16/10/2017
17 de Octubre
Día de la Lealtad
“La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende, un solo interés, el del pueblo”.
Juan Domingo Perón
Un día como hoy en 1945, el pueblo, llegado de todas partes, de la ciudad y de sus alrededores, se concentró en Plaza de Mayo para pedir por la libertad de nuestro líder máximo, el entonces Coronel Juan Domingo Perón, en una de las manifestaciones épicas de la historia de nuestro país.
Luego de ser trasladado por orden del gobierno provisional desde el Hospital Militar a la Casa de Gobierno, Perón acordó con el Presidente Farrell hacer un llamado a elecciones en seis meses. Luego se asomó al balcón de la Casa Rosada y, en primer lugar, pidió al más de millón de personas concentradas allí que cantaran el Himno Nacional Argentino. Después les habló:
“Muchas veces he asistido a reuniones de trabajadores. Siempre he sentido una enorme satisfacción. Pero desde hoy sentiré un verdadero orgullo de argentino, porque interpretó este movimiento colectivo como el renacimiento de una conciencia de los trabajadores, que es lo único que puede hacer grande e inmortal a la Patria”.
El 17 de octubre pasaría ser conocido como el “Día de la Lealtad” en la tradición peronista, un recuerdo de aquella jornada que marcó la incorporación de la clase trabajadora como factor de poder de un movimiento que garantizaría derechos a los más humildes.