Rumbo Vinos by Catavientos

Rumbo Vinos by Catavientos En Rumbo Vinos diseñamos y brindamos experiencias enoturisticas genuinas, auténticas y de calidad en el Norte Argentino y el Mundo.

Además, somos consultores y representantes de bodegas, restaurantes y otras empresas relacionadas al vino. Rumbo Vinos es una unidad de negocio exclusiva de CATAVIENTOS enfocada en aquellas personas amantes del vino con ganas de Degustar la Vida.
¿Qué es CATAVIENTOS? Somos una agencia de viajes boutique (EVT) que brinda experiencias diferentes a clientes curiosos e inquietos en búsqueda de nuevos

rumbos y que prefieren el respaldo de una agencia para el armado
de su viaje. Los ayudamos a que se sientan estimulados y entusiasmados por viajar,
para luego volver sintiendo que han vivido una experiencia auténtica, transformadora e inmersiva.

RUTAS DEL VINO DE PORTUGAL  por el mundo👉🏼Portugal es un destino de moda.En la época del Imperio Romano el cultivo del  ...
22/01/2025

RUTAS DEL VINO DE PORTUGAL
por el mundo

👉🏼Portugal es un destino de moda.

En la época del Imperio Romano el cultivo del ya se encontraba extendido en 🇵🇹
En 1756, el Marqués de Pombal creó la Companhia Geral da Agricultura das Vinhas do Alto Douro, con la función de delimitar la primera región demarcada del mundo, registrar las viñas y catalogar los vinos según su calidad.

🍇 RUTA DE LOS VINOS VERDES
Norte portugues, desde Minho hasta Douro.
El verde es el color que predomina en la región. Encontramos grandes ciudades históricas, como Braga o Guimarães, y otras más pequeñas pero llenas de encanto. Es una zona de turismo rural, con casas señoriales, muy lindas viñas, y vinos ligeros, jóvenes y frescos.

🍇RUTA DEL VINO VERDE ALVARINHO
La subregión de Monção y Melgaço, junto al río Miño, forma parte de la ruta de los Verdes, pero es la cuna de la famosa variedad alvarinho, la variedad más apreciada de vino verde. Por ese motivo, el vino alvarinho cuenta con una ruta propia.

🍇RUTA DEL VINO OPORTO
Es una zona de gran belleza paisajística con el río Duero desfilando entre montañas. Además, incluye ciudades llenas de patrimonio y tradición. Por esta singularidad, le valieron a la región del Alto Douro Vinhateiro el título de Patrimonio Mundial. Muy preparada para el enoturismo. Se producen excelentes vinos de mesa, vinos blancos, tintos y rosados de Douro, en las mismas viñas que producen

🍇RUTA DE BAIRRADA
Pleno centro de Portugal, se encuentra en una franja junto al litoral en la que se encuentra Aveiro o la playa de Figueira da Foz, y la zona de Coimbra, ciudad catalogada Patrimonio Mundial.
Buenos vinos, en particular los espumosos. Una de las primeras regiones productoras de Portugal.

🍇RUTA DE LOS VINOS DE LA PENINSULA DE SERUBAL
La sierra de Arrábida; las bonitas playas de Sesimbra o de Portinho da Arrábida; y los enormes arenales de la Península de T***a. Setúbal es la principal ciudad histórica, y Palmela y Vila Nogueira de Azeitão son las capitales de la ruta, con bodegas y haciendas. En esta región nace el vino Moscatel de Setúbal, uno de los más famosos de Portugal.

¿A cuál vamos?

🍇☀️VINOS IDEALES PARA EL VERANO⭐️¿Cuál es tu preferido?El   es una estación que nos lleva a repensar lo que bebemos y co...
14/01/2025

🍇☀️VINOS IDEALES PARA EL VERANO
⭐️¿Cuál es tu preferido?

El es una estación que nos lleva a repensar lo que bebemos y comemos, donde tanto en como en comidas van a predominar las opciones frescas.

(Esto no quiere decir que no podamos probar otros o todos...)

👉🏼APERITIVOS: Una sugerencia eterna y atemporal son los vinos espumantes.

👉🏼BLANCOS Y ROSADOS:
𝗕𝗹𝗮𝗻𝗰𝗼𝘀 sin madera y con gran expresión.
𝗥𝗼𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗳𝗿𝗲𝘀𝗰𝗼𝘀 con excelentes niveles de acidez y color.
𝗧𝗶𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀 para beber más fríos.

Hace un tiempo que la industria se volcó por producir blancos más genuinos, que respondan a las condiciones que transmite el terruño.

𝗖𝗲𝗽𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗹𝗶𝗻𝗴, 𝗩𝗶𝗼𝗴𝗻𝗶𝗲𝗿 𝗼 𝗦𝗮𝘂𝘃𝗶𝗴𝗻𝗼𝗻 𝗕𝗹𝗮𝗻𝗰 resultan ideales para lograr un estilo de natural y sincero, con poca crianza, para disfrutar frío y perfecto para estas temperaturas.

¿Cuál es tu preferido para el verano? Los leemos 👇🏼

¿CON QUÉ PERFIL ENOTURISTA TE SENTIS IDENTIFICADO? ✔️𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔𝗗𝗢𝗦 🍷Por diferentes razones (publicidad, nuevas experiencias,...
08/01/2025

¿CON QUÉ PERFIL ENOTURISTA TE SENTIS IDENTIFICADO?


✔️𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔𝗗𝗢𝗦 🍷
Por diferentes razones (publicidad, nuevas experiencias, curiosidad, etc.) te acercaste a alguna bodega sin tener conocimiento. Tu motivación de es diferente, pero aceptás pasar unas horas visitando una y te llevás una botella para regalar.

✔️𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗘𝗦𝗔𝗗𝗢𝗦 🍷🍷
No tenés formación “técnica” en temas enológicos, pero te gusta el y te interesa este mundo.
Tu principal motivación es conocer y empezar a aprender, aunque esas visitas no son en carácter exclusivo sino como complemento de otras actividades.

✔️𝗘𝗡𝗧𝗘𝗡𝗗𝗜𝗗𝗢𝗦 🍷🍷🍷
Si bien no tenés una vasta educación en temas enológicos, conocés bien y te interesa mucho el mundo del vino. La motivación del viaje puede estar enfocada en realizar algunas prácticas que leíste o seguir aprendiendo y descubriendo este maravilloso mundo.

✔️𝗔𝗠𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦 🍷🍷🍷🍷

Tenés formación en temas enológicos y amás el vino.
Tu motivación principal de viaje es catar diferentes , comprar botellas y aprender in situ. En general va de la mano con el interés en la local

¿Con qué perfil te identificas? Los leemos 👇🏼

MARIDAJE CON ESPUMANTES   🥂 A partir de sus finas burbujas, su elegancia y su acidez refrescante, el espumante se instal...
27/12/2024

MARIDAJE CON ESPUMANTES


🥂 A partir de sus finas burbujas, su elegancia y su acidez refrescante, el espumante se instaló con fuerza en las mesas y acompañan diferentes comidas con ejemplares muy versátiles.

Hoy, es muy común maridar espumosos con un sinfín de platos, de principio a fin.

🍷 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗔𝗣𝗘𝗥𝗜𝗧𝗜𝗩𝗢

Su suavidad, delicadeza y sutiles burbujas, predisponen mejor que otras bebidas o tragos, cuya contundencia y dosaje alcohólico sirven más para anestesiar las papilas gustativas que para estimularlas.

🍷 𝗣𝗟𝗔𝗧𝗢𝗦 𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟𝗘𝗦

De pescados y arroces, hasta pastas, carnes blancas y rojas. Pensamos, además, en múltiples combinaciones con postres.

🍷 𝗘𝗦𝗧𝗜𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗜𝗗𝗔𝗝𝗘

En términos generales, los espumosos elaborados bajo el método Charmat (segunda fermentación en tanques) son más ligeros, frescos, frutados y ágiles en boca.

Son ideales como aperitivos o en tándem con ensaladas verdes, mariscos o clásicos sándwiches “al paso”.

Los espumosos que atesoran segunda fermentación en botella, denominados método Tradicional o Champenoise, por su pronunciada estructura, maridarán muy bien con platos más untuosos y complejos: pescados grasos, pollo, cerdo, pato y hasta carne vacuna.

🍷 ¿𝗠𝗔𝗥𝗜𝗗𝗔𝗝𝗘?

Los más osados pueden ir por carnes rojas como lomo o entraña (es cuestión de animarse y sacarse prejuicios). También cortes de cerdo como el solomillo.

Línea de pescados, pensemos en opciones grasas como salmón, trucha o pacú.

Otras opciones tentadoras: pescado azul grillado, pastas rellenas (sorrentinos de pescado al verdeo, ravioles negros de pescado), risotto de frutos de mar, de hongos y con merluza y champignones.

¿Lo más sublime? Gambas al ajillo.

¿Con qué lo maridas?

𝗛𝗢𝗥Ó𝗦𝗖𝗢𝗣𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗩𝗜𝗡𝗢 🍷Dime tu signo y te diré qué probar y a dónde viajar ;)\   En tiempos de...♑🍷Capricornio es pragmátic...
26/12/2024

𝗛𝗢𝗥Ó𝗦𝗖𝗢𝗣𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗩𝗜𝗡𝗢 🍷
Dime tu signo y te diré qué probar y a dónde viajar ;)
\

En tiempos de...

♑🍷Capricornio es pragmático, estructurado, serio, limpio, enfocado, responsable y organizado. Nada que un buen vino no pueda solucionar.
Podemos definirlos como adictos al trabajo: trabaja duro y toma mucho.

👉🏼Probar vino Madeira en Madeira, Portugal.

Pero también….
Es el tercer signo de tierra, asociado a lo concreto, lo real, las tradiciones, lo profesional. Entonces podríamos asociarlos con un buen Malbec, un vino clásico que, cuando pasa por madera, adquiere notas de café, vainilla y chocolate. Nada mejor para este signo tan tradicional que tomar un vino de alta calidad que nunca falla.

¿Te sentís identificado? ¿Conocés a algún capricorniano?

¿Cuál elegís?🍷

🍷🎄VINOS Y LAS FIESTAS ¡Arrancamos la temporada de fiestas! Nos adelantamos para prever lo que se viene.Alrededor de las ...
06/12/2024

🍷🎄VINOS Y LAS FIESTAS


¡Arrancamos la temporada de fiestas! Nos adelantamos para prever lo que se viene.
Alrededor de las mesas nos juntamos para compartir un encuentro único.
De la pavita al vitel tonne, la ensalada rusa, las carnes a las brasas y las elaboraciones con tintes sibaritas...
A partir de los diferentes platos, coloridos y con mucho sabor, surgen las preguntas: ¿qué vinos elegimos para acompañar? ¿Qué maridajes son apropiados para el clásico chin chin findeañero?

🥂LOS ESPUMOSOS
Cuando llegan estas celebraciones, es inevitable pensar en espumosos. Las burbujas, símbolo inequívoco de prosperidad, esperanza y buenos deseos, siempre están presentes, acompañando nuestros anhelos de fortuna y éxito.

Y SINO...Si no son amantes de los espumosos y prefieren los vinos tranquilos, como alternativa para un brindis de bienvenida, pueden optar por una cepa ligera, fácil de interpretar, que además favorezca una apertura enogastronómica amable y delicada.

⭐️VINOS BLANCOS
Si la mesa ofrece un amplio abanico de elaboraciones
ligeras, en sintonía con el verano, entre copas de
camarones, pescados y mariscos, es aconsejable
descorchar un
iQué tipo de etiqueta debemos elegir? Todo dependerá
de la intensidad de la comida preparada, pero un
Chardonnay es siempre válido.

🍲 EL PLATO PRINCIPAL
A la hora de los platos principales, en donde vamos desde
la clásica pavita a las carnes asadas, las pastas o el
infaltable lechón de cocción lenta, pensaremos en
diferentes vinos tintos.Es momento de acompañar con
vinos con carácter, buen cuerpo y personalidad. Para las
contundentes preparaciones navideñas o findeañeras,
tintos con estructura y estirpe brindarán el maridaje
perfecto

🧁EL POSTRE
Por último, a la hora del postre podemos volver al Extra
Brut o bien optar por burbujas dulces que irán de
maravillas con las clásicas propuestas navideñas, entre
pan dulce, turrones y garrapiñadas.

Las opciones se multiplican y es solo cuestión de
animarse a realizar un maridaje único y diferente

¿Qué te pareció? ¿Qué vinos crees son ideales para
brindar?

🧉DÍA DEL MATE  Compañero de   👉🏼Como en el   , la idea en una cata de yerba mate es evaluar el producto con todos los se...
30/11/2024

🧉DÍA DEL MATE
Compañero de

👉🏼Como en el , la idea en una cata de yerba mate es evaluar el producto con todos los sentidos.

1️⃣ Preparar el mate de forma tradicional.
✔️Tres cuartas partes con la yerba mate que elegimos.
✔️Tapamos el recipiente con la palma de una de las manos, damos vuelta y lo agitamos enérgicamente. Esto nos permite mezclar todos los componentes, principalmente el polvo y evitar que el mate quede muy amargo o se tape la bombilla.
✔️Luego volvemos a la posición casi inicial, dejando un pequeño espacio o canal, donde colocaremos agua tibia (40º). Fundamental para evitar que la yerba se queme.
✔️Después acomodamos la bombilla en el canal.
Recién ahí comenzamos a cebar con el agua del termo que debería estar en un rango entre 75º y 80º.
❗️Siempre cebar donde está la bombilla y dejar yerba seca en el lado opuesto, que va a ir alimentando el sabor de los futuros mates.
✔️Luego debemos seguir cebándolo dos o tres veces más hasta que tome temperatura.

2️⃣ VISUAL
✔️Evaluamos la yerba en lo visual.
No debería contener semillas, tampoco puntos negros, ni exceso de palos triturados.
3️⃣ OLFATO
✔️Para evaluar el olfato debemos acercar el mate a la nariz, y ayudándonos con la palma de una de las manos, tapamos esa zona para percibir bien los aromas. (Hierba seca, notas dulces, minerales, olor a los caminos del norte)
4️⃣ GUSTO
👉🏼Es muy importante el sabor de la yerba mate, en las papilas gustativas:
✔️Percibimos en la punta de la lengua los sabores dulces, notas a hierba seca.
✔️A los costados las sensaciones saladas y ácidas, así como las notas minerales que provienen de la tierra colorada cargada de hierro y magnesio.
✔️En el final del paladar se percibe el amargor, que siempre debe ser equilibrado, y su intensidad dependerá del estilo de yerba mate.

👉🏼Es un gran complemento para nuestra dieta diaria por sus propiedades.
👉🏼Se aplica muy bien en gastronomía y en coctelería.

💫En los , el se convierte en un fiel compañero.
Es el compañero silencioso que presencia puestas de sol en playas distantes y amaneceres en montañas majestuosas.

¿Tomas mate? ¿Compañero de aventuras?

𝗛𝗢𝗥Ó𝗦𝗖𝗢𝗣𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗩𝗜𝗡𝗢 🍷Dime tu signo y te diré qué probar y a dónde viajar ;)   En tiempos de...♐🍷Sagitario es el signo más...
26/11/2024

𝗛𝗢𝗥Ó𝗦𝗖𝗢𝗣𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗩𝗜𝗡𝗢 🍷
Dime tu signo y te diré qué probar y a dónde viajar ;)


En tiempos de...

♐🍷Sagitario es el signo más viajero, siempre en busca de aventuras y nuevas experiencias. Pero incluso los exploradores necesitan un momento para detenerse, relajarse y disfrutar de un vino distinto que invite a descubrir sabores peculiares...obvio.

👉🏼Probar vino Furmit e ir a Tojak, Hungría.

Es un signo amante de la libertad, con una personalidad honesta, sencilla y algo dominante, características que combinan a la perfección con los espumosos y la variedad tempranillo.

Los rosados y el Syrah, con su intenso color púrpura, se alinean perfectamente con la energía vibrante de este signo de fuego.

¿Te sentís identificado? ¿Conocés a algún sagitariano?

¿Cuál elegís?🍷

🍇ENOTURISMO EN LA CIUDAD DE SALTA - Experiencias enoturísticas    👉🏼Te compartimos algunas Experiencias Enoturísticas pa...
20/11/2024

🍇ENOTURISMO EN LA CIUDAD DE SALTA - Experiencias enoturísticas

👉🏼Te compartimos algunas Experiencias Enoturísticas para disfrutar en Salta Capital

⭐️Estas son solo algunas opciones. Armamos tu a medida.

En todos los países donde hay producción vitivinícola, existen rutas del vino, recorridos diseñados y señalizados para promover los lugares relacionados con el mundo del y su estilo de vida. Se integran la cultura local, los paisajes, las bodegas, la gastronomía local, los productos artesanales, los museos y todo lo auténtico que haga a la identidad vitivinícola del lugar.

tiene una enorme riqueza cultural y con una historia de la vid en los valles que se remonta al siglo SVIII con los Jesuitas. Concentra su área de producción en los Valles Calchaquíes.

Y la Ciudad de Salta es el KILÓMETRO 0 de la salteña.

✔️¿Para quién?
Para viajeros

✔️¿En dónde?
Ciudad de Salta.

‼️IMPORTANTE
Son experiencias personalizadas, por lo que se necesita hacer reserva previa (mínimo 48 hs antes).

✔️¿Cómo reservo?
Escribiendo o llamando al: +54 9 387 5792006 (Info completa en la bio).

¡CONSULTANOS!

🍇RUTAS DEL VINO AUSTRALIA  por el mundoNo todos saben que Australia es uno de los mayores productores y exportadores de ...
19/11/2024

🍇RUTAS DEL VINO AUSTRALIA
por el mundo

No todos saben que Australia es uno de los mayores productores y exportadores de , gracias a su amplio territorio con un clima variable, pero templado, ideal para cultivar la vid.

👉🏼MC LAREN VALE
📌A 40 km al sur de Adelaida.
El clima es mediterráneo. Las primeras viñas fueron plantadas en 1838 y algunas de ellas, con más de 100 años, aún producen.
Es mejor conocida por sus vinos tintos con mucho cuerpo como el Shiraz y el Merlot, y por la producción de garnacha y cabernet ultra premium.
Cuenta con 30 km de impresionantes costas.

👉🏼BAROSSA VALLEY
📌A unos 70 km de Adelaida.
Es una de las regiones vitivinícolas más pequeñas de Australia y de las mejores reputadas. Cultiva la cuarta parte de la producción del país, en medio de eucaliptos y de palmeras. Fueron pioneros en ofrecer enoturismo. Sus viñedos datan de 1842.
Es conocida por la producción de Shiraz.

👉🏼YARRA VALLEY
A menos de una hora de Melbourne, en plena campiña, rodeada de colinas y surcada de enormes viñedos.
Es especialmente conocida por su Chardonnay, Pinot Noir y espumosos.
Destacan sus pintorescos pueblos y tupidos bosques cubiertos de bruma proveniente del Dandenong Ranges National Park.

👉🏼HUNTER VALLEY
📌A dos horas y media de Sidney.
Es la primera región vitivinícola de Nueva Gales del Sur.
Creada a finales del siglo XIX, prestigiada por sus Sémillon (probablemente los mejores del mundo), Chardonnay y Shiraz.
Cuenta con más de 150 y un número creciente de innovadores restaurantes.

👉🏼CLARE VALLEY
📌A 90 km de la Barossa Valley.
Es considerada la capital australiana del Riesling y alberga algunas de las bodegas más premiadas del país.
Es una de las zonas productoras de vino más antiguas, data de 1850.
Cuenta con senderos panorámicos para caminar y andar en bicicleta, y una rica historia para explorar.

¿Te gustaría conocer?

🍷VINO ROSADO⭐️El menú perfectoLos   rosados son el hit de la primavera aunque va bien en cualquier ocasión y circunstanc...
06/11/2024

🍷VINO ROSADO
⭐️El menú perfecto

Los rosados son el hit de la primavera aunque va bien en cualquier ocasión y circunstancia. Es camaleónico.

Es un gran aperitivo en una terraza al aire libre, un patio, un jardín o un picnic descontracturado cuando baja el sol.

Más allá de ser el “abrebocas” más atinado, va con picadas, carnes blancas, carnes rojas magras, pescados, mariscos, frutos de mar, pastas, risottos y -por qué no- postres a base de fruta. Son definitivamente versátiles, pues se adaptan a un sinfín de armonizaciones.

🧀ENTRADA LIVIANA

Se entienden de maravillas con quesos frescos de cabra, los diferentes tipos de paté y las ensaladas de mariscos.

Los rosés jóvenes y con toques florales también se llevan muy bien con los canapés.

🍣 PLATO PRINCIPAL - SUSHI

Infalible combinación. Los rosados, en general, son ideales para todos los platos japoneses.

🍕PLATO PRINCIPAL - PIZZA NAPOLITANA

La acidez del tomate en las pizzas son un inconveniente para los tintos. Por eso, un vino rosado con buena acidez, frescura y delicadeza va súper bien.

🥘PLATO PRINCIPAL A BASE DE ARROZ

¿Paella valenciana y rosado? Hagan la prueba. Un entendimiento auténticamente perfecto.

🍰POSTRE

Rosado y cheesecake con frutos rojos, chocolate semiamargo y puro queso es, sin duda, un elixir.

¿Qué opinas? ¿Cómo lo maridarias vos?




Palpitando el  👉🏼MENDOZA EN VERANOHacer  La temporada estival sorprende en   con sus días soleados, ríos caudalosos, mon...
29/10/2024

Palpitando el
👉🏼MENDOZA EN VERANO
Hacer

La temporada estival sorprende en con sus días soleados, ríos caudalosos, montañas plenas y una naturaleza inmensa que invita a realizar actividades al aire libre.

Es el mejor momento para animarse a hacer deportes de aventura como kayak y rafting o disfrutar del trekking, las caminatas en altura o las clásicas cabalgatas.

El clima benévolo y siempre radiante permite descubrir paisajes como el de la Ruta del Cañón del Atuel en San Rafael; la la Reserva La Payunia en Malargüe; el Camino de los Caracoles en Villavicencio; o la Ruta 7 hasta Las Cuevas en el límite con Chile.

🍇ENOTURISMO

🍷Simboliza el momento ideal para visitar viñedos y bodegas.

Comienza, paso a paso, la cosecha y ver establecimientos y fincas en plena producción es una experiencia única e inolvidable.

Por ejemplo, vivir auténticas experiencias entre viñas, tanques y barricas. Por un lado, la historia y la tradición de San Rafael. Por el otro, la modernidad del Valle de Uco. Dos opciones con carácter y personalidad propia para brindar con una copa de buen

✔️Recorrida por los viñedos para descubrir los terruños de los que nacen vinos emblemáticos.

✔️Aprender sobre la vid y las técnicas de manejo agronómico.

✔️Adentrarse en el proceso de elaboración y crianza de los mejores vinos; y degustar selecciones especiales.

✔️Disfrutar del gran paisaje al pie de la Cordillera de los Andes y apreciar los grandes vinos que nos brinda Mendoza.

¿Vamos?


🍇ENOTURISMO EN EL NORTE ARGENTINO - Experiencias enoturísticas    👉🏼Te compartimos algunas Experiencias Enoturísticas, c...
24/10/2024

🍇ENOTURISMO EN EL NORTE ARGENTINO - Experiencias enoturísticas

👉🏼Te compartimos algunas Experiencias Enoturísticas, cuidadosamente elegidas y curadas, para sumar a tu viaje al Norte Argentino.

⭐️Estas son solo algunas opciones. Armamos tu a medida.

En todos los países donde hay producción vitivinícola, existen rutas del vino, recorridos diseñados y señalizados para promover los lugares relacionados con el mundo del vino y su estilo de vida. Se integran la cultura local, los paisajes, las bodegas, la gastronomía local, los productos artesanales, los museos y todo lo auténtico que haga a la identidad vitivinícola del lugar.

\ tiene una enorme riqueza cultural y con una historia de la vid en los valles que se remonta al siglo SVIII con los Jesuitas. Concentra su área de producción en los Valles Calchaquíes.

A esto se le suma la nueva ruta del en

✔️¿Para quién?
Para viajeros

✔️¿En dónde?
Ciudad de Salta, Valles Calchaquíes y Quebrada de Humahuaca en Jujuy.

‼️IMPORTANTE
Son experiencias personalizadas, por lo que se necesita hacer reserva previa (mínimo 48 hs antes).

✔️¿Cómo reservo?
Escribiendo o llamando al: +54 9 387 5792006 (Info completa en la bio).

¡CONSULTANOS!

𝗛𝗢𝗥Ó𝗦𝗖𝗢𝗣𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗩𝗜𝗡𝗢 🍷Dime tu signo y te diré qué probar y a dónde viajar ;)   En tiempos de...♏🍷A pesar de ser magnético ...
22/10/2024

𝗛𝗢𝗥Ó𝗦𝗖𝗢𝗣𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗩𝗜𝗡𝗢 🍷
Dime tu signo y te diré qué probar y a dónde viajar ;)


En tiempos de...

♏🍷A pesar de ser magnético y místico con profundidades escondidas, emergen con el tiempo como las uvas.

Es la clásica persona que te ofrece el peor vino que tenga en su cava, sólo para poder disfrutar en privado un vino añejo.

👉🏼Probar vino Barolo e ir a Piamonte, Italia

Personalidad contundente, celosa, sensual y algo secreta combinan perfectamente con el vino tinto, crianza y gran reserva por su intensidad y fuerza. Cuanto más añejo y fuerte, resulta más evocador para este signo.

De alta intensidad, este es el signo asociado a la muerte y la transformación. Con este signo no hay medias tintas. Para ellos va muy bien el Tannat: esta es una cepa que tiene mucha presencia en boca, es muy concentrado, potente, tánico y astringente.

¿Te sentís identificado? ¿Conocés a algún libra?

¿Cuál elegís?🍷

🍸DIA INTERNACIONAL DEL GIN TONIC💫GIN + TÓNICA El 19 de octubre el mundo entero festejó este día en honor a uno de los   ...
21/10/2024

🍸DIA INTERNACIONAL DEL GIN TONIC

💫GIN + TÓNICA

El 19 de octubre el mundo entero festejó este día en honor a uno de los más populares del planeta.

👉🏼En Argentina ha presentado un importante aumento en el consumo de la mano de la creación de Craft Gin en distintas partes del país; así como de aguas tónicas especiales que se amoldan a cada receta de

✔️BOTÁNICOS

Para que la bebida sea considerada gin, primero debe tener bayas de enebro. Después, cada destilería elige los botánicos que va a tener la bebida. Entre los más populares están: el coriandro, las cáscaras de cítricos y hierbas aromáticas como menta, eucalipto, albahaca, romero, tomillo, raíces y más.

Luego, sirven para dar identidad a la hora de tomarlo y aromatizar la parte superior de la copa, generalmente lo más buscado es el cítrico por la frescura y el perfume que puede aportar.

✔️VERSATILIDAD

La versatilidad del gin, permite que la receta del gin tonic tenga tantas variantes como personas que lo tomen. Es que cada uno puede hacer su propia interpretación, principalmente con la elección del destilado y los botánicos que van a acompañar al momento de servir.

¿Te gusta Gin Tonic? ¿Cómo te gusta tomarlo?

Lee la nota completa en el link de la bio 🔝



LA COPA Y EL VINO 🍷 ❓️La copa…¿influye?👉🏼La degustación del vino es una experiencia muy placentera, que involucra todos ...
17/10/2024

LA COPA Y EL VINO 🍷


❓️La copa…¿influye?

👉🏼La degustación del vino es una experiencia muy placentera, que involucra todos los sentidos. Por ello, determinados factores potencian (o no) al máximo esas sensaciones.

‼️Elegir la copa correcta hará que nuestra experiencia sensorial sea inolvidable.

🍷Vinos Tintos

👉🏼Necesitaremos copas más anchas para que el líquido entre más en contacto con el aire, afín de expresar su infinita cantidad de aromas. Los tintos, en general, se suavizan cuando entran en contacto con el oxígeno. Un tinto elegante debe “respirar” y necesita, por ende, contacto con una buena cantidad de aire.

🥂Vinos Blancos

👉🏼El cáliz presenta una forma de “U” recta y fina. Como los blancos se sirven a temperaturas bien frescas, es preciso catarlos en copas más chicas para evitar que se caliente el vino. Recuerden que cuanto menos vino tengamos en la copa, menos se calentará.

🍷Vinos Rosados

👉🏼Deben tener un tamaño mediano a pequeño. Símil blancos, pues no tienen que “respirar” o airearse con antelación. Son copas más delgadas o finas que las del vino tinto, con una abertura que se estrecha hacia el borde de la copa para que la expresiva paleta de aromas frutados y florales desplieguen todo su potencial directamente en el paladar.

🍷🍷Tipos de Copas

Las más conocidas son Burdeos y Borgoña. Ambas son grandes, con base de cuerpo redondas, que favorecen que el vino gire con facilidad en su interior. Además, al ser amplias, favorecen la oxigenación.

¿Qué te pareció?

🥂TORRONTÉSHoja de ruta para reconocerlo     👉🏼¿POR QUÉ ELEGIRLO?Es un vino amable, seductor, fácil de entender y de disf...
15/10/2024

🥂TORRONTÉS
Hoja de ruta para reconocerlo


👉🏼¿POR QUÉ ELEGIRLO?
Es un vino amable, seductor, fácil de entender y de disfrutar.

Es perfecto para beber una tarde de sol, junto a la pileta; o en cualquier situación informal y descontracturada que invite a descorchar un vino rico y refrescante.

👉🏼IDENTIDAD
Hoy en día, el Torrontés se cultiva en las regiones de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan y en la Patagonia. Cada uno de esos terruños imprime características particulares sobre esta variedad, desarrollando distintos perfiles y notas bien diferenciadas dependiendo de su lugar de origen.

👉🏼ATRIBUTOS COMUNES
Es un varietal rebelde y con una identidad salvaje, sin embargo, puede otorgar vinos muy elegantes.

Sus ejemplares son aromáticos, con cuerpo pero sumamente frescos, florales. Es una de las únicas cepas en las que la tipicidad se mantiene incluso en los vinos dulces y de cosecha tardía.

👉🏼SU SABOR
Si bien en muchos ejemplares sus aromas tropicales predisponen los sentidos para degustar un vino dulce, su sabor revela esa fresca acidez que siempre es protagonista.

Si bien en nariz es sumamente expresivo y potente, en boca es principalmente ágil, fluido y refrescante, perfecto para beber en los días de verano.

👉🏼MARIDAJE
Combina muy bien con empanadas, humitas, tamales y quesos de cabra; también con guacamole, pescados grillados, sushi o ceviche.

Es perfecto para los sabores picantes y especiados como los de la comida tailandesa, vietnamita y mexicana; y para el clásico queso y dulce, o el quesillo con cayote o miel de caña.

👉🏼VARIEDADES
La cepa Torrontés es una de las blancas más extendidas de norte a sur. Existen tres variantes: el mendocino y el sanjuanino, con más aptitudes para el consumo de uva fresca; y el riojano (Norte Argentino), que es el más cultivado y el que expresa las mejores cualidades para la elaboración de vinos finos, muy frutados, frescos y expresivos.

¿Qué te pareció?

Dirección

Marcelo T. De Alvear 183
Salta
4400

Teléfono

+543875792006

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rumbo Vinos by Catavientos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Rumbo Vinos by Catavientos:

Videos

Compartir