Guardianes de la Ruta

Guardianes de la Ruta Este es un lugar para reflexionar como mamejamos y para tomar conciencia que la imprudencia nos puede hacer perder lo mas preciado LA VIDA.

26/08/2022

Cuídate

26/08/2022

No te olvides

10/06/2021

Hoy más que nunca a cuidarnos.

Arrancamos
05/03/2021

Arrancamos

📌 ¿Tiene prioridad de paso una ambulancia que circule con las señales luminosas apagadas?

A. No.
B. Solo tiene preferencia en las vías urbanas.
C. Sí, tiene preferencia en todo tipo de vías.

06/03/2020

Comienzo de clases
¿Nuestros niños van y vienen seguros de la escuela?
Cada año lectivo que comienza, requiere muchos preparativos para la familia: compras, reorganización de horarios, y pensar con quién y cómo viajan los niños a la escuela. Es muy importante prestar atención a algunos temas fundamentales para mejorar la seguridad vial.

Si el niño va caminando a la escuela, es importante que grandes y chicos tengan en cuenta cuáles son los comportamientos riesgosos que deben evitar, en qué consiste el riesgo y cuál es el comportamiento seguro al caminar por la ciudad o a lo largo de una ruta, o para cruzar calles y avenidas y pasos a nivel ferroviarios. Para ampliar este tema.

Si el niño va en auto a la escuela, es fundamental que viaje siempre, incluso en trayectos cortos, en los asientos traseros del vehículo, en su butaca especial (SRI), adecuada a su edad, estatura y peso, correctamente instalada con el sistema de anclaje o con el cinturón de seguridad del vehículo. Para leer más.

La Ley Nacional de Tránsito dispone que es obligatorio los niños viajen ajustados al SRI, en los asientos traseros del vehículo, hasta los 10 años (decreto reglamentario 32/2018), y en la Ciudad de Buenos Aires la legislación establece 12 años de edad y 1,50 m de estatura.

Para ampliar la información sobre "Niños Seguros en el Vehículo"

Si el niño va en transporte público a la escuela, es importante acompañarlo los primeros días para darle el ejemplo de cómo viajar seguro, y enseñarle las conductas correctas al esperar, subir y descender del vehículo, y durante el viaje, para el cuidado de su vida y de la de los demás. Para leer más sobre conductas seguras al viajar en transporte público.

Si el niño va micro escolar a la escuela es necesario asegurarse de que tanto el vehículo como su conductor cumplan las normas básicas de seguridad vial. Es importante hablar con el chofer o encargado del transporte y con las autoridades escolares para su cumplimiento, y si a pesar de esto hubiera alguna situación de riesgo, denunciarla a las autoridades correspondientes. Para ampliar este tema.

¿La escuela ayuda con la seguridad de los chicos a la entrada y salida?

La escuela puede cuidar a los chicos desde el momento en que se acercan al establecimiento y cuando salen de él. Los maestros pueden analizar en clase, con sus alumnos, los recorridos que la mayoría de los niños realiza para llegar o salir de la escuela, analizando con los estudiantes los recorridos más seguros y los puntos más peligrosos, para evitarlos, o aprender a tomar precauciones especiales si no pudieran evitarse, entre otras acciones. Para leer más.

Si algunas de estas cuestiones fallan, lo que está en riesgo es la vida de nuestros niños. Ya sea que lo hagan en auto, micro escolar, transporte público o caminando, es importante que vayan y vuelvan seguros. Por eso, es bueno tomarse un tiempo para pensar y organizar sus itinerarios con seguridad vial

29/12/2019

Época de salir de vacaciones
RECOMENDACIONES BÁSICAS

Para determinar la velocidad más apropiada para el vehículo conviene tomar en consideración:

* La experiencia del conductor
* Su estado físico o psíquico
* El estado del vehículo
* La carga del vehículo
* Las condiciones meteorológicas
* Las condiciones de las vías que se tomarán

08/11/2019
02/11/2019

Quien tenga interés en leer El libro de Educación Vial solo tiene que decirlo. Contiene información de interés para toda la familia y es un libro útil para trabajar en el aula. Utilizado en escuelas de distintas provincias, como Río Negro, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires.

10/09/2019

27/08/2019

Desde Vialidad Nacional se informó que se encuentra habilitada la calzada completa de la ruta 40, a la altura de Brazo Huemul. Se prevén para los próximos días las tareas de contención de la ladera, en el sector donde se produjo el desprendimiento de rocas.

20/08/2019

El secretario General de Gobierno y Servicios Públicos, Leonel Dacharry indicó que se habilitará hoy a las 15, parte de la traza que conecta Villa La Angostura con Bariloche, mediante la Ruta Nacional N° 40.

11/08/2019
07/08/2019
29/07/2019

Desde el Comité de Emergencias de Provincia, informaron que están todas las rutas habilitadas. Paso Cardenal Samoré, está habilitado desde las 10 hs. Están restablecidos los servicios en Villa La Angostura. Solicitan un uso racional del gas natural.

28/07/2019

"Faltan cosas por hacer, pero estamos casi recuperados", aseguró el secretario de Turismo, Pablo Bruni.

27/07/2019

Dirección

Nequen
8300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guardianes de la Ruta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir