20 de Junio - DÍA DE LA BANDERA
GLACIAR PERITO MORENO
EL CALAFATE - Provincia de Santa Cruz
🇦🇷DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO 🇦🇷
🇦🇷 11 DE MAYO 🇦🇷
Himno Nacional Argentino interpretado por Horacio Lavandera en el piano que fuera de Mariquita Sánchez de Thompson, donde sonó por primera vez en mayo de 1813.
El piano fue restaurado en 2006 y actualmente se puede ver en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires.
Esta interpretación de nuestro himno está basada en el Manuscrito Luca, que es la versión más antigua del Himno Nacional Argentino.
#HimnoNacional #Argentina
🇦🇷DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO 🇦🇷
🇦🇷 11 DE MAYO 🇦🇷
Himno Nacional Argentino interpretado por Horacio Lavandera en el piano que fuera de Mariquita Sánchez de Thompson, donde sonó por primera vez en mayo de 1813.
El piano fue restaurado en 2006 y actualmente se puede ver en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires.
Esta interpretación de nuestro himno está basada en el Manuscrito Luca, que es la versión más antigua del Himno Nacional Argentino.
#HimnoNacional #Argentina
MONUMENTO NATURAL BALLENA FRANCA AUSTRAL
Cada 25 de septiembre se celebra, en Argentina, el Día Nacional de la Ballena Franca Austral para recordar el aniversario del rescate de “Garra”, un juvenil de ballena franca que se enredó en las cadenas del fondeo de un catamarán de avistaje, y que, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad de Puerto Pirámides, pudo ser liberado.
Los guías balleneros y buzos locales fueron los primeros que lo intentaron desenredar. Pero, la imposibilidad de acceder a las cadenas bajo el agua, los llevó a tomar la decisión de vararla intencionalmente para cortar las cadenas en la playa.
Con la participación de toda la comunidad, las cadenas fueron cortadas y «Garra» fue mantenido fresco durante varias horas en espera de la marea alta. Al atardecer, la ballena pudo volver al mar. El juvenil fue nombrado «Garra» debido a la forma de una mancha blanca que tiene en su lomo y por resistir las maniobras de rescate.
“Garra” afortunadamente sobrevivió a pesar de las heridas y el estrés sufrido, y fue re-avistado en 2006.
© Instituto de Conservación de Ballenas. GACETILLA DE PRENSA – Día Nacional de la Ballena Franca Austral: El Rescate de Garra.
#BallenaFrancaAustral #Ballena #Argentina #Turismo #Viajes
CASABINDO - JUJUY
TOREO DE LA VINCHA Y FIESTA DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN
Cada 15 de agosto, en la localidad de Casabindo, se celebran las fiestas de la Asunción de la Virgen María y en ellas se desarrolla el Toreo de la Vincha.
Es la única corrida de toros que se realiza en Argentina y, en ella, los animales no son lastimados.
Consiste en quitarle al toro una vincha con monedas de plata, que lleva en sus astas, para ofrecérsela a la Virgen.
A continuación podrás leer la historia del origen de esta tradición, en un poema del escritor jujeño Alberto Alabí:
CASABINDO
Casabindo de los toros
para agosto se engalana,
enflora su sola calle
con sólo una flor lozana
porque no tiene arvejillas
Casabindo ni retamas;
la Virgen de la Asunción
es la única flor que cuaja
y el pueblo quiere lucirla
en el ojal de la plaza.
Todos los quince de agosto
florece una rosa blanca
(brote injertado de amor
que prendió en la Pachamama)
Casabindo de los toros,
fiesta dulce, historia amarga.
Todos los quince de agosto
a la Virgen agasaja
y recuerda a Tabarcachi
que Quipildor se llamaba
o Pantaleón en la lengua
de curas, no de curacas
porque teniendo diez años
con los primeros estaba.
Su padre, que era el cacique,
de pequeño allí lo enviaba
a que tomara la ciencia
de las Escrituras Santas.
Y allí pasó Pantaleón
muchos años de su infancia.
Al cabo, volvió a su tierra
y lo que ve no le agrada
pues los hombres de su pueblo
ya no cultivan, trabajan
los socavones del oro
que presto parte hacia España.
Y lo desborda la furia
y la cólera ya manda
y ya denuncia y ya increpa
y lo acusan y demandan
y Quipildor Tabarcachi
es sentenciado a la plaza
a expiar con los toros bravos
su osadía y pertinacia.
Justo en un quince de agosto,
día de la Virgen Santa,
Quipildor está parado
en el medio de la plaza;
no lleva traje de luces,
no trae capa ni espada;
su montera es una vincha
con soles de plata plata,
ha decidido morir
con los signos de su raza.
Un pérfido mayoral
no soporta ta
🇦🇷 DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA 🇦🇷
🇦🇷 9 DE JULIO 🇦🇷
🇦🇷🇦🇷 1816-2021 🇦🇷🇦🇷
Himno Nacional Argentino interpretado por Horacio Lavandera en el piano que fuera de Mariquita Sánchez de Thompson, donde sonó por primera vez en mayo de 1813.
El piano fue restaurado en 2006 y actualmente se puede ver en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires.
Esta interpretación de nuestro himno está basada en el Manuscrito Luca, que es la versión más antigua del Himno Nacional Argentino.
#HimnoNacional #Argentina #9dejulio #independencia