Administracion de Consorcios DVA

Administracion de Consorcios DVA Administración de consorcios

14/04/2021
🅟🅡🅞🅑🅛🅔🅜🅐́🅣🅘🅒🅐 🅒🅞🅝🅢🅞🅡🅒🅘🅐🅛 🅨 🅒🅞🅝🅣🅡🅞🅥🅔🅡🅢🅘🅐🅛.                          ✔️Si existe un tema grave de ruidos molestos en la vi...
29/03/2021

🅟🅡🅞🅑🅛🅔🅜🅐́🅣🅘🅒🅐 🅒🅞🅝🅢🅞🅡🅒🅘🅐🅛 🅨 🅒🅞🅝🅣🅡🅞🅥🅔🅡🅢🅘🅐🅛.

✔️Si existe un tema grave de ruidos molestos en la vivienda del encargado, hay que avisar al administrador y es él quien debe resolver el tema, ya que el encargado es empleado del consorcio.

❌Si el administrador no da respuesta al pedido, es un tema para hablar entre todos los propietarios, y si están de acuerdo , solicitar una asamblea extraordinaria para tratar este tema (la que debe ser notificada por el administrador); y si está cercana la asamblea ordinaria pedirle al administrador incorporar el tema como📍punto del Orden del Día.
El administrador es quien debe dar aviso al encargado para que cesen con los ruidos molestos. Si hablando no alcanza, debería notificarle por escrito✍️Si el tema continúa, el administrador tendría que hacer la consulta con un abogado laboralista; en principio seguiría un apercibimiento, y de continuar el abogado dirá los pasos a seguir que deben ser informados por asamblea con un punto en el Orden del Día.

🚦Recordar que la asamblea es soberana y el administrador mandatario del consorcio.
⚠️La clave está en elegir administradores formados, que cuenten con asesoría legal especializada.
La comunicación y el entendimiento de cada postura es clave para mantener relaciones sanas y transparentes tendientes a la resolución de conflictos en tiempo y forma.

13/01/2021

ᴘʀᴏʙʟᴇᴍᴀ́ᴛɪᴄᴀ ᴄᴏɴsᴏʀᴄɪᴀʟ ᴅᴇ ᴀᴄᴛᴜᴀʟɪᴅᴀᴅ..................................
Un administrador que tomó un consorcio, hizo su primer asamblea en forma virtual, donde quedó grabado. Parece ser que algunos propietarios no lo dejaron hablar, y un miembro del ex consejo de propietarios le decía que el único que maneja la asamblea es el presidente y no él. Por lo que pudo averiguar algunos propietarios de ese edificio siempre manejan así todo. El administrador puede impugnar dicha asamblea porque ciertos propietarios no dejan participar a otros ni al administrador? Existe este procedimiento para que lo haga un administrador?

Antes de hacer un análisis de esta situación, entendamos los roles en una asamblea de consorcios:

🅿🆁🅴🆂🅸🅳🅴🅽🆃🅴 🅳🅴 🅻🅰 🅰🆂🅰🅼🅱🅻🅴🅰 🅳🅴 🅲🅾🅽🆂🅾🆁🅲🅸🅾🆂

Cuando se realiza una asamblea de consorcio, siempre existe un punto del Orden del Día que dice:
🔹Designación de Presidente
Por qué y para qué se establece este punto?
La persona que se elija como Presidente de la Asamblea, es quien tiene a su cargo dirigir la asamblea y debe encauzar las deliberaciones, dando la palabra a cada persona, y llevando a votación cada tema tratado y propuesto en el Orden del Día. Debe mantener el orden en la reunión, y hacer respetar lo dispuesto por el Reglamento de Propiedad y por el Código Civil y Comercial de la Nación -. Debe controlar los votos, y disponer la suspensión de la asamblea cuando así corresponda.
Muchas veces, se elige como Presidente de la Asamblea al administrador.
Un propietario puede ser elegido Presidente de la Asamblea. Pero cuando debata y vote, es conveniente que abandone transitoriamente la presidencia de la asamblea, delegándola en alguna otra persona designada por la propia asamblea; concluida su intervención, podrá retomar la conducción de la misma.
Previamente leer el Reglamento de Propiedad si es que establece algo en la elección del Presidente de la Asamblea.

🔹Administrador de consorcio
El administrador es a quien el consorcio (persona jurídica) a través de una asamblea contrata para administrar, gestionar, organizar y atender la conservación de un edificio. Es un mandatario (art. 1319 del Código Civil y Comercial de la Nación).
En el artículo 1324 del CCyC establece las obligaciones del mandatario.
El artículo 2065 del CCyC dice: “Representación legal. El administrador es representante legal del consorcio con el carácter de mandatario. Puede serlo un propietario o un tercero, persona humana o jurídica.”

Nulidad de una asamblea de consorcios:
Impugnar o pedir la nulidad de una asamblea solo se puede realizar por la vía judicial y es un derecho de los propietarios.

El Presidente de la Asamblea, es quien tiene a su cargo dirigir la asamblea y debe encauzar las deliberaciones, dando la palabra a cada persona, y llevando a votación cada tema tratado y propuesto en el Orden del Día, no debe coartar el derecho de nadie. Por eso es fundamental que los propietarios que asistan a la asamblea sepan elegir la persona que presidirá la misma.
El administrador únicamente tendría intervención con algún punto que toque su gestión (rendición de cuentas, presentación de presupuestos, temas laborales, etc.)

❌El administrador no está legitimado para ejercer la acción de nulidad de asamblea, únicamente lo puede ejercer el propietario o los propietarios que vean afectados sus derechos en la misma.

En algunas asambleas virtuales se ha contratado un escribano, y tal vez, ante consorcios con muchos problemas de comunicación ayude a mantener un mejor dialogo. Obviamente que esto tiene un costo adicional en los gastos del consorcio.

🖐🏻La función del presidente de una asamblea es dirigirla, pero ello no implica negarle el derecho a un administrador de expresarse.

En una asamblea virtual, los sistemas (la tecnología) permiten silenciar a todos y dar la palabra en forma ordenada a quien lo solicite, siguiendo y respetando los puntos del Orden del Día.

❗️IMPORTANTE: Ante un consorcio que se maneje con agresividad, es una decisión personal del administrador, si continua con ese tipo de situaciones, caso contrario informar que renuncia debido a ese tipo de situación.
Como personas es necesario que construyamos con diálogo, aprendiendo a escuchar al otro, aprender a cambiar opiniones, y si hay temas que uno desconoce buscar información sobre ello. No hay que olvidar que un edificio pertenece a muchos propietarios y que si se quiere llevar correctamente y bien la gestión de un edificio es fundamental el buen diálogo entre propietarios, y de estos con quien administre ese consorcio, con los encargados, con los proveedores que se contraten.


31/12/2020

🅕🅔🅛🅘🅩 2021. Los mejores deseos para cada uno de Uds. 🥂 ⭐️💫✨

16/11/2020

🍀A través de comunicado en redes sociales Suther informó que a partir del 1 de noviembre comienzan a normalizarse las tareas de los trabajadores de la actividad.
En el mes de marzo, la actividad fue declarada esencial por la RES 233/2020 del Ministerio de Trabajo y se acordó, un cronograma de tareas y por consecuencia, un horario reducido.

⚡️A partir del 16 de Octubre ya era posible el uso de los espacios comunes 🏊‍♀️⛹️🚴‍♀️siguiendo un protocolo estricto dictado por el GCBa.

Con aquellos encargados que no vivan en el Consorcio se coordinará una jornada con horario de corrido, o se mantendrá reducida, a fin de evitar el uso del transporte público 🚆 🚌

🚫 Seguirán exceptuados de retomar la actividad quienes sean mayores de 60 años y/o aquellos que padezcan alguna patología de riesgo según la Res 207/2020 del Ministerio de Trabajo 🙌

🚦A su vez, se dispuso que hasta tanto no cese el aislamiento social no podrán g***r de su licencia vacacional, llegando a un acuerdo en relación a las fechas una vez finalizado ese período.
✨Noticias para que todos estén informados, ya que son dudas frecuentes del mundo consorcial
------------------------

🇦🇷 🏙 🌆

03/09/2020

🚦Consorcios On line, nueva tendencia a raíz de la pandemia.
Las administraciones, a raíz de la pandemia, tenemos un nuevo desafío: ᴅɪɢɪᴛᴀʟɪᴢᴀʀ ʟᴏs ᴄᴏɴsᴏʀᴄɪᴏs.. por qué?
Debemos continuar atendiendo las necesidades consorciales pese al contexto actual.
La gestión debe ser cada día más ᴇғɪᴄɪᴇɴᴛᴇ ʏ ᴛʀᴀɴsᴘᴀʀᴇɴᴛᴇ.
Los consorcistas deben poder acceder a toda la información de manera rápida y ágil. Y esa es la clave para mantener un vínculo sano y permanente en el tiempo.
La capacitación debe ser una prioridad para el administrador.
Tenes inquietudes sobre trámites y gestiones que se están realizando en tu consorcio?

ᴅᴇ́ᴊᴀᴍᴇ ᴛᴜ ᴄᴏɴsᴜʟᴛᴀ👇

ᴀᴅᴍɪɴɪsᴛʀᴀᴄɪᴏɴ ᴅᴇ ᴄᴏɴsᴏᴄɪᴏs Profesionalismo y actualización permanente
03/09/2020

ᴀᴅᴍɪɴɪsᴛʀᴀᴄɪᴏɴ ᴅᴇ ᴄᴏɴsᴏᴄɪᴏs Profesionalismo y actualización permanente

🔹 Consultas por mensaje privado 😉🤗
28/05/2020

🔹 Consultas por mensaje privado 😉🤗

15/05/2020

📌Sabías que durante la cuarentena sólo se pueden realizar arreglos esenciales? Cómo por ejemplo reparaciones por falta d...
11/05/2020

📌Sabías que durante la cuarentena sólo se pueden realizar arreglos esenciales? Cómo por ejemplo reparaciones por falta de suministro u otras cuestiones que afecten el normal funcionamiento del edifico. Es responsabilidad del administrador atender estas cuestiones urgentes y dejar de lado otras que pueden resolverse una vez finalizado el periodo de cuarentena.
📌 Que sucede si el administrador renunció antes o durante la cuarentena? Si hay consejo de administración, éste asume hasta la realización de una asamblea y en caso de que este órgano no exista se debe convocar a una asamblea virtual no presencial, por ser un tema urgente e impostergable. En este caso se utilizan las plataformas como video llamada, zoom, Google Meet, Skype..

🏙Los administradores de consorcios, a partir de los 60 años también deben cumplir con la cuarentena, pero mantener activ...
13/04/2020

🏙Los administradores de consorcios, a partir de los 60 años también deben cumplir con la cuarentena, pero mantener activa 📲la comunicación con el consorcio. En caso de emergencia, debe designar a una persona, en su representación, que pueda hacerse presente en el edificio ante un imprevisto. 📌Nunca debe descuidar su trabajo y las obligaciones asumidas.

ATENCION:  EN CABA SE SUSPENDE ENTREGA DE EXPENSAS EN PAPEL Y PRORROGA PLAZOS - Disp. DGDYPC 2592/2020 * Mira las Recome...
29/03/2020

ATENCION: EN CABA SE SUSPENDE ENTREGA DE EXPENSAS EN PAPEL Y PRORROGA PLAZOS - Disp. DGDYPC 2592/2020 * Mira las Recomendaciones por Pandemia y utiliza los medios de contacto con GCBA

Tenías en cuenta que si el consorcio está en Caba, tenes la posibilidad de contar con una cuenta corriente gratuita?    ...
10/03/2020

Tenías en cuenta que si el consorcio está en Caba, tenes la posibilidad de contar con una cuenta corriente gratuita?

¿Por qué temas puedo denunciar a la administración del consorcio?● No respeta el formato obligatorio y único de liquidac...
03/03/2020

¿Por qué temas puedo denunciar a la administración del consorcio?

● No respeta el formato obligatorio y único de liquidación de mis expensas.
● Omite el detalle obligatorio de las remuneraciones al personal del consorcio; pagos por suministros, servicios y seguros; importes en el resumen de movimientos bancarios; ingresos y egresos o el estado patrimonial.
● No posee una cuenta bancaria a nombre del consorcio de propietarios donde depositar las expensas.
● No tiene matrícula del Registro de Administradores de Consorcio.
● No realiza convocatoria a la asamblea ordinaria o extraordinaria en tiempo y forma según reglamento de copropiedad del consorcio.
● No ejecuta las decisiones adoptadas por la asamblea de propietarios.
● No realiza la conservación de las partes comunes del edificio.
● Contrata a proveedores de productos o servicios que no cumplen con los requisitos obligatorios.

Tema Encargados:Una de las Obligaciones de los encargados, prevista en el art 23 inc 20 del CC del sector, es la de pres...
22/02/2020

Tema Encargados:
Una de las Obligaciones de los encargados, prevista en el art 23 inc 20 del CC del sector, es la de prestar colaboración fuera del horario de trabajo en caso de urgencia o tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes del edificio. 🤚aplica para los encargados con vivienda. Y corresponde el pago de la/s horas extras correspondientes.
❌ El desconocimiento de esta obligación es considerado falta grave.

Dirección

Sáenz Peña

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Administracion de Consorcios DVA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Administracion de Consorcios DVA:

Videos

Compartir