14/08/2020
¿Han escuchado algo del Avrocar VZ-9? Iba a ser una versión comercial más pequeña del “Proyecto 1794”, un pproyecto “ultrasecreto” de la Fuerza Aérea de EE. UU. …
Las décadas de 1950 y 1960 fueron una época de gran innovación en el diseño de aviones. Se establecieron y rompieron récords de velocidad de forma regular, y se exploraron todo tipo de diseños innovadores, o algunos podrían decir, locos. Uno de los más curiosos fue el Avro Canada VZ-9 Avrocar, que era literalmente un platillo volador. Desarrollado por Avro Aircraft, Ltd. de Canadá, fue apoyado por la Fuerza Aérea de los EE. UU.
El Avrocar VZ-9 “iba” a volar a una velocidad máxima de unos 480 km por hora y alcanzar una altura de 3000 metros, pero en la práctica, cómo pueden ver en la película, nunca se elevó a más de 90 cm, ni voló a más de 56 km por hora. ... además que las pruebas mostraron que el calor era tan opresivo que todos los instrumentos se hornearon de color marrón después de solo unos pocos vuelos.
Aquí pueden ver el platillo volador en “acción” :
https://www.facebook.com/143918405676531/videos/1257372990997728
A finales de 2012, la Fuerza Aérea de los EE. UU. desclasificó una gran cantidad de documentos, incluidos los registros de un programa secreto para construir una nave tipo platillo volador diseñado para derribar bombarderos soviéticos. Para el ambicioso programa, un equipo de ingenieros tuvo la tarea de construir un vehículo en forma de disco capaz de viajar a velocidades supersónicas a gran altura.
Los documentos desclasificados revelan planes para que la nave alcance una velocidad máxima de Mach 4 (cuatro veces la velocidad del sonido, unos 4800 km por hora), una altitud de 100.000 pies (30.480 metros) y con un alcance de alrededor de 1850km.
El costo estimado del proyecto fue de más de $ 3 millones, que en dólares de hoy serían más de $ 26 millones.
Por lo que se sabe, el platillo volador supersónico se propulsaría girando un disco exterior a una velocidad muy alta, las maniobras se realizarían mediante el uso de pequeñas contraventanas en el borde del disco (similares a los alerones de un avión con alas) y la energía sería proporcionada por turbinas a reacción. De acuerdo con los diagramas de corte, todo sería capaz incluso de despegue y aterrizaje vertical.
Aparentemente existen dos cajas completas de documentos del Proyecto 1794, pero solo cuatro imágenes han sido digitalizadas.
Sin una mirada más profunda dentro de esas cajas, no podemos estar seguros de que el Proyecto 1794 alguna vez despegó. A pesar de las fallas del Avrocar comercial (él de la película), está claro que el gobierno de los Estados Unidos sí estaba trabajando en platillos voladores en la década de 1950 pero el hecho de que hoy en día usemos aviones de ala fija es un buen indicador de que los platillos voladores, aunque serían geniales, simplemente no son tan funcionales. Si los platillos voladores fueran de alguna manera más rápidos o más eficientes o capaces de levantar cargas más pesadas, es casi seguro que los veríamos en un entorno comercial.
El Proyecto 1794 se canceló en diciembre de 1961 después de que las pruebas sugirieran que el diseño del platillo volador era aerodinámicamente inestable y probablemente sería incontrolable a altas velocidades, por no hablar de velocidades supersónicas …
14.08.2020 Museo del Tiempo Tlalpan, A.C.
Markus Frehner
Fuente : ExtremeTech, Sebastian Anthony