01/02/2023
COMO ELEGIR EL MEJOR "GPS" PARA TU VEHICULO 🤗
Veremos todo lo que tienes que saber antes de poner un “GPS” 🛰️
Como contratar al mejor servicio de rastreo del mercado, Cuales son las funciones que no pueden faltar para proteger tu vehículo, El consumo de batería que tienen los equipos, Cada cuanto se actualiza la posición del vehículo en la aplicación, Cortes de corriente remoto, Protocolos de robo, Precios y mucho más.
♦️1_Al estar considerando poner un GPS en tu vehículo te digo que hoy en día con la cantidad de robos que hay “Estas tomando la mejor decisión”, ¿pero qué empresa elijo? Como se cuál es la indicada para mí. En esta parte lo que mejor funciona es tener alguien que te recomiende el servicio de alguna empresa, si bien ahora te voy a mostrar cómo se maneja cada competidor, si te lo puede recomendar alguien le podés preguntar de primera mano que le parece el servicio que brinda la empresa, y si no Tenes a nadie, vas a tener que investigar un poco, lo podés hacer en Facebook, Instagram, Google , en el buscador de Facebook o Marketplace, cualquier red social. Una vez que localizamos las empresas vamos a ver que nos ofrecen.
🔹2_¿Qué es lo que no puede faltar en un GPS?
¡Hay 5 cosas que no pueden faltar a la hora de contratar un servicio, 2 de estas son indispensables!
♦️*La primera es que tenga “Corta-Corriente” esto es lo más importante, ya que, si te roban el vehículo y no posee un cortacorriente, el vehículo queda a merced del ladrón, le das demasiado tiempo para que siga robando con tu vehículo o lo desarme, las siguientes dos Horas después de un robo son esenciales a la hora de poder recuperarlo, si excede las 3 horas lo más probable es que lo desarmen o lo prendan fuego. Por estos motivos es fundamental que el servicio que le quieras poner a tu vehículo tenga Corta-corriente.
¡HAY EMPRESAS QUE TIENEN RECUPERO VEHICULAR, MAS ABAJO TE COMENTO MAS DEL TEMA!
🔹*La segunda es el tiempo en visualización del vehículo reflejado en la aplicación:
Como seria esto, la mayoría de empresas se promociona como “VISUALIZACION EN TIEMPO REAL” este dato si bien es bueno para darle seguridad al cliente, la realidad es que en cierta manera no es verdad, hay empresas como (le cambiaremos el nombre para no molestar a nadie (“ESE”) que la visualización se actualiza cada 5 Minutos, ósea si es en tiempo real pero cada 5 minutos, es un tiempo muy largo para esperar y más si tus vehículos trabajan y tenes que ver el recorrido, o queres cerciorarte y controlar de que llegue algun lugar especifico. Se vuelve una tarea bastante tediosa, Ya que tenes que esperar 5 minutos para ver donde se encuentra tu vehiculo también si tienes la mala suerte de que te roben , supongamos que entras rápido de otro celular a la aplicación que te da la empresa, o mejor , zafaste y no se llevaron el celular, lo quieres seguir por la aplicación y en los 5 minutos que tarda en actualizarse la ubicación el vehículo se aleja demasiado, lo que te dificulta darle la ubicación a la policía. La verdad sería un día muy largo y feo.
Mientras menor tiempo de actualización tenga la empresa “Mucho Mejor”
👉CADA 10 SEGUNDOS SE ACTUALIZA NUESTRO SISTEMA
Tenemos el tiempo mas rapido del pais 🇦🇷👈
♦️*La tercera, que tenga aplicación que puedas instalar en el celular o pc , y que te permita tener varios usuarios:
Esto es importante porque te da mucha tranquilidad poder visualizar tu vehículo en todo momento y dependiendo el servicio y la empresa, puedes acceder a sensores y alarmas con alertas que te van a llegar directo al celular en caso de que se mueva el auto si lo tienes estacionado, si tuvo un accidente en la ruta o solo porque quieres saber si excediste un límite de velocidad ya que la mayoría te "guardan" el historial de Navegación solo los ultimos 6 meses desde que se instala el servicio. Supongamos que te vas a comer a algún lado y el vehículo no quedo de manera visible donde estas ubicado, en vez de salir para ver que todo esté bien, puedes sacar el celular y revisar que se encuentre en el lugar que lo dejaste, también si tienes un vehículo que tienes miedo que te lo roben porque no estas en una zona muy linda o porque son muy buscados, “Puedes cortar la Corriente al Vehículo”, de esa manera tendrás mucha más tranquilidad.
También está el tema de comunicación con la empresa:
Todas las empresas tienen un horario de atención al cliente, en ese horario puedes encontrarlos, pero después de ese horario es mucho más difícil encontrar un asesor. Supongamos que contratas la empresa “ESE” antes mencionada y tuviste la mala fortuna de que te roben el vehículo, tienes que llamar a un teléfono de emergencia, luego seguir los protocolos de robo para que te puedan cortar la corriente del vehículo, el tiempo es fundamental y se pierde bastante, pero si tendrías la aplicación instalada en el celular actuarias mucho más rápido y no tendrías que depender de un tercero, que dependiendo el horario va puede tomar 30 segundos contactarlo o 30 minutos.
🔹*La cuarta, el Historial de Navegación:
Esta función la tienen todos los GPS del mercado con algunas variantes que te paso a explicar. Lo bueno de tener un “Historial de Navegación” en el uso particular te sirve para registrar todo el recorrido que hace tu vehículo desde que se instaló el equipo, pero sirve mucho más para controlar “Vehículos que Trabajan”, como Remiserias, Reparto, Mensajería, Pedidos. Supongamos que tengo mi vehículo trabajando y me llega una multa de hace 6 meses en un lugar donde la persona que trabaja como chofer me dice que el no estuvo, entonces entramos en la Aplicación, ponemos el día fecha y hora de la multa en el Historial de Navegación, y eso va a esclarecer si la infracción la cometió el o alguien más.
Lo ideal es que desde que se instala el equipo puedas tener el recorrido del mismo cada vez que lo necesites, pero hay empresas que solo te marcan el recorrido del ULTIMO MES, entonces si te pasara lo antes detallado no podrías verificarlo adecuadamente. Claro que no es una herramienta indispensable para el que posee un vehículo particular, pero si es muy importante para los dueños de vehículos que trabajan con choferes.
♦️*La quinta, los Protocolos de Robo:
Esto es de suma importancia ya que hay Empresas que no cuentan con un protocolo para recuperar el vehículo en caso de robo. Hay una empresa que llamaremos “ELE”, es una de las más dominante del mercado, debería tener el mejor sistema que todos, pero la expectativa se aleja mucho de la realidad, muchas empresas que ofrecen “Recupero Vehicular” se manejan de la misma manera.
Cuando tu como cliente miras una propaganda de recupero vehicular te da a pensar que "si me roban el vehículo me quedo tranquilo porque me lo van a recuperar", te da cierta seguridad a la hora de elegir una empresa a la cual contratar, pero lo que NO saben es que tienen un método de recuperación totalmente desactualizado, en algunos casos NO TIENEN CORTA-CORRIENTE, o sea ¿Cómo haces el recupero si no cuentas con un corta-corriente?
Seria así:
Te roban – Llamas a un 0-800, te dicen "anda a la policía a hacer la denuncia y con el número de siniestro te activo el protocolo de recuperación" (imagínate lo que tardas en ir a la comisaria suponiendo que sepas donde queda, hacer la denuncia, o sea si es un viernes –sábado-domingo te quedas más de 2 horas fácil) - Luego tenes que volver a llamar al 0-800 y solo te queda esperar, el tiempo que se pierde es bastante. LO PEOR es que te das cuenta que la empresa no tiene corta-corriente (obvio que recien enese momento te das cuenta de lo importante que es tenerlo, porque no tenías idea de esto y el RECUPERO VEHICULAR como leíste que te convenció para entrar con la empresa, solo es un GPS común y corriente.
ASI LO RECUPERAN:
Le hacen el seguimiento al vehículo después de que le brindes el número de siniestro (esto es importante para que te pague el seguro, si quieres saber más de este tema puedes leer el post que está en mi página o pedírmelo) Ellos localizan el vehículo y como no tienen corta-corriente “Solo les queda esperar que el Vehículo quede parado en algún lugar y lo van a buscar” Esto hacia la primera empresa de rastreo satelital del mundo, más de 30 Años atrás.
¡Ahora imagina todos los dolores de cabeza que podes ahorrarte teniendo a la empresa ideal!
EN RESUMEN:
“Las preguntas que tienes que hacerle a cualquier empresa de Rastreo Satelital son estas:
1-🔵 Que tenga Corta-Corriente
2-🔴 Cada cuantos segundos vas a ver tu Vehículo en la Aplicación
3- 🔵Que te brinden la Aplicación
4- 🔴Cuanto tiempo me guarda el Historial de Navegación
5-🔵 Cual es el Protocolo en caso de Robo.
Estas serían las preguntas que debes hacerle a los asesores y representantes de marca que hables, si no te saben responder alguna, lamentablemente está hablando con un vendedor con poca capacitación, espero te sirva el contenido.
TE INVITO A SEGUIRME PARA MAS ARTICULOS COMO ESTE. Y SI TENES ALGUNA DUDA ME PODÉS ESCRIBIR!!
En cuanto a la batería del equipo, se merece un post entero que estaré subiendo en la siguiente ocasión. 🤗