PONE EN MARCHA EL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL EL PROGRAMA "MÉDICO 24/7"
(Parte 2/2)
Esto busca resolver la situación de que en muchos municipios del estado no se cuenta con un médico las 24 horas y mucho menos los fines de semana. Y ahora con este esquema, los yucatecos podrán acceder a los servicios de salud cuando los Centros de Salud de las comunidades estén cerrados.
Los módulos de atención se encontrarán habilitados con medicamentos, material de curación, equipo médico y de cómputo, para brindar un servicio oportuno y de calidad. En ellos se otorgará atención médica complementaria de primer contacto a las urgencias sentidas de la toda la población que lo solicite, es decir, aquellas que no ponen en riesgo la vida o funcionamiento de algún órgano, independientemente de que cuente con seguridad social o no.
En caso de presentarse una urgencia calificada, que se refiere a una situación que pone en riesgo la función de un órgano o la vida, el usuario será atendido y referido al segundo nivel de atención, por lo que será responsabilidad del personal de Salud coordinar con el municipio el traslado del paciente.
El personal médico dotará de medicamentos para iniciar el tratamiento de la enfermedad e indicará al paciente que acuda a su Centro de Salud para nueva valoración y tratamiento completo.
En su mensaje, el Gobernador recordó que el programa Médico a Domicilio, dirigido a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y enfermos postrados, está avanzando y ya tiene presencia en 50 municipios del interior del estado, por lo que a mediados del próximo año se alcanzará la cobertura total del territorio estatal.
En materia de infraestructura médica, señaló que se dotó de un tomógrafo al Hospital General de Valladolid, en beneficio de la gente del oriente del estado, para que no tengan que viajar hasta Mérida para ser atendidos. Al igual que se distribuyeron estratégicamente en diferentes hospitales 18 electrocardiógrafos y 6 carros rojos eq
PONE EN MARCHA EL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL EL PROGRAMA "MÉDICO 24/7"
(Parte 1/2)
Este esquema brindará atención médica complementaria en el horario en que los centros médicos de las comunidades del interior del estado no estén operando.
El objetivo es lograr la cobertura de los 105 municipios del interior del estado a principios de 2020
Chapab, Yucatán, 18 de mayo de 2019.- En cumplimiento a una promesa hecha a los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha el Programa "Médico 24/7", que brindará atención médica complementaria en los 105 municipios del interior del estado, a través de módulos que ofrecen servicios de salud durante el tiempo en que los Centros de Salud que laboran en las comunidades se encuentran cerrados.
Después de dormir en Chocholá, como parte del ejercicio de contacto cercano que mantiene con la ciudadanía, el Gobernador encabezó en el municipio de Chapab el inicio de este esquema, que responde a una de las necesidades más sentidas de las comunidades yucatecas y que en su primera etapa comenzó a operar en 25 municipios del interior del estado, beneficiando así a 112,208 habitantes.
Para cumplir con las labores del programa "Médico 24/7", en esta primera fase, se contrató a 110 médicos para cubrir turnos vespertinos, nocturnos así como sábados, domingos y días festivos en los que no laboren los Centros de Salud de las comunidades.
A manera de ejemplo, el Centro de Salud del municipio de Chapab funciona en horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde, por lo que el consultorio de Médico 24/7 estará ofreciendo atención a partir de las 3 de la tarde hasta las 6:59 de la mañana del día siguiente.
Los municipios beneficiados con la primera etapa de este programa son Bokobá, Dzoncauich, Kantunil, Mocochá, Samahil, Sanahcat, Sotuta, Sudzal, Buctzotz, Cenotillo, Cuncunul, Chankom, Chichimilá, Chikindzonot, Dzitás, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Chacsinkín, Chapab, Chumayel, Dzan, Maní, Santa Elena y Tahdziú.
De acuerdo a lo
PONE EN MARCHA EL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL EL PROGRAMA "MÉDICO 24/7"
(Parte 2/2)
Esto busca resolver la situación de que en muchos municipios del estado no se cuenta con un médico las 24 horas y mucho menos los fines de semana. Y ahora con este esquema, los yucatecos podrán acceder a los servicios de salud cuando los Centros de Salud de las comunidades estén cerrados.
Los módulos de atención se encontrarán habilitados con medicamentos, material de curación, equipo médico y de cómputo, para brindar un servicio oportuno y de calidad. En ellos se otorgará atención médica complementaria de primer contacto a las urgencias sentidas de la toda la población que lo solicite, es decir, aquellas que no ponen en riesgo la vida o funcionamiento de algún órgano, independientemente de que cuente con seguridad social o no.
En caso de presentarse una urgencia calificada, que se refiere a una situación que pone en riesgo la función de un órgano o la vida, el usuario será atendido y referido al segundo nivel de atención, por lo que será responsabilidad del personal de Salud coordinar con el municipio el traslado del paciente.
El personal médico dotará de medicamentos para iniciar el tratamiento de la enfermedad e indicará al paciente que acuda a su Centro de Salud para nueva valoración y tratamiento completo.
En su mensaje, el Gobernador recordó que el programa Médico a Domicilio, dirigido a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y enfermos postrados, está avanzando y ya tiene presencia en 50 municipios del interior del estado, por lo que a mediados del próximo año se alcanzará la cobertura total del territorio estatal.
En materia de infraestructura médica, señaló que se dotó de un tomógrafo al Hospital General de Valladolid, en beneficio de la gente del oriente del estado, para que no tengan que viajar hasta Mérida para ser atendidos. Al igual que se distribuyeron estratégicamente en diferentes hospitales 18 electrocardiógrafos y 6 carros rojos eq
Por una Ciudad Más segura
Instalación del consejo Municipal de seguridad pública y prevención del delito.