![](https://img5.travelagents10.com/345/580/5100067833455808.jpg)
22/08/2022
CURIOSIDADES DE LA MARACAIBO SUBURBANA: LOS HATICOS, EL PRIMER SUBURBIO DE LA CIUDAD. (PARTE 2/2)
6- La búsqueda de confort térmico, unido al deseo de dominio de la vista al lago, el suministro de agua y la propagación de enfermedades contagiosas, facilitaron un aislamiento de la población de inmigrantes alemanes. Este grupo de migrantes unidos por nacionalidad, costumbres e intereses comerciales, se transformó en la ciudad como una sola familia, una comunidad unida, y construyeron sus propias viviendas, clubes y áreas deportivas, como lo evidencian las memorias de la familia Zingg (1998)
7- Si bien la bahía estaba dominada por los alemanes, en otro sectores de este suburbio como el área de los Haticos por arriba o sector el poniente, se asentaron grupos sociales criollos más modestos como trabajadores, artesanos y obreros.
8- La población alemana, asociada al comercio portuario y con recursos, construían sus casas bajo el concepto de casa de campo, en la mayoría de los casos de estilo bungalow, inspiradas en las viviendas populares de la india y utilizadas por la colonia británica.
9- Con la llegada y asentamiento de la colonia alemana en Maracaibo, producto del comercio portuario del café y el cacao que transformó a la ciudad en un importante circuito agroexportador del café, como comenta Nilda Bermúdez (2001), llega a la ciudad el concepto de zona residencial, un área separada del sector laboral.
10- Las hermosas casas de campo de los Haticos adornaron la avenida principal del mismo nombre hasta la primera mitad del siglo 20, cuando el sector residencial de los haticos pasó a ser parte de la zona industrial de los Haticos a mediados de la década de 1950.
Imagen extraída de la fototeca del Acervo Histórico de Estado Zulia.