Aripa Viajes

Aripa Viajes Asesoramiento en turismo
Información sobre destinos turísticos

FINAL DEL ABIERTO ARGENTINO DE PATO
22/12/2024

FINAL DEL ABIERTO ARGENTINO DE PATO

TREN DEL FIN DEL MUNDO USHUAIA TIERRA DEL FUEGO               Tierra del Fuego - Fin del Mundo  Turismo Ushuaia Institut...
06/10/2024

TREN DEL FIN DEL MUNDO
USHUAIA
TIERRA DEL FUEGO


Tierra del Fuego - Fin del Mundo Turismo Ushuaia Instituto Fueguino de Turismo

CERRO CASTOR USHUAIA - TIERRA DEL FUEGO Cerro Castor Tierra del Fuego - Fin del Mundo Instituto Fueguino de Turismo     ...
26/08/2024

CERRO CASTOR
USHUAIA - TIERRA DEL FUEGO

Cerro Castor Tierra del Fuego - Fin del Mundo Instituto Fueguino de Turismo

20/06/2024

20 de Junio - DÍA DE LA BANDERA
GLACIAR PERITO MORENO
EL CALAFATE - Provincia de Santa Cruz

11/05/2024

🇦🇷DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO 🇦🇷
🇦🇷 11 DE MAYO 🇦🇷
Himno Nacional Argentino interpretado por Horacio Lavandera en el piano que fuera de Mariquita Sánchez de Thompson, donde sonó por primera vez en mayo de 1813.
El piano fue restaurado en 2006 y actualmente se puede ver en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires.
Esta interpretación de nuestro himno está basada en el Manuscrito Luca, que es la versión más antigua del Himno Nacional Argentino.

TERMAS DE REYES Provincia de Jujuy Es un paraje a la vera del río Reyes, distante 19 kilómetros de San Salvador de Jujuy...
06/04/2024

TERMAS DE REYES
Provincia de Jujuy

Es un paraje a la vera del río Reyes, distante 19 kilómetros de San Salvador de Jujuy.
Una escapada a las Termas de Reyes es sinónimo de relax absoluto; En medio de una imponente quebrada, las piscinas de aguas termales aportan todo lo necesario para conectarse con la naturaleza y la paz.
En 1938, se construyó un complejo hotelero bajo el nombre de Gran Hotel Casino Termas de Reyes, uno de los pocos establecimientos hoteleros de importancia que existían fuera de Buenos Aires.
En 1946 el hotel fue expropiado por el Estado nacional y entregado a la Fundación Eva Perón para instalar en él un hogar escuela para niños huérfanos.
En 1955 el Estado cerró el hogar escuela y lo transfirió al municipio, que lo entregó en concesión a empresas privadas sin éxito, debido a lo cual fue abandonado.​
En 2002 el gobierno provincial entregó el hotel en comodato por diez años, y se realizó una fuerte inversión para reacondicionar las instalaciones.


VISIT JUJUY

CERRO DE LA GLORIA PROVINCIA DE MENDOZA El Cerro de la Gloria se encuentra ubicado en la Ciudad de Mendoza, dentro del P...
16/03/2024

CERRO DE LA GLORIA
PROVINCIA DE MENDOZA

El Cerro de la Gloria se encuentra ubicado en la Ciudad de Mendoza, dentro del Parque General San Martín.
Es un espléndido mirador para apreciar una panorámica de la ciudad y uno de los puntos más visitados de la zona.
En la cima del cerro, se encuentra emplazado el Monumento al Ejército de Los Andes, obra del escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari, que fue construido para homenajear la gesta del Cruce de los Andes por al mando del general San Martín para liberar Chile y Perú y asegurar la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
En una de las subidas al cerro encontramos el Teatro Griego Frank Romero Day, escenario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia.


Turismo Mendoza

ALTA GRACIA - PROVINCIA DE CÓRDOBASantuario de Nuestra Señora de LourdesLa Gruta de la Virgen de Lourdes de Alta Gracia,...
11/02/2024

ALTA GRACIA - PROVINCIA DE CÓRDOBA
Santuario de Nuestra Señora de Lourdes
La Gruta de la Virgen de Lourdes de Alta Gracia, réplica de la existente en Francia, fue construida entre 1915 y 1916.
En 1927 se inaugura y bendice la capilla de estilo colonial que actualmente guarda un extraordinario misterio:
Detrás del altar, una imagen de la Virgen María aparece en la hornacina vacía del retablo.
La imagen no es plana, sino que posee volumen y se observan los pliegues en su vestido.
ACONTECIMIENTOS:
A fines de agosto de 2011 se retira la estatua de la Virgen de Lourdes de su hornacina para ser restaurada; unos días después, uno de los sacerdotes a cargo del Santuario se dispone a cerrar la capilla y, desde la reja del fondo, ve una imagen que parecía de yeso en el lugar que ocupaba la estatua; al acercarse a la hornacina reiteradas veces, comprueba que la imagen se desvanece...
El viernes 9 de setiembre de 2011 por la noche dos servidoras suben las primeras fotos a internet a través de una red social.
El lunes 12 de setiembre de 2011 Las autoridades locales estiman que alrededor de 50.000 personas pasaron frente a la IMAGEN desde el sábado al atardecer hasta el mediodía del lunes.
Los Padres Carmelitas a cargo de la Gruta emiten un comunicado oficial en el que se aclara expresamente que “…En referencia a los hechos de público conocimiento los padres Carmelitas Descalzos a cargo del Santuario de Lourdes, nos vemos en la obligación de declarar que la manifestación de la imagen de la Santísima Virgen María en la iglesia del mencionado santuario, no tiene por el momento explicación...”.
Luego, los párrocos de Alta Gracia, en conjunto, emiten otro comunicado expresando su adhesión a ese comunicado.

̃oradelourdes

SOMMERFEST 2024VILLA GENERAL BELGRANOProvincia de Córdoba      Turismo Villa General Belgrano
04/02/2024

SOMMERFEST 2024
VILLA GENERAL BELGRANO
Provincia de Córdoba


Turismo Villa General Belgrano

EL CAMINO DE LA LAVANDA Valle de Calamuchita - Provincia de CórdobaLa Provincia de Córdoba es pionera en la producción d...
12/01/2024

EL CAMINO DE LA LAVANDA
Valle de Calamuchita - Provincia de Córdoba
La Provincia de Córdoba es pionera en la producción de lavanda y el Valle de Calamuchita fue el lugar elegido por gran cantidad de productores para desarrollar esta actividad.
El clima y el suelo del valle es lo que permite obtener lavandas de alta calidad.
La lavanda crece bien en suelos con piedra, se nutre con sus minerales; y el valle, ubicado a 1100 metros sobre el nivel del mar, tiene once horas de sol en verano y ocho en invierno, además de un régimen de lluvias y temperaturas que favorecen su desarrollo.
La cosecha se realiza una vez al año, durante el mes de enero, y de calamuchita invita a los visitantes a formar parte de este momento tan especial. Los ramos de flores se cortan de manera artesanal, con una hoz, al modo antiguo y tradicional.
Durante todo el año, además de visitar los lavandares, se pueden adquirir gran cantidad de productos elaborados a partir de la lavanda: aceites esenciales, agua micelar, cremas, ungüentos, tisanas, almohadillas terapéuticas, perfumeros, flores secas, plantines, y hasta productos comestibles como quesos y galletitas con lavanda, entre muchas otras cosas.

Aromas de Lavanda Lavandas de Calamuchita Turismo Villa General Belgrano

CAMINO DE LOS TÚNELES PAMPA DE POCHO PROVINCIA DE CÓRDOBA Ubicado en el Noroeste de la provincia de Córdoba, en el Valle...
29/10/2023

CAMINO DE LOS TÚNELES
PAMPA DE POCHO
PROVINCIA DE CÓRDOBA

Ubicado en el Noroeste de la provincia de Córdoba, en el Valle de Traslasierra, esta magnífica Ruta Escénica combina bosques autóctonos, pequeños parajes de culturas ancestrales y obras realizadas por el hombre, conformando uno de los trayectos más deslumbrantes de Córdoba.
El recorrido comienza en la localidad de Taninga, en el cruce de las ruta RP 15 y RP 28.
Avanzando por la ruta 28 en dirección oeste, encontraremos los Volcanes de Pocho, un conjunto de diez conos volcánicos que se consideran extinguidos, siendo los principales: el Ciénaga, de 1.300 metros de altura, con su forma cónica; el cerro Poca, de 1600 metros, oculto entre los denominados cerros Azules; y el Yerba Buena que, con sus 1.760 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de las Sierras de Pocho.
En este desconocido rincón de Córdoba, se mezclan los conos de estos antiquísimos volcanes con palmeras Caranday, que parecen sacadas de algún lugar exótico a pesar de ser nativas de la provincia.
Continuando el recorrido, llegamos a la localidad de Las Palmas donde encontramos la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, una de las más antiguas de la provincia de Córdoba, construida entre 1689 y 1735, y que fuera declarada Monumento Histórico Nacional.
Más adelante, y antes de llegar a los míticos túneles (una de las 7 maravillas de la provincia de Córdoba), encontraremos varios comedores donde se puede degustar el plato típico de la zona: el cabrito.

PUNTA INDIOPROVINCIA DE BUENOS AIRES Punta Indio (o Punta del Indio) está ubicado al este de la Provincia de Buenos Aire...
16/10/2023

PUNTA INDIO
PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Punta Indio (o Punta del Indio) está ubicado al este de la Provincia de Buenos Aires, a 150 km. de CABA y 80 km. de la Ciudad de La Plata; se puede llegar por RP 36 o RP 11.
Esta localidad se ubica dentro del Parque Costero del Sur, que fue declarado Reserva Mundial de Biósfera por la UNESCO en el año 1985.
Esta reserva cuenta también con otras designaciones internacionales como Sitio RAMSAR Bahía de Samborombón (humedal designado como de importancia internacional) y Sitio AICA (Área de importancia para la conservación de las aves).
La reserva abarca una parte de la costa del Río de la Plata. Su objetivo es proteger el ecosistema del sector intermedio del estuario rioplatense con bosques de tala y coronillo, pastizales
y ambientes acuáticos. Aquí habitan más de 200 especies de aves, tanto residentes como migratorias, y 30 especies de mamíferos.
El Pericón es el balneario de playas de arena dentro de un marco de vegetación autóctona, donde también se pueden practicar algunos deportes náuticos como kayakismo, kitesurf y windsurf.





Punta Indio de la Naturaleza

11 de Octubre DÍA NACIONAL DE LA PATAGONIA El Día Nacional de la Patagonia se conmemora, en Argentina, el 11 de octubre....
11/10/2023

11 de Octubre
DÍA NACIONAL DE LA PATAGONIA

El Día Nacional de la Patagonia se conmemora, en Argentina, el 11 de octubre.
Fue declarado por el Congreso Nacional a través de la ley 25.394, en el año 2000.
La fecha elegida recuerda la promulgación de ley 954 que creó la Gobernación de la Patagonia el 11 de octubre de 1878.

TERMAS DE COLÓN PROVINCIA DE ENTRE RÍOS El parque termal tiene 13 piscinas, con temperaturas que varían entre los 32º y ...
17/09/2023

TERMAS DE COLÓN
PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

El parque termal tiene 13 piscinas, con temperaturas que varían entre los 32º y los 40º; diez al aire libre y tres cubiertas, además de un sector exclusivo de relax con ocho camillas individuales.
El complejo cuenta también con un parque acuático con 7 toboganes de distintos niveles, sectores arbolados y de sombrillas, estacionamiento propio, restaurante, kioskos, alquiler de batas y sillones, refugios vidriados, actividades recreativas dirigidas y un amplio parque con vista al río Uruguay y sus playas.


Termas Colón Oficial

SAN MARTÍN DE LOS ANDESProvincia del NeuquénCERRO CHAPELCO📷Ana Ramírez
10/08/2023

SAN MARTÍN DE LOS ANDES
Provincia del Neuquén
CERRO CHAPELCO

📷Ana Ramírez

FESTIVAL AÉREO ARGENTINA VUELA 2023 Base Aérea Militar Morón 21, 22 Y 23 de Julio de 2023- ENTRADA LIBRE Y GRATUITA - Ho...
19/07/2023

FESTIVAL AÉREO ARGENTINA VUELA 2023
Base Aérea Militar Morón
21, 22 Y 23 de Julio de 2023

- ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
- Horario: 10 a 17hs.
- Exhibiciones aéreas previstas para el 22 y 23 de julio
- Puestos de comida
- Stands institucionales, extra institucionales y comerciales

Cronograma de actividades -->http://www.argentinavuela.faa.mil.ar/desc/CronogramaArgentinaVuela2023.pdf

El 21, 22 y 23 de julio la Base Aérea Militar Morón abre sus puertas para celebrar el 111° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, fecha que se conmemora el 10 de agosto.

En esta edición, Cáritas Morón te invita a donar de forma voluntaria, antes del ingreso a la Base Aérea Militar Morón, alguno de los siguientes alimentos no perecederos para sus comedores: Aceite, arroz, azúcar, yerba, latas de tomate, duraznos en almíbar, arvejas, garbanzos y atún en lata.

A lo largo de las jornadas se podrán observar lanzamientos de paracaidistas, exhibiciones estáticas y se presentarán globos aerostáticos junto con stands vinculados al mundo de la aeronáutica.
Importante: durante los días 22 y 23 de julio se realizarán los pasajes aéreos y el Ministerio de Cultura de la Nación brindará espectáculos musicales para toda la familia.

MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA ROSARIO PROVINCIA DE SANTA FE El Monumento Histórico Nacional a la Bandera se encuentra ...
15/06/2023

MONUMENTO NACIONAL A LA BANDERA
ROSARIO
PROVINCIA DE SANTA FE

El Monumento Histórico Nacional a la Bandera se encuentra emplazado en el lugar donde Manuel Belgrano izó la Bandera por primera vez; enclavado en las barrancas del Paraná, ocupa una superficie de 10.000 m2.
Representa a la Patria como una nave imaginaria que avanza en el mar de la eternidad, hacia sus mejores y grandes destinos.
El Monumento está constituido por tres partes bien definidas; cada una de ellas tiene un significado especial que nos recuerdan las diferentes etapas por las que atravesó la historia de nuestro país: La Proa, el Patio Cívico y el Propileo Triunfal de la Patria.
Más info --> https://www.monumentoalabandera.gob.ar/

Dirección

.. .
Buenos Aires
1000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aripa Viajes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Aripa Viajes:

Videos

Compartir