
20/01/2025
En CABILDO Bar Notable la Gastronomía y la Cultura, no se toman vacaciones
JUEVES 23 • A LAS 18 HS
Ciclo: TERTULIAS EN EL CASCO
Charla: "EL LUNFARDO Y EL LENGUAJE ARGENTINO"
Por el DR. OSCAR CONDE e ILIANA PISARRO
Organiza: CASCO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
El Lunfardo , originado entre criollos e inmigrantes de clases populares, se extendió desde las ciudades rioplatenses a toda la región pampeana y, desde los años 70, se consolidó como un vocabulario popular en Argentina. Aunque todos los lunfardismos son argentinismos, no todos los argentinismos son lunfardismos.
ÓSCAR CONDE es ensayista, poeta, investigador y profesor universitario. Compiló libros sobre la cancionística del tango y el rock y es autor del Diccionario etimológico del lunfardo (2004) y de Lunfardo (2011). Es académico titular de la Academia Porteña del Lunfardo, la Academia Nacional del Tango y la Academia Argentina de Letras.
Esta actividad es con inscripción gratuita y consumición a la carta
https://forms.gle/ZeaQYJaHZfz4zTog9