Más que un Museo 🦕
Te invitamos a descubrir el @mefpatagonia: un centro de actividades relacionadas con la ciencia y el conocimiento.
Desde chicos corriendo en pantuflas por la exhibición nocturna, hasta workshops con científicos de todo el mundo, el museo tiene vida propia todo el año.
¿Te lo vas a perder?
🍒¿Quién se suma a la Fiesta de la Cereza? 🍒
¡Te esperamos en la plaza central de Gaiman!
Un año lleno de aventuras y vamos por muchas muchas más. 🥂
Te esperamos en el #corazóndelapatagonia 🥰
Este verano, se disfruta en el #corazóndelapatagonia 😘
Conocé todo lo que te espera en chubutpatagonia.gob.ar 😉
El Museo Paleontológico «Egidio Feruglio», reabre hoy sus puertas con la inauguración de una moderna obra arquitectónica, que transforma a este centro de estudio y exhibición científica de los primeros seres que habitaron nuestro planeta y que la patagonia guarda los secretos paleontológicos de estos gigantes que poblaron la tierra hace millones de años.
¡No te lo pierdas!
Si no te hace lagrimear, no le prestaste atención.
Así de mágico es #LaTrochita: una verdadera aventura a través del tiempo sobre un tren de más de 100 años recorriendo el paisaje patagónico, la historia de la región y la vida de su gente.
El único video largo que vas a querer ver hasta el final. Así de impresionante y hermosa es la naturaleza que caracteriza a Chubut, el #CorazónDeLaPatagonia.
¿Te esperamos?
¡Feliz Aniversario Trelew!
Trelew se encuentra ubicada al noroeste de la Provincia del Chubut, en la comarca Virch-Valdés. Su nombre es un vocablo galés que significa “El Pueblo de Luis” en Homenaje a Lewis Jones, considerado el fundador de la ciudad.
Desde Trelew es posible realizar una gran diversidad de circuitos turísticos: fauna, paleontología, cultura galesa o naturaleza. También es base para actividades turísticas de relevancia nacional e internacional durante todo el año, conectando puntos de gran interés turístico como Península Valdés, Punta Tombo, Gaiman, Playa Union, Dique Florentino Ameghino y otros.
Cada 25 de septiembre, se celebra en Argentina, el Día Nacional de la Ballena Franca Austral para recordar el aniversario del rescate de “Garra”, un juvenil de ballena franca que se enredó en las cadenas de un catamarán y que gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad de Puerto Pirámides pudo ser liberado.
Para Puerto Pirámides las ballenas no sólo tienen un importante valor ecológico y económico, también tienen un alto valor social: los habitantes de la villa Balnearia son conscientes que las Ballenas Francas australes son un patrimonio por el cual deben velar.
También son el nexo entre el ambiente marino y las personas que visitan el pueblo y en este punto el avistaje de ballenas en su medio natural juega un rol fundamental por su alto valor educativo y por la conciencia que genera sobre la necesidad de conservar a las ballenas y a su hábitat.
Te esperamos para verlas de cerca en el #CorazónDeLaPatagonia
¡Llegó la primavera! 💐
Te esperamos en el #CorazónDeLaPatagonia con un montón de propuestas para disfrutarla.