- Conozca al Fundador de Viaja sin Barreras -
Inicie mi actividad en turismo el 1 de agosto de 1986.
Me especialice en el sector FIT: armando viajes a la medida de los pasajeros. Este segmento del turismo capacita a escuchar los deseos de los pasajeros y plasmarlos en el viaje posible, adaptando las opciones a los deseos de los clientes.
En el año 2015 empecé a interesarme en pasajeros con necesidades diferentes y así a estudiar acerca de accesibilidad.
Durante el año 2016 hice el curso a distancia dictado por “APP TOUR YOU PROJECT” dictado entre otros por profesionales de la ENAT y de organización ONCES de España.
En abril de 2017 y junto a SOLES FUN & LEISURE, comenzamos viajes de inspección a destinos turísticos de la Argentina: en esa ocasión fue El Calafate y Ushuaia. En octubre del mismo año, participamos del I Encuentro Iberoamericano de Turismo Accesible. 3 jornadas de intercambio de información de que se estaba haciendo en turismo accesible en Iberoamérica. Ese contacto permitió establecer que desarrollos se estaban haciendo en que destino: cuales estaban desarrollados y como y cuales estaban iniciando el proceso.
En octubre de 2018 fuimos la única agencia de Argentina en participar World Summit of Accesible Tourism en Bruselas. Este Summit se hace cada 4 años y este fue el segundo que se hizo. Se abarcaron grandes rubros de accesibilidad: transportes, creación de un destino accesible, comunicación en accesibilidad, etc.
En marzo 2019 participamos en la ITB Berlin en el stand de la Argentina presentando y como agencia receptiva, el producto Argentina Accesible, explicando que destinos y hasta que puntos son accesibles. Nos invitaron a un FAM TOUR en la Toscana (Italia) con agencias de primera línea dedicadas a la accesibilidad, esto nos permitió compartir experiencias como por ejemplo como hacen las inspecciones a los establecimientos y destinos.
Hemos organizado viajes de turismo receptivo con pasajeros extranjeros y pasajeros residente en nuestro país a los destinos de Iguazú, Salta y Jujuy, Pto Madryn, Ushuaia y El Calafate.
Nos encontramos haciendo promoción de la Argentina accesible en agencias europeas apuntando a instalar nuestro país como nuevo destino accesible.