ESTUDIOS:
-Profesorado para la Enseñanza Primaria. “Escuela Superior Mariano Moreno” de C. del Uruguay, año 1.983 -Docente-
-Coach Ontológico Profesional- C. del Uruguay- año 2017- CEOP-
CARGOS DESEMPEÑADOS -Actividades Públicas y Privadas-
1983-1988
Responsable de Prensa, Ceremonial y Relaciones Públicas del Municipio de Colón-Diciembre 1983 a octubre 1.988.
1988-1991
Responsable departamento de Promoción Económica y Cultural de la Comuna de Colón-Coordinadora de las Comisiones de Turismo, de Cultura y de Deportes-Responsable del Centro de información turística de la ciudad de Colón- Octubre 1.988 a a Diciembre 1.991.
1991-1995
Subsecretaria de Turismo y Promoción a la Comunidad -gestión municipal Colón.-período Diciembre 1991 a Diciembre 1995.
1995-1999
Secretaria de Turismo y Ambiente Humano- gestión municipal Colón.-Diciembre 1995 a Diciembre 1999.
1999-2003
Secretaria de Turismo y Ambiente Humano-gestión municipal Colón.
2004 y 2005
Asesora de Desarrollo Turístico de la ciudad de Villa San José –Dpto. Colón- Entre Rìos..-y Directora de Turismo de Villa San José.
Marzo 2004 a Agosto 2012
Asesoría Turística “S.B.V.” y de un Centro de Reservas y alojamientos turísticos de la región del Dpto. Colón. Servicios de promoción y desarrollo de productos turísticos para empresas públicas y privadas.-
Septiembre 2005 a Mayo 2009 Presidente Cámara de Servicios Inmobiliarios Turísticos y Afines de Colón-Entre Ríos- CA.SI.TA
Marzo 2006 a Septiembre 2006
Encargada de Relaciones Públicas y Comercialización del COSTARENAS HOTEL-SPA de la ciudad de Colón.
2006- Marzo 2006-a Marzo 2007
Encargada de equipo de calificación y ordenamiento alojamiento Extra hotelero de la ciudad de Colón –Oblea de Calidad Turística (en la Municipalidad de Colón)- Asistente técnica en programa NORMA IRAM 42100 certificación Playa “Punta Colón”-norma de calidad y ambiental playa.
Septiembre 2007 a Septiembre 2008
Coordinación grupo público-privado proceso Reconversión, puesta en valor, modernización Complejo Termal de la ciudad de Colón.-(entregado al DEM septiembre 2008 para su evaluación).
Marzo 2008-Marzo 2010
Convenio de asesoramiento desarrollo producto turístico Termas San José –complejo termal privatizado.
Mayo 2008-Mayo 2009
Integrante de la comisión directiva del Centro Comercial de la ciudad de Colón.
Enero 2010-Setiembre 2011
Asesoramiento y colaboración Centro Comercial Colón.
Setiembre 2011 a Diciembre 2011
Asesoramientos área Dirección Municipal de Turismo Colón.
Desde Diciembre 2011 a Diciembre 2015
Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Colón Entre Ríos.
Desde Diciembre 2015 - 2019
Pte. Comisión de Turismo de H.C.D (público) a la actualidad.
Diciembre 2015 a Abril 2018
Desarrolladora proyectos turísticos para Sec. de Hacienda y Turismo Colón (Escuela Oficios Turísticos)
Desde Diciembre 2017
Asesoramiento y Facilitación – (Servicios profesionales de Asesora Turística. Coaching y Facilitación Ontológica ) (privado) a la actualidad.
PARTICIPACION EN ORGANISMOS E INSTITUCIONES REGIONALES, PROVINCIALES, NACIONALES
Miembro activo de la Comisión Provincial de Turismo de Entre Ríos- 1988 a 1995.
Miembro activo del Corredor Turístico del Río Uruguay- Entre Ríos- desde 1988.-
Miembro activo del CINATUR Consejo Intermunicipal Nacional de Turismo desde 1991 a 1994.
Miembro activo en la conformación de la Micro región Turística del Departamento Colón Entre Ríos desde 1996.
Presidente del Corredor Turístico del Río Uruguay- provincia Entre Ríos- desde marzo 1999.
Miembro colaborador en el Comité Asesor Técnico de CARU (Comisión Administrador del Río Uruguay) para el área de Turismo del Plan de Protección Ambiental del Río Uruguay- desde octubre 2002.-y equipo de elaboración PARQUE BINACIONAL ARGENTINO –URUGUAYO
Consultora inscripta DIRCON -DIRECTORIO CONSULTORES- MECON (Ministerio Economia) – para el programa de fortalecimiento empresarial (PRE)- junio 2007.
ALGUNAS PARTICIPACIONES EN SEMINARIOS - CURSOS - CONGRESOS - CAPACITACIONES:
Año 1991
Seminario del CINATUR en San Martín de los Andes.-Asistente y coordinación de talleres de trabajo.
Año 1992
Seminario CINATUR en Pto. Deseado Seminario Regional CINATUR en Oberá (Misiones)-Asistente y coordinador de Talleres
Año 1993
Curso-Jornadas Estadísticas Turísticas en Paraná-E.Ríos.-
Organización SEMINARIO REGIONAL CINATUR COLON –E.RIOS
Año 1994
Jornadas de Comercialización Turística en Gualeguaychú -E Ríos .
Seminario CINATUR en Mendoza . Asistente y coordinación talleres trabajo
Jornadas Agentes de Viajes de la Costa del Río Uruguay- en C. del Uruguay -E. Ríos Asistente
Años 1996-1997
Coordinación seminario de Marketing y Calidad Total en la ciudad de Colón.
Coordinación Comisión de Turismo del 3er Encuentro de Municipios del Mercosur en Colón.
Organización Seminario de Relaciones públicas y atención al Público en Colón.
Años 1998-1999
Participante y miembro activo de la Asociación Litoral Integrado-Colón,Paysandú-
Jornadas de Integración Turística del Corredor del Río Uruguay en Villaguay-E.Ríos-
Años 2000-2001
Participación en el Congreso Entrerriano de Turismo en C. Del Uruguay-
Curso de atención al Cliente y la Calidad en Colón.-
Asistente Jornadas Internacionales de Turismo en Federación
Año 2002
Participación en el Encuentro Federal de Turismo Termal en Villa Giardino-Córdoba.-
Capacitación en Educación a Distancia aplicada al turismo.
Organización jornadas-talleres de “Diseño y Gestión de Productos Turísticos” –Colón
Asistente al Primer Simposio Iberoamericano de Termalismo-Concordia.E.Rios-
Año 2003
Organización de jornadas de capacitación Calidad y atención al cliente en alojamientos.
Co-organización y asistencia Curso de Historia Regional en Colón.
Año 2004
Organización de cursos de Calidad en la atención al Cliente para la ciudad de Villa San José, a cargo del Área Comercio Interior de la pcia.
De Entre Ríos- mayo 2004-
Participación en jornadas de Termalismo y Salud- Villa Elisa-E.Ríos- agosto 2004.-
Organización curso de Calidad en la Actividad Turística- agosto 2004, a cargo de la lic. Mariela Wagner de PROCATUR
Coordinación del Curso de “Manual de Calidad” para prestadores de servicios turísticos, organizado en la ciudad de Colón, en conjunto con la Asociación Hotelero Gastronómica-Disertante Lic. Wagner de PROCATUR.- Agosto 2004.-
ALGUNOS TRABAJOS PUBLICADOS Y ASISTENCIAS TÉCNICAS REALIZADAS.
Algunas publicaciones
“Colón, Entre Ríos...” Su desarrollo turístico- Revista independiente “Conciencia”.
“Turismo, adecuar nuestros propios paradigmas” Revista Oportunidades.
“Conociendo lo nuestro”...para Revista Turismo y Ambiente.
“Editorial Guía del Corredor Turístico del Río Uruguay”
“Artículos de Desarrollo Turístico Sustentable”, “Microregiones Turísticas”, “Propuestas de desarrollo para la microregión del Dep. Colón”
“Microregión turística binacional- propuestas” –Periódico El Entre Ríos.- Año 2004.
“Identidad cultural e histórica como producto turístico” periódico Entre Ríos- de Colón- Año 2004
Artículos varios sobre la temática turística para medios locales, regionales, provinciales
Algunas presentaciones y asistencias técnicas realizadas en el último período:(2002 en adelante)
“Parque Binacional Protegido.-propuestas de desarrollo recreativo-turístico para el área”-Trabajo técnico para CARU-U.E.-C.T.M-año 2002.-Co -autora
“Microregiones turísticas”.Presentación en Jornadas Internacionales de Turismo Federación-año 2002
“Políticas turísticas con enfoque binacional”. Presentación en Paysandú año 2003-
“Políticas Turísticas. Colón y su desarrollo turístico comunitario”- Presentac. C. Del Uruguay –2003
“Desarrollo turístico sustentable .Colón, su proceso turístico. Vinculación con el Río” , en sede C.A.R.U (Comisión Administradora del Río Uruguay),
Charla para representantes de la costa del Uruguay- representantes uruguayos y argentinos.- 25 de setiembre 2003
“Desarrollo turístico colonense- sustentabilidad y sostenibilidad”- charla para alumnos Tecnicatura en Hotelería y Gastronomía de la ciudad de Colón- 6 octubre 2003.-
“Desarrollo turístico colonense.-sustentabilidad y sostenibilidad- Integración binacional “- Alumnos Liceo Paysandú. (R.O.U)- 8 de octubre 2003.-
“Desarrollo turístico – sustentabilidad e identidad” Charla para la Comunidad de Guichón –Dpto Paysandú-R.OU.- Diciembre 2003.-
“Desarrollo turístico: Sustentabilidad e identidad”- disertación en el Primer Encuentro Universitario de Turismo- Villaguay- 25 de setiembre 2004.-
“Sustentabilidad e identidad Turística”- disertación en el primer encuentro y Festival de la Identidad realizado en Pueblo Liebig- 21 de Enero 2005.-
“Fenómeno turístico Colón-su historia-“-disertación para el Partido Nacional y medios de prensa en Paysandú- marzo 2005
“Desarrollo Turístico Comunitario-Identidad-Regionalización- 23 de abril 2005-FRENTE AMPLIO PAYSANDU
"Certificación Norma de Calidad ambiental Balneario Playa en Colón-Entre Ríos- trabajo en co-participaciòn con Profesor Hugo Azzolina- julio2006 a diciembre 2006- Trabajo técnico"
“Turismo sustentable_ Colón –Microregiòn-Corredor Turístico Río Uruguay-Parque Binacional Argentino-Uruguayo”.-Disertación Encuentro Centro Estudios Humboldt-29 de setiembre 2006.-Geografìa y Turismo.-Colón
“Procesos de certificación iniciados y concretados por las comunidades”- Certificación de balneario Playa Punta Colón –NORMAS IRAM 42100- presentación realizada en Seminario “Corrientes una ciudad que vive el Río”, 27 y 28 de marzo 2007.-
“Desarrollo turístico sustentable. Colòn y su proceso turìstico- Corredores turisticos, Microregiones- El Rio Uruguay como eje del desarrollo Turistico de Colón y la zona. EL PARQUE BINACIONAL COLON-PAYSANDU- 24 de abril en Yatch Club Paysandú-Organizado por CARU
Disertación en el “V Encuentro de problemática ambiental” realizado en Monte Caseros Corrientes, con el tema Desarrollo turístico Sustentable.-27 agosto 2008
Organizadora del evento reconocimiento a los PIONEROS DEL TURISMO de la ciudad de Colón y coordinación equipo de apoyo del sector privado- Septiembre 2008.-
Escritos en varios en medios locales, provinciales y nacionales.