
15/01/2025
🦌 Cómo proteger al ciervo de los pantanos
El ciervo de los pantanos es el mayor cérvido de Sudamérica y una especie clave en los ecosistemas de los Esteros del Iberá. Con su pelaje marrón rojizo, largas patas adaptadas para moverse entre los humedales 💦 y una cornamenta imponente, es un símbolo de la biodiversidad argentina. Pero lamentablemente, su situación es crítica: enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la degradación ambiental.
🏞️ Los Esteros del Iberá son hogar y refugio para cientos de especies que dependen de este ecosistema único. Gracias a los esfuerzos de conservación, como la reintroducción de especies y el monitoreo de su población, el ciervo está encontrando una nueva oportunidad para sobrevivir.
📌 ¿Qué tiene que ver el turismo con esto?
¡Mucho! 🌿 Elegir experiencias de turismo sostenible en lugares como el Iberá significa apoyar a las comunidades locales que trabajan en la conservación y reducir el impacto ambiental de nuestras visitas. Los ingresos de actividades responsables ayudan a financiar proyectos que protegen especies como el ciervo de los pantanos y garantizan que este patrimonio natural siga existiendo.
💡 La próxima vez que viajes, pensá en el impacto que podés generar: ¿Vas a ser solo un visitante o alguien que deja una huella positiva? 🌱
🦌 How to Protect the Marsh Deer
The marsh deer, South America’s largest cervid, is a symbol of Argentina’s biodiversity. Found in the Iberá Wetlands, it faces critical threats like habitat loss, poaching, and environmental degradation.
📌 What can tourism do?
A lot! 🌿 Choosing sustainable tourism supports local conservation efforts and helps fund projects to protect species like the marsh deer, ensuring their survival for future generations.