Pumas concolor del plantel estable del PEU.
Visitando el parque podés conocer sus historias, victimas del mascotismo y de los cotos de caza, por qué no pueden ser liberados y cómo hoy cumplen un rol educativo y concientizador en contra de todo tipo de maltrato animal.
Los esperamos viernes, sábados y domingos de 16 a 20:30 hs.
Con su lengua bifurcada y movimientos rápidos, las serpientes pueden detectar olores y sabores en el aire. Es como tener un superpoder para explorar el entorno.
Pero ¿sabías que las serpientes no tienen papilas gustativas en su lengua? En su lugar, utilizan pequeños sensores para detectar moléculas en el aire.
Es un ejemplo impresionante de cómo la naturaleza ha creado soluciones únicas para que las serpientes sobrevivan y prosperen.
#Serpientes #LenguaDeSerpiente #Naturaleza #Wildlife #reptiles
¿Conocías al pecarí de collar?
En este reel te contamos algunas de sus características. Conocer nuestra fauna es fundamental para proteger la biodiversidad y garantizar un futuro para el ambiente y las generaciones futuras.
Te invitamos a conocer a los pecaries del PEU en estas vacaciones de verano, los días viernes, sábados y domingos de 16:00 a 20:30 hs.
Hoy tejemos el placer de compartir las liberaciónes de estos increíbles animales rehabilitados en nuestro centro de rescate. Es un momento mágico verlos regresar a su hogar natural, sanos y fuertes.
Los centros de rescate y rehabilitación juegan un papel vital en la protección y conservación de la vida silvestre. Gracias a ellos, muchos animales que han sido víctimas de abuso, negligencia o desastres naturales pueden recibir el cuidado y la atención que necesitan para recuperarse.
La liberación de estos animales es un recordatorio de la importancia de nuestra labor y del impacto que podemos tener en la vida de estos increíbles seres.
¡Unite a nosotros en nuestra misión de proteger y conservar la vida silvestre! #CentroDeRescate #Rehabilitación #Liberación #VidaSilvestre #ProtecciónAnimal #Conservación"
¡Un nuevo comienzo para este flamenco austral! 🦩
Después de meses de rehabilitación y cuidado en nuestro centro de rescate, estamos emocionados de anunciar la liberación de este hermoso ejemplar.
Este flamenco fue rescatado por Policía Ambiental, ya que estaba debilitado. Nuestro equipo trabajó incansablemente para proporcionarle el cuidado y la atención que necesitaba para recuperarse.
Hoy, después de mucho esfuerzo y dedicación, este flamenco austral vive libre nuevamente, listo para unirse a su colonia y disfrutar de su hábitat natural.
¡Estamos orgullosos de haber podido darle una segunda oportunidad! #LiberaciónDeFauna #FlamencoAustral #RescateDeFauna #Conservación #ProtecciónDeLaVidaSilvestre"
🦉Llegaron los búhos con un desafío🦉¿Reconoces alguna de las especies del vídeo?
Por distintos motivos, en el parque contamos con 3 especies de búhos en plantel estabe. Estas aves son importantes controladoras de plagas como ratones e insectos, por lo que la presencia de estas aves favorece a la sociedad humana.
La perdida de su hábitat natural y la persecución por la creencia de que traen "mala suerte", hacen que sus poblaciones disminuyan y pongan en riesgo el futuro de las especies.
Para proteger a los búhos te invitamos a conocer el PEU y aprender sobre estás hermosas especies. Te esperamos sábados, domingos y feriados a partir de las 16:00 hs
🙌 Gracias a los amigos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Dias!!
🌈 Entre risas, juegos, charlas, educación, concientizacion 🐒 y con muchas ganas de trabajar 😁, compartimos una jornada de tareas en el PEU en beneficio de los animales del plantel estable.🐍
🦋 Desde el PEU nos sentimos muy felices de recibirlos!!
@polygonzales
@gabrielalaniz
‼️Hoy te queremos mostrar el resultado del cambio de piel de la serpiente que habita el peu‼️
Se trata de una lampalagua de 16 años de edad, víctima del mascotismo que fue rescatada por Policía Ambiental y hoy forma parte del plantel estable del parque.
Las serpientes no son mascotas, deben permanecer en su habitat natural ya que cumole un rol vital para los ecosistemas. 🐍🐍🐍
‼️Últimos días de inscripción al curso ‼️
Este sábado 16 de noviembre se dictará por cuarto año consecutivo la capacitación sobre animales venenosos de la provincia de Córdoba.
Aprenderemos a diferenciar especies de alacranes, arañas y serpientes, de manera teórica y práctica junto al Médico Veterinario Ezequiel Carrizo y al Biólogo Matías Cacciavillani. Reserva tu lugar al 3584247792.
‼️‼️En los centros de rescate de fauna es común ver animales heridos dentro de los recintos. Estos animales no pueden ser reinsertados a la naturaleza, ya sea por la falta de alguna parte de su cuerpo y/o por tener el comportamiento modificado en el caso de hacer estado como mascota. Te invitamos a conocer el PEU y la historia de los animales que aquí habitan. Hoy te compartimos un resumen de la historia de una de nuestras águilas mora (Geranoaetis melanoleucus).‼️‼️