Nuestra historia
En 1931 desembarcaba en Buenos Aires la familia de Basilio Okulovich; al poco tiempo nace Basilio Okulovich hijo, quien había viajado en el vientre de su madre desde Rusia para comenzar a escribir esta historia. La familia se instala en los interiores del pueblo de Campo Viera, a 20 km. de Oberá, donde comienzan a cultivar por primera vez la planta Camellia Sinensis ininterrumpidamente hasta el día de hoy.
La producción de té en secaderos comienza por la década del 50 y es Basilio Okulovich hijo quien sigue la labor, ubicándose con su familia en las cercanías de donde funcionaba el primer secadero de su padre. Con vientos a favor, una tierra bendecida y una gran dedicación al trabajo, Basilio incorpora a su hijo Carlos y luego de unos años deciden afirmar juntos la empresa familiar bajo el nombre de Don Basilio S.R.L.
Carlos Okulovich es quien administra la empresa, y junto a un gran equipo de trabajo, logró ubicar a Don Basilio dentro de los mayores productores de té en América y uno de los grandes exportadores de té en Argentina. La pasión por el té y sus raíces llevó a Carolina Okulovich, hija de Carlos, subir la apuesta y volver a producir el té en hebras de la mejor calidad, cosecha y elaboración artesanal junto el nacimiento de La Ruta del Té.
La Ruta del Té tiene por objetivo abrir las puertas de la historia, la relación con el té y de contar a los que quieran conocer, como trabajamos, cual es la ruta del té desde la hoja hasta nuestra taza de todos los días.