Dictadura peronista: Con su hija enferma de cáncer en brazos, cruzó el límite de Santiago del Estero a pie porque no les permitían ingresar
Dictadura peronista: Con su hija enferma de cáncer en brazos, cruzó el límite de Santiago del Estero a pie porque no les permitían ingresar
Un estremecedor video muestra los dramáticos momentos que vivió la pequeña Abigail y su familia, tras pasar más de dos horas en un puesto de control, en medio del calor, sin poder regresar a su hogar. La niña tiene cáncer y venía de atenderse en Tucumán. En un instante de desesperación, su papá la tomó en brazos y cruzó el límite a pie.
Abigail Jiménez tiene 12 años, lucha contra el cáncer desde los 7 y se trata en Tucumán. Precisamente desde allí regresaba junto a sus padres el pasado martes, cuando un efectivo del puesto de control limítrofe les prohibió ingresar a la provincia, con el argumento de que necesitaba la autorización previa del Comité de Emergencia de Santiago del Estero.
“Solo le pedía que nos deje pasar porque ya hacía bastante calor, y encima estaba lleno de moscas, teníamos miedo de que se le infecte la herida en su pierna. Pero el policía no entendía, nos decía que esperaba la orden de Santiago” relató su mamá, Matilde, en una entrevista en vivo con El Termeño.
Dos horas aguardaron al costado de la ruta, entre los gritos de dolor y pánico de Abigail. En ese punto, su papá, desesperado, decidió abandonar el auto, tomar a su hija en brazos e ingresar caminando, pasando por delante de los policías y llegando a recorrer 5 kilómetros a pie. Hasta que finalmente llegó la autorización y un familiar los fue a recoger a la ruta.
“Ella ahora está en crisis, con sus dolores. Cada vez que se despierta, lo único que dice es: ese policía malo, mamá, que no me deja pasar para ir a mi casa” contó Matilde, entre lágrimas.
“Nosotros queremos una solución y que mi hija no vuelva a pasar nunca más por esto. Está muy mal ella ahora” agregó Diego, su papá, conmovido.
El feminismo les quemó la cabeza: Creyó que un taxista la iba a secuestrar y lo denunció, el hombre hablaba con su hijo sobre la cena
El feminismo les quemó la cabeza: Creyó que un taxista la iba a secuestrar y lo denunció, el hombre hablaba con su hijo sobre la cena
Una joven feminista de Rosario denunció este lunes un supuesto intento de secuestro por parte de un taxista. Se trata de Sofía Echazarreta, quien grabó un video para que “todo el mundo sepa” lo que pasó. Sin embargo, luego de que el hecho se hiciera viral, el propio acusado contó su versión de los hechos.
Visiblemente angustiada, la joven relató que luego de tomarse el auto, el chofer comenzó a hablar con otra persona sobre comida. “Le mandó un mensaje a un tipo y le dijo que quería una pizza con esto y con lo otro, y si no una empanada o una medialuna”, dice Sofía.
Asustada por la situación, la denunciante relató que agarró su teléfono para mandarle un audio a una amiga y justo en ese momento, el taxista, según su testimonio, “hizo una descripción de comida demasiado justa. Dijo que tenía un choripán con mayonesa quemado arriba”.
“Si no me bajo ahora, no la cuento más”, fue lo que pensó la chica al escuchar la charla del taxista con su interlocutor, por lo que bajó del taxi y cuando llegó a la casa grabó un video para difundir en las redes.
No obstante, luego de que su testimonio se viralizara, el taxista denunciado, identificado como Gustavo, aseguró que estaba hablando con sus hijos sobre lo que iban a comer cuando terminara de trabajar y que “en ningún momento” quiso secuestrarla.
El taxista se defendió y dijo que era “algo incoherente”
“Es algo incoherente”, aseguró, al tiempo que adelantó que hará su descargo ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Además, aseguró que está dispuesto a poner “la cara” porque es un “laburante” y la situación lo está “arruinando”. “No hablé con ningún extraño”, explicó.
Por último, Gustavo explicó que planea ir junto al titular del coche para aclarar la situación y agregó que los datos del
En Francia un grupo de jóvenes subió al subterráneo sin tapaboca y tosiendo a los pasajeros amenazando con contagiar el virus chino, la Policia local actuó en forma inmediata neutralizando la posible amenaza.
En Francia un grupo de jóvenes subió al subterráneo sin tapaboca y tosiendo a los pasajeros amenazando con contagiar el virus chino, la Policia local actuó en forma inmediata neutralizando la posible amenaza.
Para esto autorizan que los delincuentes presos en Córdoba posean teléfonos en las cárceles? Para enviar amenazas mafiosas mientras ventilan riéndose de la justicia, y la Policía que realizaron un asalto millonario?
Para esto autorizan que los delincuentes presos en Córdoba posean teléfonos en las cárceles? Para enviar amenazas mafiosas mientras ventilan riéndose de la justicia, y la Policía que realizaron un asalto millonario? El descontrol en las cárceles cordobesas es alarmante, las imágenes son contundentes, los antisociales mandan y la ley del hampa es la que impera, mientras las Fuerzas de Seguridad son reducidos a sirvientes de los malandros.
La Matanza, mientras marchaban empleados de la salud reclamando aumentos salariales fueron reprimidos por grupos de violentos que buscaban desactivar la protesta contra el gobierno.
La Matanza, mientras marchaban empleados de la salud reclamando aumentos salariales fueron reprimidos por grupos de violentos que buscaban desactivar la protesta contra el gobierno.
Investigan a desleales al Ejército por el robo de 30 mil municiones de guerra para fusiles FAL. Quien necesita balas en tal cantidad? Quien posee armas de guerra para utilizar esa munición?
Desleales al Ejército robaron para vender 30 mil municiones de guerra para fusiles FAL. Quien necesita balas en tal cantidad? Quien posee armas de guerra para utilizar esa munición? Hay alguna organización delictiva o cartel narco con tanta logística para armarse como un ejército paralelo en el país?
La Justicia Federal de Neuquén inició en las últimas horas una investigación sobre un presunto faltante de municiones en las instalaciones del Batallón de Ingenieros de Montaña 6, ubicado en la ciudad de Neuquén.
La noticia trascendió en la tarde del sábado y fue confirmada mediante un comunicado por el propio Ejército Argentino.
Según el escrito al que tuvo acceso LM Neuquén, que lleva la firma de la Secretaría General del Ejército Departamento Comunicación Institucional, "el día (viernes) 23 de octubre, en las instalaciones del Batallón de Ingenieros de Montaña 6 -ubicado en la ciudad de Neuquén se inició una actuación de justicia militar con motivo de registrarse un presunto faltante de munición".
Agrega que "por tal motivo se da intervención al Juez Federal a fin de iniciar el proceso de esclarecimiento del hecho, haciéndose presentes en la unidad junto con el Comandante de la Brigada de Montaña VI y la fiscal de turno".
Y concluye el texto: "Tras las medidas tomadas, el Ejército Argentino se encuentra a disposición de las autoridades judiciales a fin de colaborar con una pronta resolución de lo sucedido".
La noticia había comenzado a circular por las redes sociales a partir de un tuit publicado por la abogada María Florencia Arrietto, ex asesora de Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad de la Nación en el gobierno anterior.
"Están allanando el Batallón de Ingenieros M6 del Ejército en Neuquén porque faltan 30.000 tiros de FAL. Escándalo", indicó.
Trascendió que habría una faltante de entre 25 mil y 30 mil proyectiles para el tipo de arma FAL en el polvorín ubicado en la ciudad de Zapala.
Según las fuentes
Entre Ríos: la Justicia rechazó el desalojo de los militantes comunistas de Grabois del campo de la familia Etchevehere
Entre Ríos: la Justicia rechazó el desalojo de los militantes comunistas de Grabois del campo de la familia Etchevehere
El juez de Garantías subrogante Raúl Flores resolvió no hacer lugar al pedido de desalojo del predio Casa Nueva peticionada por los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa y los abogados de Luis Miguel Etchevehere y su familia.
La decisión del magistrado podrá ser apelada, por lo que el expediente llegará ante el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, donde deberá sortearse qué vocal deberá intervenir.
Flores consignó que en la documentación presentada se acreditó que Dolores tenía derecho como heredera debido a que en el expediente del juicio civil por la sucesión en trámite no se ha procedido a la partición de bienes. “Le asiste razón a la defensa en cuanto a que, por todos los bienes existentes los hermanos son condóminos y dueños por igual, hasta que culmine el sucesorio”, sostuvo el juez.
“Se deduce que la disputa familiar-hereditaria por la titularidad y/o posesión y goce del inmueble no puede ser resuelto en sede penal -por estar claramente confundidos los verdaderos dueños del campo presuntamente usurpado”, agregó.
En el escrito de cinco fojas, Flores consideró que el ingreso al campo no fue violento. “Al haber aclarado el Sr. Fiscal que el ingreso al Establecimiento en realidad fue pacífico y sin violencia, por haberse atravesado el guarda-ganado para ingresar al campo desde la ruta, que permanece abierto y sin obstáculos al libre acceso, a la par de haberse descartado el uso de cualquier tipo de armas en las denunciadas amenazas permite descartar el hecho típico de la violencia en la usurpación del inmueble, ya que el ingreso de 40 personas que acompañaban a Dolores Etchevehere no fue acompañado por prueba alguna de que alguno de ellos haya desplegado violencia o algún tipo de amenazas contra los empleados rurales”, consideró.
Apelación
Conocido el fallo, Luis Etchevehere in
Militante comunista revela el plan para instalar el modelo genocida cubano en Argentina como se logró exitosamente en Venezuela, atacando a las fuerzas de seguridad y a la población para luego con sangre en las calles hacerse del poder.
Militante comunista revela el plan para instalar el modelo genocida cubano en Argentina como se logró exitosamente en Venezuela, atacando a las fuerzas de seguridad y a la población para luego con sangre en las calles hacerse del poder.
El dólar libre continuaba este viernes por la tarde en alza y era ofrecido a $194, en una nueva jornada con tensiones cambiarias en la que la brecha con el oficial llegaba a 148,3 por ciento.
El dólar libre continuaba este viernes por la tarde en alza y era ofrecido a $194, en una nueva jornada con tensiones cambiarias en la que la brecha con el oficial llegaba a 148,3 por ciento.
El dólar libre mantenía una fuerte tendencia alcista desde el principio del día y tocaba de esa manera un nuevo máximo histórico, informa la agencia Noticias Argentinas.
El día anterior, el dólar paralelo había sumado $7, mientras que el miércoles había ganado otros $3.
En tanto, el contado con liquidación, la operatoria para llevar divisas al exterior a través de la compra de bonos cortaba con la racha alcista y bajaba 5,1%, a $172,21.
En el sector mayorista, la moneda norteamericana avanzó cinco centavos, a $78,13.
Argentina está secuestrada por una banda de forajidos y fue abolida de hecho la propiedad privada, está demostrado que en la Patagonia referentes del peronismo trasladaban y ofrecian logistica a los violentos usurpadores de tierras.
Argentina está secuestrada por una banda de forajidos y fue abolida de hecho la propiedad privada, está demostrado que en la Patagonia referentes del peronismo trasladaban y ofrecian logistica a los violentos usurpadores de tierras, las cuales poseen un valor millonario en dólares.
Nadie quiere pesos y el dólar es imparable: se dispara a 188$ mientras que el dólar MEP, el Contado con liquidación y el oficial también suben
Nadie quiere pesos y el dólar es imparable: se dispara a 190$ mientras que el dólar MEP, el Contado con liquidación y el oficial también suben
El dólar libre mantenía la presión alcista y sumaba $ 5, con lo que alcanzaba así los $ 188, luego de sumar $ 3 en la rueda del martes. "Está volando. Ya la mayoría se corre hasta que se acomode un precio", señaló un operador del paralelo.
En tanto las cotizaciones financieras renovaban la tendencia alcista y tras avanzar 4% recortaban el avance. El dólar MEP operaba a $ 168,16 (+3,4%), mientras que el contado con liqui avanzaba 3,1% a $ 180,29.
"En el AL30D está el BCRA comprando desde temprano para tratar de ponerle piso. Hoy será otro dia de intervencion en MEP", señaló un operador.
El miércoles el dólar Bolsa y el denominado "fuga" treparon casi 6% y la intervención oficial apareció fuerte sobre el final de la rueda en el mercado de bonos para acotar el avance.
El dólar mayorista alcanzaba niveles máximos en $ 78,07, lo que representa una suba de 32 centavos por encima del cierre de ayer. El peso argentino se depreciaba así (-0,37%)
El promedio entre bancos que realiza el Central se colocaba en los $ 83,71, que sumado el impuesto PAÍS del 30% y la retención a cuenta de Ganancias del 35%, elevaba el valor del dólar ahorro a los $ 138,11.
Se espera que en la habitual reunión de directorio de los jueves la autoridad monetaria avance con más medidas para tratar de acotar la brecha, uno de los principales objetivos del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Entre otros puntos, se habla de un alza de 300 puntos básicos, con lo cual llevaría la de un día del 30 al 33% anual, y la de siete días, la tasa de política relevante para los bancos que pueden colocar sin restricciones y pasaría de 33 al 36%.
En tanto, en el mercado minorista el billete operaba sin cambios en los $ 83 en las pantallas del Banco Nación (BNA).
El economista Gustavo Ber señaló en su informe a clientes que a
Se parece a una democracia, pero no lo es: Se quedó sin trabajo en Córdoba y no lo dejan entrar a su provincia: duermen bajo un acoplado con su hijo
Se parece a una democracia, pero no lo es: Se quedó sin trabajo en Córdoba y no lo dejan entrar a su provincia: duermen bajo un acoplado con su hijo
Daniel, su pareja y su hijo de cuatro años duermen a la intemperie, sobre una lona ubicada debajo de un acoplado, hace 16 días, a la espera de que el Gobierno de Formosa les autorice el ingreso a la provincia.
El hombre es un peón rural que trabajaba en un tambo de San Basilio (Córdoba). Cuando se desató la pandemia de coronavirus, perdió su empleo, por lo que decidió volver con su familia a Formosa, su provincia natal.
Si bien hicieron el pedido formal de ingreso, se lo negaron y desde el Gobierno aseguran que él no es formoseño y que no puede entrar.
"TODOS LOS DÍAS VOY Y LES DIGO QUE POR LO MENOS TENGAN COMPASIÓN AL MENOS POR MI HIJO, QUE LO HAGAN PASAR A ÉL CON LA MADRE”.
En las imágenes se ve al nene de cuatro años acostado sobre una lona a la vera de la ruta, y con picaduras de insectos que sufrió en las piernas.
“Hoy hace 16 días que estamos varados, sin ninguna respuesta. No es lindo, creo que ni un perro anda de la forma en la que nosotros estamos acá”, se quejó Daniel en diálogo con TN.
Además, aclaró: “Hay un control de la Policía de Chaco, en Puerto Eva Perón, y en el medio del puente están los policías que son de Formosa. Ninguno de los dos nos han dado respuesta ni esperanzas sobre cuándo vamos a poder entrar. Todos los días voy y les digo que por lo menos tengan compasión al menos por mi hijo, que lo hagan pasar a él con la madre”.
Desesperado reiteró su pedido de ayuda para que le habilite el ingreso al territorio. “Nos agarró la lluvia y se mojaron los roperos y los colchones. Estos días estuvo haciendo 42 grados de calor. Lo poco que teníamos lo fuimos gastando y estamos cada vez peor. Estoy desesperado, ya no sé que hacer".