El viernes celebramos otra entrega de certificados y el fin del ciclo lectivo 2024.
Aquí algunas imágenes de una gran noche que tuvo un poquito de todo lo que hacemos y nos gusta compartir.
¡Felicitaciones a las egresadas y los egresados!
Gracias a la presencia de la querida @feriadeartigas, la musiquita de @la_trambolica y del DJ Leo.
Y gracias a docentes y auxiliares con quienes armamos esta tan singular organización educativa y social llamada @cfp_24. Les esperamos el año entrante para seguir construyendo comunidad. ♥
📸 Martín Asensio, ¡gracias por las fotos!
Este proyecto colectivo comenzó como una búsqueda visual y dio lugar a una pregunta:
¿Qué significa para vos el @cfp_24?
Nos fuimos descubriendo en las palabras, en las miradas, en la complicidad del juego del retrato como parte de una comunidad, un lugar de pertenencia.
Los sentires coinciden y nos hablan de la importancia de la educación pública como red de aprendizaje y encuentro
Fotografía 2024
Fotógrafes:
@aurefotografico
@jessica46ts
@elblogdenam
@ca_ri_ni_ta
@_tedejengibre
Profes:
@ojodeblackbird
@veraigl
Anoche el barrio se juntó en la esquina de nuestra escuela para vivir la magia del mural nocturno. El equipo de muralistas de la @cooperativaesquinamural desplegó en mesas de trabajo todos sus saberes y oficios para compartirlos en comunidad mientras se mapeaban en el muro bellas imágenes creadas por el equipo audiovisual del CFP. Al mismo tiempo que se esmaltaban, cortaban, colocaban cerámicos y se diseñaban los volúmenes escultóricos, sonaba el mosaico de @elcantazul y un escogido set de la Dj Gina. El muralismo es una forma de arte público comprometido con la identidad, la historia compartida y soñada. Ayer nos celebramos como comunidad que se expresa y se transforma a través de los oficios.
¡Gracias @sandialima.fz, estudiante del Trayecto Audiovisual, por el registro! ✨💞
Les compartimos un registro de la muestra colectiva “Inteligencia Artesanal. Artes y oficios del CFP24”, celebrada el viernes pasado en @cazonadeflores con un potente despliegue de intervenciones y exposiciones de lo producido por los cursos de nuestra escuela.
Participaron el trayecto audiovisual, los cursos de operación y edición de sonido, fotografía, serigrafía, carpintería, herrería, cerámica, alfarería, vitrofusión, esmaltado en metal, radio, mosaiquismo, modelado 3D, diseño gráfico, dibujo, edición de libros, narrativas, bartender, mozos y camareras, huerta y cuidado de las infancias.
En una noche signada por la creatividad, el encuentro y el entusiasmo, se expusieron muestras gráficas, sonoras, artesanales y audiovisuales, se desarrollaron intervenciones radiales, proyecciones de cortos de los estudiantes, presentaciones de libros y juegos para infancias. Durante toda la tarde hubo música en vivo, degustaciones, productos de gastronomía y una horneada de cerámica. La escuela en su modo creativo celebró el cierre de un ciclo de aprendizajes compartiendo los nuevos saberes y haceres en comunidad.
¡Gracias @lautaro_coroneldrum por el vídeo!
Compartimos la práctica profesionalizante de Operador de Sonido Y Edición de Audio digital a cargo de la profesora Silvia Vives
Lxs estudiantes de ambos cursos preparan la muestra del área de Imagen y Sonido que se realizará el 29/11 en la Cazona de flores, aplicando todas las técnicas que aprendieron (operación, microfoneo, mezcla y grabación multipista)
Como si fuera poco, se conocieron y armaron un lindo proyecto musical cefepero! Somos una Banda!
Gracias Ministerio Público de la Defensa por este material hermoso y valioso que visibiliza el valor patrimonial del mural Oficios y transformaciones, una expresión de nuestros oficios y artes que derivó de la necesidad de mostrar al barrio lo que pasaba dentro de la escuela y de devolverle a la comunidad algo de aquello que nos nutre y transforma.
El 19 de septiembre comenzamos a realizar las primeras pruebas de un ecobloque desarrollado desde el laboratorio de plásticos del CFP24 en colaboración con la UNDAV, Ecohabitando y la inestimable cooperación del LEMIT para optimizar el desarrollo de un compuesto que incorpore la mayor cantidad de plásticos utilizando nuevas tecnologías para la construcción de viviendas populares, potenciando a su vez a la economía circular y contribuir a cuidar el medioambiente.
#ecobloque #reciclar #plastico #construccion #LEMIT
¡MAÑANA! Presentación, lectura en vivo y brindis del libro
📙 Reencuentro mudo
Libro de cuentos y dibujos de los talleres de Narrativas, Introducción al diseño y Edición de Libros del CFP24.
📆 Jueves 19 de septiembre 19 h.
📍 @cazonadeflores - Morón 2453 - CABA
_
Reencuentro mudo es el resultado de la colaboración de cuatro talleres de nuestra escuela de oficios. Año a año, el Taller de Edición de Libros edita los textos producidos por el Taller de Narrativas en la colección Inventario. De esta manera, los estudiantes de ambos talleres potencian lo aprendido concretándolo en la forma libro. En esta oportunidad se sumó Introducción al diseño, que aportó los dibujos que tomamos para la tapa y que en el interior compaginamos con los textos buscando nuevos sentidos. Se sumó también el taller de Serigrafía aportando un original en serigrafía y Estudio Mafia en la impresión.
¡Les esperamos!
La @milongadeartigas es un evento social, cultural, educativo y político que cumple 18 años de existencia.
A través de este acontecimiento el @cfp24 sostiene no solamente una fina maquinaria grupal, sino que a su vez nutre a las practicas formativas y suma a su estrategia de reproducción ya que la misma colabora en solventar lo que llamamos “La producción Solidaria de insumos” que es la manera en que los casi 1500 estudiantes son proveídos de los insumos necesarios para que su aprendizaje pueda llevarse con un nivel de excelencia y a la vez, en este contexto de cooperación social.
Para llevar a cabo esta fina maquinaria colectiva, la escuela tiene que “desarmarse” y rearmarse no ya a partir de sus mandatos y formas previas sino de las formas que este deseo común solicita. Docentes, estudiantes, vecinas y vecinos dejamos de cumplir mandatos, para ponernos a disposición de los “datos” que la situación nos regala.
Este desarme paradójicamente arma mas escuela toda vez que reproduce y amplifica su poder social.
Además, contamos con muchas y muchos cómplices que colaboran en su reproducción: Las chicas de @åiresdelsur que con su pasión y dedicación nos enseñan a disfrutar del baile, mientras nos invitan a deconstruir una forma tradicional de concebir y vivir el tango que cumplen 20 años de su hermosa apuesta; músicos que nos convidan con su arte como @orquestaestirpetanguera; y cómplices (porque no hay “clientes” de ningún negocio particular) que contribuyen a la magia de una atmosfera de disfrute y cooperación que lamentablemente vemos languidecer en estos tiempos y en muchos lados de la ciudad.
Bailamos y disfrutamos; bailamos y nos vinculamos; bailamos y hacemos practicas educativas; bailamos y reproducimos escuela.
Bailamos y hacemos escuela pública.
Nos volvemos a ver en noviembre….