Sindicato De Aceiteros Y Desmotadores

Sindicato De Aceiteros Y Desmotadores Sindicato de Aceiteros Y Desmotadores de los Dptos. Gral. Obligado y San Javier.

Nueva Comisión Directiva en nuestro SindicatoReconquista, 31 de diciembre de 2021 Desde el Sindicato de Obreros y Emplea...
31/12/2021

Nueva Comisión Directiva en nuestro Sindicato

Reconquista, 31 de diciembre de 2021

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier comunicamos con alegría a todas las compañeras y compañeros afiliados que el 22 de diciembre del corriente año se llevó a cabo el acto eleccionario de nuestra institución, cumpliendo de este modo con el ejercicio de uno de los valores fundamentales de la política gremial de nuestra Federación, que promociona la democracia sindical. De los comicios ha participado un 70% del total del padrón electoral, y con 69% de los votos para la única lista, Lista Azul y Blanca, los afiliados se han manifestado a favor de la nueva Comisión Directiva encabezada por el nuevo y flamante Secretario General, el señor Leandro Monzon, que presidirá nuestra organización gremial durante el período 2021 – 2025.

El acto de presentación de la nueva Comisión Directiva se llevó a cabo en la sede de nuestro Sindicato, el mismo día 22 de diciembre, y en la ceremonia participaron las y los compañeros Marco Andres Pozzi, Secretario General de Rosario; Diego Paciarotti, Adjunto de Rosario; Laura Mehring, Secretaria General de Esperanza; Gonzalo Bacci, Comisión de Federación; y varios miembros integrantes de organizaciones amigas.

En estas fechas tan particulares queremos hacerles llegar un fraternal saludo a todos los compañeros y afiliados, y a todas sus familias, augurando un año venidero próspero, colmado de felicidad, salud y trabajo. Y nos sumimos en el compromiso de velar y trabajar en defensa de los derechos de todos los trabajadores sujetos a nuestro convenio colectivo de trabajo, que prestan servicio en las plantas de Acriba S.A, Buyatti, Gobbi, Sneider, U.A.A, U.A.A sucursal El Nochero y Vicentin.

Nuevamente, desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier, nos hermanamos con todos los compañeros y afiliados en el deseo de felicidad y un buen comienzo de año.

¡Felicidades! ¡Viva la clase trabajadora!

Comisión Directiva

Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier

Imágenes: Asunción el 22 de diciembre y primera reunión de la nueva Comisión en el día de ayer, 30 de diciembre.

24/12/2021

Que las familias se vuelvan a unir, que los amigos se vuelvan a encontrar, que las personas se puedan abrazar y que lo único contagioso sea la felicidad.
Les desea felices fiestas la Comisión Directivadelegados de base y Comité Mixto del Sindicato de obreros y empleados aceiteros y desmotadores de algodón

La Comisión Directiva, cuerpo de Delegados y Comité  Mixto del Sindicato de Aceiteros y Desmotadores del Dpto. Gral. Obl...
01/05/2021

La Comisión Directiva, cuerpo de Delegados y Comité Mixto del Sindicato de Aceiteros y Desmotadores del Dpto. Gral. Obligado y San Javier queremos desearles un muy Feliz día del trabajador a todas las compañeras y compañeros!!!

La Comisión Directiva, cuerpo de Delegados y Comité  Mixto del Sindicato de Aceiteros y Desmotadores del Dpto. Gral. Obl...
25/04/2021

La Comisión Directiva, cuerpo de Delegados y Comité Mixto del Sindicato de Aceiteros y Desmotadores del Dpto. Gral. Obligado y San Javier queremos brindarles nuestro saludo fraternal a todas las compañeras y compañeros desmotadores de algodón.
Les deseamos pasen un muy feliz día junto a sus familias y compañeros!

Victoria de la Huelga Nacional en la Industria Aceitera y de Exportación de GranosEste martes 29 de diciembre de 2020, e...
30/12/2020

Victoria de la Huelga Nacional en la Industria Aceitera y de Exportación de Granos
Este martes 29 de diciembre de 2020, en el día 21 de la gran Huelga Nacional en la industria aceitera y de exportación de granos, los compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina fimaron en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que llevará el salario inicial a $93.647,51, incluyendo $1000 de presentismo, a partir del 1° de enero de 2021 para los obreros y empleados aceiteros que se encuentran en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05.
Eso significa el triunfo de la huelga por un salario digno que asegure a cada trabajador y trabajadora aceitera y sus familias una vida digna.
Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 70.178 para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, hayan trabajado o no durante la pandemia (se abonará en dos cuotas durante enero y febrero de 2021).
Se trata de un pago extraordinario que acordamos todos los años desde 2010, que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, imputamos como participación en las ganancias.
En tanto que se acordó el pago de otro bono excepcional de $90.000 (pagadero en 9 cuotas de 10.000) para aquellos trabajadores declarados esenciales y que trabajaron durante la vigencia del ASPO.
Por su parte, en concepto de revisión del acuerdo salarial de 2020 se acordó un aumento que lleva el salario inicial a $70.823 en el mes de noviembre de 2020 y $74.118 en el mes de diciembre de 2020.
Se incluye además una claúsula de revisión pautada para el mes de agosto de 2021.
Acuerdos similares alcanzaron los compañeros del Sindicato Aceitero de San Lorenzo (SOEA) hoy, y formalizarán este miércoles los compañeros de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), junto a quienes transitamos esta lucha que nos encuentra gracias a la unidad alcanzando el objetivo. Las especificidades de cada acuerdo los difundirá, como corresponde, cada organización gremial.
Compañeras, compañeros: no hay palabras que le hagan justicia a la victoria que logramos hoy gracias a cada compañera y cada compañero que luchó con conciencia del valor de su fuerza de trabajo en cada planta y sector de trabajo del país.
El triunfo de esta extraordinaria huelga es un logro de todos ustedes, compañeras y compañeros, que impulsaron la solidaridad con conciencia de clase, que sostuvieron la unidad, que lograron vencer a la prepotencia patronal del poder económico concentrado de las empresas y multinacionales que controlan este sector clave para la economía de nuestro país.
Hoy volvimos a demostrar que es posible luchar y vencer por nuestros derechos como trabajadores, y los de nuestras familias, reafirmando el fundamento de nuestra política gremial que es el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores “alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.
Por eso, el salario inicial de $93.647,51 que hoy logramos es la conquista del valor de la fuerza de trabajo.
Con el deseo de que nuevos ejemplos de unidad y solidaridad obrera para la lucha se multipliquen, hasta que llegue el día que el Salario Mímimo Vital y Móvil sea un derecho de toda la clase trabajadora argentina.
¡Celebremos compañeras y compañeros el triunfo de la gran Huelga Nacional en la industria aceitera y de exportación de granos!
¡VIVA LA CLASE TRABAJADORA, VIVA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES, VIVA LA UNIDAD OBRERA!
Comisión Directiva
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
F.T.C.I.O.D y A.R.A.
https://federacionaceitera.com.ar/.../victoria-de-la.../

Desde el Sindicato de trabajadores aceiteros y desmotadores de los departamentos General Obligado y San Javier, queremos...
29/10/2020

Desde el Sindicato de trabajadores aceiteros y desmotadores de los departamentos General Obligado y San Javier, queremos hacerles llegar un cálido saludo a todos los compañeros trabajadores y sus familias, en este día en particular en que se celebra el día del trabajador ACEITERO.

Agradecerles por formar parte de esta gran familia que día a día sigue creciendo, y recordarle que los logros conseguidos son fruto de su acompañamiento y de la conciencia que demanda la lucha de la clase obrera.

Nuevamente, FELIZ DIA COMPAÑEROS TRABAJADORES ACEITEROS!!

10/10/2020

Algodonera Avellaneda: Medida de fuerza ante nuevo incumplimiento patronal

Ante la continua intransigencia y violaciones a la conciliación obligatoria durante su vigencia -finalizada ayer, viernes- sostenidas por la patronal de la Algodonera Avellaneda, parte del grupo Vicentin, las compañeras y los compañeros trabajadores de la planta ubicada en el Parque Industrial de Reconquista inician a partir del día de hoy medidas de fuerza.

Durante los últimos días de vigencia de la conciliación, la empresa inició un nuevo accionar antisindical y discriminatorio, modificando las condiciones de trabajo de un grupo de trabajadores.

A los mismos se los ha cambiado de lugar de trabajo pasando a realizar tareas de menor categoría y capacitación, en represalia por el legítimo ejercicio de un derecho constitucional como es el de reclamar y el de huelga, y con el sólo objeto de disciplinarlos y castigarlos por su participación en la huelga y el presente conflicto.

Además, pese a la predisposición de los trabajadores, la empresa nunca realizó propuestas ciertas sobre sus justos y legítimos reclamos, siendo el más urgente el de incrementar los salarios de miseria.

Por todos estos motivos, la asamblea de trabajadores decidió en forma conjunta con este Sindicato dar inicio a un plan de lucha, comenzando con una huelga de 2 horas por turno a partir del día de hoy, sábado 10 de octubre de 2020.

Insistimos que el único camino para la resolución del conflicto es que la empresa realice una propuesta que satisfaga las condiciones necesarias para una vida digna de sus trabajadores y trabajadoras. Lamentablemente la empresa, de un modo intransigente e inentendible, se niega a realizar propuesta alguna para arribar a una solución del conflicto.

Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier

Gran marcha en apoyo a la lucha de las obreras y los obreros de la Algodonera AvellanedaEsta tarde una multitudinaria mo...
31/08/2020

Gran marcha en apoyo a la lucha de las obreras y los obreros de la Algodonera Avellaneda

Esta tarde una multitudinaria movilización de varias cuadras de extensión recorrió las calles de Reconquista, con gran participación de vecinos y familias de los trabajadores, expresando el amplio apoyo popular hacia la lucha de las obreras y los obreros de la Algodonera Avellaneda que hace más de 70 días se encuentran luchando por un aumento salarial ante la intransigencia patronal.

El eje de la marcha fue el total repudio al vergonzoso desalojo que tuvo lugar con un desproporcionado operativo policial en la madrugada del pasado viernes, solicitado por el fiscal Alejandro Héctor Rodríguez y dispuesto a toda velocidad en la medianoche del jueves por el juez Santiago Banegas.

En este marco, ante la huelga general regional convocada por nuestra organización gremial con el objetivo de repudiar el ignominioso accionar judicial, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe -que había convocado una audiencia para el próximo día martes- dictó la conciliación obligatoria tanto al Sindicato Aceitero y Desmotador de Algodón como a la Algodonera Avellaneda; motivo por el cual los trabajadores retomarán las actividades mientras dura la misma.

Asimismo, la cartera laboral ordenó a la empresa "que CESE en forma inmediata con cualquier conducta que pueda ser considerada o percibida como represiva y/o una violación a los derechos de la libertad sindical de los trabajadores o de sus representantes"

Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier

28/08/2020

Huelga General Regional ante la represión a la Huelga en la Algodonera Avellaneda

Ante los graves hechos de público conocimiento, represivos y violatorios de la libertad sindical y del derecho de huelga que ocurrieron en la madrugada del día de la fecha en el establecimiento de la empresa Algodonera Avellaneda SA, en la cual esta organización gremial viene desarrollando un conflicto colectivo hace más de un mes, nos pronunciamos:

En el día de la fecha el acampe permanente de los trabajadores y trabajadoras en conflicto con la Algodonera Avellaneda en Reconquista fue desalojado por más de 200 policías, como así también se militarizaron las plantas de Vicentin y Buyanor, también parte del mismo grupo empresario Vicentin en la localidad de Avellaneda, en horas de la madrugada.

El Poder Judicial se ha puesto a disposición de los intereses empresarios y busca criminalizar la huelga, y romper la misma con el ingreso de esquiroles que pretenden reemplazar a los huelguistas, accionar que se encuentra prohibido por los convenios internacionales de la Organización Internacional de Trabajo.

Todo esto en el marco de la absoluta negativa patronal a negociar con los trabajadores, que se suma a las repetidas ausencias en las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, el cual había convocado a una nueva audiencia para el día martes 1 de septiembre.

Esta nuevo accionar antisindical de la patronal y de las fuerzas represivas del estado ha llevado al Sindicato a decidir el inicio de un plan de lucha gremial, comenzando con una HUELGA GENERAL REGIONAL que se iniciará el lunes 31 de agosto.

Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier

Repudio al desalojo de los trabajadores de Algodonera AvellanedaEsta mañana un contingente de cientos de efectivos polic...
28/08/2020

Repudio al desalojo de los trabajadores de Algodonera Avellaneda

Esta mañana un contingente de cientos de efectivos policiales, con una orden de desalojo solicitada por el fiscal Alejandro Héctor Rodríguez y dispuesta esa misma noche de forma exprés por el juez Santiago Banegas, avanzó sobre las trabajadoras y los trabajadores en huelga, forzándolos a desalojar el acampe que sostienen ante la planta.

De esta manera los funcionarios del Poder Judicial, el juez Santiago Banegas y el fiscal Alejandro Héctor Rodríguez, ceden al propósito repetidamente clamado por el Grupo Vicentin de criminalizar el reclamo salarial de las trabajadoras y los trabajadores de la Algodonera Avellaneda.

Poco le importó a los funcionarios policiales locales la respuesta del Ministro de Seguridad de Santa Fe el pasado viernes 21 al juez Banegas esgrimiendo el respeto al derecho a huelga y la condición de servicio a la comunidad que impide la actuación para la vigilancia privada permanente, como pretende este grupo empresarial.

A los cientos de efectivos policiales que con decenas de móviles se desplegaron ante la planta de la Algodonera Avellaneda en Reconquista, hay que sumarle los cinco patrulleros que se apostaron en el acceso a la aceitera Vicentin en Avellaneda y los otros cinco móviles que hicieron lo propio ante la planta de Buyanor en Avellaneda, todas del mismo Grupo. Es decir, todo el aparato policial en la región de la Provincia, comandado por el juez y el fiscal, estuvo al servicio del Grupo Vicentin en sus tres plantas industriales de la zona.

Recordamos que el pasado 18 de agosto, una patota comandada por el abogado de la empresa y parte de la familia, Héctor Vizcay, agredió a dos obreras de la Algodonera, que tuvieron que ser hospitalizadas, ante la pasividad policial.

Hoy, mientras ese hecho continúa impune, el poder judicial actúa con pasmosa celeridad para criminalizar y amenazar con más violencia a quienes hace más de 70 días reclaman un aumento para los salarios de miseria que paga la empresa, utilizando a la policía como seguridad privada de la empresa.

Todo esto, además, en nombre de la paz social. La única amenaza a la paz social es la que ejerce el Grupo Vicentin condenando al hambre y a la pobreza a quienes desempeñan tareas en la Algodonera Avellaneda, negándose al diálogo, atacándolos con patotas y clamando por su represión. Repudiablemente, hoy funcionarios judiciales cedieron a su voluntad.

Ante la represión dispuesta por el Grupo Vicentin y llevada adelante por sus gestores del Poder Judicial de Reconquista, las trabajadoras y trabajadores aceiteros y desmotadores de algodón del país no nos quedaremos de brazos cruzados.

Comisión Directiva
Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
F.T.C.I.O.D y A.R.A.

https://federacionaceitera.com.ar/2020/08/28/repudio-al-desalojo-de-los-trabajadores-de-algodonera-avellaneda/

Esta mañana un contingente de cientos de efectivos policiales, a las órdenes del fiscal Alejandro Héctor Rodríguez, con una orden de desalojo dictada esa misma noche de forma exprés por el juez Santiago Banegas, avanzó sobre las trabajadoras y los trabajadores en huelga, forzándolos a desaloj...

27/08/2020

Llegada de mercadería para apoyar la Lucha por un Salario Digno

Las compañeras y los compañeros trabajadores de la Algodonera Avellaneda protestan esta mañana por tercer día consecutiv...
26/08/2020

Las compañeras y los compañeros trabajadores de la Algodonera Avellaneda protestan esta mañana por tercer día consecutivo ante la sede de la planta aceitera de Vicentin Avellaneda, sumando además una segunda protesta frente a la planta de Buyanor Avellaneda, también del Grupo Vicentin.

Continuamos reclamando que la empresa se comprometa a comparecer y abrir una negociación real en una nueva audiencia en Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe para resolver este conflicto donde los compañeros se encuentran sosteniendo una larga huelga de más de 70 días reclamando aumento salarial.

Las compañeras y los compañeros de la Algodonera Avellaneda están protestando esta mañana por segundo día consecutivo an...
25/08/2020

Las compañeras y los compañeros de la Algodonera Avellaneda están protestando esta mañana por segundo día consecutivo ante la sede de la planta aceitera de Vicentin Avellaneda, reclamando que la empresa se comprometa a comparecer y abrir una negociación real en una nueva audiencia en Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe para resolver el conflicto. Seguimos junto a las trabajadoras y los trabajadores en la lucha reclamando aumento salarial para una vida digna.

18/08/2020

Encuentro virtual con la presencia de:
- Pablo Moyano Camioneros, Frente Sindical para el Modelo Nacional
- Sergio Palazzo Bancarios, Corriente Federal de Trabajadores
- Hugo Yasky Diputado Nacional, Docentes, CTA de los Trabajadores
- Héctor Amichetti Federación Gráfica Bonaerense
- Daniel Yofra Aceiteros y Desmotadores, FTCIODyARA
- Victorio Paulón Sec. DDHH CTA de los Trabajadores
- Dionisio Alfonso Sindicato Aceiteros y Desmotadores Reconquista
- Delegados Algodonera Avellaneda

Este martes 18 a las 9:30 horas encuentro virtual con los compañeros del movimiento obrero! Será proyectado en la sede s...
17/08/2020

Este martes 18 a las 9:30 horas encuentro virtual con los compañeros del movimiento obrero! Será proyectado en la sede sindical y transmitido en video por el Facebook de nuestro sindicato!

¿Y si cumplimos con la Constitución Nacional?Ante el largo conflicto colectivo que desde el mes de febrero vienen atrave...
11/08/2020

¿Y si cumplimos con la Constitución Nacional?

Ante el largo conflicto colectivo que desde el mes de febrero vienen atravesando los trabajadores y trabajadoras de la empresa Algodonera Avellaneda SA del grupo Vicentin, sus directivos -lejos de buscar una solución a los reclamos de sus dependientes-, pretenden a través de sus mandaderos esconder o disimular lo que es ni más ni menos que un reclamo obrero por mejores salarios y condiciones de trabajo.

Intentan instalar, con la complicidad de otras patronales de la zona, que el problema es que “los trabajadores elijan libremente su convenio colectivo de trabajo”. Pero no se trata de un problema de encuadramiento, porque eso no es lo que los inquieta. Muy por el contrario, su queja evidencia su preocupación y su temor ante la decisión de los trabajadores y trabajadoras de avanzar en sus reclamos por un salario digno.

Desconociendo el artículo 14 Bis de la Constitución Nacional, acostumbrados a obrar fuera de la ley, este sector político que se juntó en la Sociedad Rural de Reconquista, identificado con el macrismo y por sobre todas las cosas con el sector más pudiente de la sociedad, lo que reclama es que se les prohíba a los obreros el derecho a la libre organización, que se organicen para cobrar un salario que les permita cubrir las necesidades básicas de sus familias y que reclamen por condiciones de seguridad dentro de las fábricas.

Como en las épocas más oscuras de este país, son los mismos que vuelven a exigir que se callen las voces obreras que reclaman que no alcanza para comer, ni para enviar a sus hijos a estudiar, ni ninguno de los otros derechos, como vivienda digna, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión, que deben estar garantizados por el salario tal cual lo plantean el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo.

El problema no es qué convenio colectivo se aplica. Los trabajadores de la Algodonera Avellaneda del Grupo Vicentin fueron abandonados por la empresa, que pretende manejar los sindicatos como una oficina más de recursos humanos. Pero se han encontrado con el Sindicato Aceitero y Desmotador de Reconquista, que pelea por sus derechos.

La solución a este conflicto es sencilla: la empresa no puede seguir pagando salarios que rondan entre 20 y 25 mil pesos mensuales, y que hunden a los trabajadores en una situación de pobreza. A diferencia del resto del grupo Vicentin, los obreros y obreras de Algodonera Avellaneda son pobres, aún trabajando sábados, domingos y feriados, rotando mañana, tarde y noche; pero se han decidido a dejar de serlo y para ello se han organizado.

Claramente, para el poder económico de la región esos trabajadores son un mal ejemplo, y temen que este despertar siembre un ejemplo que sea imitado por otros y otras. Esperamos que sea así, que nadie acepte nunca más vender su fuerza de trabajo por salarios de hambre, que sepan que pueden exigir el cumplimiento del 14 bis de la Constitución Nacional, que garantiza a todas las personas que trabajan un salario digno, y el derecho a organizarse sindicalmente de manera libre y democrática, en el sindicato que elijan ellos y no las patronales.

Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier

Amedrentamiento y hostigamiento policial contra volanteada de Algodonera AvellanedaLas trabajadoras y los trabajadores d...
31/07/2020

Amedrentamiento y hostigamiento policial contra volanteada de Algodonera Avellaneda

Las trabajadoras y los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, parte del grupo Vicentin, fueron hostigados hoy por agentes policiales mientras intentaban repartir volantes para informar a la población de su situación, donde no están cobrando ni siquiera la totalidad de los salarios de hambre que paga la empresa.

El amedrentamiento policial ocurrió en el día de hoy en la localidad de Avellaneda, provincia de Santa Fe, en las cercanías de la planta Buyanor, también del grupo Vicentin. Patrulleros se dirigieron específicamente hacia el pequeño grupo de diez obreras y obreros, quienes cumplían con todas las medidas sanitarias y de distanciamiento correspondientes a la Fase 5 vigente en la provincia. Los agentes policiales los interrogaron, reclamaron datos personales, les sacaron fotos y les impidieron continuar con la actividad de difusión.

Esto ocurre en la misma localidad donde el intendente Dionisio Scarpin convoca repetidamente aglomeraciones en defensa del directorio de la empresa Vicentin, violando medidas sanitarias, insultando y agrediendo periodistas sin ningún inconveniente policial.

Este repudiable hecho se suma a otra práctica de amendrentamiento que la fuerza policial ha desplegado en los últimos días: citar a delegados y referentes gremiales a las comisarías como "testigos" de su propio conflicto, práctica que es ilegal y que este sindicato ya ha denunciado ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Ante lo ocurrido en el día de la fecha, se está realizando una presentación conteniendo la suma de todas estas situaciones ante el ministro de Seguridad de la Provincia, Marcelo Sain.

Que sepa la sociedad cómo son tratados los trabajadores cuando reclaman por sus derechos: cobrar los salarios en su totalidad y también, que esos salarios no sean de hambre.

Hacemos responsable a la Provincia de Santa Fe de que la policía local actúa como fuerza de choque de la empresa Vicentin.

Esta misma empresa que usa la fuerza pública como su guardaespaldas privado, es la misma empresa que es investigada penal y legislativamente por una monumental estafa contra la banca pública, contra cientos de productores rurales que hace meses no cobran un centavo de lo que les debe Vicentin, contra las trabajadoras y los trabajadores que reclaman cobrar sus salarios y en suma, contra el conjunto del pueblo argentino.

Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier

Dirección

Reconquista
3560

Teléfono

03482-421691

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sindicato De Aceiteros Y Desmotadores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sindicato De Aceiteros Y Desmotadores:

Videos

Compartir