22/01/2020
Desviación estándar
La producción del concreto, en la mezcla de cemento, agregados, agua y aditivos parece simple, sin embargo, para producir un concreto que cumpla con las características y la calidad que el cliente requiere y con las especificaciones y requisitos que las normas técnicas exigen, precisan de muchos controles e inspecciones de todo el proceso de producción diario.
Para asegurar que el concreto suministrado en un proyecto cumpla con los parámetros especificados, la concretera debe poseer un programa de calidad fundamentado en normas y procedimientos estadísticos.
Uno de los indicadores fundamentales que se monitorea en la calidad de la producción del concreto provisto por las concreteras es la desviación estándar.
La importancia de la desviación estándar como medida para la calidad alcanzada en la preparación del hormigón y el cuidado puesto en ello.
El objetivo principal de esta evaluación estadística es identificar las fuentes de variación. para determinar los pasos apropiados para mantener el control de calidad
La desviación estándar es un índice numérico de la dispersión de un conjunto de datos (o población). Mientras mayor es la desviación estándar, mayor es la dispersión de la población.
Para entender el concepto, supongamos que tomamos un puñado de áridos y lo dejamos caer, podremos ver que los áridos se acomodaran en un área muy amplia. Si por el contrario, en lugar de dejarlo caer, colocamos las piedras una por una, estas se acomodaran en la parte central formando un montículo sin estar regadas por todos lados, es decir, la dispersión es menor. Bueno, lo mismo sucede con el concreto. Si no se establecen controles y puntos de inspección adecuados, la variabilidad de resistencia del concreto puede ser muy grande, dando como resultado un mayor consumo de cemento para minimizar el riesgo de sobrepasar el porcentaje de fallas estipulado por la norma.
Para disminuir la desviación estándar debemos de poner cuidado en el manejo apropiado y en la determinación adecuada de la humedad de los agregados, verificación periódica de las básculas de planta, monitoreo del pesaje de materiales, toma de muestras, elaboración y cuidado de especímenes de acuerdo con la normativa, etc.
LA CALIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS
Reconocida y notoria es la producción de estructuras de hormigón armado que ha crecido en el mercado paraguayo, en especial en la zona de Asunción y área metropolitana. En los últimos tiempos, se vienen dando fuertes discusiones, entre los profesionales de las áreas involucradas acerca de la r...