EQC Mujer

EQC Mujer Todas las noticias para la mujer de hoy

💜 Ayer, 6 de febrero, se conmemoró el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Ge***al Femenina para visib...
08/02/2025

💜 Ayer, 6 de febrero, se conmemoró el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Ge***al Femenina para visibilizar la necesidad de una acción global y urgente para erradicar esta forma de violencia.

Revista Semanal Digital

🎂 Es actriz, conductora y modelo argentina. Debutó en la conducción en el programa El garage, emitido por la cadena El T...
07/02/2025

🎂 Es actriz, conductora y modelo argentina. Debutó en la conducción en el programa El garage, emitido por la cadena El Trece.

Revista Semanal Digital

📢Albina regresa con fuerza: Emprendedores Al Aire, la plataforma de desarrollo personal y empresarial que está revolucio...
07/02/2025

📢Albina regresa con fuerza: Emprendedores Al Aire, la plataforma de desarrollo personal y empresarial que está revolucionando el mundo del streaming rosarino.

Revista Semanal Digital

📖 En el libro «Criaturas», de Nubia Bado, doce cuentos que entrelazan lo grotesco y lo fantástico, invitándonos a explor...
07/02/2025

📖 En el libro «Criaturas», de Nubia Bado, doce cuentos que entrelazan lo grotesco y lo fantástico, invitándonos a explorar la vulnerabilidad y la resistencia de sus personajes.

Revista Semanal Digital

✍️Hablar de s**o y sexualidad es un tema amplio y fascinante que, muchas veces, podemos confundir. El s**o está vinculad...
06/02/2025

✍️Hablar de s**o y sexualidad es un tema amplio y fascinante que, muchas veces, podemos confundir. El s**o está vinculado a nuestra biología.

Revista Semanal Digital

✍️Este título, inicialmente publicado en 2021 y que llega a las librerías en español bajo la edición de Tránsito, no es ...
06/02/2025

✍️Este título, inicialmente publicado en 2021 y que llega a las librerías en español bajo la edición de Tránsito, no es solo una novela; es un desbordante viaje emocional.

Revista Semanal Digital

✍️El dinero es una de las principales causas de conflicto en las relaciones de pareja. Sin embargo, hablar abiertamente ...
05/02/2025

✍️El dinero es una de las principales causas de conflicto en las relaciones de pareja. Sin embargo, hablar abiertamente sobre finanzas, establecer objetivos en conjunto y tomar decisiones informadas ayudan a fortalecer la relación y construir un futuro financiero en conjunto.

Revista Semanal Digital

✍️En 2023, la arquitecta Yolanda Cerezo y un grupo de mujeres supervivientes de cáncer se conocieron en un reto deportiv...
05/02/2025

✍️En 2023, la arquitecta Yolanda Cerezo y un grupo de mujeres supervivientes de cáncer se conocieron en un reto deportivo para el que fueron seleccionadas, y lo que comenzó como un encuentro fortuito se transformó en una comunidad de mujeres unidas por su pasión por la montaña.

Revista Semanal Digital

📖 El libro de la reconocida coach y empresaria María Laura Pérez Saade es una guía transformadora que ofrece estrategias...
05/02/2025

📖 El libro de la reconocida coach y empresaria María Laura Pérez Saade es una guía transformadora que ofrece estrategias prácticas desde el Coaching Cuántico.

Revista Semanal Digital

🎼Esta canción cuenta la historia de muchos latinos que decidieron migrar a Australia y buscar nuevas oportunidades lejos...
04/02/2025

🎼Esta canción cuenta la historia de muchos latinos que decidieron migrar a Australia y buscar nuevas oportunidades lejos de casa.

Revista Semanal Digital

✍️Es completamente normal notar algunos cabellos en el cepillo o en la ducha, pero a veces la cantidad parece alarmante.
04/02/2025

✍️Es completamente normal notar algunos cabellos en el cepillo o en la ducha, pero a veces la cantidad parece alarmante.

Revista Semanal Digital

✍️Por Lorena ValvasonEstar atrapado/a en una rutina que no te satisface puede generar una sensación de vacío o estancami...
03/02/2025

✍️Por Lorena Valvason

Estar atrapado/a en una rutina que no te satisface puede generar una sensación de vacío o estancamiento. Esto no significa que debas cambiarlo de inmediato todo, pero si es una buena oportunidad de revaluar tus prioridades y buscar formas de reconectar con lo que te inspira.

Salir de una rutina que no te hace feliz no significa abandonarlo todo, sino encontrar pequeños cambios que te acerquen a una vida más significativa.

Pregúntate : Qué me gustaría sentir en mí día a día ?

Qué puedo hacer para acercarme a eso ? Estás reflexiones son un buen punto de partida .

Tu rutina no define quien eres, pero cambiarla puede transformar como te sientas contigo mismo/a .

Hoy es un buen día para empezar a evaluar lo que te hace feliz y dar pequeños pasos hacia una vida más significativa.

Coach Ontologico

Lorena Valvason
lav

✍️El aprendizaje continuo consiste en proveer a las personas la oportunidad de mejorar las destrezas y talentos que ya e...
03/02/2025

✍️El aprendizaje continuo consiste en proveer a las personas la oportunidad de mejorar las destrezas y talentos que ya emplean en el ámbito en que se mueven. Por esta razón, se debe dar una formación con prioridad a mejorar cada aprendizaje y dar ejemplo demostrando el constante crecimiento de cada conocimiento.

El aprendizaje continuo permite a las personas adaptarse a nuevas tecnologías, metodologías y exigencias del mercado. Mantenerse actualizado con las últimas tendencias y habilidades puede significar la diferencia entre el éxito y la obsolescencia.  La clave está en reconocer que el aprendizaje nunca se detiene y que cada desafío es una oportunidad para crecer y mejorar. Así, el camino hacia el éxito se pavimenta con la dedicación constante al desarrollo y el perfeccionamiento continuo. Mantener la curiosidad y explorar cosas nuevas más allá de mi estudio trabajo o tareas que realizo diariamente no se enfoca hacia ese aprendizaje continuo que ayuda tanto a mantener activa nuestra memoria nuestro razonamiento y nuestro poder crítico. El aprendizaje permanente es la búsqueda continua, voluntaria y automotivada de conocimientos por motivos personales o profesionales. El aprendizaje permanente es importante para la competitividad y la empleabilidad de una persona pero también mejora la inclusión social.
Paulo Freire ya hablaba del aprendizaje como expresando que » Enseñar no es transferir conocimientos sino crear las condiciones para su producción o construcción»…
Tengamos más que presente al aprendizaje como algo continuo, permanente y constante, que nos lleva a la práctica de adquirir nuevas habilidades, conocimientos e información de manera continua. Es el desarrollo constante de un individuo en respuesta a las necesidades de su estudio, trabajo o actividad diaria. Que la hora de aprender se focalice en un proceso de adquirir y modificar el conocimiento o comportamiento como resultado de la experiencia ,logrando un desarrollo de nuestra mente y en consecuencia de nuestra conducta que día a día se perfecciona y nutre de nuevos saberes en la diversidad funcional que habitamos!!!
Fuente foto portada:unidosenred.org
Por Marisa Plano- Lic. en Ciencias Educ.

✍️En el competitivo mundo del deporte, ya sea amateur o profesional, la preparación física tradicional a menudo se centr...
03/02/2025

✍️En el competitivo mundo del deporte, ya sea amateur o profesional, la preparación física tradicional a menudo se centra en mejorar la resistencia aeróbica y la fuerza muscular sin prestar suficiente atención a un componente crucial: el diafragma. ¿Sabías que el tono de tu diafragma, el principal músculo de la respiración, puede influir significativamente en tu rendimiento y recuperación?

Un diafragma en estado hipertónico o hipotónico no solo puede complicar tu desempeño, afectando tanto tu capacidad deportiva como tu recuperación, sino que también aumenta tu riesgo de sufrir lesiones. Mantener un tono adecuado y funcional es crucial para evitar que esta vulnerabilidad impacte negativamente en tu salud a corto y a largo plazo. Afortunadamente, deportistas de élite de diversas disciplinas están comenzando a reconocer la importancia de tener un diafragma funcional y cómo su entrenamiento puede mejorar su rendimiento deportivo, prevenir lesiones y facilitar una recuperación más rápida. Más que un simple músculo respiratorio, el diafragma juega un papel fundamental en la estabilidad abdominal y lumbopélvica, influyendo también en el funcionamiento de los órganos internos, el retorno venoso y linfático, y los sistemas nerviosos central y periférico. Un diafragma comprometido puede afectar todos estos aspectos, mermando el rendimiento y la salud del deportista. Por ello, cada vez más deportistas están incluyendo en sus entrenamientos prácticas inteligentes, disruptivas e integrales que están cambiando las reglas del juego a nivel global. Estas técnicas, que trabajan el diafragma junto con la postura, la respiración, las cadenas miofasciales y técnicas de neurodinamia combinadas, están ganando popularidad en regiones como Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Carolina Winograd, experta en Wellness y Low Pressure Fitness Coach, destaca que entrenar con este método no solo mejora rápidamente la agilidad, flexibilidad y estabilidad de los deportistas, sino que también optimiza la eficiencia respiratoria y cardiovascular, previniendo así lesiones y logrando una recuperación más rápida.
Link con nota completa en historias y fanpage
Más información .glow

✍️El aprendizaje continuo consiste en proveer a las personas la oportunidad de mejorar las destrezas y talentos que ya e...
03/02/2025

✍️El aprendizaje continuo consiste en proveer a las personas la oportunidad de mejorar las destrezas y talentos que ya emplean en el ámbito en que se mueven.

Revista Semanal Digital

✍️¿Sabías que el tono de tu diafragma, el principal músculo de la respiración, puede influir significativamente en tu re...
03/02/2025

✍️¿Sabías que el tono de tu diafragma, el principal músculo de la respiración, puede influir significativamente en tu rendimiento y recuperación?

Revista Semanal Digital

📢Mañana, lunes 3 de febrero, la destacada comunicadora Karina Vimonte regresa con la temporada número 18 de Somos lo que...
02/02/2025

📢Mañana, lunes 3 de febrero, la destacada comunicadora Karina Vimonte regresa con la temporada número 18 de Somos lo que Hacemos, el programa multimedial que desde hace casi dos décadas impulsa un cambio de mirada hacia la discapacidad y promueve la convivencia en la diversidad.

Transmitido por VIVE TV, Somos lo que Hacemos se ha consolidado como un espacio de referencia en la comunicación inclusiva, abordando historias de vida, entrevistas con expertos y testimonios que inspiran. Con un enfoque que va más allá de la inclusión para hablar de convivencia, el programa sigue marcando la diferencia en el ámbito de la comunicación social.

En esta nueva temporada, Karina Vimonte continuará visibilizando realidades, desafiando prejuicios y ofreciendo herramientas para construir una sociedad más equitativa y empática. «No se trata solo de hablar de discapacidad, sino de entender que todos somos parte de un mismo mundo y que el desafío es convivir», destaca la conductora y especialista en comunicación e inclusión.

Con una trayectoria reconocida a nivel nacional e internacional, Vimonte ha logrado que Somos lo que Hacemos trascienda la pantalla para convertirse en un movimiento que fomenta el respeto y la equidad en todos los ámbitos de la sociedad.

No te pierdas el regreso de Somos lo que Hacemos este 3 de febrero por VIVE TV.

✍️Por Sofía Dalonse –Hace varios años que fundación «Alas para Soñar» inició un plan de trabajo con el propósito de aloj...
02/02/2025

✍️Por Sofía Dalonse –Hace varios años que fundación «Alas para Soñar» inició un plan de trabajo con el propósito de alojar a niños y/o adolescentes que están transitando una medida judicial para acompañarlos en el camino de restitución de sus derechos y brindarles un lugar en el que se sientan protegidos. Para ello adquirió una propiedad para refaccionar en 2020: Casa Paraná. Hoy, transita la última etapa de remodelación y apuesta a la solidaridad de empresas, instituciones y personas para poder lograrlo.
CLG dialogó con su presidente, Iván Celis, quien dio detalles del proyecto y convocó a los rosarinos a colaborar. «Somos un grupo de 10 fundadores sumado a un equipo de voluntarios y voluntarias unidos con el objetivo de crear centros residenciales. Uno de ellos destinado a niños y niñas que carecen de cuidados parentales, algo así como un hogar de huérfanos solo que con un paradigma de trabajo más aggiornado a los tiempos que corren», contó.
Según explicó, Casa Paraná será el lugar donde la institución trabaje para garantizar las necesidades básicas de salud, educación, alimento, afecto y cuidado a los niños que esperan que el Estado resuelva su situación, ya sea la re-vinculación con su familia o la adopción. La casa está ubicada en la zona noroeste de Rosario. Cuenta con una capacidad para alojar, aproximadamente, a ocho niños. Las refacciones tienen el objetivo de crear un espacio en el que los niños que transiten por la organización lo hagan en un ambiente seguro, de respeto, diálogo, igualdad, cariño y participación. Celis además se refirió a la situación de las infancias en Argentina y aseguró que es «sumamente crítica». en este sentido, expresó: «Fue los que nos impulsó a elegir este campo de trabajo que es una problemática muy real y concreta, que está invisibilizada y consideramos que es la causa profunda de muchos otros problemas que aparecen permanentemente en la tapa de los diarios, nos agotan y angustian socialmente...»

¿Cómo colaborar?
Instagram:
Facebook: Alas Para Soñar
Web: http://www.xn--fundacionalasparasoar-ubc.org/
Link Nota completa en historias y fanpage

Dirección

Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EQC Mujer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a EQC Mujer:

Videos

Compartir