28/07/2023
Elige tu destino para tu próximo viaje
Cuando elegimos el destino de nuestro próximo viaje hay que tener en cuenta algunos factores como:
tu estilo de viaje,
tus intereses,
los días que tienes disponibles,
y tu presupuesto.
Los factores claves para elegir un destino turístico son nuestros gustos, las atracciones y las infraestructuras (tanto hoteleras como de transporte).
El precio va a determinar qué destino elegimos, qué pensamos acerca del destino, el idioma, el clima, cuántos días nos queremos ir, cuánto vamos a tardar: son algunas de las preguntas que nos hacemos al elegir un destino para nuestras vacaciones.
¿Por dónde empezar a elegir tu viaje?
Con tanta publicidad diaria en periódicos, revistas, televisión e Internet, decidir qué destinos de viaje visitar puede ser abrumador.
Esto puede llevar a que no nos decidamos y dejemos el tema del viaje para último momento. Las siguientes preguntas te pueden ayudar a reducir la lista y despejar la confusión.
Viajas por:
¿Vivir experiencias culturales?
¿Gastronomía?
¿Aventuras?
¿Historia?
¿Alejarte de la rutina diaria?
Es importante que valores tu presupuesto, así tendrás más posibilidades de que sea una experiencia memorable y gratificante.
¿Qué tipo de viaje tienes en mente?
¿Qué tipo de vacaciones te gustaría tener?
Viaje de relax
Resorts, hoteles todo incluido o spas son las más populares. Se enfocan en un solo destino, que tenga un bonito paisaje, dónde se pueda descansar, ver algún espectáculo, hacer alguna actividad organizada por el hotel, etc.
Road trip
Si no te gusta quedarte quieto en un solo lugar, puedes conocer múltiples destinos, diferentes atracciones en un área un poco más amplia, en coche o transporte público.
Por ejemplo, si vas a Madrid, a parte de conocer esta ciudad, puedes viajar a Ávila, Segovia y/o Toledo.
Viaje de Aventura
Viajes de aventura: ¿tienes energía?, ¿sueles volver más cansado de las vacaciones?, ¿te gusta el aire libre?, esta es otra opción.
Turismo Cultural
Cultural/urbano: viajes a ciudades, suelen ser viajes cortos, muchas veces de fin de semana, no demasiado lejos, te gusta conocer su gastronomía, la vida nocturna, hacer compras, visitar monumentos, museos y atracciones culturales.
Parques temáticos
Parques temáticos: estas vacaciones las suelen hacer familias con niños, de esta manera disfrutan ambos, mayores y niños. Suelen ser viajes cortos.
Viajar en Cruceros
Cruceros: este tipo de vacaciones está creciendo poco a poco al haber más competencia y hacer los viajes más accesibles económicamente. La media de edad también esta bajando.
¿Cuántos días tienes disponibles para viajar?
Si tienes 1 o 2 semanas de vacaciones, no querrás pasar mucho tiempo viajando hasta el destino. Si tienes más días puedes viajar más lejos.
Aquí te dejo unos tips a tener en cuenta.
Viaje corto (menos de dos semanas)
No desperdicies tu tiempo en desplazamientos.
Elige solo un país o región.
No te llenes de actividades, terminarás exhausto.
Haz las reservas con antelación.
Planifica tu viaje, pero deja tiempo para la improvisación. No seas demasiado rígido.
Viaje largo (más de dos semanas)
Puedes permitirte pasar más tiempo en desplazarte de un lugar a otro.
Puedes visitar más países o regiones (depende de los días que tengas y de lo lejos que viajes).
Puedes sacrificar tiempo por ahorrar más dinero.
Tienes que controlar más el presupuesto.
Tienes más flexibilidad a la hora de hacer las reservas (depende del destino al que viajes y la temporada).
¿Qué presupuesto tienes?
Una vez que tenemos claro qué tipo de vacaciones queremos, tenemos que saber con que presupuesto contamos, ya que podrás elegir un destino en función de tu presupuesto o podrás priorizar qué quieres hacer o ver en el destino que elijas.
Por ejemplo: quieres ir a Nueva York, pero tu presupuesto es ajustado.
Qué puedes hacer para ahorrar: por ejemplo, en vez de ir a un hotel buscar un apartamento.
Prioriza qué atracciones quieres conocer, muchas de ellas pueden ser gratuitas.
¿Quieres ir a una obra de teatro en Broadway? Compra las entradas con antelación o también puedes ir a una obra off Broadway. ¿Quieres subir al Empire State, ir al Moma o cenar todos los días fuera?
Si sabes qué quieres ver y con qué presupuesto cuentas, tener un itinerario te ayudará a ahorrar.
La cultura del destino turístico
Conocer la cultura o el idioma de nuestro destino hace bastante más fácil la adaptación y que empecemos a disfrutar las vacaciones desde el minuto uno.
Muchos de nuestros viajes serán para descubrir nuevas culturas o conocer las costumbres de culturas similares. Conocer su historia, tradiciones y gastronomía, puede ser muy enriquecedor.
Atracciones turísticas
Siempre viajamos a destinos que nos parezcan atractivos, que tengan algo que no podemos encontrar en “casa”.
Por ejemplo, muchos Americanos viajan a Europa, porque viven en un país joven y en Europa pueden encontrar arte, arquitectura, diferentes tradiciones o idiomas en un espacio bastante pequeño.