de los participantes, dejó al equipo ecuatoriano en lo más alto del podio luego de totalizar 651 puntos, no obstante, de forma individual, los peruanos Ana Cristina Ricci y Daniel Alfredo Pinto fueron considerados como los mejores del certamen.
Ana logró esta importante distinción después de conseguir las medallas de oro en los eventos de trampolín de 1 metro, 3 metros con récord incluido y en sincronizado mixto junto a Alejandro García grupo D; mientras que Daniel tuvo el mismo reconocimiento tras ubicarse primero en trampolín de 1 y 3 metros grupo A, quien además batió récord, y 1 y 3 metros categoría open.
Del mismo modo condecoraron a los deportistas Camila Chévez de Ecuador y al peruano Alejandro García por alcanzar las actuaciones más destacadas en la serie de novatos. Ambos atletas se adjudicaron medallas de oro además de excelentes puntajes
De otro lado, consideramos oportuno mencionar a los clavadistas que se bañaron de oro en esta intensa contienda internacional. En ese sentido, tenemos a Gustavo Inostroza de Chile en 1 y 3 metros grupo D, Gabriela Vera y Jai Reyes de Ecuador en 3 metros grupo C, Rommy Santillán de Ecuador y Facundo Meza
Campeonato Sudamericano Absoluto Asunción 2016
NOTABLE PRESENTACIÓN NACIONAL EN AGUAS ABIERTAS
Competencias se desarrollaron en el Río Paraguay
Asunción, 16 de marzo. Cinco deportistas nacionales nos representaron, de manera sobresaliente, durante las competencias de aguas abiertas del Campeonato Sudamericano de Primera Fuerza Asunción 2016, cuyas actividades se disputaron entre el 9 y el 13 de marzo en uno de los escenarios más importantes de la capital guaraní como es el Río Paraguay.
No cabe duda de que ha sido una gran experiencia para nuestros compatriotas, quienes, a pesar de ser juveniles, dejaron muy bien puesto el nombre del Perú en este magno certamen continental, el cual albergó a los mejores exponentes de la categoría absoluta de siete países (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay).
Piero Canduelas, de 17 años de edad, cumplió una labor preponderante luego de ubicarse séptimo tanto en la prueba de 5 kilómetros como en la de 10 kilómetros, al efectuar tiempos de 59m52s y 2h04m59s, respectivamente. En tanto, Rodrigo Ramírez, también de 17 años, obtuvo la décima colocación en ambos eventos al cronometrar, en los 5K, 1h05m11s y, en los 10K, 2h09m48s. Los vencedores de estos recorridos fueron Iván Enderica de Ecuador al marcar 59m33s y Martín Carrizo de Argentina con 2h00m28s.
En damas, debemos destacar la participación de Daniela Morales (21) tras conseguir la octava casilla en los 5 kilómetros después de cruzar la meta en 1h11m05s, de esta manera, superó a su compañera de equipo Claudia Vásquez (16), quien acabó duodécima con un registro de 1h19m30s. La ecuatoriana Samantha Arévalo fue la mejor de este circuito al establecer 1h03m10s.
Igualmente, la nadadora María Alejandra Bramont Arias (16) logró un rendimiento estupendo en el evento de 10 kilómetros, formando parte, a lo largo del trayecto, del grupo que encabezaba la carrera. Este desempeño fue fundamental porque le permitió alcanza
Erick Vásquez Vega fue el primer medallista peruano en los II Juegos Boliviarianos de Playa que se llevaron a cabo en Huanchaco recientemente. Es la segunda vez que consigue una medalla de este tipo, pues en la primera edición (Lima 2012) también ocupó el segundo lugar en natación con aletas.
Además, en esta misma especialidad, Vásquez Vega consiguió la medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos absolutos realizados el año pasado en Trujillo.
"No pensaba hacer dos récords en el Selectivo al Mundial, en especial porque estoy en período de (trabajo con) cargas, pero feliz y con muchos deseos de lograr otras marcas, afirmó Andrea Cedrón, la nadadora trujillana que confirmó no solo su clasificación al Mundial de Pileta Corta en Doha (Qatar) en diciembre de este año, sino que también estará en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 "a donde también he clasificado".
La nota completa ha sido preparada por el equipo de TVC Star Media para la Federación Deportiva Peruana de Natación:
La trujillana Andrea Cedrón fue la gran figura ayer, durante el primer día de competencia del Selectivo para el Mundial de Pileta Corta que se llevó a cabo en la piscina de 25 metros del Campo de Marte. Ella batió dos récords nacionales absolutos (100 y 800 metros libres) y superó la marca mínima solicitada para asistir al Mundial en Doha.
La prueba de 800 fue una de las estelares del programa. El video, en versión "time-lapse" es de los que suelen decirse: Imperdible.