Experiencia Pinamar

Experiencia Pinamar Tours con un una guía 100% pinamarense

CARILÓ, EL "MÉDANO VERDE" CUMPLE 106 AÑOS🌲🌊Un 20 de diciembre de 1918, Héctor Manuel Guerrero comenzaba a plasmar su sue...
20/12/2024

CARILÓ, EL "MÉDANO VERDE" CUMPLE 106 AÑOS
🌲🌊Un 20 de diciembre de 1918, Héctor Manuel Guerrero comenzaba a plasmar su sueño: convertir los médanos desérticos de los fondos de sus campos, en un bosque de múltiples matices verdes y follaje.
💗Su prima hermana, Valeria Guerrero Cárdenas, en su libro "Surge Pinamar" editado en la década del '70 decía: .."Cariló, propiedad de Héctor Guerrero, hoy es una maravilla, pero también se tardó mucho en fijar los médanos y en hacer la soberbia plantación que tiene hoy en día. Da la impresión de encontrarse en algún bosque europeo, de Francia, Alemania o Austria.
Esta fijación de los médanos se hizo al revés de la de Pinamar, de adentro hacia afuera, es decir, desde donde empiezan los médanos hacia el mar. Tardaron unos doce años en llegar, según me dijo un viejo capataz de Héctor: Saralegui.
En la otra estancia de los Guerrero, “Charles”, al lado de la estación “Juancho”, mi tío Carlos (padre de Héctor), tenía un monte de manzanas, y en “Dos Montes”, (es el nombre del campo donde está Cariló), al lado del cangrejal, plantó álamos, sauce, sauce mimbre, y otros árboles de madera adecuada para hacer los cajones en que se embalaban las manzanas.
Desde allí, Héctor Guerrero, mi primo, empezó la plantación de sus médanos. Encontró e instaló a un ruso blanco, Igor Bucharsky, con su familia. Esta gente se ocupó de fijar los médanos y de la plantación de toda clase de árboles y pastos especiales. Héctor los traía o encargaba de todas partes del mundo. Héctor también fue un hombre muy trabajador, progresista y capaz, como lo había sido su padre, Carlos Guerrero"...
🌲🌲💫Actualmente, Cariló, es uno de los destinos turísticos más exclusivos del país. Se caracteriza por su microclima y mística especial, propia de la armonía del bosque y el mar.
💚Felicidades CARILÓ, por 106 años de historia y de belleza incomparable 💚
📚Bibliografía: "Surge Pinamar", Valeria Guerrero Cárdenas
"Cariló, una pasión con historia", Teresa Guerrero

Mi cumpleaños 51🎂✨🎊🙌La fecha de mi cumpleaños para mí es importante. Es un cierre de ciclos y comienzo de otros. Es mira...
19/12/2024

Mi cumpleaños 51🎂✨
🎊🙌La fecha de mi cumpleaños para mí es importante. Es un cierre de ciclos y comienzo de otros. Es mirar el camino recorrido. Es un año más de vida💪

📸Foto 1: A la mañana temprano hice una visita guiada en el , hito histórico y fundacional de la ciudad con un grupo de artistas, críticos de arte y periodistas, que vinieron a conocer Pinamar y al emplazamiento de la obra ganadora del Concurso , organizado por Fundación arteba y Pinamar S.A. Disfruté muchísimo. Un grupo maravilloso!Gracias a .ok por la oportunidad.
📸Foto 2: Almorcé con Paz, mi hija, algo simple y rico.🥙🌮 Brindé por todo lo vivido y por todo lo que viene. 🥂Brindé por la salud, el amor y la prosperidad💪🙌
📸Foto 3 y 4: Cené con mis padres, con mi hermano, cuñada y sobrino, también con el novio de mi hija. Mi familia❤️ Comimos unas pizzas riquísimas, soplé las velitas 🎂y pedí los tres deseos. En unos días tengo una cena de amigas💫

VISITAS GUIADAS EN EL VIEJO HOTEL OSTENDE✨⏳Reabrimos la cápsula del tiempo que lleva 111 años de historia. Me siento muy...
12/12/2024

VISITAS GUIADAS EN EL VIEJO HOTEL OSTENDE
✨⏳Reabrimos la cápsula del tiempo que lleva 111 años de historia. Me siento muy feliz de anunciarles un nuevo verano de visitas guiadas, en el , joya indiscutible del patrimonio histórico de la localidad de Ostende🌊

⏳🌊Con más de un siglo de antigüedad, recorrer sus instalaciones es como viajar en el tiempo. Las visitas guiadas son una oportunidad perfecta para conocer su legado y sumergirse en la magia de este ícono de la Costa Atlántica.

📌Martes y jueves a las 17 h a partir del mes de enero. Las reservas se realizarán al WhatsApp: 2254 44 0112
🙌Los esperamos ❤️

EXPERIENCIA VINOS Y SABORES EN EL PALACIO AUGUSTO 🍷🕌🌲🌊Otra experiencia fascinante para disfrutar en el palacio gótico ve...
26/11/2024

EXPERIENCIA VINOS Y SABORES EN EL PALACIO AUGUSTO 🍷🕌
🌲🌊Otra experiencia fascinante para disfrutar en el palacio gótico veneciano. La bodega boutique , nos ofrece para degustar desde el histórico paraje Macedo en Gral. Madariaga, sus cinco varietales: (Pinot Noir tinto, Pinot Noir rosado, Marselan, Tannat y Petit Verdot)🍷🍇
✨🌮🥗Viendo el atardecer desde la terraza del palacio, la experiencia invita a vivir una degustación sensorial que combina vinos y platos de manera perfecta para disfrutar de una velada gastronómica única, después de visitar la obra arquitectónica al pie del mirador más alto de la ciudad.

🧑‍🍳 EL MENÚ 🧑‍🍳
💠Pionono a los 4 quesos
💠Pionono de huevo y olivas griegas

🔷Canastitas:
💠Choclo, jamón y queso
💠Cebolla y queso
💠Atún y queso
💠Ricota y cantimpalo
💠Verdura y queso

🔷Tarteletas y pan saborizado:
💠Pollo al limón y mostaza
💠Queso azul con nueces

🔷Bruquetas:
💠Jamón crudo y tomatitos secos
💠Jamón cocido y queso

🔷Postre con frutas de estación

👉Fecha: jueves 19/12
👉Hora: 19 h
👉Duración: 2 horas
👉Solo con reserva previa
👉Contacto: 📞2254 44 0112

SE RECUPERA PATRIMONIO HISTÓRICO Y RELIGIOSO DE OSTENDE🌊⛪La localidad de Ostende goza de luz propia, gracias a sus ampli...
21/11/2024

SE RECUPERA PATRIMONIO HISTÓRICO Y RELIGIOSO DE OSTENDE
🌊⛪La localidad de Ostende goza de luz propia, gracias a sus amplias playas enmarcadas por médanos cubiertos de acacias y a su rica historia de principios del Siglo XX. Sus fundadores comenzaron a construir algunas edificaciones, a partir de 1912 bajo el ambicioso proyecto de los arquitectos franceses Chapeaurouge y Hughier.
⛪✨Estas edificaciones se levantaban entre los médanos gigantes de arenas voladoras. Se construyó la Rambla, o paseo costero; el Termas Hotel, actualmente Viejo Hotel Ostende; el muelle; y en 1917, el genovés Domingo Repetto se instaló en Ostende construyendo la Capilla de Ntra. Sra. de la Medalla Religiosa, la primera del partido de Pinamar.
🫶🙏El conjunto arquitectónico estaba integrado además, por su casa, un estanque en donde se criaban anguilas, y del otro lado, la casa de los curas. Durante un tiempo se daban misas, pero en 1921, María Delfino, esposa de Repetto falleció y a los pocos años, en 1925, lo hizo Domingo. La iglesia quedó abandonada, sin que nadie la cuidara. Al no haberse fijado los médanos, la arena comenzó a cubrir la edificación, hasta hacerla desaparecer ... Los últimos registros que se tienen de la construcción son de 1930
⛪🌊Hace muy poco tiempo, un nieto de Repetto, junto a su esposa, decidió continuar con el sueño de su abuelo, y en el lote frente a la capilla original, comenzó a construir la misma capilla. "Esta reconstrucción es un reconocimiento al genovés Domingo Repetto, un buen hombre, que dejó un gran legado a sus 10 hijos".
Falta muy poco para que se inaugure la capilla Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. Solo faltan los bancos ... Se apela a la solidaridad de la comunidad.
Quizás este verano podamos visitar la iglesia, y evocar su historia de principios del siglo pasado, la historia de Repetto y de su familia, la historia de cada residente y turista de Ostende.

EXPERIENCIA TÉ Y VISITA AL PALACIO AUGUSTO✨ Estoy feliz de anunciarles nuevas fechas para noviembre!!🫖🏰🔉🔉Una experiencia...
06/11/2024

EXPERIENCIA TÉ Y VISITA AL PALACIO AUGUSTO
✨ Estoy feliz de anunciarles nuevas fechas para noviembre!!🫖🏰
🔉🔉Una experiencia fascinante de la mano de su anfitriona. La visita propone un recorrido interior y exterior del palacio con vistas al jardín y al gran balcón terraza. Desde el mirador más alto de la ciudad, la actividad te invita a sumergirte en una propuesta singular con una experiencia gastronómica artesanal en un ámbito distinto.

🙌 Beatriz, la mamá del propietario del llamativo edificio ecléctico que recibe el nombre "Augusto", nos abre nuevamente las puertas de su casa. La edificación está enclavada en plena pendiente de la loma de Martín Pescador, a casi 25 metros de altura sobre el nivel del mar. Una verdadera obra de arte en medio de uno de los barrios más pintorescos de la ciudad.
🌲Augusto, -el propietario de la vivienda-, es quien la está construyendo paso a paso y con sus propias manos, es por este motivo que su padre, -el ingeniero Maluccio-, le dió el nombre a la edificación. Es admirable observar la estructura de hormigón, las molduras, las guardas y la ornamentación de la casa, que según nos dice Beatriz, conjuga un estilo más bien francés en su interior, y un estilo gótico veneciano con influencias árabes, en el exterior.
😃Feliz de anunciar que una nueva experiencia nos permite descubrir el palacio y tomar el té.

🔷Menú: 🧑‍🍳
👉Te verde, té rojo y té clásico
👉Alfajores de maicena bañados en chocolate negro y chocolate blanco
👉Torta galesa
👉 Delicatessen de chocolate
👉Nueces con chocolate y fondant
👉Cascaritas de naranjas confitadas
👉 Arrollado salado
👉Sándwiches con jamón, queso
👉Tostadas con mantequilla y mermelada casera

🔷Fechas: miércoles 13, viernes 15 y sábado 16 de noviembre
🔷Hora: 17:00 h
🔷Reservas: 2254 44 0112

BOUREL, EL FRANCÉS DE OSTENDE👉Jean Marie Bourel era francés y desembarcó en las costas del campo de Manuel Guerrero en 1...
01/11/2024

BOUREL, EL FRANCÉS DE OSTENDE
👉Jean Marie Bourel era francés y desembarcó en las costas del campo de Manuel Guerrero en 1908 junto a Fernando Robette y Agustín Poli, quienes luego de comprar esa fracción de tierras, fundaron el 6 de abril de 1913, la localidad de Ostende.
👉Bourel debía llegar hasta unos campos de la provincia de Buenos Aires, tenía que comprar caballos para el ejército de su país. Cautivado por el proyecto urbanístico y turístico que querían lograr Robette y Poli, decidió quedarse en las playas ostendinas. Y lo haría hasta sus últimos días ...
👉Fue lechero, techista, carpintero, ayudó a los europeos y trabajó activamente en las distintas empresas que se habían creado para llevar adelante el proyecto de Ostende ... Hasta se dió el lujo de instalar "Rancho Grande", una especie de almacén y fonda que daba comida y alojamiento a lugareños y turistas.
👉Se casó con Aurora Benítez y nacieron sus nueve hijos. Bourel iba y venía a caballo, por los extensos médanos desde la costa hasta la estación ferroviaria de Juancho y también a Puesto Tokio, dónde carneba ganado y llevaba las reses al Viejo Hotel Ostende.
👉El primero de sus hijos nació en 1915 y dicen que los festejos por el primer nacimiento se prolongaron toda una semana. Años más tarde, después de la Primera Guerra Mundial en 1914, los fundadores del nuevo balneario turístico abandonaron el lugar. No sucedió lo mismo con el francés Jean Marie Bourel, que se quedó en Ostende junto a su familia.
👉En 1928, construyó un nuevo galpón en el acceso al muelle ostendino y se lo alquiló a Leonardo Pinto, apodado el "Ronco", quien junto a el "Rubio", instalaron un bar, tipo chiringuito al que llamaron el "Viejito del Acordeón". Este lugar se convirtió en un icono, famoso por las guitarreadas, las almejas en escabeche, el pescado fresco y los bailes hasta el amanecer.
👉En ese barcito, el italiano Bautista Rinaldi, que trabajaba en el vivero de Pinamar, bajo las órdenes del arquitecto Jorge Bunge, conoció a María Isabel Bourel, una de las hijas del francés. Se casaron y nacieron sus tres hijos: Lucy, Jorge y Omar.
Jorge "Coco" es mi padre.

LA HISTORIA DETRÁS DE LOS NOMBRES DE CADA LOCALIDAD 🌲🌊Las localidades que componen el partido de Pinamar, tienen nombres...
18/10/2024

LA HISTORIA DETRÁS DE LOS NOMBRES DE CADA LOCALIDAD 🌲🌊
Las localidades que componen el partido de Pinamar, tienen nombres que se caracterizan por una historia en particular. Aquí, una breve síntesis:
👉Pinamar: un 14 de febrero de 1943, el arquitecto y urbanista Jorge Bunge, iniciaba el proyecto de una de las ciudades balnearias más destacadas del país. En los campos de Valeria Guerrero, iniciaría una "ciudad jardín", con una marcada impronta urbanística que se destacó por el respeto hacia la naturaleza. Plantó gran cantidad de pinos marítimos, y según dice Valeria Guerrero en su libro "Surge Pinamar", "fue Jorge quien eligió el nombre tan acertado para este balneario"..
👉Ostende: en 1908 desembarcaron en las costas del Atlántico Bonaerense tres europeos: Fernando Robette, Agustín Poli y el francés Jean Marie Bourel. Luego de trabajar en el trazado de un proyecto urbanístico de gran envergadura, decidieron llamar a la nueva localidad argentina "Ostende", en referencia al balneario oeste de Flandes en Bélgica.
👉Valeria del Mar: en 1947 Valeria Guerrero decide firmar una sociedad junto a los hermanos Peña y al señor Líbero Alvarez. Esta sociedad se llamó Balnearios Del Atlántico. Valeria creó su propia localidad, en tierras que había heredado de su padre Manuel Guerrero, y la bautizó "Valeria del Mar", nombre que le resultó muy romántico en homenaje a su abuela materna.
👉Cariló: en 1918 Héctor Manuel Guerrero iniciaba una plantación de árboles traídos de distintas partes del mundo en el fondo de su estancia Charles. Tuvo en consideración distintas técnicas forestales y de fijación de médanos. Logró transformar el desierto de arena en un bosque junto al mar. Llamó a su balneario Cariló, voz mapuche que significa "médano verde".
👉Monte Carlo: en 1909 llegaron a estas costas tres franceses: Francois de Roumefort, Alberto Grouward y Antoine Bisset y fundaron un balneario que sería muy ambicioso. Primero se llamó Villa Atlántica, y luego le dieron el nombre de la ciudad europea. Hasta la actualidad, es la única localidad del partido de Pinamar sin urbanización.

CAPACITACIÓN: SOY DE PINAMAR 💚🌲🌊🫶Hoy tuvimos un día increíble de capacitaciones con el maravilloso grupo de  Pinamar. Es...
07/10/2024

CAPACITACIÓN: SOY DE PINAMAR 💚🌲🌊
🫶Hoy tuvimos un día increíble de capacitaciones con el maravilloso grupo de Pinamar. Esta ONG se dedica a ofrecer capacitaciones gratuitas para facilitar la inserción social y laboral de jóvenes y adultos.

🫶Hablamos sobre la relevancia del turismo como motor económico y generador de empleo en nuestra región, además del rol fundamental que desempeñan los anfitriones turísticos y la importancia de cultivar el buen trato. También profundizamos en la historia de nuestras localidades y en los atractivos históricos y culturales que conforman nuestro patrimonio.

🫶Luego, disfrutamos de una caminata por el bosque, recorriendo el Sendero de Boulevard Av. Parque de los Pioneros, lo que fue una experiencia verdaderamente enriquecedora. Salí con el corazón lleno de gratitud. ¡Gracias a todos! 🌈💚

☮️🌍 Hoy 27 de septiembre, celebramos el Día Internacional del Turismo junto al Taller de Entrenamiento Cognitivo de Pina...
27/09/2024

☮️🌍 Hoy 27 de septiembre, celebramos el Día Internacional del Turismo junto al Taller de Entrenamiento Cognitivo de Pinamar Aprende. Visitamos el Viejo Hotel Ostende, un tesoro arquitectónico que resguarda nuestra historia.

Este año, la Organización Mundial del Turismo reflexiona sobre "el turismo y la paz", destacando la unión, el respeto por la diversidad y la cooperación. El turismo puede ser un puente para fomentar la paz, permitiendo a las personas vivir en un ambiente positivo y libre de conflictos.

Disfrutamos de una experiencia inclusiva, llena de amor y respeto por nuestra historia y por los demás.

Gracias


.

EXPERIENCIA TÉ EN EL PALACIO AUGUSTO 🕌🫖🔉🔉Una experiencia fascinante de la mano de su anfitriona. La visita propone un re...
19/09/2024

EXPERIENCIA TÉ EN EL PALACIO AUGUSTO 🕌🫖
🔉🔉Una experiencia fascinante de la mano de su anfitriona. La visita propone un recorrido interior y exterior del palacio con vistas al jardín y al gran balcón terraza. Desde el mirador más alto de la ciudad, la actividad te invita a sumergirte en una propuesta singular con una experiencia gastronómica artesanal y de calidad.

🙌Beatriz, la mamá del propietario del llamativo edificio ecléctico que recibe el nombre "Augusto", nos abre nuevamente las puertas de su casa. Esta edificación está enclavada en plena pendiente de la loma de Martín Pescador, a casi 25 metros de altura sobre el nivel del mar.
🌲Augusto, el propietario de la vivienda, es quien la está construyendo paso a paso y es por este motivo que su padre, -el ingeniero Maluccio-, le dió el nombre a la edificación. Es admirable observar la estructura de hormigón, las molduras, las guardas y la ornamentación de la casa, que según nos dice Beatriz, conjuga un estilo más bien francés en su interior, y un estilo gótico veneciano con influencias árabes, en el exterior.
😃Feliz de anunciar que una nueva experiencia nos permite descubrir el palacio y tomar té.

🔷Menú: 🧑‍🍳
👉Te verde, té rojo y té clásico
👉Alfajores de maicena bañados en chocolate negro y chocolate blanco
👉Torta galesa
👉 Delicatessen de chocolate
👉Nueces con chocolate y fondant
👉 Arrollado salado
👉Sándwiches con jamón, queso, huevos y aceitunas
👉Tostadas con mantequilla y mermelada casera

🔷Fechas: miércoles 23 y viernes 25 de octubre
🔷Hora: 17:00 h
🔷Reservas: 2254 44 0112

FUTUROS ANFITRIONES 🧑‍🎓🙌Guiar es mi pasión. Se habrán dado cuenta! 😃En la semana hicimos una caminata guiada y participa...
18/09/2024

FUTUROS ANFITRIONES 🧑‍🎓
🙌Guiar es mi pasión. Se habrán dado cuenta! 😃En la semana hicimos una caminata guiada y participativa con los alumnos de la escuela primaria N° 7, dentro del programa educativo "Futuros Anfitriones".
🌊Recorrimos el circuito histórico de Ostende, hablamos del medio ambiente, de la importancia del cuidado de nuestros recursos naturales, del respeto, de la empatía, de valorar la tarea de nuestros pioneros, de cuidar nuestro patrimonio, para poder disfrutarlo y para que lo puedan hacer las próximas generaciones.
Fue una mañana espléndida. Gracias a los docentes que me acompañaron y a por la oportunidad de enseñar y de aprender ❤️

EXPERIENCIA CITY TOUR + PICNIC EN EL BOSQUE🙌🌲Te invito a disfrutar de una nueva experiencia comprometida con el cuidado ...
12/09/2024

EXPERIENCIA CITY TOUR + PICNIC EN EL BOSQUE
🙌🌲Te invito a disfrutar de una nueva experiencia comprometida con el cuidado del ambiente y la difusión de nuestra historia y tradiciones.
💆Esta experiencia es ideal para conectar con la naturaleza, la historia y la gastronomía a través de un tour guiado por los sitios y atractivos icónicos de Pinamar📸🔍
👉Tour guiado en combi
👉Charla histórica
👉Interpretación del paisaje
👉Anécdotas y datos curiosos
👉Picnic en el bosque🥙🌯

🔷Paradas:
👉Hito natural en Pinamar Norte donde confluyen el bosque, los médanos y el mar.
👉Mirador fotográfico.
👉Bosque sobre sendero del Boulevard Av. Parque de los Pioneros con picnic.
🔷La canasta del picnic incluye:
👉Mini roll relleno con jamón serrano, hebras de queso parmesano, tomates secos, hojas de rúcula y un toque de aceite de oliva virgen extra.
👉Sandwich de pollo grillado con tomates secos en pan focaccia con un toque de pesto casero, tomates secos en aceite, mozarella fresca y espinacas tiernas.
👉Limonada de lavanda casera con un toque a sabor floral refrescante o té frío de hibiscus y frutos rojos con un toque de menta.
👉Triffle de frutos del bosque con base de galleta crujiente y crema mascarpone, cubierto con un mix de moras, frambuesas y arándanos.

🔷Fecha: sábado 12 de octubre
🔷Hora: 10:30 h
🔷Punto de encuentro: Av. Bunge y Shaw
🔷Duración: 3 horas
🔷Reservas: WhatsApp 2254 44 0112
🔷El menú es proporcionado por
🔷Las canastas para el picnic son proporcionadas por

CURIOSIDADES. LA AVENIDA MÁS LARGA DE PINAMAR🌲🌲-Se llamaba Avenida Atlántico en la época fundacional, y hoy es la Av. De...
10/09/2024

CURIOSIDADES. LA AVENIDA MÁS LARGA DE PINAMAR
🌲🌲-Se llamaba Avenida Atlántico en la época fundacional, y hoy es la Av. Del Libertador, un verdadero pulmón que recorre la ciudad de norte a sur. Desde uno de los edificios más altos del centro se tiene esta panorámica increíble, dejándose ver fundida entre el follaje y el mar, la Parroquia Ntra. Sra. de la Paz, la primera iglesia, construida en la década del '50.
👉Esta emblemática avenida, pasa por diferentes barrios y zonas, evidenciando el exquisito plan urbanístico de la ciudad, ideado y proyectado por el fundador Arq. Jorge Bunge y luego continuado por su hija, la Sra. Cecilia Bungede Shaw. La avenida llega a , acompañando calles que presentan zigzagueos y arabescos, con nombres de la mitología griega, que no son más que el moderno diseño y trazado del arquitecto y artista plástico Clorindo Testa, zona donde él proyectó su vivienda personal, -Capotesta-, la cual se destaca por sus vivos colores entre calles totalmente arboladas y diferentes estilos arquitectónicos.
👉Hacia el sur, la avenida comienza el viejo camino costero que se dirige a , y , aunque va tomando otros nombres. En Pinamar se adentra por el tradicional Barrio de la B5 hasta llegar nuevamente a la Av. Bunge y pasar por la escuela Secundaria Corbeta Uruguay y el Casino de la ciudad. En la foto se puede ver el impresionante atardecer cayendo sobre la ciudad y pintando el paisaje de una paleta de colores lindísimos.

LA HISTÓRICA ESCUELA CONSTANCIO C. VIGILMi escuela primaria y la de muchos pinamarenses...❤️👉📚En junio de 1946 ingresaba...
21/08/2024

LA HISTÓRICA ESCUELA CONSTANCIO C. VIGIL
Mi escuela primaria y la de muchos pinamarenses...❤️
👉📚En junio de 1946 ingresaba como contador en Pinamar S.A. Jack O'Connor, mientras que su esposa Paula Castro, le daba clases gratuitamente a los hijos de los pioneros.
👉📚Recién en febrero de 1948 fue oficializada con el N° 11 de Gral. Madariaga la primera escuela de Pinamar, en terrenos donados por el arq. Jorge Bunge, hoy construcción en la calle Jonás entre Marco Polo y Robinson Crusoe. La señora de O' Connor, dió clases a alumnos de distintas edades hasta agosto de ese mismo año cuando se retiró de Pinamar junto a su marido, que dejó de pertenecer a la empresa.
👉📚La escuela se trasladó al actual edificio en Av. Constitución, en el año 1950. La señora Elida Deluchi de Garbarini, fue la primera directora del establecimiento, comenzando a dar clases con un grupo de 27 alumnos, 10 argentinos y 7 italianos. En un mismo salón estaban todos los niveles juntos.
👉📚Elida, había conocido a Constancio C. Vigil, director de la revista Billiken y autor de cuentos infantiles.Le propuso ponerle su nombre a la institución, la cual durante años recibió materiales escolares como tizas, pizarrones, útiles escolares y colecciones completas de revistas y cuentos infantiles.
👉📚El 30 de junio de 1960, el Ministerio de Educación como homenaje al escritor y periodista resolvió poner el nombre de Constancio C. Vigil a la escuela. A partir del 1° de julio de 1978, cuando Pinamar dejó de pertenecer a Gral. Madariaga, la institución escolar, pasó a ser la Escuela N° 1 Constanvio C. Vigil.
👉📚Uno de las primeras instituciones de Pinamar🇦🇷

🌅El amanecer asomando sobre las playas de Pinamar con toda su energía ...
15/08/2024

🌅El amanecer asomando sobre las playas de Pinamar con toda su energía ...

6 CASAS DE CELEBRIDADES ARTISTICAS 🎨🖌️👉Casa de la soprano, (hoy restaurante Tante): a principios de los '50, Bruna Casta...
07/08/2024

6 CASAS DE CELEBRIDADES ARTISTICAS 🎨🖌️
👉Casa de la soprano, (hoy restaurante Tante): a principios de los '50, Bruna Castagna, reconocida cantante soprano se instaló a vivir en la casa de la calle De las Artes, junto a su hermano Nino que era pianista. Ambos daban conciertos al lado del aljibe de mármol de Carrara.
👉Casa de Miguel Angel Magaña y Luis Sandrini : transcurría la década del '50. Era la "época dorada del cine nacional" y en Pinamar se daban estrenos en simultáneo con Buenos Aires. Muy cerca del "Cine Pinamar", Miguel Angel Magaña construyó su casa de veraneo, para luego venderla a su amigo Luis Sandrini.
👉Casa que fuera de Pepe Arias: Petra Bustos, pareja del reconocido actor, decía ..."compramos esta casa en Pinamar para sentir el sonido de las olas y recoger los caracoles. Hasta la partida de Pepe, en 1967, alternábamos con Buenos Aires. Yo le dije que si se iba, me instalaba en este paraíso de Pinamar" ... Petra falleció hace muy poco.

👉Casa que fuera de Beatriz Orosco: la reconocida artista plástica, ceramista y escultora Beatriz Orosco, vivió en esta casa a la que llamó "Ivy Mara Ey", en guaraní "la tierra sin mal'. La artista fue ganadora de un Konex en 1992 y un exponente de la cerámica raku, como también de temáticas de compromiso social. Actualmente la vivienda es la casa de artistas Experiencias Allona, dónde se dictan talleres culturales y diferentes experiencias.
👉Centro de Arte Victor Magariños D. : en 1967 Victor Magariños D. construyó su casa-taller en Pinamar Norte. La casa tiene amplios ventanales asimétricos que permiten ver amaneceres y atardeceres al mismo tiempo. Todos los veranos se puede visitar y recorrer la obra del artista con guías especializados.
👉Capotesta: en la década del '80, el artista plástico y arquitecto Clorindo Testa, fue contratado por Cecilia Bunge, para realizar una segunda etapa de urbanización de Pinamar. Las calles de Pinamar Norte, siguiendo los caprichos del terreno con nombres mitológicos. Clorindo construyó su casa de veraneo, con un marcado concepto brutalista y colores puros que contrastan en el paisaje.

LA COLONIA DE VACACIONES DE LOS FASEL📖Me sumergí en este maravilloso libro llamado "Aquel Ostende'"de Jockel Fasel. Otro...
01/08/2024

LA COLONIA DE VACACIONES DE LOS FASEL
📖Me sumergí en este maravilloso libro llamado "Aquel Ostende'"de Jockel Fasel. Otro nuevo aporte a la historia del encantador y misterioso balneario Ostende.
⏳En 1942, el matrimonio Fasel, que tenía un prestigioso instituto de educación física en Belgrano, Buenos Aires, necesitaba generar ingresos económicos durante los meses de verano cuando el establecimiento en capital cerraba.
🏠⛱️Cuenta Jockel, que su padre se enamoró a primera vista de las playas de Ostende, y de la casa de Robette, que había sido construida en la etapa fundacional en 1912. Ya para la década del '40 los creadores de la localidad ostendina se habían marchado, ya que el proyecto urbanístico y turístico de Ostende había quedado inconcluso con el estallido de la guerra en 1914.
🏨La casa estaba invadida por un gran médano, el Hotel Ostende era de los hermanos Pallavidini y la iglesia de Repetto estaba abandonada y casi enterrada. Pero a pesar de esto, los Fasel decidieron comprar la vivienda y acondicionarla.
🤸🌊Todos los veranos, grupos de alumnas del instituto de Belgrano, reservaban su estadía en la casa, donde además de alojamiento, se almorzaba, se cenaba y se preparaban actividades recreativas, desde cabalgatas, caminatas y fogones al atardecer. Que lindo fue conocer un poquito más sobre esa casa, que aún sigue en pie, pero con un marcado deterioro por el paso del tiempo.

Dirección

Cangrejo Y Del Bosque
Pinamar
7167

Teléfono

+5492254440112

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Experiencia Pinamar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Experiencia Pinamar:

Compartir

Categoría