Río Gallegos
Santa Cruz
PROYECTO RE ESTEPA 🌱
🤔 ¿Conoces la flora nativa de la estepa? ¿Sabés qué características tiene y por qué es importante cuidarla?
👉🏼Los invitamos a la presentación del Proyecto RE Estepa de Ambiente Sur y al “Taller de Plantas Nativas de la Estepa Patagónica Austral”, a cargo de Guardaparques del Parque Nacional Monte León tivas, experiencia en vivero, su valor eco sistémico para el área protegida y la comunidad.
📆 Viernes 04/11
⏰ 15hs
📍Centro de Interpretación, Carlos Gardel 389 – Río Gallegos
#PlantasNativas #FloraNativa #FloraPatagónica #Estepa #Conservación
Miramar de Ansenuza,
Córdoba.
Encuentro Argentino de fotógrafos de naturaleza
AFONA 2022
11 al 13 de noviembre 2022.
Un espacio de encuentro donde ademas de disfrutar de talleres y charlas a cargo de reconocidos fotógrafos nacionales e internacionales habrá salidas de campo haciendo fotos de paisaje, nocturna y fauna.
Mas info; https://encuentros.afona.com.ar/
En coedición con el Comité Argentino de Plásticos para la Producción Agropecuaria te recomendamos #Invernaderos, un libro clave para promover el uso adecuado de los materiales plásticos, el respeto medioambiental y el reciclado.
👉 http://bit.ly/35DqtKy
#EdicionesINTA
El Índice de Peligro de Incendios de Pastizales Naturales se encuentra ubicado en EXTREMO 🔥. Esto indica que las probabilidades de que un incendio en pastizal natural se inicie son MUY ALTAS, y que su control será EXTREMADAMENTE DIFÍCIL!!
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
❌🔥Prohibido hacer fuego (Ordenanzas N°13373 municipio de Trelew y N°8482 municipio de Rawson).
❌🚗🌱No estacionar en lugares con vegetación (banquinas, lugares no habilitados)
❌🚬No arrojar colillas de cigarrillos u otro material inflamable.
♻Regresá de tus paseos con todos los residuos que generes.
🔥👀🔥¿Qué hago si veo un incendio? 👉Llamá al 100 (Bomberos), y/o al 0800-666-2447 (Defensa Civil)
¡Seamos responsables!
👉Falta muy poco para la XV edición de la mayor exposición del país!
♻Vení a conocer nuestra propuesta para la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU)
📍Te esperamos el jueves 3 y el viernes 4 de noviembre en el stand 216 de Tecnópolis
📢 No te pierdas la charla "Tecnologías para el tratamiento y la disposición final de los RSU", dictada por nuestro director Mg. Ing. José Risso 💪
📆 Jueves 3 de noviembre
🕒 15hs
📌 Auditorio 1
📲Podés mirar el programa completo y acreditarte sin costo en www.servicios-publicos.com.ar
#sponsorplatino #deisa #desarrollosindustriales
#GobiernosYServiciosPúblicos #ciudadesparavivirbien #tecnópolis #GIRSU #RSU #ICLatinoamérica
Cabo Dos Bahías:
Está ubicado a 28 KM de Camarones - Chubut, es el hogar de una hermosa colonia de pingüinos.
Ingresá a https://camarones.gob.ar/turismo/ para conocer como llegar.
▶️ Distinción a investigadora del #IPAFPatagonia 🥇
↪ La Investigadora del IPAF Región Patagonia del INTA Argentina , Miryam Barrionuevo fue distinguida por el proyecto recuperación de nutrientes. Recibió este reconocimiento de la Plataforma de Acción Climática de América Latina y El Caribe.
▶️ El proyecto de “Recuperación de nutrientes: elaboración de biofertilizantes a partir de recursos locales” fue seleccionado sobre un total de 83 propuestas de soluciones tecnológicas de bajo costo y/o basadas en recursos locales.
El objetivo de la iniciativa ejecutada por la especialista en agroecología sirve para recuperar, mantener o mejorar la fertilidad del suelo y la nutrición de los cultivos. Consiste en preparar biofertilizantes a partir de insumos existentes en el predio y en la región.
Comprende la búsqueda, reconocimiento y caracterización de materiales, la preparación de fórmulas, el análisis de calidad de los productos y el escalonamiento.
“El uso de los biofertilizantes se recomienda en cualquier época del año y para todo tipo de cultivos, ya que mejoran las características físicas, químicas y biológicas del suelo”, explicó la investigadora Miryam Barrionuevo, quien dio cuenta de los principales resultados de esta innovación de bajo costo: “ logró incrementar el rendimiento de los cultivos y la recuperación de plantas tras la aplicación de los biofertilizantes, generó una mayo retención de humedad por aumento del contenido de la materia orgánica en los suelos tratados; logró una recuperación de nutrientes de los residuos ganaderos, agrícolas y agroindustriales y generó mano de obra calificada”.
El proyecto se llevó a cabo con más de 80 familias productoras de áreas rurales y periurbanas de cuatro localidades de las provincias de Río Negro y Neuquén.
Las propuestas ganadoras fueron seleccionadas por un jurado compuesto por evaluadores de 7 países procedentes de universidades, secretarías de
📍Pinturas rupestres en Los Altares.
➡Las pinturas rupestres son imágenes que han sido gravadas o pintadas sobre las superficies rocosas.
➡Estas imágenes representan una de las pocas manifestaciones intelectuales que aún podemos rescatar de los pueblos que vivieron en la Patagonia hace miles de años.✨
➡Mediante el arte rupestre el hombre prehistórico ha representado su vida cotidiana, la naturaleza que lo rodeaba, sus pensamientos y creencias. 🙌
➡Un sitio rupestre es un patrimonio de incalculable valor para la sociedad, es parte de la herencia cultural que nos legaron nuestros antepasados. ❤
➡Todos son bienvenidos a conocerlo, pero les recordamos que proteger este patrimonio es responsabilidad de todos. 🙌🙂
📣Pequeña recomendación, si le vas a tomar fotos 📷 hacelo sin flash para no dañar la pintura. Gracias! 😉
📍¿Dónde lo pueden ver?
A la vera de la Ruta Nacional N° 25 km 305. De fácil acceso deben recorrer un sendero de 50 metros aprox.✨
#comunarurallosaltares #LosAltares #chubut #areanaturalprotegida #turismo #patagoniaargentina
#faunasilvestre Chubut 👇
Protección de #huemules trabajo conjunto
🦌🧑⚕️
El equipo de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, realizó una visita al Centro de Rehabilitación y Recría Fundación Shoonem, ubicado en cercanías de los lagos Fontana – La Plata, en Alto Río Senguer. Dicho centro tiene como objetivo generar un ambiente controlado para desarrollar planteles viables de #reintroducción de huemules y su rehabilitación.
Los recintos se encuentran manejados por veterinarios y biólogos especialistas en la temática. Cabe destacar que el #huemul (Hippocamelus bisulcus) es un ciervo autóctono en peligro de extinción y que habita los bosques andino patagónicos de Argentina y Chile.
Actualmente entre estos dos países solo quedan 2.000 animales en estado silvestre. Por lo que la actividad llevada a cabo por la Fundación Shoonem y con el acompañamiento de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de Chubut, es de suma importancia y valor para la conservación de esta emblemática especie.
🔹La UNPSJB invita a participar de la nueva convocatoria Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes de grado de instituciones universitarias públicas que deseen iniciar su formación en investigación.
La convocatoria se realiza en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales” (Ac. Pl. Nº 676/08 y 687/09), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes de grado de instituciones universitarias públicas que deseen iniciar su formación en investigación.
Para leer más ingresa a:
🔗 https://acortar.link/zu4fVL
Asociación Ambiente Sur
DÍA MUNDIAL DE LA PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA 🌱
La protección de la naturaleza, una celebración mundial 🌎
🗒️ Un día con la intención de concientizar a la población de la necesaria protección ambiental de especies de animales y espacios naturales con el fin de lograr un futuro más sostenible.
#DíaMundial #Naturaleza #AvesPlayeras