Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas

Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas

15/02/2017

Nota: Armando Moyano Sec. Gral. Ceramistas

14/02/2017

Lo comunicó en conferencia de prensa Armando Moyano, Secretario General del gremio de Ceramistas, luego de la asambleas de los propios empleados y a raíz de los montos indemnizatorios ofrecidos des…

14/02/2017

Ayer hubo una audiencia en Rawson pero la empresa no concurrió entendiendo que debe intervenir el Ministerio de Trabajo de Nación por el cierre de Cerámica San Lorenzo, con el consecuente despido de 140 trabajadores. Un nuevo encuentro se llevará a cabo mañana miércoles en Buenos Aires. La empresa a...

13/02/2017

La histórica fábrica de cerámica de Puerto Madryn cerró sus puertas y 140 trabajadores quedan en la calle.

11/02/2017

El intendente Ricardo Sastre confirmó que el lunes se reunirá, junto a integrantes del Gobierno Provincial, con los trabajadores despedidos de Cerámica San Lorenzo con el objetivo de resguardar las…

11/02/2017

Un día después de enterarse de la triste noticia del cierre de la planta, los trabajadores de Cerámica San Lorenzo realizan un acampe en la puerta de la fábrica ubicada en Ruta 1.

11/02/2017

La empresa Cerámica San Lorenzo anunció, en forma verbal a través de uno de sus ejecutivos, el cierre de su planta de Puerto Madryn, que se suma a lo ocurrid

11/02/2017

Desde la empresa hicieron llegar a los cerca de 140 trabajadores la comunicación de desvinculación. Se indica a los operarios que se abonarán las indemnizaciones de acuerdo a lo que “estipula la legislación vigente”. De todos modos siguen las negociaciones en Buenos Aires.

11/02/2017

Comunicado del Partido del Obrero

Cerámica san Lorenzo: defendamos los puestos de trabajo

El día de ayer la gerencia de la empresa ceramista anunció a los trabajadores el cierre definitivo de la planta, lo que provocará 140 despidos. Esta situación es parte de un plan de achique de la nueva patronal, grupo mexicano Lamosa, que habiendo adquirido en agosto pasado las 4 plantas de la cerámica ha cerrado recientemente San Luis y ahora Madryn. El plan patronal, explican sus voceros, apunta a concentrar la producción en las plantas de Azul y San Juan, pero en ningún momento mostraron balances negativos ni presentaron recursos preventivos de crisis.

Al respecto, Federico Navarro, Comisión Interna de Aluar y vocero del Partido Obrero en el Frente de Izquierda explicó “El cierre de Cerámica San Lorenzo se inscribe en un ataque nacional contra los trabajadores que se manifiesta en una nueva andanada de cierres, despidos y suspensiones en todo el país. En nuestra provincia se provoca un reguero de despidos: Guilford, Alpesca, Aluar y Soriano no ha tenido ningún tipo de reacción por parte de las autoridades del ministerio de trabajo”.

Navarro, a su vez, opinó sobre la Central General de Trabajadores : “En este marco, la convocatoria de una marcha para el 7/3 y un improbable paro para finales del mismo mes por parte de la CGT, es una acción de complicidad con las patronales que descargan la crisis sobre el pueblo trabajador. Lo que los trabajadores necesitamos es un paro nacional ahora para enfrentar el ajuste sobre los trabajadores.

Finalmente, el dirigente metalúrgico agregó: Frente al cierre de fábricas, y el despotismo patronal hay que oponer la acción colectiva de los trabajadores. Así como lo están haciendo los gráficos de AGR que han tomado las instalaciones de la fábrica frente al cierre trucho de la misma. Llamamos a rechazar los despidos, planteamos la ocupación de la fábrica en defensa de todos los puestos de trabajo. Que Cerámica San Lorenzo abra los libros contables, el Partido Obrero brinda todo su apoyo a los trabajadores ceramistas y se compromete a pelear en esta perspectiva”.

Federico Navarro 2804667767

10/02/2017

El Grupo Lamoza decidió el cierre de la planta de Cerámica San Lorenzo y en forma tempestiva despidió a la totalidad de sus empleados. Son 140 familias que quedan sin trabajo. El gremio de los Ceramistas se reúne en Buenos Aires para definir acciones, ya que son dos las plantas del grupo económico m...

10/02/2017

Lo adelantó el secretario general del Sindicato de ceramistas, Armando Moyano. Hoy habrá una reunión con la empresa, en Buenos Aires. El grupo ya había cerrado una planta en San Luis pues concentrará toda su producción en Azul y San Juan.

Cerámicos San Lorenzo cerró su fábrica en Puerto Madryn
10/02/2017

Cerámicos San Lorenzo cerró su fábrica en Puerto Madryn

Radio 3 Cadena Patagonia

09/02/2017

Desde el sindicato de Ceramistas confirmaron que la firma cierra sus puertas dejando a 140 puestos sin empleo. La firma Cerámica San Lorenzo, ubicada en la zona norte de Puerto Madryn, decidió cerrar sus puertas. Así lo confirmó el secretario General del Sindicato de Ceramistas de Chubut, Armando Mo...

08/02/2017

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas del Chubut, el Secretario General Armando Moyano, asegura que ante la crítica situación de la Industria en

Situación laboral en Cerámica San LorenzoDesde el Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas del Chubut, el Secretario ...
03/02/2017

Situación laboral en Cerámica San Lorenzo

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas del Chubut, el Secretario General Armando Moyano, asegura que ante la crítica situación de la Industria en general, las empresas de la Cerámica, desde el año 2016 a la fecha han sido afectadas. Esto se refleja en la suspensión de su personal con reducciones del salario en un 25%, y con el cierre definitivo de fábricas ocasionando más de un centenar de despidos.

En este contexto, la patronal insiste en modificar los Convenios
Colectivos de Trabajo, solo desfavorece al trabajador, como así
también la propuesta de la reducción de los salarios como única
alternativa para la continuidad laboral o la concluyente disminución del personal.

En nuestro caso, con respecto a la planta de Cerámica San Lorenzo ubicada en Puerto Madryn, la empresa propone un plan de despido de 50 trabajadores, y para quienes permanezcan la modificación de horario rotativo de trabajo, que significaría una reducción del salario por la pérdida de carga horaria, y peor a aún con una modalidad de trabajo temporario. Esto se basa, como objetivo empresarial en producir únicamente lo que demande el mercado, siendo factor influyente la falta de proteccionismo industrial, permitiendo las importaciones y la entrada de productos menos costosos, generando una competencia desleal
y nuevamente viéndose desfavorecido el trabajador local.

Lo peor que nos puede ocurrir como trabajadores, con este tipo de política económica en marcha es que mermen el poder adquisitivo y quiten el derecho del salario ganado. Somos los mismos trabajadores quienes alientan el consumo interno y mantienen el sostenimiento de calidad de trabajo.

Nos quieren hacer creer que los trabajadores somos muy costosos, pero nuestro salario es un derecho adquirido y no es el único factor al que debe reprocharse el cierre de una empresa. La falta de comercialización, logística, costos de fletes, de energía y servicios tarifarios que el propio estado nacional liberó con sus políticas, sumada la falta de proteccionismo antes indicada, son los riesgos que debe asumir el empleador, y no así los trabajadores.

Los ceramistas no estamos de acuerdo con las decisiones empresariales de precarizar el trabajo avasallando los derechos de los trabajadores, por lo cual convocamos a todos los sectores a acompañarnos en esta lucha buscando arribar a una solución que evite el ultraje a nuestros derechos y la pérdida de más puestos de trabajo.

01/02/2017
01/02/2017

Gremio de ceramistas denuncia la "crítica" situación del sector
El secretario general de la Federación Obrera Ceramista (Focra), Domingo Moreyra, denunció hoy "la crítica situación de la industria" del sector y expresó su "profunda preocupación" ante "la ola de cierre de fábricas, suspensiones, despidos y el forzado adelantamiento de vacaciones", en especial en los establecimientos de la compañía San Lorenzo.
En una entrevista con Télam, el veterano dirigente sindical -quien es vocal del consejo directivo de la CGT-, explicó que al reciente cierre de la planta puntana de Villa Mercedes y su secuela de casi 150 despidos se sumaron más de 100 cesantías en el establecimiento San Lorenzo de San Juan, y 25 días de huelga total en el de Azul.

La empresa Cerámicas San Lorenzo es un grupo multinacional con sede europea en Bélgica y latinoamericana en Santiago, Chile.

Moreyra detalló que la firma "la Moza", de México, hizo trascender de forma reciente que habría adquirido las plantas de San Lorenzo en el país a partir de "la posesión de un antiguo poder", aunque el dirigente gremial aseveró que nadie sabe "si finalmente esa operación se realizó o no y si lo hicieron sin o menos personal".

"En Puerto Madryn, Chubut, los directivos de San Lorenzo proyectan producir otros 50 despidos, o sea, más de la mitad del personal. Nadie dice nada. La firma asegura que ya vendió, pero no lo creo. Ese establecimiento, líder en el país, perteneció a un grupo alemán y, finalmente, aterrizó en manos belgas. Hasta hace dos años la relación obrero-patronal era buena, pero cambió al llegar las nuevas autoridades. Allí comenzaron los despidos", puntualizó.

Moreyra aseguró que la actual Gerencia de Recursos Humanos de Cerámicas San Lorenzo "es administrada por un verdadero liquidador" y denunció "una real política de vaciamiento".

"No existe en la actualidad el diálogo con el gremio. El objetivo es profundizar los despidos y reducir los salarios; implementar el sistema de pasantías y regresar a los tristemente célebres contratos basura de los '90 para abaratar mano de obra", explicó.

Al detallar el conflicto producido en la planta puntana de Villa Mercedes, Moreyra aseveró que en esa ocasión el Ministerio de Trabajo de la Nación "actuó bien", porque dictó la conciliación obligatoria, aunque "la empresa decidió no acatarla y, lamentablemente, no se le impusieron castigos o severas multas".

"En Almirante Brown ocurrió otro tanto. Además, se suceden los aprietes para que los trabajadores accedan a abandonar el empleo. Existe gran preocupación, en especial en los establecimientos de San Lorenzo, que hace tiempo cerró la planta de Santa Fe. Allí y, al poco tiempo, los ceramistas se convirtieron en parias", afirmó.

Moreyra explicó a Télam que en la actualidad existe "mano de obra barata y hasta esclava" en el mundo, como había sucedido en "la Argentina durante los gobiernos de Carlos Menem y Fernando De la Rúa, cuando además había una capacidad ociosa del 70 por ciento".

"La realidad es que en esas plantas no interviene hoy la cartera laboral, se adelantaron vacaciones y están paradas", subrayó.

Hace apenas una semana se anunció el cierre definitivo de la planta puntana de San Lorenzo y de dos áreas de producción en la bonaerense de Azul, por lo que los trabajadores iniciaron una huelga total, que fue respaldada por un paro de cuatro horas por turno en los establecimientos de San Juan y Puerto Madryn.

Moreyra explicó que "es imposible competir con China y otros países de Oriente, donde un trabajador gana entre 100 y 500 dólares mensuales, produce muy barato y vende luego más caro".

31/01/2017

El secretario general de la Federación Obrera Ceramista (Focra), Domingo Moreyra, denunció hoy

Dirección

Colón 862
Puerto Madryn
9120

Teléfono

0280 - 4457096

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas:

Videos

Compartir