CIMA Patagonia

CIMA Patagonia Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia.

Somos una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a las empresas industriales, de producción de bienes y servicios vinculados a la industria.

CIMA PATAGONIA, en el marco de su Centro de Entrenamiento y Formación en Nuevas Tecnologías, lanzó la convocatoria para ...
16/01/2025

CIMA PATAGONIA, en el marco de su Centro de Entrenamiento y Formación en Nuevas Tecnologías, lanzó la convocatoria para participar del Programa: Formación de Torneros a iniciar en el mes de marzo.

Este programa plantea 500hs de formación teórico-práctica a lo largo de 6 meses. La instancia práctica se desarrollará en la sede de CIMA PATAGONIA y las prácticas en los talleres de las empresas socias Neco Ingeniería y Talleres Navemar.

Quienes deseen postularse pueden hacerlo hasta el día Viernes 24 de Enero enviando su CV a la casilla [email protected]

Se realizarán entrevistas a los postulantes para seleccionar a las 10 personas que participarán en la primera camada de la Formación de Torneros.

CIMA PATAGONIA abrió la convocatoria para participar del programa de formación de torneros industrialesCIMA PATAGONIA an...
15/01/2025

CIMA PATAGONIA abrió la convocatoria para participar del programa de formación de torneros industriales

CIMA PATAGONIA anunció el inicio de la convocatoria para el curso de tornería, una capacitación que se dictará en los próximos meses y que ya se encuentra abierta a preinscripciones. Esta propuesta busca cubrir una demanda clave en la región, vinculada a la formación de torneros especializados.

El lanzamiento se realizó en una conferencia encabezada por Florencia Barrientos, directora ejecutiva de CIMA PATAGONIA; Luis Azcona, responsable del área de educación y formación técnica; y Julio Delgado, instructor en tornería. Durante el encuentro, se brindaron detalles sobre el curso, que tendrá una duración aproximada de seis meses y combinará teoría y práctica en talleres de empresas locales.

Luis Azcona destacó la relevancia de este proyecto: "En CIMA detectamos la necesidad de oficios en Puerto Madryn, y junto a empresas como Neco Ingeniería y Talleres Navemar, desarrollamos esta propuesta para capacitar a nuevos torneros. Esta iniciativa responde directamente a las demandas del sector industrial".

Por su parte, Julio Delgado agradeció la oportunidad de formar parte de este programa: "Es una capacitación esencial para la región, ya que hace mucho tiempo no se dicta un curso como este en el área de tornería".

Detalles de la capacitación:
- Duración: 500 horas (aproximadamente seis meses).
- Modalidad: Cursado de lunes a viernes.
- Etapas: Módulos teóricos de un mes en las instalaciones de CIMA PATAGONIA y prácticas en talleres de empresas locales.
- Cupos: Limitados a diez participantes, distribuidos en dos talleres.
- Requisitos: Abierta a personas con o sin experiencia previa.

La formación cuenta con el respaldo de la UTN Facultad Regional Chubut, el INTI y empresas locales, lo que garantiza certificaciones oficiales para quienes completen el curso.

Los interesados deben enviar su curriculum vitae a la casilla oficial del Centro Entrenamiento y Formación en Nuevas Tecnologías, [email protected], para ser evaluados en el proceso de selección, junto con su postulación al Programa de Formación de Torneros.

CIMA PATAGONIA reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria local y regional, impulsando proyectos que fortalezcan el capital humano y respondan a las necesidades del sector.

En caso de requerir más información del Programa de Formación de Torneros Industriales o por cualquier consulta referida al Centro de Entrenamiento y Formación en Nuevas Tecnologías, referirse a la casilla [email protected].

🦾🦾 CIMA PATAGONIA dio inicio a la primera capacitación enmarcada dentro del Centro de Entrenamiento y Formación en Nueva...
13/01/2025

🦾🦾 CIMA PATAGONIA dio inicio a la primera capacitación enmarcada dentro del Centro de Entrenamiento y Formación en Nuevas Tecnologías, lanzado recientemente. La actividad denominada “Primeros Auxilios y RCP” y dictada por Javier Barbosa y Gabriel Di Liscia, referentes de Del Sur Higiene y Seguridad y socios de la institución.

Esta acción capacitó al personal de las empresas asociadas en temas como: actuación ante traumatismos, fracturas, maniobra de Heimlich (atragantamiento), manejo de quemaduras, manejo de convulsiones, manejo de picaduras y mordeduras y actuación ante un ACV, entre otros.

Esta capacitación es la primera referida al tema Primeros Auxilios y RCP, siendo el día Viernes 24 de Enero la segunda edición del curso.

08/01/2025

Bienvenido CASA TEIXEIRA a EVENPa2025

Con raíces en los años 50, la historia de Casa Teixeira asegura un profundo entendimiento y adaptabilidad a las necesidades del mercado combinando experiencia, calidad y un servicio personalizado para ofrecer una propuesta única y valiosa.

Se especializan en la distribución de una amplia gama de productos de alta calidad, desde alimentos hasta perfumería. Son distribuidores de Arcor, Akapol, Dielo, RPB, Felt Fort, Bagley, Mondeléz, Energizer, entre otras.

Se enfocan en brindar eficiencia logística y cobertura geográfica, su red logística cubre gran parte de la Patagonia, con sus instalaciones localizadas en Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Rio Gallegos, El Calafate y Carmen de Patagones garantizan que cada pedido llegue en tiempo y forma, manteniendo la satisfacción del cliente.

El sector abastecimiento con sus empresas y proveedores estará presente en el evento empresarial multisectorial de vinculación y negocios más importante de la Patagonia.

Casa Teixeira dirá presente en 2025 🇦🇷⚙️🌐

Organiza

08/01/2025

Bienvenido ADMINISTRACIÓN PORTUARIA DE PUERTO MADRYN a EVENPa2025

El 1° de mayo de 1995 inició las actividades la Administración Portuaria de Puerto Madryn como ente público no estatal con personería jurídica y plena capacidad legal, teniendo a su cargo la administración, gestión y dirección de los muelles de nuestra ciudad, muelles Almirante Storni y Comandante Luis Piedra Buena.

Abocado a atender las necesidades de la producción regional, la Administración fue sumando nuevos sectores vinculadas con el puerto, como el procesamiento de rocas porfídicas, el atraque cada vez más intensivo de buques turísticos de pasajeros y el arribo de partes de aerogeneradores por el Muelle Almirante Storni para ser instalados en la zona.

El Consejo de Administración y el Personal de la Administración Portuaria de Puerto Madryn integran una organización de logística portuaria que brinda un servicio de excelencia a sus clientes comprometiéndose a implementar y mantener la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión Ambiental y Protección de Buques e Instalaciones Portuarias

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA DE PUERTO MADRYN SPONSOR PLATINO de EVENPa2025

El sector Logística y Comercio Exterior con sus empresas y proveedores estará presente en el evento empresarial multisectorial de vinculación y negocios más importante de la Patagonia.

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA DE PUERTO MADRYN estará presente en 2025.

Organiza

07/01/2025

Bienvenido FLUX a EVENPa2025

FLUX es una empresa con más de 25 años de trayectoria dedicada a ofrecer excelencia en Telecomunicaciones en la Patagonia Argentina con una visión clara: ser lideres en calidad de servicio a través de la innovación y la experiencia del cliente.

Cuenta con la mayor red de fibra óptica de la región y actualmente tiene presencia en más de 12 localidades y 4 provincias.

Además de internet simétrico por fibra para hogares ofrece servicios dedicados para todo tipo de comercios e industrias, con soluciones diseñadas a medida que buscan lograr la mejor experiencia en conectividad.

FLUX MASTER SPONSOR de EVENPa2025

Por tercera vez consecutiva, la conexión oficial del evento será brindada por Flux. Todo el predio y el sector de rondas de negocios contarán con el servicio de conectividad temporal para eventos de Flux, que buscará generar la mejor experiencia para los expositores y el público del evento.

El sector tecnología con sus empresas y proveedores estará presente en el evento empresarial multisectorial de vinculación y negocios más importante de la Patagonia.

FLUX estará presente en 2025.

Organiza

En el marco del Centro de Entrenamiento y de Formación en Nuevas Tecnologías de CIMA PATAGONIA, la institución presenta ...
07/01/2025

En el marco del Centro de Entrenamiento y de Formación en Nuevas Tecnologías de CIMA PATAGONIA, la institución presenta una nueva propuesta de capacitación:

‼️ Capacitación de Autoelevadores según Res. 960/2015
👷🏻 Capacitadores: Lic. Gabriel Di Liscia y Lic. Javier Barbosa

⌚ 17 de enero - de 10.00 a 13.00 hs
📍Sede CIMA PATAGONIA - Juan XXIII Norte 1970

📝 Contenido programático:
- Conocimientos técnicos del autoelevador
- Instrucciones teóricas y prácticas de manejo y operación
- Información sobre la capacidad de carga y sobre la curva o tabla de cargas
- Reglas de seguridad y prevención de riesgos
- Conocimientos teóricos sobre altura máxima de estiba
- Programa y control diario a cargo del operador (listado de verificación o chequeo)
- Revisión visual del autoelevador
- Manual para la conducción segura del autoelevador
- Velocidad de circulación
- Distancias mínimas respecto del peatón
- Carga de combustible
- Recambio de baterías
- Legislación vigente
- Interpretación y conocimiento del manual del operador
- Correcto uso del extintor
- Riesgo en el inflado de neumáticos
- Prevención de vuelcos

🔗 Actividad Arancelada, cupos limitados, se entregarán certificados digitales. Link de Inscripción: https://forms.gle/7z8BNoudwHGpVpQA6

Para más información [email protected] / WhatsApp 0280-4604998

En el marco del Centro de Entrenamiento y de Formación en Nuevas Tecnologías de CIMA PATAGONIA, la institución presenta ...
07/01/2025

En el marco del Centro de Entrenamiento y de Formación en Nuevas Tecnologías de CIMA PATAGONIA, la institución presenta una nueva propuesta de capacitación:

🩹 Capacitación Primeros Auxilios - RCP
👷🏻 Capacitadores: Lic. Gabriel Di Liscia y Lic. Javier Barbosa

⌚10 de enero - de 10.00 a 13.00 hs
📍Sede CIMA PATAGONIA - Juan XXIII Norte 1970

Los Primeros Auxilios se refieren a la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada antes de ser trasladada a un centro asistencial u hospitalario. Son medidas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas.

📝 Programa:
- Comienzo Inmediato
- Primeros Auxilios Soporte Vital Básico, RCP y utilización de DEA
- control de hemorragias
- actuación ante traumatismos
- fracturas
- maniobra de Heimlich (atragantamiento)
- manejo de quemaduras
- manejo de convulsiones
- manejo de picaduras y mordeduras
- actuación ante un ACV
- qué hacer ante un pico de hipertensión o uno glucémico
- qué hacer ante la hipotermia, golpe de calor, un desmayo, entre otras posibles situaciones
- hemorragias.

🔗 Actividad Arancelada, cupos limitados, se entregarán certificados digitales.

Link de Inscripción: https://forms.gle/Skhbr5j9tFVbxSGQ6

Para más información [email protected] / WhatsApp 0280-4604998

Desde CIMA PATAGONIA les hacemos llegar nuestro más cálido saludo. ¡Felices Fiestas!
23/12/2024

Desde CIMA PATAGONIA les hacemos llegar nuestro más cálido saludo.

¡Felices Fiestas!

🎙️La adhesión de Chubut a la Ley 27.348 es un paso significativo para fomentar la estabilidad y la previsibilidad en el ...
23/12/2024

🎙️La adhesión de Chubut a la Ley 27.348 es un paso significativo para fomentar la estabilidad y la previsibilidad en el ámbito laboral. Desde CIMA Patagonia, valoramos las herramientas que buscan reducir la litigiosidad y fortalecer los derechos de los trabajadores a través de procedimientos más eficientes. Esta medida no solo beneficia a los empleados al garantizar indemnizaciones y cobertura médica de manera más ágil, sino que también genera un entorno más favorable para las empresas. Sin embargo, entendemos que esta es solo una de las tantas variables que deben abordarse para aumentar la densidad empresaria y fomentar la generación de empleo genuino en nuestra región. Es fundamental que trabajemos en conjunto para asegurar que la implementación de esta ley sea justa, transparente y efectiva para todas las partes involucradas.

21/12/2024

Bienvenido Abercar S.R.L. a EVENPa2025

Abercar S.R.L. es una empresa con profundas raigambres patagónicas. Con más de 30 años de experiencia en el sector, es Concesionario Oficial en la Patagonia de SAYI, RANDON y NEW HOLLAND CONSTRUCTION.

Su casa central se encuentra situada en la ciudad de Trelew; posee dos importantísimas sedes en la localidades de Comodoro Rivadavia y Cipolletti, con presencia constante en Neuquén y Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Su catálogo de productos lo componen las líneas completas de las marcas que representa, entre los que se encuentran acoplados, bateas, cargadoras frontales, excavadoras, minicargadoras, motoniveladoras, retroexcavadoras, tractores oruga, semirremolques para carga líquida y gral, carretones, DAV petroleros, son algunos de los productos que ofrecen.

Abercar S.R.L. brinda servicio de mantenimiento y reparación en cada sucursal para toda la línea, asegurando la productividad de las máquinas con la asistencia de partes y servicios de Sayi, Randon y New Holland.

El sector construcción con sus empresas y proveedores estará presente en el evento empresarial multisectorial de vinculación y negocios más importante de la Patagonia.

Abercar S.R.L estará presente en 2025. 🇦🇷⚙️🌐

Organiza CIMA Patagonia

21/12/2024

Bienvenido NEW HOLLAND CONSTRUCTION a EVENPa2025

es un referente fundamental en el sector mundial de fabricación de equipos de construcción, procedente de su prestigioso legado de las marcas que han hecho historia en este sector.

Cuenta con una red de sucursales, plantas de fabricación y centros de I+D repartidos por todo el mundo, por lo que se encuentra siempre cerca de los clientes, para darles servicio y soporte rápidamente.​

Creados a la medida del cliente​​ y en asociación con su red mundial de concesionarios, suministran productos y servicios que satisfacen las necesidades de sus clientes en cuanto a productividad, seguridad, comportamiento ambiental, eficacia de combustible y rentabilidad.

El sector construcción con sus empresas y proveedores estará presente en el evento empresarial multisectorial de vinculación y negocios más importante de la Patagonia.

New Holland Construction junto a concesionario oficial para toda su línea de productos dirá presente en 2025 🇦🇷⚙️🌐

Organiza .patagonia

🚀🎙️CIMA Patagonia lanza su Centro de Formación y Entrenamiento en Nuevas Tecnologías CIMA PATAGONIA anunció  el lanzamie...
21/12/2024

🚀🎙️CIMA Patagonia lanza su Centro de Formación y Entrenamiento en Nuevas Tecnologías

CIMA PATAGONIA anunció el lanzamiento de su nuevo Centro de Formación y Entrenamiento en Nuevas Tecnologías, un espacio clave para el desarrollo del capital humano y el fortalecimiento del talento local en la región patagonia.

El evento estuvo encabezado por el presidente de CIMA PATAGONIA, Oscar Dethier, la decana de la UTN FRCH, Ing. Diana Bohn y los capacitadores referentes de la empresa DEL SUR Higiene y Seguridad; Lic. Gabriel Diliscia y Lic. Javier Barboza, ex docentes de la UTN FRCh y con una amplia trayectoria en seguridad e higiene.

El presidente de CIMA PATAGONIA destacó; “ la Institución ha tenido desde sus inicios el foco puesto en la capacitación, la formación dirigencial y la educación técnica; cuestiones siempre abordadas junto a Universidades e Instituciones Educativas. Cuando hablamos del Centro de Entrenamiento, hablamos de abordar la necesaria competitividad considerando la demanda vinculada de la subzona franca de Trelew y el impacto del Oil & Gas en Neuquén Y Río Negro.

En este sentido, el sector privado tiene que acelerar en alcanzar mayor competitividad para el desarrollo de la comunidad; por este motivo el Centro se pone en marcha junto a instituciones aliadas como el INTI y especialmente la UTN que siempre ha sido socia desempeñando un rol activo como formadora de proyectos futuros que impactan económica, social y culturalmente, como efecto del trabajo productivo. Dethier también marcó la importancia de la formación en oficios más calificados dentro de las propias empresas PyMEs debido a la creciente migración de talentos hacia empresas que reaccionan desde grandes proyectos de la región y otras provincias, lo cual recién empieza a manifestarse.
Sobre las actividades a desarrollarse
La sinergia de ambas instituciones aplicadas al proyecto común, exponen distintas posibilidades a implementar tanto en los trabajadores actuales, cómo en los futuros, especialmente teniendo en cuenta la creciente demanda de capital humano calificado en los diferentes campos del quehacer industrial y los servicios conexos.

Se fortalece este proyecto considerando el importante trabajo que viene realizando el INTI desde la propia sede de CIMA PATAGONIA, activando especialmente en nuevas tecnologías.
La primera etapa del programa se cumplirá durante los meses de enero y febrero de 2025; aplicadas manejo de autoelevadores, RCP, Primeros Auxilios y el uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), abiertos a todo público con el fin de beneficiar tanto a la industria como a la sociedad en general, con cupos.

“Esta sinergia nos permite ofrecer una experiencia educativa única, que combina la trayectoria de CIMA PATAGONIA en la industria con el prestigio académico de la UTN”, destacó la decana de la institución educativa, Ing. Diana Bohn. En esta línea el Sr. Oscar Dethier agregó; “ (...) el Centro está trabajando en la incorporación de nuevas capacitaciones como soldadura, manejo defensivo, trabajos en espacios confinados y en altura así como otras competencias técnicas fundamentales para el desarrollo regional.”

El Centro de Formación y Entrenamiento en Nuevas Tecnologías busca consolidarse como un referente en la capacitación de oficios y competencias, promoviendo el desarrollo de habilidades técnicas, conocimientos especializados y competencias transversales.

Estas iniciativas reafirman el compromiso de CIMA PATAGONIA con la sostenibilidad y el progreso de la región, fortaleciendo el capital humano y contribuyendo al crecimiento económico y social.

CIMA Patagonia celebró su brindis de fin de año 🥂🎉El brindis de CIMA Patagonia fue una noche para compartir momentos esp...
13/12/2024

CIMA Patagonia celebró su brindis de fin de año 🥂🎉

El brindis de CIMA Patagonia fue una noche para compartir momentos especiales junto a nuestros socios e instituciones amigas, celebrando un 2024 lleno de desafíos superados y grandes logros.

💡 Reflexionamos sobre el camino recorrido y renovamos nuestro compromiso con el desarrollo industrial y el fortalecimiento del capital humano en nuestra región.

Les compartimos algunas imágenes que capturan la esencia de este encuentro, donde la camaradería, el espíritu de trabajo conjunto y la comunidad CIMA fueron los protagonistas.

Agradecemos especialmente a Parma Fiambreria por acompañarnos con su servicio en nuestro brindis de fin de año.

🥂 ¡Gracias a todos los que compartieron con nosotros este 2024! Vamos por un 2025 lleno de nuevas oportunidades y proyectos compartidos.

13/12/2024

CIMA Patagonia celebró su brindis de fin de año ✨🍾

Con gran alegría, cerramos el 2024 junto a nuestros socios y representantes de instituciones amigas, quienes nos acompañaron en este año de crecimiento y logros compartidos.

El brindis fue una oportunidad para compartir nuestro video resumen de las actividades, eventos y vínculos desarrollados en este año. La ocasión fue especial para reflexionar sobre el trabajo realizado, fortalecer lazos y proyectar nuevos desafíos para el 2025, con el compromiso de seguir potenciando el desarrollo industrial y el capital humano de nuestra región.

🤝 Agradecemos profundamente el apoyo de quienes forman parte de este camino, porque juntos construimos una Patagonia más próspera y competitiva.

¡Felices fiestas y por un nuevo año lleno de oportunidades! 🎉🥂

CIMA Patagonia celebra el Día del Petróleo El descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia en 1907 marcó el inicio d...
13/12/2024

CIMA Patagonia celebra el Día del Petróleo

El descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia en 1907 marcó el inicio de una transformación energética y económica clave para nuestra región y el país.

En Chubut, el petróleo no solo representa una fuente vital de energía, sino también un motor de desarrollo que genera empleo, impulsa la innovación y fortalece a las comunidades. Desde la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia destacamos el trabajo incansable de las empresas, profesionales y trabajadores de este sector estratégico, quienes día a día contribuyen al crecimiento y a la proyección de la Patagonia como un actor relevante en el ámbito industrial y energético.

💪⚙️ En este día especial, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible, la diversificación productiva y el cuidado de los recursos naturales.

CIMA Patagonia presente en jornada clave de capacitación en comercio exteriorEn el marco de las políticas de respaldo qu...
12/12/2024

CIMA Patagonia presente en jornada clave de capacitación en comercio exterior

En el marco de las políticas de respaldo que buscan fortalecer a los pequeños productores locales y potenciar la actividad portuaria, CIMA Patagonia, en conjunto con la Administración Portuaria de Puerto Madryn y la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Puerto Madryn, estuvo presente en una jornada de capacitación destinada a emprendedores locales.

La actividad, orientada a abrir oportunidades en mercados internacionales, estuvo a cargo de Fernando Terraza y Noelia Biancotto, especialistas del área de Comercio Exterior e Internacionalización de CIMA Patagonia. Durante la capacitación, los participantes adquirieron herramientas estratégicas para proyectar el valor diferencial de los productos chubutenses y potenciar su alcance global.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso de posicionar a Chubut como referente en calidad y diversidad de productos, destacando el esfuerzo conjunto entre el sector público, las instituciones y los actores productivos de la región.

CIMA Patagonia continuará trabajando para impulsar el desarrollo sostenible de la región, generando oportunidades que beneficien a los productores y fortalezcan la identidad chubutense en el escenario internacional.

Dirección

Avenida Juan XXIII NoRoute 1970
Puerto Madryn
9120

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 16:00

Teléfono

02804606000

Página web

https://linktr.ee/cimapatagonia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CIMA Patagonia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CIMA Patagonia:

Videos

Compartir