Paseos guiados Ahimsa

Paseos guiados Ahimsa Paseos de senderismo guiados en la Reserva Natural Isla Las Damas, Goya Provincia de Corrientes.

27/08/2023

PASEOS GUIADOS AHIMSA, RESERVA NATURAL ISLA LAS DAMAS, SENDERISMO, NATURALEZA Y DIVERSION.🏞🚤🐾🐊🐒
CONTACTO 3777500793

Desde Buenos Aires nos visitó la familia Rodríguez, Heber ,Mariela, Gregorio y Sara ,llenos de entusiasmo por conocer la...
27/08/2023

Desde Buenos Aires nos visitó la familia Rodríguez, Heber ,Mariela, Gregorio y Sara ,llenos de entusiasmo por conocer la Reserva Natural Isla Las Damas.

Una manera diferente de tener un contacto único y especial en la naturaleza. Linda mañana con un excelente sol radiante.

PASEOS GUIADOS AHIMSA, RESERVA NATURAL ISLA LAS DAMAS, SENDERISMO, NATURALEZA Y DIVERSION.🏞🚤🐾🐊🐒
CONTACTO 3777500793

12/07/2023

Reserva tu paseo guiado personalizado y ven a vivir una experiencia inolvidable. 🏞🌺🌳🌱🐦🦆🦌🐒🐊🐾🚤

CONTACTO 3777500793.
RESERVA NATURAL ISLA LAS DAMAS, GOYA CORRIENTES.

Lo más bonito que vi hoy, la flor del ceibo ! Una hermosa flor con una historia increíble. Te invito a conocer esto y má...
17/06/2023

Lo más bonito que vi hoy, la flor del ceibo ! Una hermosa flor con una historia increíble. Te invito a conocer esto y más con" Paseos Guiados Ahimsa...

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acer...
05/06/2023

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.

Origen del Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente.

Campaña 2023: Por un planeta libre de plásticos

El Día Mundial del Medio Ambiente requiere un esfuerzo global

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente.

Es por ello que se invita a las personas a mejorar sus hábitos de consumo. A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a proteger las zonas salvajes. A los profesores a educar en valores naturales. A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. La protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.

Año 2023: Sin contaminación por plásticos

Anualmente se elige un tema central para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. En 2023 la campaña del Día Mundial del Medioambiente lleva como lema: "Sin contaminación por plásticos".
400 millones de toneladas de plástico. Es la cifra de plásticos que se producen a nivel mundial cada año. Y más de la mitad son plásticos de un solo uso. Menos del 10% se recicla. De toda esta cantidad de plástico entre 19 y 23 millones de toneladas acaban en ríos, lagos y mares. Los microplásticos invaden el agua y el aire y ello incide negativamente en la salud de las personas y del planeta.
Estos datos son insostenibles y por ello en 2023, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente se centra en el problema del plástico. La ONU considera que existen avances científicos y soluciones que podrían resolver esta crisis, y que solo hace falta voluntad política y que todos los agentes sociales se impliquen en el cambio.

Sabías que? Curiosidades sobre el medio ambiente

El planeta en el que habitamos tiene algunos datos curiosos e interesantes que quizás no conocías:

La velocidad de rotación de la Tierra está disminuyendo gradualmente. Se estima que en unos 140 millones de años la duración de un día en la Tierra será de 25 horas.

Las capas externas e internas del núcleo de la Tierra están compuestas principalmente por hierro y níquel, generando un fuerte campo magnético. Este campo evita que fuertes vientos solares causen daños a varias formas de vida en la Tierra.

Científicos afirman que existen más de 1.500 minerales que no se han descubierto todavía en la Tierra.

Si se reciclaran todos los periódicos que se venden diariamente, se evitaría la tala anual de más de 250 millones de árboles en todo el mundo.

La temperatura del núcleo interno de la Tierra oscila entre los 5.400 y 6.000 grados centígrados y es más caliente que la temperatura de la superficie del sol, estimada en 5.500 grados Celsius.

Los países con mayor desarrollo industrial y población, son los que emiten mayor cantidad de gases contaminantes al medio ambiente: Estados Unidos, Rusia, China y La India.

Aproximadamente el 70% de la superficie de la Tierra está cubierta por océanos, que representan el 97% del agua del planeta.

Si las personas dejaran de cargar su celular por un día, se podrían evitar 15 millones de kilogramos de gases invernadero.

La contaminación ambiental ha generado la extinción masiva de muchas especies marinas y terrestres.

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente?

Celebremos el Día Mundial del Medio Ambiente hoy y todos los días. Todos podemos colaborar, tomando conciencia acerca de la conservación del medio ambiente, con las siguientes acciones:

Reciclar y reutilizar los productos que consumimos: papel, plástico y otros materiales.

Utilizar racionalmente el agua potable.

Plantar árboles en nuestra comunidad.

Sustituir el uso de vehículos por una bicicleta o caminar.

Cerrar adecuadamente los grifos y controlar las fugas de agua.

Utilizar pilas y baterías recargables.

Separar los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos (basura).

Aprovechar la luz natural para reducir el consumo de energía eléctrica y apagar las luces que no estemos utilizando.

Consumir frutas, vegetales y verduras que no contengan fertilizantes, ni otros productos contaminantes.

Desenchufar los aparatos eléctricos que no se estén utilizando.

Regular el uso el consumo de energía de la calefacción y el aire acondicionado, utilizando el termostato.

Millones de personas celebran esta fecha en todo el mundo, conectados a las redes sociales. Participa tú también, únete al movimiento y crea tu propia tarjeta de cifras de acciones por la tierra , , .

31 de mayo: Día Nacional del Guía de Turismo.Se ha elegido la fecha de nacimiento de Moreno, como la del Día del Guía de...
31/05/2023

31 de mayo: Día Nacional del Guía de Turismo.

Se ha elegido la fecha de nacimiento de Moreno, como la del Día del Guía de Turismo: recordando a un hombre emblemático para dicha profesión, Francisco Pascasio Moreno.
El significado del Guía de Turismo en el proceso turístico y su importancia tanto para el visitante como para el destino, es primordial.
Es la persona con quien el visitante mantendrá contacto permanente durante su estadía, convirtiéndose en la imagen, símbolo o emblema del lugar visitado. Para el visitante, el guía es más importante que las autoridades de turismo del lugar.

Durante muchos años, en una profesión nueva y no muy reconocida, los Guías trabajaron con ahínco individualmente. Luego se agruparon en Asociaciones locales y regionales y a partir de allí comenzaron a intercambiar experiencias con los colegas de distintos puntos del país.

Así surgieron tímidamente los primeros Encuentros Nacionales de Guías de Turismo, iniciando desde 1983, año de recuperación de la democracia, una sucesión ininterrumpida de reuniones de carácter profesional que año a año iban perfeccionando sus logros. Así se sucedieron los Congresos de Puerto Madryn (1984), Tucumán (1985), Esquel, Ushuaia (1988), Iguazú (1989), San Martín de los Andes (1990), San Luis (1991), Resistencia (1992), el X Congreso se realizó en Buenos Aires en mayo de 1993.
Muchos fueron los temas debatidos en aquellas memorables comisiones de trabajo: aspectos profesionales, laborales, gremiales, sociales, ecológicos, culturales. Cada año la búsqueda de diálogo y consenso se hacía más profunda, hasta que llegó un momento en que surgió la necesidad de buscar lo más globalmente representativo del Guía de Turismo para designar un día de celebración.

Surgieron allí variadas opiniones encontradas. En el 9no. Encuentro Nacional de Guías de Turismo de la República Argentina, reunido en Resistencia, Capital de la Provincia del Chaco, en el año 1992, la Asamblea Plenaria institucionalizó al 3l de Mayo como “Día Nacional del Guía de Turismo”. La fecha fue propuesta en virtud de recordarse en ella el natalicio del Dr. Francisco P. Moreno, a quien se reconoce como naturalista, investigador y gran promotor de los viajes turísticos. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

El 31 de mayo de 1852 nació en Buenos Aires Francisco Pascasio Moreno. Su protagonismo en la gestión de nuestras fronteras, su familiarización con nuestros recursos naturales, su férrea defensa del ambiente y su vocación por descubrir, preservar y recorrer nuestra extensa geografía vinculan su natalicio con el homenaje al Guía de Turismo profesional.

Moreno se dedicó a recorrer terrenos cercanos a Buenos Aires buscando cráneos, esqueletos, restos fósiles, armas antiguas, etc. Con estos elementos inició en su casa una colección. En ella fue acumulando todo cuanto encontraba, al tiempo que lo iba estudiando, clasificando y organizando. Alternaba sus investigaciones antropológicas y paleontológicas con un consciente estudio geográfico y etnológico de nuestro país. Como consecuencia del ejercicio de estas disciplinas, nació en él la pasión por los viajes.
En 1873 inició una serie de viajes hacia la Patagonia, región casi desconocida entonces, de espesos bosques, lagos y montañas de cumbres eternamente nevadas.

Fue explorador incansable. Quería desentrañar los secretos de ese pedazo de tierra argentina.
Fue en 1875 cuando, acuciado su espíritu por anteriores viajes, se lanzó a la conquista de lo no alcanzado hasta entonces por el hombre blanco: el lago Nahuel Huapi, avanzando desde el Este. Nada lo detuvo, ni los grandes peligros que debió afrontar.

El 22 de enero de 1876 llegó a dicho lago, el primer hombre blanco y argentino, procedente del Este.
Pasarían algunos meses luego de su regreso, para que el Gobierno de Avellaneda resolviera emprender la exploración de los territorios bañados por el Atlántico Sur. Se lo designó para dirigir la importante operación y a mediados de octubre de 1876, emprendió el viaje.

En este viaje descubre Moreno dos grandes lagos sureños a los que designa con los nombres de Argentino y San Martín. Recorre el Lago Viedma y denomina Fitz Roy a un volcán.

El presidente Avellaneda comisiona a Moreno para dirigir una importante operación: estudiar las riquezas del sur y las posibilidades de colonizarlo y de incorporar a los indios a la vida civilizada.
Este viaje es el más tormentoso; es tomado prisionero por los tehuelches, arrostra ingentes penurias y sufrimientos, pero logra escapar. Regresa a Buenos Aires en 1880, ulceradas las piernas, los pies llagados, poco menos que tullido.

Durante más de 20 años, la Patagonia en toda su extensión fue fuente inagotable de riquezas para su colección. Nadie como él conoció su suelo y resultado de sus conocimientos fue su predicción acerca de una de las mayores riquezas de la Patagonia.

Cuando se realizaban trabajos en Comodoro Rivadavia en busca de agua potable, Moreno dijo que allí encontrarían algo mejor que agua, hallarían petróleo. Dos años después la realidad confirmó sus palabras.

En 1897 donó su importantísima colección a la Provincia de Buenos Aires, constituyéndose el Museo de Historia Natural de La Plata, cuya dirección ocuparía poco después y que llegaría a ser uno de los primeros museos en su género.

Francisco Pascasio Moreno, no sólo fue un explorador de la Patagonia que se interesaba por la arqueología, antropología y la historia natural, sino que también fue un defensor científico de los intereses territoriales argentinos.

He aquí su obra como delegado. De ahí el nombre de Perito con que se lo designa universalmente. Moreno obtuvo para la patria lo que quizás no hubiera logrado la fuerza de las armas.

Es ésta su obra mayor para con ella y ésta la deuda más grande de la Patria para con él.
Como recompensa, el gobierno argentino, le cedió en premio a sus servicios, 25 leguas de tierras fiscales en la Patagonia.

Siendo dueño de estos paisajes, pensando en la grandeza futura del país que los poseía e ignoraba, se desprendió de ellos, donándolos a su vez el 6 de noviembre de 1903. Esta donación del Perito Moreno fue junto con las 43.000 hs. que el Presidente Figueroa Alcorta, junto con su Ministro Ezequiel Ramos Mexia, sumara el 17 de enero de 1907, dieron origen de lo que hoy es el Parque Nacional Nahuel Huapi y comienzo de una cadena que hoy integran en el país treinta y seis parques Nacionales y una cantidad Mayor de Areas Protegidas.

Su preocupación por la juventud lo llevó a fundar en nuestro país la institución de los Boy Scouts Argentinos.

Falleció en 1919. En 1944 sus restos fueron trasladados a la Isla Centinela. en el Lago Nahuel Huapi. Allí reposa sus restos junto a su esposa.

"FELICIDADES A TODOS LOS GUIAS DE TURISMO ".

Cuando la belleza de la naturaleza nos invade el alma...Protegerla es responsabilidad de todos❣
05/04/2023

Cuando la belleza de la naturaleza nos invade el alma...
Protegerla es responsabilidad de todos❣

Cuando estas en el momento exacto para la foto...🦜La cotorra argentina, ​​ perico monje argentino o perico monje, ​ tamb...
01/04/2023

Cuando estas en el momento exacto para la foto...🦜

La cotorra argentina, ​​ perico monje argentino o perico monje, ​ también conocida como cotorra monje o cotorrita verdigrís es una especie de la familia Psittacidae.

Mide 30 cm de largo y pesa 140 g en promedio. Se caracteriza por su color verde claro, más grisáceo hacia el pecho. Pico color cuerno y patas grisáceas.
Nombre científico: Myiopsitta monachus
Promedio de vida: 20 – 30 años (Adulto)
Masa Corporal: 100 g (Adulto)
Especie: Myiopsitta monachus; Boddaert, 1783
Clase: Aves
Familia: Psittacidae
Filo: Chordata

Mira con los ojos del turista, que ven belleza donde todos ven rutina...El sol abraza el entorno natural...Seamos respon...
26/03/2023

Mira con los ojos del turista, que ven belleza donde todos ven rutina...

El sol abraza el entorno natural...

Seamos responsables de su cuidado que da frescura al medio ambiente...

Y a los seres silvestres que habitan allí...

Reserva tu paseo guiado personalizado y ven a vivir una experiencia inolvidable. 🏞🌺🌳🌱🐦🦆🦌🐒🐊🐾🚤

CONTACTO 3777500793.
RESERVA NATURAL ISLA LAS DAMAS, GOYA CORRIENTES.

Tan hermosa y tan frágil. Butterfly, PanambÍ....😍🦋
16/03/2023

Tan hermosa y tan frágil. Butterfly, PanambÍ....😍🦋

En lo simple se encuentra la belleza...
07/03/2023

En lo simple se encuentra la belleza...

DIA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE ❤
03/03/2023

DIA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE ❤

Reserva tu paseo guiado personalizado y ven a vivir una experiencia inolvidable. 🏞🌺🌳🌱🐦🦆🦌🐒🐊🐾🚤Este dia lo pasamos en la na...
24/02/2023

Reserva tu paseo guiado personalizado y ven a vivir una experiencia inolvidable. 🏞🌺🌳🌱🐦🦆🦌🐒🐊🐾🚤

Este dia lo pasamos en la naturaleza disfrutando de los momentos únicos que nos regala la Reserva Natural Isla Las Damas. Nos visitaron desde Buenos Aires Mariana,Roberto y Antonella y de Santa Fe, Gastón, Gabriela y Diego, un hermoso compartir!😉

CONTACTO 3777500793.
RESERVA NATURAL ISLA LAS DAMAS, GOYA CORRIENTES.

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo.Una profesión vital en el sector turístico que prom...
21/02/2023

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo.

Una profesión vital en el sector turístico que promueve el potencial cultural, histórico y patrimonial de sitios de interés en varios países del mundo.
Los Guías de Turismo ofrecen orientación e información a turistas y visitantes acerca de la cultura, historia, gastronomía y sitios turísticos de cualquier rincón del planeta. Con su labor contribuyen a impulsar el turismo, siendo una importante actividad económica de las ciudades.

¿Desde cuando se celebra?

El Día Internacional del Guía de Turismo se celebra desde el año 1990. La fecha elegida para conmemorar esta efeméride coincide con el día en que se creó la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo.

Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo

La Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo o World Federation of Tourist Guide Associations (WFTGA) es una organización profesional sin fines de lucro.
Fue creada el día 21 de febrero durante la primera Convención Internacional de Guías Turísticos realizada en Austria, en el año 1985.
Esta Federación representa a las Asociaciones Profesionales de Guías Turísticos a nivel internacional. Su principal objetivo es promover y proteger los intereses de los guías turísticos profesionales a nivel mundial.
Actualmente cuenta con unos 70.000 miembros, ubicados en 70 países alrededor del mundo. Anualmente celebra la Convención de Asociaciones de Guías Turísticos.

Perfil del Guía de Turismo

La principal función del Guía de Turísmo es proporcionar información y orientación a turistas y visitantes nacionales o extranjeros acerca del patrimonio turístico, cultural y de los atractivos turísticos de una región o ciudad. Asimismo, ofrece servicios de asistencia en destinos turísticos.
Debe poseer estudios superiores (técnico o profesional) en Gestión Turística, además de poseer las siguientes cualidades para ofrecer una excelente atención a turistas y visitantes. Mencionamos algunas de ellas:

Debe ser entusiasta y emprendedor.

Con habilidades de comunicación y socialización.

Excelente dicción.

Conocimientos generales de historia y cultura.

Dominio de dos o más idiomas.

Canalizar adecuadamente las inquietudes y dudas de los usuarios.

Dirección

Calle Yapeyú
Goya
3450

Teléfono

+5493777500793

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paseos guiados Ahimsa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Paseos guiados Ahimsa:

Videos

Compartir